SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
SEGUNDA GENERACIÓN DE
    COMPUTADORES
      1955-1965
GRUPO 2
         INTEGRANTES

         MILTON INCA
   ROBERTO VÁSCONEZ
PATRICIO COLLAGUAZO
SEGUNDA GENERACIÓN DE
    COMPUTADORES
      1955-1965
ANTECEDENTES
El invento del transistor hizo posible:

-   Computadoras más rápidas
-   Más pequeñas
-   Con menores necesidades de ventilación
-   Utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de
    tambores giratorios para el almacenamiento
    primario (contenían pequeños anillos de material
    magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían
    almacenarse datos e instrucciones)
- Eran más pequeñas y rápidas que las de bulbos,
- Se usaban para nuevas aplicaciones:
      - En los sistemas para reservación en líneas
      aéreas, control de tráfico aéreo y
      simulaciones de uso general.
Aplicaciones:
      - Tareas de almacenamiento de registros
      - Manejo de inventarios, nómina y
      contabilidad.
Características de la segunda
              generación
 Están   construidas con circuitos de transistores.




    Se programan en nuevos lenguajes, llamados
    lenguajes de alto nivel.
CARACTERISTICAS
 Transistor: El componente principal es un pequeño
  trozo de semiconductor, y se expone en los
  llamados circuitos transistorizados.
 Disminución del tamaño.
 Disminución del consumo y de la producción del
  calor.
 Mayor rapidez en la velocidad de datos.
 Memoria interna de núcleos de ferrita.
 Instrumentos de almacenamiento.
 Mejora de los dispositivos de entrada y salida
 Introducción de elementos modulares.
 Se utilizó lenguajes de programación como:
  Ensamblador, Cobol y Fortran.
INVENTOS
  En 1956, IBM introduce el primer disco duro. En el mismo
   año, se diseña la primera computadora comercial
   UNIVAC puramente basada en transistores.
  Los programas de computadoras también mejoraron. En
   1957, John Backus y sus colegas en IBM produjeron el
   primer compilador FORTRAN .
  El COBOL, desarrollado durante la primera generación,
   estaba ya disponible comercialmente.
  Los programas escritos para una computadora podían
   transferirse a otra con un esfuerzo mínimo.
  Escribir   un programa ya no requería entender
   plenamente el hardware de la computadora.
  La marina de EE.UU. utilizó las computadoras de la
   Segunda Generación para crear el primer simulador de
   vuelo
 En 1961, Fernando Corbató en el MIT desarrolla una
  forma para que múltiples usuarios puedan compartir
  el tiempo del procesador. También se patenta el
  primer robot industrial.
 En 1962, Steve Russell del MIT crea el Spacewar (el
  primer videojuego).
 En 1962 fue desarrollado por Ivan Sutherland en MIT el
  primer programa gráfico que dejaba que el usuario
  dibujara interactivamente en una pantalla. El
  programa, llamado "Sketchpad," usó una pistola de
  luz para la entrada de gráficos en una pantalla CRT.
 En 1963, el sistema de defensa SAGE es puesto en
  marcha, gracias al cual se pudieron lograr muchos
  avances en la industria de la computadora.
 En 1964, Douglas Engelbart inventa el mouse, y John
  Kemeny y Thomas Kurz desarrollan el lenguaje BASIC.
 Ejemplos:   PDP I, IBM 7030.
VENTAJAS
 Estaban construidas con electrónica de
  transistores.
 Usan programas con lenguaje de alto nivel.
 Su código es más sencillo y comprensible.
 Consumían menos electricidad.


DESVENTAJAS
 Alto costo de fabricación y comercialización.
 Poca capacidad de almacenamiento.
 Uso limitado del computador.
Web grafía:

http://helmutsy.homestead.com/files/computacion/
historia/historia_computadores_5.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/PDP I
http://es.wikipedia.org/wiki/IBM
www.slideshare.net/rivasu/generaciones-de-
computadores

Más contenido relacionado

PPTX
2da generacion de Computadoras
PPTX
Linea de tiempo e historia de la computadora.
PPTX
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
DOCX
Un mapa conceptual de hardware
PPTX
La primera generacion de computadoras
ODP
Hardware y software
PPTX
Presentación de Impresora
PPTX
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
2da generacion de Computadoras
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Un mapa conceptual de hardware
La primera generacion de computadoras
Hardware y software
Presentación de Impresora
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR

La actualidad más candente (20)

ODP
CUARTA GENERACIÓN
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Sexta generacion
PPT
Evolución de Las Computadoras
PPTX
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
PPTX
Mapa conceptual de la estructura del computador
PDF
Generacion de las computadoras
PPTX
Quinta y Sexta Generacion
PDF
Evolucion del Computador
PPT
Historia de la Computadora
PPT
Qué es el hardware
PPTX
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
PPTX
Segunda generacion computadoras
PPTX
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
PPT
Historia de las computadoras
PPSX
Evolucion del Software
PPTX
Sistemas operativos monousuarios
PPTX
Línea del tiempo de los dispositivos de almacenamiento
PPTX
Historia de la Computadora desde el Abaco
CUARTA GENERACIÓN
Sistemas operativos
Historia de la computadora
Sexta generacion
Evolución de Las Computadoras
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
Mapa conceptual de la estructura del computador
Generacion de las computadoras
Quinta y Sexta Generacion
Evolucion del Computador
Historia de la Computadora
Qué es el hardware
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
Segunda generacion computadoras
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Historia de las computadoras
Evolucion del Software
Sistemas operativos monousuarios
Línea del tiempo de los dispositivos de almacenamiento
Historia de la Computadora desde el Abaco
Publicidad

Similar a Segunda Generación de Computadoras (20)

PPT
Generacion de las computadoras
PPTX
Segunda Generacion De Computadoras
PDF
Generacion de las pc e internet
PPTX
arnold
PPTX
Historia del computador
PPTX
Historia de las computuadoras1
PPTX
Historia de las computuadoras
DOCX
Historia del pc clase 1
PPTX
UNIDAD I - B - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
PPTX
Generaciones del computador power point
PPTX
juna enderica
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
PPTX
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
PPTX
Historia del computador
PPTX
Generaciones de Computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Stalin lopez
Generacion de las computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
Generacion de las pc e internet
arnold
Historia del computador
Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras
Historia del pc clase 1
UNIDAD I - B - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
Generaciones del computador power point
juna enderica
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
Historia del computador
Generaciones de Computadoras
Generaciones de las computadoras
Stalin lopez
Publicidad

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Segunda Generación de Computadoras

  • 1. SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORES 1955-1965
  • 2. GRUPO 2 INTEGRANTES MILTON INCA ROBERTO VÁSCONEZ PATRICIO COLLAGUAZO
  • 3. SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORES 1955-1965
  • 4. ANTECEDENTES El invento del transistor hizo posible: - Computadoras más rápidas - Más pequeñas - Con menores necesidades de ventilación - Utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario (contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones)
  • 5. - Eran más pequeñas y rápidas que las de bulbos, - Se usaban para nuevas aplicaciones: - En los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones de uso general. Aplicaciones: - Tareas de almacenamiento de registros - Manejo de inventarios, nómina y contabilidad.
  • 6. Características de la segunda generación  Están construidas con circuitos de transistores.  Se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel.
  • 7. CARACTERISTICAS  Transistor: El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados.  Disminución del tamaño.  Disminución del consumo y de la producción del calor.  Mayor rapidez en la velocidad de datos.  Memoria interna de núcleos de ferrita.  Instrumentos de almacenamiento.  Mejora de los dispositivos de entrada y salida  Introducción de elementos modulares.  Se utilizó lenguajes de programación como: Ensamblador, Cobol y Fortran.
  • 8. INVENTOS  En 1956, IBM introduce el primer disco duro. En el mismo año, se diseña la primera computadora comercial UNIVAC puramente basada en transistores.  Los programas de computadoras también mejoraron. En 1957, John Backus y sus colegas en IBM produjeron el primer compilador FORTRAN .  El COBOL, desarrollado durante la primera generación, estaba ya disponible comercialmente.  Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un esfuerzo mínimo.  Escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computadora.  La marina de EE.UU. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo
  • 9.  En 1961, Fernando Corbató en el MIT desarrolla una forma para que múltiples usuarios puedan compartir el tiempo del procesador. También se patenta el primer robot industrial.  En 1962, Steve Russell del MIT crea el Spacewar (el primer videojuego).  En 1962 fue desarrollado por Ivan Sutherland en MIT el primer programa gráfico que dejaba que el usuario dibujara interactivamente en una pantalla. El programa, llamado "Sketchpad," usó una pistola de luz para la entrada de gráficos en una pantalla CRT.  En 1963, el sistema de defensa SAGE es puesto en marcha, gracias al cual se pudieron lograr muchos avances en la industria de la computadora.  En 1964, Douglas Engelbart inventa el mouse, y John Kemeny y Thomas Kurz desarrollan el lenguaje BASIC.
  • 10.  Ejemplos: PDP I, IBM 7030.
  • 11. VENTAJAS  Estaban construidas con electrónica de transistores.  Usan programas con lenguaje de alto nivel.  Su código es más sencillo y comprensible.  Consumían menos electricidad. DESVENTAJAS  Alto costo de fabricación y comercialización.  Poca capacidad de almacenamiento.  Uso limitado del computador.