Sectores y Subsectores
 
Industria Bélica
 
Las aleaciones metálicas eran de gran necesidad, ya que la mayoría de las armas eran elaboradas con este tipo de material.  El descubrimiento de nuevas aleaciones metálicas, influyo en la industria bélica al momento de reforzar las armas. El acero reforzó la cubierta de los submarinos y de los barcos de guerra.
Se descubre nuevos materiales explosivos como la nitroglicerina. Con la nitroglicerina y un tipo de arcilla (Kieseguhr) se produce la dinamita. La dinamita fue usada mayormente por los militares. Dinamita
Se descubrieron los gases venenosos: Gas Mostaza. Gas Lacrimógeno. Se genero un uso mayor por parte de los militares. Los efectos de lo gases venenosos eran muy perjudiciales para los hombres Efectos del Gas Mostaza
Sector Energético
Subsectores Petróleo Energía
Se crea un proceso de transformación del crudo. Los derivados del crudo son: Gas  Gasolina Queroseno Diesel Alquitrán Asfalto Torre de extracción de petróleo
En base del diesel se crearon los motores de combustión interna. Los motores de combustión interna sustituyeron al carbón Daimler Benz creador del motor de combustión interna.
Aparece junto al petróleo como fuente energética que suprime el vapor. Deprez creo los cables de alta tensión, para uso de la energía eléctrica. Cables de alta tensión.
 
 
· La mecanización aumenta y mejora notablemente la industria textil.   · Se incorpora el motor a los telares y se pasa de 400 a 1200 brochas por telar.   · La velocidad de lanzadera es muy superior a la del telar manual.
En la tintura de telas los colorantes naturales son reemplazados por los  artificiales, que resultan más baratos y resistentes. En 1856 William Perkin descubre la malveína, primer tinte de anilina, creado bajo un proceso químico
Se usaron procesos químicos, para mejorar las telas y las caracterizas los hilos. Se uso maquinaria para crear una tela con desarrollo técnico. Telar de desarrollo técnico
 
 
Se descubrió un proceso térmico, para reducir agentes patógenos dentro de alimentos líquidos. El avance científico de Pasteur mejoró la calidad de vida. Este proceso químico produjo una mejor calidad en los alimentos. Pasteur desarrollando su técnica Maquinas de pasteurización
Facilitó el transporte y la conservación de alimentos. Se dio una mayor mecanización dentro de enlatados.  Generó mayor ganancia para las empresas debido a la mayor demanda del producto.
 
 
Colorantes artificiales fueron realizados mediante la hulla. Eran utilizados para vestir la propagandas y fotografías
Se empezaron a aplicar preservantes a los alimentos para que tengan una mayor durabilidad. Se utilizaban en: Alimentos;  Shampoo; madera ; Flores. Alimentos con preservantes.
Fueron importantes para: Producción agrícola Alimentos Fibra Energía Se dio un incremento en la producción de las fabricas y por ende el capital. Uso de fertilizantes en plantaciones
Se remplazaron cierto tipo de químicos de gran valor ( azufre, cobre, compuestos de mercurio, etc.)  Los nuevos tipos de pesticidas, tenían un valor más accesible. Las grandes potencias  usaban los pesticidas dentro de sus colonias, para mantener los cultivos.
Se desarrollo un proceso mediante el uso de papel fotográfico sacar ilimitadas copias Gracias a la película fotográfica, la fotografía se pudo hacer más accesible.
El descubrimiento del plástico fue gracias a un origen petroquímico.   La mayoría de objetos hechos de plásticos eran mas accesibles. Actualmente el plástico es uno de los compuestos mas usados por las personas. Contaminación por plásticos.
Entre 1870 y 1914 se desarrollo los fármacos. Por los descubrimientos de Pasteur se creo la vacunación preventiva. La vacunación preventiva genero un decrecimiento en la tasa de mortalidad.
Se dio un gran descubrimiento de diferentes tipos de enfermedades. En 1895, el físico alemán Wilhelm Röntgen descubre los Rayos X, creando así la Radiología. Primera foto de Rayos X
 
 
Sirvió para la transición de señales a distancia. Fue inventado por el norteamericano  Samuel F.B. Morse en 1840.  En 1886 se instalo el primer cable de telégrafo trasatlántico entre Europa y América. Telégrafo Samuel Morse
En 1854 el italiano Antonio Meucci inventó un sistema para comunicarse dentro de su casa En 1860 mostró su invento al público pero dado a que no tenía el dinero suficiente en 1871 tuvo que vender la patente de la creación  Antonio Meucci
El teletrófono, así llamado por Meucci, constaba de 2 circuitos que se complementan: Circuito de conversación. Circuito de marcación. Nacieron grandes compañías telefónicas, como fue la Bell Telephone Company, fundada por Alexander Graham Bell en 1879. Alexander Graham Bell
En 1896 el italiano Guglielmo Marconi realizó una trasmisión de ondas de recepción a pequeña distancia. Se  atribuye a Marconi la creación de la radio. Esto significó un medio para la opinión y la difusión de noticias y datos de interés Representación de Marconi con su invento.
En 1862 gracias a la fototelegrafía, el italiano Giovanni Caselli envía la primera imagen. En 1884 el alemán Paul Nipkow inventa el disco de exploración lumínica. Este invento dio paso a que nazcan grandes cadenas televisivas como BBC de Inglaterra y NBC de EEUU.
Nació el 28 de diciembre de 1895 gracias a los hermanos franceses de apellido  Lumière. Se usaba un cinematógrafo para reproducir las imágenes. Hermanos Lumière
En 1861, el físico británico James Clerk Maxwell logró una fotografía en color. La calidad resistente y flexible se dio en 1869 con la invención del celuloide. Se comenzó a utilizar en la imprenta para la ilustración de textos y revistas, generando la publicidad. James Clerk Maxwell
 
 
En 1897 Rudolf Diesel  desarrolla el motor  que llevara su nombre, poniendo fin a los motores de vapor. En el siglo XIX se empezaron a crear trenes recubiertos de chapas de hierro y con  un motor eléctrico. Los buques fueron recubiertos por capas metálicas en el casco de la nave. Se innovo los tanques de guerra Motor de Diesel Tren electrico
Se invento el submarino, por parte de los alemanes Se invento el carro con motor de diesel  En 1896 Zeppelín invento el dirigible . Dirigible
Los Alemanes innovaron  los tanques y los submarinos, para uso exclusivamente militar Tanque alemán
 
 
Aparecieron nuevos metales, como es el aluminio, el zinc, el cobre  y el níquel. Se dio diferentes uso a los nuevos metales, como el cobre que se uso en los cables eléctricos, y como componente de los motores. Aleación de Cobre Aleación de Zinc
Se empezó a combinar el Níquel con el Acero, creando el Acero inoxidable. Se combino el Níquel con el cobre creando una aleación conocida como alpaca. En 1889 gracias al correcto uso de acero se creo la Torre Eiffel.
El  acero comenzó a utilizarse para el desarrollo de maquinaria agrícola. Con el acero se desarrollaron  los motores eléctricos y de combustión interna. Mejoró la protección de los barcos, trenes y aviones.  ACERO HIERRO

Más contenido relacionado

PPTX
Revolución industrial
PDF
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
 
PPT
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PPT
Independencia de las colonias americanas españolas
PPTX
Revolución industrial
PPTX
Tema 17 el nacionalismo power point
PPTX
4º de ESO - Tema 1 - El siglo XVIII. La época de la ilustración
PPT
República de Weimar
Revolución industrial
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
Independencia de las colonias americanas españolas
Revolución industrial
Tema 17 el nacionalismo power point
4º de ESO - Tema 1 - El siglo XVIII. La época de la ilustración
República de Weimar

La actualidad más candente (20)

PPT
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
PPT
La independencia de los EUA
PPTX
Corrientes libertadoras III sec.
PPT
Revolucion Rusa
PPS
La Revolución industrial
PPTX
LA MONARQUIA FRANCESA
PPT
Grandes Potencias T5
PPTX
Francia: de la III República al II Imperio
PPSX
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
PPTX
La Paz Armada y La Primera Guerra.pptx
PPT
Napoleón bonaparte
PPT
El virreinato del perú
PPTX
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
PDF
La vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
PPTX
Capitulación de ayacucho
DOCX
Corriente libertadora del norte
PPT
Origen de los partidos socialistas europeos
PDF
3.La revolución industrial
PDF
La Guerra de los 30 años
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
La independencia de los EUA
Corrientes libertadoras III sec.
Revolucion Rusa
La Revolución industrial
LA MONARQUIA FRANCESA
Grandes Potencias T5
Francia: de la III República al II Imperio
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
La Paz Armada y La Primera Guerra.pptx
Napoleón bonaparte
El virreinato del perú
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
La vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
Capitulación de ayacucho
Corriente libertadora del norte
Origen de los partidos socialistas europeos
3.La revolución industrial
La Guerra de los 30 años
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
El imperialismo 1º bachillerato
PPTX
El islam en la edad media
PPTX
Los nacionalismos europeos en el siglo xix
PPTX
La revolución de 1917
PPTX
Las revoluciones industriales
PPTX
La era de los descubrimientos
El imperialismo 1º bachillerato
El islam en la edad media
Los nacionalismos europeos en el siglo xix
La revolución de 1917
Las revoluciones industriales
La era de los descubrimientos
Publicidad

Similar a Segunda Revolucion Industrial (20)

PPT
Sectores Desarrollados Durante La 2da RevolucióN Industrial
PPT
Sectores Desarrollados Durante La 2da RevolucióN Industrial
PPT
Historia Slideshare...
PPT
Sectores y subsectores de la segunda revolución industrial
PPT
Segunda RevolucióN Industrial
PDF
Nuevos inventos segunda guerra mundial.
PPT
Sectores Y Subsectores. Mateo Abad
PPT
Sectores Y Subsectores 2da RevolucióN Industrial
PPT
sectores y subsectores de la segunda revolucion industrial.
PPTX
Revolucion industrial trans2
PPT
Sectores Segunda Revolucion Industrial
DOC
Inventos siglo xx tp informatica (1)
PPT
Sectores Y Subsectores
PPT
Vaness Montalvo
PPTX
Imperialismo
PPTX
IMPERIALISMO
PPT
tecnologia del siglo xx
PPT
Power Point 2
PPTX
Mapas informatica
DOC
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas documento
Sectores Desarrollados Durante La 2da RevolucióN Industrial
Sectores Desarrollados Durante La 2da RevolucióN Industrial
Historia Slideshare...
Sectores y subsectores de la segunda revolución industrial
Segunda RevolucióN Industrial
Nuevos inventos segunda guerra mundial.
Sectores Y Subsectores. Mateo Abad
Sectores Y Subsectores 2da RevolucióN Industrial
sectores y subsectores de la segunda revolucion industrial.
Revolucion industrial trans2
Sectores Segunda Revolucion Industrial
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Sectores Y Subsectores
Vaness Montalvo
Imperialismo
IMPERIALISMO
tecnologia del siglo xx
Power Point 2
Mapas informatica
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas documento

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Segunda Revolucion Industrial

  • 2.  
  • 4.  
  • 5. Las aleaciones metálicas eran de gran necesidad, ya que la mayoría de las armas eran elaboradas con este tipo de material. El descubrimiento de nuevas aleaciones metálicas, influyo en la industria bélica al momento de reforzar las armas. El acero reforzó la cubierta de los submarinos y de los barcos de guerra.
  • 6. Se descubre nuevos materiales explosivos como la nitroglicerina. Con la nitroglicerina y un tipo de arcilla (Kieseguhr) se produce la dinamita. La dinamita fue usada mayormente por los militares. Dinamita
  • 7. Se descubrieron los gases venenosos: Gas Mostaza. Gas Lacrimógeno. Se genero un uso mayor por parte de los militares. Los efectos de lo gases venenosos eran muy perjudiciales para los hombres Efectos del Gas Mostaza
  • 10. Se crea un proceso de transformación del crudo. Los derivados del crudo son: Gas Gasolina Queroseno Diesel Alquitrán Asfalto Torre de extracción de petróleo
  • 11. En base del diesel se crearon los motores de combustión interna. Los motores de combustión interna sustituyeron al carbón Daimler Benz creador del motor de combustión interna.
  • 12. Aparece junto al petróleo como fuente energética que suprime el vapor. Deprez creo los cables de alta tensión, para uso de la energía eléctrica. Cables de alta tensión.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. · La mecanización aumenta y mejora notablemente la industria textil.   · Se incorpora el motor a los telares y se pasa de 400 a 1200 brochas por telar.   · La velocidad de lanzadera es muy superior a la del telar manual.
  • 16. En la tintura de telas los colorantes naturales son reemplazados por los artificiales, que resultan más baratos y resistentes. En 1856 William Perkin descubre la malveína, primer tinte de anilina, creado bajo un proceso químico
  • 17. Se usaron procesos químicos, para mejorar las telas y las caracterizas los hilos. Se uso maquinaria para crear una tela con desarrollo técnico. Telar de desarrollo técnico
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. Se descubrió un proceso térmico, para reducir agentes patógenos dentro de alimentos líquidos. El avance científico de Pasteur mejoró la calidad de vida. Este proceso químico produjo una mejor calidad en los alimentos. Pasteur desarrollando su técnica Maquinas de pasteurización
  • 21. Facilitó el transporte y la conservación de alimentos. Se dio una mayor mecanización dentro de enlatados. Generó mayor ganancia para las empresas debido a la mayor demanda del producto.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. Colorantes artificiales fueron realizados mediante la hulla. Eran utilizados para vestir la propagandas y fotografías
  • 25. Se empezaron a aplicar preservantes a los alimentos para que tengan una mayor durabilidad. Se utilizaban en: Alimentos; Shampoo; madera ; Flores. Alimentos con preservantes.
  • 26. Fueron importantes para: Producción agrícola Alimentos Fibra Energía Se dio un incremento en la producción de las fabricas y por ende el capital. Uso de fertilizantes en plantaciones
  • 27. Se remplazaron cierto tipo de químicos de gran valor ( azufre, cobre, compuestos de mercurio, etc.) Los nuevos tipos de pesticidas, tenían un valor más accesible. Las grandes potencias usaban los pesticidas dentro de sus colonias, para mantener los cultivos.
  • 28. Se desarrollo un proceso mediante el uso de papel fotográfico sacar ilimitadas copias Gracias a la película fotográfica, la fotografía se pudo hacer más accesible.
  • 29. El descubrimiento del plástico fue gracias a un origen petroquímico.   La mayoría de objetos hechos de plásticos eran mas accesibles. Actualmente el plástico es uno de los compuestos mas usados por las personas. Contaminación por plásticos.
  • 30. Entre 1870 y 1914 se desarrollo los fármacos. Por los descubrimientos de Pasteur se creo la vacunación preventiva. La vacunación preventiva genero un decrecimiento en la tasa de mortalidad.
  • 31. Se dio un gran descubrimiento de diferentes tipos de enfermedades. En 1895, el físico alemán Wilhelm Röntgen descubre los Rayos X, creando así la Radiología. Primera foto de Rayos X
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. Sirvió para la transición de señales a distancia. Fue inventado por el norteamericano Samuel F.B. Morse en 1840. En 1886 se instalo el primer cable de telégrafo trasatlántico entre Europa y América. Telégrafo Samuel Morse
  • 35. En 1854 el italiano Antonio Meucci inventó un sistema para comunicarse dentro de su casa En 1860 mostró su invento al público pero dado a que no tenía el dinero suficiente en 1871 tuvo que vender la patente de la creación Antonio Meucci
  • 36. El teletrófono, así llamado por Meucci, constaba de 2 circuitos que se complementan: Circuito de conversación. Circuito de marcación. Nacieron grandes compañías telefónicas, como fue la Bell Telephone Company, fundada por Alexander Graham Bell en 1879. Alexander Graham Bell
  • 37. En 1896 el italiano Guglielmo Marconi realizó una trasmisión de ondas de recepción a pequeña distancia. Se atribuye a Marconi la creación de la radio. Esto significó un medio para la opinión y la difusión de noticias y datos de interés Representación de Marconi con su invento.
  • 38. En 1862 gracias a la fototelegrafía, el italiano Giovanni Caselli envía la primera imagen. En 1884 el alemán Paul Nipkow inventa el disco de exploración lumínica. Este invento dio paso a que nazcan grandes cadenas televisivas como BBC de Inglaterra y NBC de EEUU.
  • 39. Nació el 28 de diciembre de 1895 gracias a los hermanos franceses de apellido Lumière. Se usaba un cinematógrafo para reproducir las imágenes. Hermanos Lumière
  • 40. En 1861, el físico británico James Clerk Maxwell logró una fotografía en color. La calidad resistente y flexible se dio en 1869 con la invención del celuloide. Se comenzó a utilizar en la imprenta para la ilustración de textos y revistas, generando la publicidad. James Clerk Maxwell
  • 41.  
  • 42.  
  • 43. En 1897 Rudolf Diesel desarrolla el motor que llevara su nombre, poniendo fin a los motores de vapor. En el siglo XIX se empezaron a crear trenes recubiertos de chapas de hierro y con un motor eléctrico. Los buques fueron recubiertos por capas metálicas en el casco de la nave. Se innovo los tanques de guerra Motor de Diesel Tren electrico
  • 44. Se invento el submarino, por parte de los alemanes Se invento el carro con motor de diesel En 1896 Zeppelín invento el dirigible . Dirigible
  • 45. Los Alemanes innovaron los tanques y los submarinos, para uso exclusivamente militar Tanque alemán
  • 46.  
  • 47.  
  • 48. Aparecieron nuevos metales, como es el aluminio, el zinc, el cobre y el níquel. Se dio diferentes uso a los nuevos metales, como el cobre que se uso en los cables eléctricos, y como componente de los motores. Aleación de Cobre Aleación de Zinc
  • 49. Se empezó a combinar el Níquel con el Acero, creando el Acero inoxidable. Se combino el Níquel con el cobre creando una aleación conocida como alpaca. En 1889 gracias al correcto uso de acero se creo la Torre Eiffel.
  • 50. El acero comenzó a utilizarse para el desarrollo de maquinaria agrícola. Con el acero se desarrollaron los motores eléctricos y de combustión interna. Mejoró la protección de los barcos, trenes y aviones. ACERO HIERRO