SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafío 2                                                1




                                       Circuito Amplificador



Resumen: Un amplificador de tensión es un circuito                     los cuales tienen como labor el cálculo de las
electrónico capaz de obtener a partir de una pequeña señal             resistencias de polarización y de los
de entrada; una tensión de salida cuya amplitud se                     capacitores de acoplo y desacoplo. El éxito
encuentra en los valores deseados para su tratamiento                  en el diseño se garantiza con una correcta
evitando la distorsión. Muchas son las aplicaciones de estos
tipos de circuitos y de su buen diseño dependerá un buen
                                                                       elección del transistor, de la configuración de
desempeño ante diferentes condiciones. La estabilidad del              polarización y dependiendo de sus
amplificador se consigue con un circuito de polarización               características escoger los valores de los
que sea lo más inmune posible a los cambios en la ganancia             dispositivos que lo acompañan, en el
del amplificador y de la temperatura del medio.                        presente, se presentará un problema de
La polarización con una fuente ofrece una gran eficiencia
por lo cual es un estándar para diseños hoy en día.
                                                                       diseño y a partir de él se desarrollara el
Debido a las suposiciones para facilitar los cálculos, los             cálculo de las resistencias de polarización
valores reales pueden diferir de los valores teóricos. En las          (colector, emisor y base), luego se hará el
siguientes líneas encontrará todas las fases del diseño                cálculo de los condensadores de acoplo y
necesarias para la construcción de un amplificador de                  desacoplo, y por último se confrontarán los
tensión que responda a determinadas condiciones dadas.
                                                                       datos teórico con las simulaciones y las
Palabras claves: Polarización de un transistor con una fuente,         medidas reales.
Punto Q, Ganancia de un transistor, Amplificador de Tensión.



                                                                              II.   MARCO TEORICO
                I.     INTRODUCCIÓN
                                                                       Un transistor BJT es un dispositivo
Muchas son las aplicaciones de un amplificador
                                                                       electrónico de tres terminales formado por
de tensión, cualquiera que sea la tarea donde se
                                                                       dos uniones de material PN. Existen por
desee una señal con una amplitud mayor a partir
                                                                       tanto dos configuraciones básicas para dicho
de otra con una amplitud menor requerirá de estos
                                                                       transistor, el NPN y el PNP. Como todo
circuitos. El efecto deseado se obtiene haciendo
                                                                       transistor tiene la posibilidad de trabajar en
uso de uno de los dispositivos fundamentales en
                                                                       tres regiones de operación, la región de corte
la electrónica: el transistor, sin embargo este no
                                                                       y saturación (utilizadas comúnmente para
podría ejecutar su labor sin los dispositivos que lo
                                                                       tareas de conmutación) y la región activa
acompañan y que ubican sus características
                                                                       (utilizada para las tareas de amplificación).
eléctricas de trabajo en la región activa, en la cual
                                                                       La región activa de la cual nos ocuparemos
obtenemos el efecto de amplificación. Lograr
                                                                       en este artículo tiene determinadas cualidades
determinadas condiciones para una señal de
                                                                       que vamos a utilizar para los demás cálculos.
salida se convierte en un desafío para los
                                                                       Primero en región activa Vbe_=0.7V y
diseñadores,
                                                                       además se cumple que Vcb_-0.4, además
                                                                       aquí los parámetros de ganancia en DC y AC
                                                                       tienen sentido.
Desafío 2                                                           2


Y por tanto se cumplen las siguientes relaciones                  las funciones de cada uno de los integrantes
para las corrientes en el transistor:                             en el proyecto eran los de diseñador del
                                                                  circuito, fabricante del montaje y finalmente,
                                                                  gestión de calidad del producto. A cada uno
      Corriente                                                   de nosotros se nos asigno un rol específico.
      Colector
      Corriente
      Emisor                                                        A. DISEÑO DEL CIRUITO
      Corriente
      Base                                                        Lo primero que hicimos para desarrollar la
         Tabla1. Corrientes para el transistor npn.               experiencia y lograr que el montaje del
                                                                  circuito funcionara de la mejor posible fue
Por ser un dispositivo existen tres terminales                    desarrollar los cálculos teóricos.
existen tres configuraciones básicas para su                      Inicialmente, se escoge el mejor modelo que
trabajo como amplificador: Emisor Común,                          permita cumplir los requisitos exigidos, para
Colector común y Base común, todas ellas                          polarizar el amplificador de una etapa se usa
presentan cualidades particulares, sin embargo a                  la configuración clásica con una fuente de
la configuración de emisor común le es inherente                  suministro ya que esta permite mantener
mayor inmunidad a las variaciones en la ganancia                  estable la corriente de emisor a 1.5mA y por
de corriente, razón por la cual se prefiere su uso,               ende la corriente del colector.
ya que solo es necesaria la compensación por
temperatura.
Para el análisis de pequeña señal en emisor
común, es decir cuando se acopla una señal
alterna a la base del transistor, aparece una señal
alterna tanto en las terminales de base como de
colector. Estos efectos crean un punto Q
dinámico, que es necesario tener en cuenta en los
cálculos, para analizarlo conviene definir un
modelo del transistor como lo es el modelo .


            III.      METODOLOGÍA


En este informe explicaremos de manera
detallada ya el diseño, montaje y calidad del                        Figura 1: Polarización clásica con una sola fuete.
producto final exigido en la actividad, cuyas
especificaciones eran:                                            Como es necesario tener en cuenta ciertos
- Polarización con una sola fuente de 15V.                        requisitos, se desea que el voltaje en Rc sea lo
- Corriente de emisor de 1.5mA.                                   más grande posible para la máxima ganancia
- RC debe ser el mayor valor posible.                             de voltaje y oscilación. También se desea que
- Oscilación máxima de señal de 2.0V en el                        VCB sea lo más grande posible para proveer una
colector.                                                         oscilación a gran señal antes de que llegue a
                                                                  saturación. Teniendo en cuenta esta serie de
 El montaje se realizo utilizando transistores BJT                requisitos, se sigue la norma general, se le
basado en la teoría aprendida en clase. Teniendo                  asigna a un tercio del voltaje de suministro a la
en cuenta las distintas restricciones a la hora de                caída de voltaje del R2, este corresponde al
diseñar un circuito amplificador con transistores.                voltaje de la base. Por tanto:
Desafío 2                                                 3




Con esta configuración el voltaje de la base, está           Se calcula el valor para Rc:
determinado por el divisor de voltaje, así la
corriente en el divisor es mayor a la de la base,
así que se requiere obtener valores para R1 y R2
de modo que su corriente este entre la corriente
del emisor y el 10% de esta. Para este diseño se
toma una corriente igual a la del emisor 1.5mA,              Se toma como referencia estos valores para
se encuentra que:                                            analizar la salida en el colector.




Con estos valores hallados, se calcula el valor real
de la corriente de emisor, esto es:




                                                                       Figura 2: Diseño de amplificador.

                                                             Se utiliza un transistor npn el 2N3904, con
Teniendo en cuenta la condición dada para que el
                                                             un β=100, además se coloca un capacitor de
      transistor este en Activa, Vcb≥-0.4V
                                                             1μF, el cual acopla la señal de entrada,
                                                             bloqueando el nivel de dc, para evitar que
                                                             afecte la polarización ya establecida del
Tomando como caso critico que la ganancia sea                amplificador.
muy cercana a uno, la oscilación del voltaje de la
base será aproximadamente 2.0V, así:

Luego:


Analizamos la oscilación negativa
Desafío 2                                                4




                                                                      Figura 4: Fotos del montaje.

                                                              C. CALIDAD DEL PRODUCTO

                                                              Para     poder     verificar    el    correcto
         Figura 3: Amplificador con entrada ac.
                                                              funcionamiento de nuestro amplificador,
                                                              se verifica la corriente de emisor, y los
B. FABRICACION DEL MONTJE                                     voltajes en el colector, base y emisor, que
                                                              fueran congruentes con los trabajados
Para el proceso de fabricación y producción del               teóricamente.
montaje fue de vital importancia, el uso de                   Con estos valores se procede a verificar el
herramientas       como      la    protoboard      y          correcto funcionamiento del circuito, se coloca
potenciómetros para una mayor precisión del                   en la base la señal de entrada vi, y se observa
diseño, pues los valores calculados de nuestras               tanto la señal de salida como la de la base con
resistencias no son comerciales.                              la ayuda del osciloscopio. Las formas de ondas
La razón de utilizar la protoboard en vez de la               obtenidas se muestran a continuación:
baquelita para montar nuestro circuito, fue por la
facilidad que se tiene con esta a lo hora de
realizar mediciones como la corriente que pasa
por una sección de nuestro circuito o la tensión en
un determinado elemento.
El transistor utilizado para nuestra práctica fue el
2n3904, de unión npn. Se utilizo un capacitor de
1 μF para el acoplamiento de la señal de entrada
para permitir el paso de corriente alterna (señal de
entrada) sin afectar nuestro nivel de corriente DC.
Ya dados los materiales y los respectivos valores
de los elementos, nos dispusimos a realizar el
montaje del circuito y evaluar la calidad del
                                                                       Figura 5: Señal de entrada.
producto final.
Desafío 2                                                    5


                                                        Logramos obtener gráficos y datos significativos
                                                        que nos ayudaron a ver el comportamiento del
                                                        transistor como amplificador, ya que verificamos
                                                        en el osciloscopio la forma de la onda de salida,
                                                        para distintos valores de entrada.


                                                                     V.     REFERENCIAS

                                                               DATASHEET Catalog. Buscador de hojas de
                                                               datos de dispositivos electrónicos,
                 Figura 6: Señal de salida.                    www.datasheetcatalog.net.
                                                               Manual de guías de Laboratorio. Electrónica I.
    La Figura 5, muestra la señal de entrada                   Julio A. Maldonado, Nadime I. Rodríguez.
                                                               Colaboración de Ing. Mauricio Pardo. Universidad
    tomada en la base, seguida de la señal
                                                               del Norte.
    amplificada (figura 6), cuando la señal en la              SEDRA, Adel; SMITH, Kenneth. Circuitos
    base tiene una oscilación de 2V                            Microelectrónicos. 5ª Ed. McGraw HIll. Mexico
    aproximadamente, la salida tiene una                       2006.
    oscilación de 2.1V.


           IV.      CONCLUSIONES

Con la teoría vista en clase y con el desarrollo de
esta práctica logramos apreciar la aplicación de
los transistores como amplificadores. El objetivo
de esta práctica, denominada como desafío, la
cual consiste en diseñar un amplificador de una
sola etapa. Las exigencias para tal diseño fueron:
1.5mA corriente de emisor, 2.0V como oscilación
máxima de la señal en el colector y fuente de
suministro de 15V.

Primero se debe polarizar el circuito de tal forma
que el transistor este en activa, luego se debe
tener en cuenta los niveles dc tanto de la señal de
entrada como el de la salida, para que el
dispositivo no entre en saturación o en corte.

Para la realización de la experimentación, además
de tener presente las exigencias pedidas, era de
importancia la elección del tipo de configuración
que se debía utilizar para que los resultados
fueran los esperados. En la práctica la
configuración seleccionada es muy común a la
hora de realizar circuitos amplificadores, ya que
se logra mantener una corriente de emisor
insensible a la temperatura y β. Además, este tipo
de configuración provee una gran ganancia.

Más contenido relacionado

DOCX
TERCER DESAFIO
PPTX
Transistores jaime peña
PPTX
Transistores jaime peña garcia
DOCX
PRIMER DESAFIO
PPT
Transistores jaime peña garcia
PDF
Amp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
PPTX
Diseño de un Amplificador de Audio
DOCX
Informe transistores bjt
TERCER DESAFIO
Transistores jaime peña
Transistores jaime peña garcia
PRIMER DESAFIO
Transistores jaime peña garcia
Amp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
Diseño de un Amplificador de Audio
Informe transistores bjt

La actualidad más candente (17)

DOCX
Amplificador con transistor BJT (Microondas)
PDF
Montajes De Electronica
DOCX
EL TRANSISTOR BJT
PDF
Laboratorio ElectróNica 02
PDF
Diseño y construcción de ampli
PDF
Electrónica: Receptores de RF
PDF
Manual de reparacion de fuentes de alimentacin de pcs
DOCX
Monitor trc o crt
PDF
ANÁLISIS DE TRANSISTORES BJT EN PEQUEÑA SEÑAL
PDF
Uso de Transistores BJT
PPTX
Polatizacion del transistor bjt
DOCX
transistor fet
PPT
Trabajo de las fuentes de alimentacion
PDF
Practicas con transistores
DOC
Amplificador multietapa
Amplificador con transistor BJT (Microondas)
Montajes De Electronica
EL TRANSISTOR BJT
Laboratorio ElectróNica 02
Diseño y construcción de ampli
Electrónica: Receptores de RF
Manual de reparacion de fuentes de alimentacin de pcs
Monitor trc o crt
ANÁLISIS DE TRANSISTORES BJT EN PEQUEÑA SEÑAL
Uso de Transistores BJT
Polatizacion del transistor bjt
transistor fet
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Practicas con transistores
Amplificador multietapa
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Table ronde : Comment la communication interne peut-elle accompagner la parti...
PDF
Dataviz de la dataviz
PPT
Construire un discours rassurant sur les valeurs du service public
PPT
La démarche qualité pour faciliter la com interne
PPT
Placer le dialogue social au coeur de la communication interne
PDF
Le département marketing et communication des marques de la ville de Paris
PPT
Paris Entre Nous - La page Facebook des agents de la Mairie de Paris
Table ronde : Comment la communication interne peut-elle accompagner la parti...
Dataviz de la dataviz
Construire un discours rassurant sur les valeurs du service public
La démarche qualité pour faciliter la com interne
Placer le dialogue social au coeur de la communication interne
Le département marketing et communication des marques de la ville de Paris
Paris Entre Nous - La page Facebook des agents de la Mairie de Paris
Publicidad

Similar a SEGUNDO DESAFIO (20)

PPTX
323fdsfsdfsdfwefsdfewferfeferferferferfer
PDF
Transistor NPN BC 548 encapsulado TO-92
PDF
Topologias de los Amplificadores
PDF
Informe del proyecto
DOCX
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
PPTX
Amplificadores multietapas
DOCX
Collector
DOCX
PPTX
Amplificador Operacional y SCR[6742].pptx
PDF
Tema2 dispositivos pasivosi_2009v1
PDF
Curso de Electronica de Potencia-Capitulo01
PPTX
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
DOCX
Informefinal electro
PDF
Medicion del transistor 2n222
DOC
Documento inicial
PDF
Libro reparacion ecus
PDF
Libro reparacion ecus
PPT
Opamp y tiristores
323fdsfsdfsdfwefsdfewferfeferferferferfer
Transistor NPN BC 548 encapsulado TO-92
Topologias de los Amplificadores
Informe del proyecto
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
Amplificadores multietapas
Collector
Amplificador Operacional y SCR[6742].pptx
Tema2 dispositivos pasivosi_2009v1
Curso de Electronica de Potencia-Capitulo01
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
Informefinal electro
Medicion del transistor 2n222
Documento inicial
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Opamp y tiristores

Más de Marx Simpson (20)

DOCX
Seguidor de linea con UC 8051
DOCX
Segundo parcial maquinas 1
DOCX
Segundo parcial de señales solucionado
DOCX
Parcial resuelto de logica digital
DOCX
Tercer parcial
DOCX
Tercer parcial señales
DOCX
Tercer parcial
DOC
Trabajo tercer parcial teoria electromagnetica
DOCX
Algoritmos en c++
DOCX
Seguno parcial señales
DOCX
Segunda parte electronica
DOCX
Parcial 1
DOCX
INCIDENCIA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN UN MEDIO
DOCX
TALLER DE CAMPOS ESTÁTICOS
DOCX
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
DOCX
RADIACION DE CUERPO NEGRO
DOCX
TALLER CIRCUITOS
DOCX
Poemas
DOCX
LINEAS ESPECTRALES ATOMO DE HIDROGENO
DOCX
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
Seguidor de linea con UC 8051
Segundo parcial maquinas 1
Segundo parcial de señales solucionado
Parcial resuelto de logica digital
Tercer parcial
Tercer parcial señales
Tercer parcial
Trabajo tercer parcial teoria electromagnetica
Algoritmos en c++
Seguno parcial señales
Segunda parte electronica
Parcial 1
INCIDENCIA DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS EN UN MEDIO
TALLER DE CAMPOS ESTÁTICOS
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
RADIACION DE CUERPO NEGRO
TALLER CIRCUITOS
Poemas
LINEAS ESPECTRALES ATOMO DE HIDROGENO
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA

SEGUNDO DESAFIO

  • 1. Desafío 2 1 Circuito Amplificador Resumen: Un amplificador de tensión es un circuito los cuales tienen como labor el cálculo de las electrónico capaz de obtener a partir de una pequeña señal resistencias de polarización y de los de entrada; una tensión de salida cuya amplitud se capacitores de acoplo y desacoplo. El éxito encuentra en los valores deseados para su tratamiento en el diseño se garantiza con una correcta evitando la distorsión. Muchas son las aplicaciones de estos tipos de circuitos y de su buen diseño dependerá un buen elección del transistor, de la configuración de desempeño ante diferentes condiciones. La estabilidad del polarización y dependiendo de sus amplificador se consigue con un circuito de polarización características escoger los valores de los que sea lo más inmune posible a los cambios en la ganancia dispositivos que lo acompañan, en el del amplificador y de la temperatura del medio. presente, se presentará un problema de La polarización con una fuente ofrece una gran eficiencia por lo cual es un estándar para diseños hoy en día. diseño y a partir de él se desarrollara el Debido a las suposiciones para facilitar los cálculos, los cálculo de las resistencias de polarización valores reales pueden diferir de los valores teóricos. En las (colector, emisor y base), luego se hará el siguientes líneas encontrará todas las fases del diseño cálculo de los condensadores de acoplo y necesarias para la construcción de un amplificador de desacoplo, y por último se confrontarán los tensión que responda a determinadas condiciones dadas. datos teórico con las simulaciones y las Palabras claves: Polarización de un transistor con una fuente, medidas reales. Punto Q, Ganancia de un transistor, Amplificador de Tensión. II. MARCO TEORICO I. INTRODUCCIÓN Un transistor BJT es un dispositivo Muchas son las aplicaciones de un amplificador electrónico de tres terminales formado por de tensión, cualquiera que sea la tarea donde se dos uniones de material PN. Existen por desee una señal con una amplitud mayor a partir tanto dos configuraciones básicas para dicho de otra con una amplitud menor requerirá de estos transistor, el NPN y el PNP. Como todo circuitos. El efecto deseado se obtiene haciendo transistor tiene la posibilidad de trabajar en uso de uno de los dispositivos fundamentales en tres regiones de operación, la región de corte la electrónica: el transistor, sin embargo este no y saturación (utilizadas comúnmente para podría ejecutar su labor sin los dispositivos que lo tareas de conmutación) y la región activa acompañan y que ubican sus características (utilizada para las tareas de amplificación). eléctricas de trabajo en la región activa, en la cual La región activa de la cual nos ocuparemos obtenemos el efecto de amplificación. Lograr en este artículo tiene determinadas cualidades determinadas condiciones para una señal de que vamos a utilizar para los demás cálculos. salida se convierte en un desafío para los Primero en región activa Vbe_=0.7V y diseñadores, además se cumple que Vcb_-0.4, además aquí los parámetros de ganancia en DC y AC tienen sentido.
  • 2. Desafío 2 2 Y por tanto se cumplen las siguientes relaciones las funciones de cada uno de los integrantes para las corrientes en el transistor: en el proyecto eran los de diseñador del circuito, fabricante del montaje y finalmente, gestión de calidad del producto. A cada uno Corriente de nosotros se nos asigno un rol específico. Colector Corriente Emisor A. DISEÑO DEL CIRUITO Corriente Base Lo primero que hicimos para desarrollar la Tabla1. Corrientes para el transistor npn. experiencia y lograr que el montaje del circuito funcionara de la mejor posible fue Por ser un dispositivo existen tres terminales desarrollar los cálculos teóricos. existen tres configuraciones básicas para su Inicialmente, se escoge el mejor modelo que trabajo como amplificador: Emisor Común, permita cumplir los requisitos exigidos, para Colector común y Base común, todas ellas polarizar el amplificador de una etapa se usa presentan cualidades particulares, sin embargo a la configuración clásica con una fuente de la configuración de emisor común le es inherente suministro ya que esta permite mantener mayor inmunidad a las variaciones en la ganancia estable la corriente de emisor a 1.5mA y por de corriente, razón por la cual se prefiere su uso, ende la corriente del colector. ya que solo es necesaria la compensación por temperatura. Para el análisis de pequeña señal en emisor común, es decir cuando se acopla una señal alterna a la base del transistor, aparece una señal alterna tanto en las terminales de base como de colector. Estos efectos crean un punto Q dinámico, que es necesario tener en cuenta en los cálculos, para analizarlo conviene definir un modelo del transistor como lo es el modelo . III. METODOLOGÍA En este informe explicaremos de manera detallada ya el diseño, montaje y calidad del Figura 1: Polarización clásica con una sola fuete. producto final exigido en la actividad, cuyas especificaciones eran: Como es necesario tener en cuenta ciertos - Polarización con una sola fuente de 15V. requisitos, se desea que el voltaje en Rc sea lo - Corriente de emisor de 1.5mA. más grande posible para la máxima ganancia - RC debe ser el mayor valor posible. de voltaje y oscilación. También se desea que - Oscilación máxima de señal de 2.0V en el VCB sea lo más grande posible para proveer una colector. oscilación a gran señal antes de que llegue a saturación. Teniendo en cuenta esta serie de El montaje se realizo utilizando transistores BJT requisitos, se sigue la norma general, se le basado en la teoría aprendida en clase. Teniendo asigna a un tercio del voltaje de suministro a la en cuenta las distintas restricciones a la hora de caída de voltaje del R2, este corresponde al diseñar un circuito amplificador con transistores. voltaje de la base. Por tanto:
  • 3. Desafío 2 3 Con esta configuración el voltaje de la base, está Se calcula el valor para Rc: determinado por el divisor de voltaje, así la corriente en el divisor es mayor a la de la base, así que se requiere obtener valores para R1 y R2 de modo que su corriente este entre la corriente del emisor y el 10% de esta. Para este diseño se toma una corriente igual a la del emisor 1.5mA, Se toma como referencia estos valores para se encuentra que: analizar la salida en el colector. Con estos valores hallados, se calcula el valor real de la corriente de emisor, esto es: Figura 2: Diseño de amplificador. Se utiliza un transistor npn el 2N3904, con Teniendo en cuenta la condición dada para que el un β=100, además se coloca un capacitor de transistor este en Activa, Vcb≥-0.4V 1μF, el cual acopla la señal de entrada, bloqueando el nivel de dc, para evitar que afecte la polarización ya establecida del Tomando como caso critico que la ganancia sea amplificador. muy cercana a uno, la oscilación del voltaje de la base será aproximadamente 2.0V, así: Luego: Analizamos la oscilación negativa
  • 4. Desafío 2 4 Figura 4: Fotos del montaje. C. CALIDAD DEL PRODUCTO Para poder verificar el correcto Figura 3: Amplificador con entrada ac. funcionamiento de nuestro amplificador, se verifica la corriente de emisor, y los B. FABRICACION DEL MONTJE voltajes en el colector, base y emisor, que fueran congruentes con los trabajados Para el proceso de fabricación y producción del teóricamente. montaje fue de vital importancia, el uso de Con estos valores se procede a verificar el herramientas como la protoboard y correcto funcionamiento del circuito, se coloca potenciómetros para una mayor precisión del en la base la señal de entrada vi, y se observa diseño, pues los valores calculados de nuestras tanto la señal de salida como la de la base con resistencias no son comerciales. la ayuda del osciloscopio. Las formas de ondas La razón de utilizar la protoboard en vez de la obtenidas se muestran a continuación: baquelita para montar nuestro circuito, fue por la facilidad que se tiene con esta a lo hora de realizar mediciones como la corriente que pasa por una sección de nuestro circuito o la tensión en un determinado elemento. El transistor utilizado para nuestra práctica fue el 2n3904, de unión npn. Se utilizo un capacitor de 1 μF para el acoplamiento de la señal de entrada para permitir el paso de corriente alterna (señal de entrada) sin afectar nuestro nivel de corriente DC. Ya dados los materiales y los respectivos valores de los elementos, nos dispusimos a realizar el montaje del circuito y evaluar la calidad del Figura 5: Señal de entrada. producto final.
  • 5. Desafío 2 5 Logramos obtener gráficos y datos significativos que nos ayudaron a ver el comportamiento del transistor como amplificador, ya que verificamos en el osciloscopio la forma de la onda de salida, para distintos valores de entrada. V. REFERENCIAS DATASHEET Catalog. Buscador de hojas de datos de dispositivos electrónicos, Figura 6: Señal de salida. www.datasheetcatalog.net. Manual de guías de Laboratorio. Electrónica I. La Figura 5, muestra la señal de entrada Julio A. Maldonado, Nadime I. Rodríguez. Colaboración de Ing. Mauricio Pardo. Universidad tomada en la base, seguida de la señal del Norte. amplificada (figura 6), cuando la señal en la SEDRA, Adel; SMITH, Kenneth. Circuitos base tiene una oscilación de 2V Microelectrónicos. 5ª Ed. McGraw HIll. Mexico aproximadamente, la salida tiene una 2006. oscilación de 2.1V. IV. CONCLUSIONES Con la teoría vista en clase y con el desarrollo de esta práctica logramos apreciar la aplicación de los transistores como amplificadores. El objetivo de esta práctica, denominada como desafío, la cual consiste en diseñar un amplificador de una sola etapa. Las exigencias para tal diseño fueron: 1.5mA corriente de emisor, 2.0V como oscilación máxima de la señal en el colector y fuente de suministro de 15V. Primero se debe polarizar el circuito de tal forma que el transistor este en activa, luego se debe tener en cuenta los niveles dc tanto de la señal de entrada como el de la salida, para que el dispositivo no entre en saturación o en corte. Para la realización de la experimentación, además de tener presente las exigencias pedidas, era de importancia la elección del tipo de configuración que se debía utilizar para que los resultados fueran los esperados. En la práctica la configuración seleccionada es muy común a la hora de realizar circuitos amplificadores, ya que se logra mantener una corriente de emisor insensible a la temperatura y β. Además, este tipo de configuración provee una gran ganancia.