SlideShare una empresa de Scribd logo
XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación




                                        2º Circular

           XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación
                    San Miguel de Tucumán 17, 18 y 19 de Octubre de 2012


                                           Organizan
           Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán
                    Sociedad Argentina de Historia de la Educación - SAHE


      “La investigación en Historia de la Educación transitando el Bicentenario”
                            A 200 años de la Batalla de Tucumán




Ejes temáticos


1. Estado y educación siglos XIX y XX
Coordinadores: Luis Garcés y Daniel Yépez
ejeunojornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com


2. Identidades, género, interculturalidad y educación
Coordinadores: Mirta Teobaldo y Beatriz Garrido
ejedosjornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com


3. Culturas escolares y sujetos. Estéticas y sensibilidades en infancias y juventudes
Coordinadores: Belén Mercado y Marcelo Mariño
ejetresjornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com


4. Prescripciones y prácticas en formas de lecturas y escrituras escolares. El impacto
de la era digital
Coordinadores: Silvia Finochio y Delfina Doval
ejecuatrojornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com




                       www.17jornadas-he.com.ar - jornadasheaunt@gmail.com
XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación




5. Cambios y continuidades historiográficas en las Historias de la Educación.
Coordinadores: María Elina Tejerina y Claudio Suasnabar
ejecincojornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com


6. Movimientos gremiales y educación
Coordinadores: María del Carmen Fernández y Alberto Pérez
ejeseisjornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com


7. Universidades, intelectuales y política
Coordinadores: María del Pilar López y Silvia Roitenburd
ejesietejornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com


8. Los discursos pedagógicos y Formación Docente
Coordinadores: Graciela Funes y Juan Pablo Abratte
ejeochojornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com




Inscripciones
Para participar en estas Jornadas le solicitamos que llene “Formulario de preinscripción” on
line, disponible en nuestra página web www.17jornadas-he.com.ar




Aranceles


Hasta el 31 de agosto de 2012

                                     Expositores                   Asistentes


 Docentes-Investigadores                $ 300                         $ 100


Estudiantes                              $ 50                       Sin costo




                     www.17jornadas-he.com.ar - jornadasheaunt@gmail.com
XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación




Después del 31 de agosto de 2012

                                      Expositores                   Asistentes


 Docentes-Investigadores                 $ 350                         $ 100


Estudiantes                               $ 50                       Sin costo


Los valores están expresados en pesos argentinos




Formas de pago
1) Contado efectivo: deberá realizar el pago en el momento de la acreditación a las Jornadas
2) Depósito bancario:
   Datos:
   Banco: Banco de la Nación Argentina
   Sucursal: San Miguel de Tucumán
   Denominación de la cuenta: U.N.T. Facultad de Filosofía y Letras
   Nombre y apellido de los titulares de la cuenta: Julio César Mazziotti - Carlos Alberto
   Moreno
   Tipo de cuenta: Cuenta corriente
   Nº de cuenta: 48.110.191/63
   CBU (Clave Bancaria Única): 01104817-20048110191634
Una vez realizado el depósito deberá enviar una copia del ticket emitido. El envío debe
contener también la siguiente leyenda: “XVII Jornadas” y Nombre y apellido de la persona
inscripta.

El envío del ticket de depósito podrá hacerse de dos maneras:
1) Por medio de Fax, al Nº 0381 4310171 de la Facultad de Filosofía y Letras - UNT
2) Por medio de una imagen digital (fotografía o scanner) del ticket al correo de la comisión
organizadora.jornadasheaunt@gmail.com

El recibo por el pago se entregará en forma presencial durante el desarrollo de las Jornadas




                      www.17jornadas-he.com.ar - jornadasheaunt@gmail.com
XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación




Criterios y fechas de presentación


Presentación de resúmenes: 30 de Abril de 2012
Los resúmenes tendrán un mínimo de 250 y un máximo de 350 palabras. Serán enviados a los
coordinadores de cada Eje y a la organización general de las Jornadas. El tipo de letra
requerida será Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1, 5. Serán precedidos del
siguiente encabezamiento:


XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación
San Miguel de Tucumán 17, 18 y 19 de Octubre de 2012
Titulo de la ponencia:
Nombre de autor:
DNI:
Pertenencia Institucional:
Dirección electrónica:


Comunicación a los interesados de la aceptación o rechazo de los resúmenes
propuestos, por parte de los coordinadores
Hasta el 15 de mayo 2012


Presentación de ponencias: 1 de agosto de 2012.
Las ponencias tendrán una extensión de 15 páginas, con citas a pie de página y bibliografía al
final del trabajo. Serán enviados al coordinador del Eje y a la organización general de las
Jornadas. El tipo de letra requerida será Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1,5, el
cuerpo del trabajo y las citas en Times New Roman, tamaño 10, interlineado de simple.
Serán precedidos del mismo encabezamiento especificado para los resúmenes.


Comunicación a los interesados de la aceptación o rechazo de las ponencias por parte
de los coordinadores:
Hasta el 15 de agosto 2012.


Envíos de las ponencias aprobadas por parte de los Coordinadores de los ejes a la
organización de las Jornadas
17 de agosto de 2012
NOTA: Las ponencias que no sean recibidas por la Comisión Organizadora hasta el
día 17 de agosto de 2012 no serán incluidas en el CD.



                     www.17jornadas-he.com.ar - jornadasheaunt@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Concurso tarjetas navideñas eso
PPTX
Álbum de fotografias
PDF
Primera Circular
DOCX
I jornadas nacionales de estudiantes de historia
PDF
Circular xiii cihela 2018
PDF
Circular xiii cihela 2018
PDF
Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016
PDF
Ciclo de conversatorios @cerca de la formacion 2021
Concurso tarjetas navideñas eso
Álbum de fotografias
Primera Circular
I jornadas nacionales de estudiantes de historia
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016
Ciclo de conversatorios @cerca de la formacion 2021

Similar a Segunda Circular (17)

PDF
cuadernillo HEAL 2018...................
PDF
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
PDF
Una constituciónparadosmundos
DOC
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
DOC
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
PPT
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
DOC
XIICongresopresenciaycritica
PDF
Conclusiones Pre Foro Regional Zona Centro
PDF
Curso taller alfabetización
PDF
Curso taller alfabetización
PPT
Presentación Conversatorio MEN mayo 26
DOC
Programa de historia de la educación i
PDF
Tercera circular-tucuman-2016
PDF
Primera circular a 4 2 (1)
PDF
Lectura 1 Historia de la Educacion un analisis a su objeto.pdf
PDF
historia de la educacion
DOCX
Historia de la formacion docente
cuadernillo HEAL 2018...................
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Una constituciónparadosmundos
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
(187) La “Escuela serena”. Una experiencia pedagógica para interrogar y refle...
XIICongresopresenciaycritica
Conclusiones Pre Foro Regional Zona Centro
Curso taller alfabetización
Curso taller alfabetización
Presentación Conversatorio MEN mayo 26
Programa de historia de la educación i
Tercera circular-tucuman-2016
Primera circular a 4 2 (1)
Lectura 1 Historia de la Educacion un analisis a su objeto.pdf
historia de la educacion
Historia de la formacion docente
Publicidad

Más de Praxisfhycs (20)

PDF
Peliculas en Dvd
PDF
Alföldy Geza - historia social de roma
PDF
Le Goff - el orden de la memoria
PDF
Dictadura y educación - Carolina kaufmann
PDF
Barry Kemp - el antiguo egipto anatomia de una civilizacion
PDF
Le Goff - Pensar la Historia
PDF
Struve,VV - historia de la antigua grecia
PDF
Los metodos de la historia - Ciro Cardoso y h perez brignoli
PDF
Jean Chesnaux - hacemos tabla raza del pasado
PDF
Introduccion a la historia por Marc Bloch
PDF
Carlos Pereyra - Historia para qué
PDF
Enrique moradiellos - CAPITULO 6 Crisis y renovacion
PDF
Enrique Moradiellos - CAPITULO 7 el debate sobre el ser y el hacer historia
PDF
El sentido de la historia - Luis Villordo
PDF
Naquet Pierre - El mundo de homero
PDF
Sociedad y estado
PDF
Rousseau - Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres
PDF
Yolanda Urquiza y Norma Alvarez - Notas para la introducción a la Ciencia Hi...
PDF
Correlatividades Profesorado
PDF
Bourdieu - Sobre la Televisión
Peliculas en Dvd
Alföldy Geza - historia social de roma
Le Goff - el orden de la memoria
Dictadura y educación - Carolina kaufmann
Barry Kemp - el antiguo egipto anatomia de una civilizacion
Le Goff - Pensar la Historia
Struve,VV - historia de la antigua grecia
Los metodos de la historia - Ciro Cardoso y h perez brignoli
Jean Chesnaux - hacemos tabla raza del pasado
Introduccion a la historia por Marc Bloch
Carlos Pereyra - Historia para qué
Enrique moradiellos - CAPITULO 6 Crisis y renovacion
Enrique Moradiellos - CAPITULO 7 el debate sobre el ser y el hacer historia
El sentido de la historia - Luis Villordo
Naquet Pierre - El mundo de homero
Sociedad y estado
Rousseau - Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres
Yolanda Urquiza y Norma Alvarez - Notas para la introducción a la Ciencia Hi...
Correlatividades Profesorado
Bourdieu - Sobre la Televisión
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Segunda Circular

  • 1. XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación 2º Circular XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación San Miguel de Tucumán 17, 18 y 19 de Octubre de 2012 Organizan Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán Sociedad Argentina de Historia de la Educación - SAHE “La investigación en Historia de la Educación transitando el Bicentenario” A 200 años de la Batalla de Tucumán Ejes temáticos 1. Estado y educación siglos XIX y XX Coordinadores: Luis Garcés y Daniel Yépez ejeunojornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com 2. Identidades, género, interculturalidad y educación Coordinadores: Mirta Teobaldo y Beatriz Garrido ejedosjornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com 3. Culturas escolares y sujetos. Estéticas y sensibilidades en infancias y juventudes Coordinadores: Belén Mercado y Marcelo Mariño ejetresjornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com 4. Prescripciones y prácticas en formas de lecturas y escrituras escolares. El impacto de la era digital Coordinadores: Silvia Finochio y Delfina Doval ejecuatrojornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com www.17jornadas-he.com.ar - jornadasheaunt@gmail.com
  • 2. XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación 5. Cambios y continuidades historiográficas en las Historias de la Educación. Coordinadores: María Elina Tejerina y Claudio Suasnabar ejecincojornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com 6. Movimientos gremiales y educación Coordinadores: María del Carmen Fernández y Alberto Pérez ejeseisjornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com 7. Universidades, intelectuales y política Coordinadores: María del Pilar López y Silvia Roitenburd ejesietejornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com 8. Los discursos pedagógicos y Formación Docente Coordinadores: Graciela Funes y Juan Pablo Abratte ejeochojornadasheaunt@gmail.com - jornadasheaunt@gmail.com Inscripciones Para participar en estas Jornadas le solicitamos que llene “Formulario de preinscripción” on line, disponible en nuestra página web www.17jornadas-he.com.ar Aranceles Hasta el 31 de agosto de 2012 Expositores Asistentes Docentes-Investigadores $ 300 $ 100 Estudiantes $ 50 Sin costo www.17jornadas-he.com.ar - jornadasheaunt@gmail.com
  • 3. XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación Después del 31 de agosto de 2012 Expositores Asistentes Docentes-Investigadores $ 350 $ 100 Estudiantes $ 50 Sin costo Los valores están expresados en pesos argentinos Formas de pago 1) Contado efectivo: deberá realizar el pago en el momento de la acreditación a las Jornadas 2) Depósito bancario: Datos: Banco: Banco de la Nación Argentina Sucursal: San Miguel de Tucumán Denominación de la cuenta: U.N.T. Facultad de Filosofía y Letras Nombre y apellido de los titulares de la cuenta: Julio César Mazziotti - Carlos Alberto Moreno Tipo de cuenta: Cuenta corriente Nº de cuenta: 48.110.191/63 CBU (Clave Bancaria Única): 01104817-20048110191634 Una vez realizado el depósito deberá enviar una copia del ticket emitido. El envío debe contener también la siguiente leyenda: “XVII Jornadas” y Nombre y apellido de la persona inscripta. El envío del ticket de depósito podrá hacerse de dos maneras: 1) Por medio de Fax, al Nº 0381 4310171 de la Facultad de Filosofía y Letras - UNT 2) Por medio de una imagen digital (fotografía o scanner) del ticket al correo de la comisión organizadora.jornadasheaunt@gmail.com El recibo por el pago se entregará en forma presencial durante el desarrollo de las Jornadas www.17jornadas-he.com.ar - jornadasheaunt@gmail.com
  • 4. XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación Criterios y fechas de presentación Presentación de resúmenes: 30 de Abril de 2012 Los resúmenes tendrán un mínimo de 250 y un máximo de 350 palabras. Serán enviados a los coordinadores de cada Eje y a la organización general de las Jornadas. El tipo de letra requerida será Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1, 5. Serán precedidos del siguiente encabezamiento: XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación San Miguel de Tucumán 17, 18 y 19 de Octubre de 2012 Titulo de la ponencia: Nombre de autor: DNI: Pertenencia Institucional: Dirección electrónica: Comunicación a los interesados de la aceptación o rechazo de los resúmenes propuestos, por parte de los coordinadores Hasta el 15 de mayo 2012 Presentación de ponencias: 1 de agosto de 2012. Las ponencias tendrán una extensión de 15 páginas, con citas a pie de página y bibliografía al final del trabajo. Serán enviados al coordinador del Eje y a la organización general de las Jornadas. El tipo de letra requerida será Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1,5, el cuerpo del trabajo y las citas en Times New Roman, tamaño 10, interlineado de simple. Serán precedidos del mismo encabezamiento especificado para los resúmenes. Comunicación a los interesados de la aceptación o rechazo de las ponencias por parte de los coordinadores: Hasta el 15 de agosto 2012. Envíos de las ponencias aprobadas por parte de los Coordinadores de los ejes a la organización de las Jornadas 17 de agosto de 2012 NOTA: Las ponencias que no sean recibidas por la Comisión Organizadora hasta el día 17 de agosto de 2012 no serán incluidas en el CD. www.17jornadas-he.com.ar - jornadasheaunt@gmail.com