El documento analiza la segregación de género en las trayectorias educativas y laborales de los estudiantes. Señala que a pesar de los avances, continúan existiendo estereotipos de género que influyen en la elección de estudios y carreras, con las mujeres eligiendo en mayor medida carreras en ciencias sociales, sanidad y educación, y los hombres en ingeniería e informática. Esto a su vez impacta las oportunidades laborales futuras, con mujeres concentradas en sectores como servicios y enfrentando brechas