INSTITUTO TEGNOLOGICO SUPERIOR SUDAMERICANOMARKETING  Y  COMERCIO ELECTRÓNICOTEMA:            SEGMENTACION DE MERCADO  POSICIONAMIENTOCICLO:          PRIMERO “A”PROFESOR:   ING. CARLOS PIÑAALUMNO:    CHRISTIAN CULCAY  N.
SEGMENTACION DE MERCADOdivide el mercado total en un grupo de personas con características  homogéneas respecto a los factores de repercuten en la demanda.Cuyo objetivo es crear una oferta de valor para los segmentos que sean rentables.
SEGMENTACION DE MERCADOMejorar el producto para el mercado.Uso eficiente de los recursos.Ventajas competitivasDiferenciarse de los demásIMPORTANCIAMejor servicio al cliente Valor al beneficio adecuadoMejor ventas Búsqueda de diversidad
PosicionamientoEl posicionamiento se refiere a lo que se hace con lamente de los probables clientes; o sea, como se ubica el producto en la mente de éstos.El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; revincular las conexiones que ya existen.
La Explosión de Productos y de Publicidad.Otra razón de que los mensajes se pierdan es la cantidad de productos que hemosinventado para atender a nuestras necesidades físicas y mentales.Penetración en la MenteEn nuestra sociedad súper comunicada, se da la paradoja de que nada es másimportante que la comunicación. Con ella todo es posible; sin la misma, nada sepuede lograr, por inteligente y ambicioso que uno sea.
Estrategia de La Miller.Para mucha gente y para variados productos, uno de los caminos hacia el éxito es tomar lo que está haciendo la competencia para luego quitarle los elementos de poesía o creatividad que se han convertido en una barrera para que el mensaje penetre en la mente. Las Escalas MentalesEl objetivo último de toda comunicación es la mente humana. Como mecanismo de defensa en contra del volumen de las comunicaciones de hoy, la mente rechaza la información que no asimila. Solo admite aquella nueva referencia que cuadra con su estado actual de ánimo, y rechaza todo lo demás.
El poder del productoEl clásico error que comete el líder, es tener la ilusión de que el poder del producto proviene de la organización. Y es lo contrario. El poder de la organización se deriva del poder del producto. La posición que el producto ocupa en la mente del cliente.Protegerse con marcar múltiplesLa mayoría de los líderes se ponen a cubierto presentado otra marca. Tal es la táctica de las marcas múltiples de Procter & Gamble. Quizá eso de marcas múltiples no sea el nombre apropiado de esta táctica; más bien se trata de una estrategia de posición única.El hueco de los altos preciosLos huecos de alto precio parecen estar a disposición de muchas categorías de productos. A medida que nuestra sociedad de productos desechables aprecia la necesidad urgente de la conservación, existe de nuevo estimación por el producto de calidad de mayor duración.

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategia de promocion estrategias de ventas
DOCX
Posicionamiento
PPTX
Evolucion del marketing
PPT
Estrategias Promocionales
PPT
Usa estrategias de promoción
PDF
Promocion y publicidad cft ucv
PPTX
Segmentacion y posicionamiento
PDF
Planificación, implementación, control y evaluación promocion
Estrategia de promocion estrategias de ventas
Posicionamiento
Evolucion del marketing
Estrategias Promocionales
Usa estrategias de promoción
Promocion y publicidad cft ucv
Segmentacion y posicionamiento
Planificación, implementación, control y evaluación promocion

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
POWER POINT SOBRE MARKETING
PPT
Etapas de la publicidad
PPTX
Estrategias de promocion
PPT
PPT
La promocion de ventas
PPT
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
PDF
Administración estratégica
PPT
Plan De Mercadeo
PPTX
Técnicas Promocionales
PPS
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
PPTX
Promocion de ventas
PPTX
Estrategias de-promocion
PPT
02 la estrategia (jack trout)
PDF
49863986 estrategia-trout
PPTX
Etapa 5 (video)
PPT
Mezcla de marketing
PPT
diferenciarse o morir
PPTX
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
PPT
Fundamentos De Marketing
POWER POINT SOBRE MARKETING
Etapas de la publicidad
Estrategias de promocion
La promocion de ventas
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
Administración estratégica
Plan De Mercadeo
Técnicas Promocionales
Freddy Espinosa Larriva Promoción de Ventas
Promocion de ventas
Estrategias de-promocion
02 la estrategia (jack trout)
49863986 estrategia-trout
Etapa 5 (video)
Mezcla de marketing
diferenciarse o morir
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Fundamentos De Marketing
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion Ecomer
PPSX
PPTX
Administracion De Recursos Humanos
PPTX
PPT
Prueba Final
PPS
familias
PPSX
PPT
Presentación DÏDÁSCALO
DOCX
Anexo
PPT
MelodíAyarmonia
PPTX
PPT
Cruceros GaláPagos
ODP
Devops Madrid Marzo - Caso de uso en AWS
PPT
Cap 1 fundamentos de redes de datos
DOCX
Capitulo 3 Algebra Relacional CRR
PPS
origen de la cara del hombre
PPS
Maravillas De La Uva
PDF
César jon carol-CBS
Presentacion Ecomer
Administracion De Recursos Humanos
Prueba Final
familias
Presentación DÏDÁSCALO
Anexo
MelodíAyarmonia
Cruceros GaláPagos
Devops Madrid Marzo - Caso de uso en AWS
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Capitulo 3 Algebra Relacional CRR
origen de la cara del hombre
Maravillas De La Uva
César jon carol-CBS
Publicidad

Similar a SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO (20)

PPTX
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
PPTX
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
PPTX
segementacion-posicionamiento
PPTX
el-posici.pptx
PDF
Posicionamiento
PDF
Posicionamiento
PDF
Posicionamiento
PPTX
Manual de Marketing
PDF
Posicionamiento ortega flores karen
PPTX
Mercadeo
PPTX
el-posicionamiento.pptx
DOCX
Capitulo 6 y 7
DOCX
Capitulo 6 y 7
PDF
POSICIONAMIENTO
PDF
Semana_14.pdf
PDF
Posicionamiento
DOCX
Tipos de marketing
PPT
Mercadotecnia internacional
DOCX
Marqueting trabajo proyecto modulo 1
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
segementacion-posicionamiento
el-posici.pptx
Posicionamiento
Posicionamiento
Posicionamiento
Manual de Marketing
Posicionamiento ortega flores karen
Mercadeo
el-posicionamiento.pptx
Capitulo 6 y 7
Capitulo 6 y 7
POSICIONAMIENTO
Semana_14.pdf
Posicionamiento
Tipos de marketing
Mercadotecnia internacional
Marqueting trabajo proyecto modulo 1

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO

  • 1. INSTITUTO TEGNOLOGICO SUPERIOR SUDAMERICANOMARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICOTEMA: SEGMENTACION DE MERCADO POSICIONAMIENTOCICLO: PRIMERO “A”PROFESOR: ING. CARLOS PIÑAALUMNO: CHRISTIAN CULCAY N.
  • 2. SEGMENTACION DE MERCADOdivide el mercado total en un grupo de personas con características homogéneas respecto a los factores de repercuten en la demanda.Cuyo objetivo es crear una oferta de valor para los segmentos que sean rentables.
  • 3. SEGMENTACION DE MERCADOMejorar el producto para el mercado.Uso eficiente de los recursos.Ventajas competitivasDiferenciarse de los demásIMPORTANCIAMejor servicio al cliente Valor al beneficio adecuadoMejor ventas Búsqueda de diversidad
  • 4. PosicionamientoEl posicionamiento se refiere a lo que se hace con lamente de los probables clientes; o sea, como se ubica el producto en la mente de éstos.El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; revincular las conexiones que ya existen.
  • 5. La Explosión de Productos y de Publicidad.Otra razón de que los mensajes se pierdan es la cantidad de productos que hemosinventado para atender a nuestras necesidades físicas y mentales.Penetración en la MenteEn nuestra sociedad súper comunicada, se da la paradoja de que nada es másimportante que la comunicación. Con ella todo es posible; sin la misma, nada sepuede lograr, por inteligente y ambicioso que uno sea.
  • 6. Estrategia de La Miller.Para mucha gente y para variados productos, uno de los caminos hacia el éxito es tomar lo que está haciendo la competencia para luego quitarle los elementos de poesía o creatividad que se han convertido en una barrera para que el mensaje penetre en la mente. Las Escalas MentalesEl objetivo último de toda comunicación es la mente humana. Como mecanismo de defensa en contra del volumen de las comunicaciones de hoy, la mente rechaza la información que no asimila. Solo admite aquella nueva referencia que cuadra con su estado actual de ánimo, y rechaza todo lo demás.
  • 7. El poder del productoEl clásico error que comete el líder, es tener la ilusión de que el poder del producto proviene de la organización. Y es lo contrario. El poder de la organización se deriva del poder del producto. La posición que el producto ocupa en la mente del cliente.Protegerse con marcar múltiplesLa mayoría de los líderes se ponen a cubierto presentado otra marca. Tal es la táctica de las marcas múltiples de Procter & Gamble. Quizá eso de marcas múltiples no sea el nombre apropiado de esta táctica; más bien se trata de una estrategia de posición única.El hueco de los altos preciosLos huecos de alto precio parecen estar a disposición de muchas categorías de productos. A medida que nuestra sociedad de productos desechables aprecia la necesidad urgente de la conservación, existe de nuevo estimación por el producto de calidad de mayor duración.