SlideShare una empresa de Scribd logo
Segmentos   2º
Es una porción de recta limitado por
dos puntos denominados extremos.
A y B: extremos
PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO
Es el punto que divide al segmento en dos
segmentos de igual longitud.
Si: AM = MB
Entonces: M: punto medio del
Segmentos   2º
En la figura, calcula x.
Si: AD = 20
4
CA B D
6 x
En la figura, calcula x.
Si: AB = CD
x
CA B D
8
6
Si: “M” es punto medio de
Calcula x.
A M B
2x-8 x+ 6
En la figura, calcula MC.
Si: AC + BC = 16
A B CM
Calcula BC.
Si: AC + BD = 28.
CA B D
6 8
Segmentos   2º
En una recta se ubican los
puntos consecutivos A, B, C
y D de manera que AC = 12,
BD = 15 y AD = 19. Halla
BC.
Se tiene los puntos
consecutivos A, B, C y D.
Tal que B es punto medio de
AC y AD + CD = 12.
Calcula BD.
En una recta se ubican los
puntos consecutivos A, B, C
y D de manera que AC = 15,
BD = 18 y AD = 25. Halla
BC.
En una recta se ubican los
puntos A, B, C, D de manera
que C es punto medio de
AD y BD – AB = 20. Calcula
BC.
Sobre una recta se toman los
puntos colíneales y
consecutivos A, B, C y D,
siendo AC = BD = 6 m; AD =
8 m. Halla la longitud del
segmento BC.
Sean los puntos colíneales
y consecutivos: A, B, C y
D. Calcula AD, si AC = 7;
BD = 9 y BC = 4.
Sobre una recta se tienen los
puntos consecutivos A, B y
C, de tal manera que: AC +
AB = 18. Si “M” es punto
medio de BC. Calcula AM.
Segmentos   2º
Se tienen los puntos colíneales
A, B, C y D. AB = 10, BC =
12, CD = 14. Calcula:
AD
BDAC
Se tienen los puntos colíneales
A, B, C y D; si AB = 8, BC =
12, CD = 6. Calcula:
   
  BCAD
BDAC
22

Sobre una recta se toman
los puntos consecutivos A,
B, C y D de manera que:
AC = 8; BD = 7 y AD =
4BC. Calcula BC.
En una recta tienen los puntos
consecutivos A, B, C, D donde
AC = 4, BD = 24 y 2BC = CD.
Halla AB.
En una recta se tienen los
puntos consecutivos A, B, C,
D siendo CD = 4BC. Halla:
AC, si AD + 4(AB) = 80.
En una recta se tiene los
punto consecutivos A, B, C, D
tal que AB + AD = 10; AD –
AB = 2 y AC = 4CD. Halla:
AC.
En una línea recta se toman
los puntos consecutivos y
colíneales A, B, C y D, siendo
AC + BD = 40 m. Halla PQ si
“P” es punto medio de AB y
“Q” es punto medio de CD.

Más contenido relacionado

PDF
Práctica calificada mate - 2º
PDF
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
DOCX
Practica 5
PDF
Clase N°2 de geometría
DOCX
Segmentos 4
PPTX
Mate tarea - 2º
Práctica calificada mate - 2º
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
Practica 5
Clase N°2 de geometría
Segmentos 4
Mate tarea - 2º

La actualidad más candente (17)

PDF
2018 03-01 06-38-38 sem 5 triangulos i
PPTX
U3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesar
PPTX
Geometría 1 unidad 3 aa2
PPTX
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
PDF
ejercicios
DOCX
Triángulos 1 grupo mili
DOCX
Geometría repaso convertido
PPTX
Geometria1 act 6
PDF
Razones trigonometricas
PDF
Guian1
PDF
Clase N°1 de geometría
PPTX
Geometría u3 tema3-4 solución_problemas
DOC
Geometria 2
PPTX
Geometría unidad 3 temas 3 y 4
PDF
Algunos aspectos de dibujo 16
PPT
lautaro
PDF
U3 aa2 carlos santiago_geo
2018 03-01 06-38-38 sem 5 triangulos i
U3 t2 a 4 aa1 salgado vera julio cesar
Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
ejercicios
Triángulos 1 grupo mili
Geometría repaso convertido
Geometria1 act 6
Razones trigonometricas
Guian1
Clase N°1 de geometría
Geometría u3 tema3-4 solución_problemas
Geometria 2
Geometría unidad 3 temas 3 y 4
Algunos aspectos de dibujo 16
lautaro
U3 aa2 carlos santiago_geo
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Dia das maes leany
DOCX
Social
DOCX
Ensayo grupo 3.- tema de interés sobre criminalística 2
PPTX
Mate tarea - 5º
PPT
Lusofonia
DOCX
PPTX
Números decimales 1º
PDF
Risco - um fator estratégico
Dia das maes leany
Social
Ensayo grupo 3.- tema de interés sobre criminalística 2
Mate tarea - 5º
Lusofonia
Números decimales 1º
Risco - um fator estratégico
Publicidad

Similar a Segmentos 2º (20)

PPTX
Segmentos 2º
PPTX
Ejercicios de segmentos 2º
PDF
segmento primero y segundo.pdf
DOCX
Triángulos
DOC
Razonamiento matematico 1º4 b
DOCX
Examen de segmentos tercero
DOCX
Practica 5
DOCX
Practica 5
DOCX
Practica 5
PPTX
presentación del tema, segmentos matemáticos
PDF
Problemas con segmentos
PDF
DOC
1 ro geometria excelencia
PDF
Geometría
PDF
Lineas y segmentos by Armando Quispe.pdf
PDF
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
DOCX
Segmentos y angulos
PDF
129604709 100176717-ejercicios-segmentos-pdf
Segmentos 2º
Ejercicios de segmentos 2º
segmento primero y segundo.pdf
Triángulos
Razonamiento matematico 1º4 b
Examen de segmentos tercero
Practica 5
Practica 5
Practica 5
presentación del tema, segmentos matemáticos
Problemas con segmentos
1 ro geometria excelencia
Geometría
Lineas y segmentos by Armando Quispe.pdf
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y angulos
129604709 100176717-ejercicios-segmentos-pdf

Más de brisagaela29 (20)

PPTX
Orden de información circular 2º
PPTX
Rm tarea - 2º
PPTX
Mate tarea - 5º
PDF
Práctica calificada física - 5º
PDF
Práctica calificada rm - 3º
PDF
Práctica calificada física - 4º
PPTX
Rm tarea - 1º
PPTX
Tarea física
PPTX
Mate tarea - 4º
PPTX
Identidades trigonométricas 4º
PPTX
Rm tarea - 4º
PPTX
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
PPTX
Asuntos comerciales 3º
PPTX
Rm tarea - 3º
PPTX
Mate tarea - 2º
PPTX
Ordenamiento circular 1º
PPTX
Punto medios y área del triángulo 5º
PPTX
Potencia mecánica 4º
PPTX
Punto medios y área del triángulo 5º
PPTX
Punto medios y área del triángulo 5º
Orden de información circular 2º
Rm tarea - 2º
Mate tarea - 5º
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada física - 4º
Rm tarea - 1º
Tarea física
Mate tarea - 4º
Identidades trigonométricas 4º
Rm tarea - 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Asuntos comerciales 3º
Rm tarea - 3º
Mate tarea - 2º
Ordenamiento circular 1º
Punto medios y área del triángulo 5º
Potencia mecánica 4º
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo 5º

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Segmentos 2º

  • 2. Es una porción de recta limitado por dos puntos denominados extremos. A y B: extremos
  • 3. PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO Es el punto que divide al segmento en dos segmentos de igual longitud. Si: AM = MB Entonces: M: punto medio del
  • 5. En la figura, calcula x. Si: AD = 20 4 CA B D 6 x
  • 6. En la figura, calcula x. Si: AB = CD x CA B D 8 6
  • 7. Si: “M” es punto medio de Calcula x. A M B 2x-8 x+ 6
  • 8. En la figura, calcula MC. Si: AC + BC = 16 A B CM
  • 9. Calcula BC. Si: AC + BD = 28. CA B D 6 8
  • 11. En una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C y D de manera que AC = 12, BD = 15 y AD = 19. Halla BC.
  • 12. Se tiene los puntos consecutivos A, B, C y D. Tal que B es punto medio de AC y AD + CD = 12. Calcula BD.
  • 13. En una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C y D de manera que AC = 15, BD = 18 y AD = 25. Halla BC.
  • 14. En una recta se ubican los puntos A, B, C, D de manera que C es punto medio de AD y BD – AB = 20. Calcula BC.
  • 15. Sobre una recta se toman los puntos colíneales y consecutivos A, B, C y D, siendo AC = BD = 6 m; AD = 8 m. Halla la longitud del segmento BC.
  • 16. Sean los puntos colíneales y consecutivos: A, B, C y D. Calcula AD, si AC = 7; BD = 9 y BC = 4.
  • 17. Sobre una recta se tienen los puntos consecutivos A, B y C, de tal manera que: AC + AB = 18. Si “M” es punto medio de BC. Calcula AM.
  • 19. Se tienen los puntos colíneales A, B, C y D. AB = 10, BC = 12, CD = 14. Calcula: AD BDAC
  • 20. Se tienen los puntos colíneales A, B, C y D; si AB = 8, BC = 12, CD = 6. Calcula:       BCAD BDAC 22 
  • 21. Sobre una recta se toman los puntos consecutivos A, B, C y D de manera que: AC = 8; BD = 7 y AD = 4BC. Calcula BC.
  • 22. En una recta tienen los puntos consecutivos A, B, C, D donde AC = 4, BD = 24 y 2BC = CD. Halla AB.
  • 23. En una recta se tienen los puntos consecutivos A, B, C, D siendo CD = 4BC. Halla: AC, si AD + 4(AB) = 80.
  • 24. En una recta se tiene los punto consecutivos A, B, C, D tal que AB + AD = 10; AD – AB = 2 y AC = 4CD. Halla: AC.
  • 25. En una línea recta se toman los puntos consecutivos y colíneales A, B, C y D, siendo AC + BD = 40 m. Halla PQ si “P” es punto medio de AB y “Q” es punto medio de CD.