SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguretat a Internet
Intentar comunicar un secreto en un entorno con millones de testigos potenciales como Internet es difícil, y la probabilidad de que alguien escuche una conversación entre dos interlocutores se incrementa conforme lo hace la distancia que las separa. Dado que Internet es verdaderamente global, ningún secreto de valor debería ser comunicado a través de ella sin la ayuda de la criptografíaSin embargo, la Seguridad en Internet no es sólo una preocupación empresarial. Toda persona tiene derecho a la privacidad y cuando ésta accede a Internet su necesidad de privacidad no desaparece. La privacidad no es sólo confidencialidad, sino que también incluye anonimato. Lo que leemos, las páginas que visitamos, las cosas que compramos y la gente a la que hablamos representan información que a la mayoría de las personas no les gusta dar a conocer. Si las personas se ven obligadas a exponer información que normalmente desean ocultar por el hecho de conectarse a Internet, probablemente rechazarán todas las actividades relacionadas con la red
Para evitar la inseguridad en internet se deben tomar precauciones como estas:
Para comprender los tipos de amenazas a la seguridad que existen, daré algunos conceptos de los requisitos en seguridad. La seguridad en computadores y en redes implica tres exigencias:
En el mundo de Internet existen 4  tipos de agresión:
Estadistica sobre inseguridad en internet:
Los virus se pueden clasificar en función de múltiples características y criterios: según su origen, las técnicas que utilizan para infectar, los tipos de ficheros que infectan, los lugares donde se esconden, los daños que causan, el sistema operativo o la plataforma tecnológica que atacan, etc.Virus residentesLa característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados, Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ, Meve, MrKlunky.Virus de acción directaAl contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.Virus de sobreescrituraEstos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.Virus de boot o de arranqueLos términos boot o sector de arranque hacen referencia a una sección muy importante de un disco (tanto un disquete como un disco duro respectivamente). En ella se guarda la información esencial sobre las características del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador.
Técnicas para asegurar el sistema · Codificar la información: Criptología, Criptografía y Criptociencia, contraseñas difíciles de averiguar a partir de datos personales del individuo.·Vigilancia de red. Zona desmilitarizada·Tecnologías repelentes o protectoras: cortafuegos, sistema de detección de intrusos - antispyware, antivirus, llaves para protección de software, etc. Mantener los sistemas de información con las actualizaciones que más impacten en la seguridad.
Las principales plagas que amenazan a nuestros ordenadores son:Virus: programas que causan daños en los datos almacenados o que ralentizan el funcionamiento del ordenador multiplicándose en nuestros discos o memoria y transmitiéndose a otros usuarios con los que tenemos contacto.Programas espía: recopilan información sobre nosotros y nuestros hábitos sin nuestro conocimiento, habitualmente para distribuirlo a bases de datos comerciales.Keyloggers: registran las teclas que pulsamos, de tal forma que pueden averiguar nuestras claves de acceso.Troyanos: programas que se introducen en nuestro ordenador para que el pirata informático pueda controlarlo a distancia, pero sin influir en el funcionamiento del sistema.Spam: correo indeseado que llena nuestro buzón y que, en ocasiones, lleva asociado algún virus.Phishing: correos electrónicos que parecen proceder de alguna entidad bancaria, comercial, etc. y que tratan de conducir al usuario a páginas web que imitan a las verdaderas de esas entidades para así obtener datos confidenciales. 
Y por último veremos varios programas que nos ayudaran a la protección de nuestra privacidad y de nuestro ordenador.1.- ZoneAlarm Pro 7.0.722 La seguridad más completa en Internet. Lo protege cuando navega en Internet. Bloquea el abanico completo de amenazas para su computadora. Detiene las amenazas antes de que lleguen a infectar su PC. Mientras que otros conjuntos de software sólo detectan y eliminan los programas dañinos, ZoneAlarm impide los ataques al sistema. Fácil de configurar y utilizar. Fácil de instalar y ejecutar, su intuitiva interfaz adapta el programa a la medida de sus necesidades.2.- Trend Micro PC-Cillin Internet Security 2007 V.15 Buil 1329 Trend Micro PC-cillin Internet Security protege de forma exhaustiva equipos, redes domésticas y su identidad personal. Ahora puede leer el correo electrónico, comprar, compartir imágenes, comunicarse con su banco y enviar mensajes instantáneos con la confianza de que este galardonado software de seguridad le ayudará a protegerse de los ataques maliciosos y a reducir las interrupciones que ocasionan una gran pérdida de tiempo. Características Principales :* Control de la red doméstica * Controles paternos avanzados * Cortafuegos personal * Defensa antifraude * Protección antispyware * Seguridad antivirus * Supervisión de la red inalámbrica * Valoración de vulnerabilidades 
3.- Kaspersky Anti-Virus e Internet Security 7.0 Kaspersky® Anti-Virus e Internet Security 7.0 Protección integrada y completa contra todas las amenazas de Internet. Nuestra nueva generación de productos le protegerá contra virus, programas espías, spam y amenazas a su privacidad. Un cortafuegos integrado y un filtro antispam brindan protección adicional contra el robo de datos personales y el correo no solicitado. Kaspersky Internet Security 7.0 aborda la seguridad y la integración profunda desde un enfoque que asegura su total protección. Ganador de varios premios, nuestro programa antivirus protege su PC contra virus, troyanos, programas espías, rootkits y otros programas malintencionados. Además, Kaspersky Anti-Virus 7.0 mantiene su correo electrónico y sus mensajes instantáneos libres de peligrosos gusanos. Los métodos de protección tradicionales se combinan con las nuevas tecnologías de defensa proactiva para brindarle una seguridad balanceada y efectiva, mientras que las actualizaciones automáticas le aseguran protección y tranquilidad constantes.4.AVG Internet Sceurity 9.0Completa protección contra virus, gusanos, troyanos, spyware, adware, hackers y spam.AVG Internet Securityestá preparado para detectar los programas maliciosos antes de que sean un peligro para tus datos.Cuenta con una novedosa tecnología antispyware que le permite detectar "al vuelo" spyware, adware, troyanos DLL, grabadores de secuencias de teclas (keyloggers), y mucho más

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Importancia de la Seguridad Informática
PPTX
Seguridad informática francisco toscano 4ºeso a-
PPT
Presentación Seguridad En Internet
PPTX
Seguridad informática
PPTX
Seguridad en redes
PPT
Seguridad En Internet
PDF
Revista informatica oriana gonzalez sede charallave
Seguridad informatica
Importancia de la Seguridad Informática
Seguridad informática francisco toscano 4ºeso a-
Presentación Seguridad En Internet
Seguridad informática
Seguridad en redes
Seguridad En Internet
Revista informatica oriana gonzalez sede charallave

La actualidad más candente (20)

PPTX
Seguridad en internet
PPTX
Seguridad informática
ODP
Seguridad informatica
PPT
C:\Fakepath\Redes Y Seguridad InformáTica
PPTX
Seguridad en internet final
PPTX
Seguridad informática
PPTX
Seguridad privacidad y medidas de prevención
PDF
Seguridad informatica PDF 2º Bachillerato
PPT
la seguridad en internet
PPT
Privacidad y seguridad informatica
PPT
Seguridad Pablo C
PPT
TRABAJO DE LA SEGURIDAD EN INTERNET
ODP
Seguridad y privacidad
PPTX
seguridad, privacidad y medidas de prevencion
PPTX
Seguridad informática
PPTX
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
PPTX
Seguridad inf
PPTX
Seguridad informática
PDF
SEGURIDAD INFORMATICA
PPTX
La importancia de la Seguridad Informática en los Usuarios de la Región Lamba...
Seguridad en internet
Seguridad informática
Seguridad informatica
C:\Fakepath\Redes Y Seguridad InformáTica
Seguridad en internet final
Seguridad informática
Seguridad privacidad y medidas de prevención
Seguridad informatica PDF 2º Bachillerato
la seguridad en internet
Privacidad y seguridad informatica
Seguridad Pablo C
TRABAJO DE LA SEGURIDAD EN INTERNET
Seguridad y privacidad
seguridad, privacidad y medidas de prevencion
Seguridad informática
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad inf
Seguridad informática
SEGURIDAD INFORMATICA
La importancia de la Seguridad Informática en los Usuarios de la Región Lamba...
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Google apps
PDF
Egenkapital for reiselivsnæringen - hva er mulig?
PPT
Seguretat a la Web
PPTX
Internet segura 2013 conectate y respeta
PPT
S%20 i
PPTX
Sura o no sura?
Google apps
Egenkapital for reiselivsnæringen - hva er mulig?
Seguretat a la Web
Internet segura 2013 conectate y respeta
S%20 i
Sura o no sura?
Publicidad

Similar a Seguretat A Internet (20)

PDF
Seguridad Informática
PDF
Seguridad informática
PPT
Tecnología + Seguridad en Red
PPT
Seguridad informatica
PPTX
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
PPT
Seguridad informática
DOCX
Pautas técnicas para estar protegido ante cualquier ataque cibernético
ODP
Presentación con el ofice
ODP
Presentación con el ofice
ODP
Presentación con el ofice
DOCX
Virus informático y seguridad informática
PDF
Seguridad informatica (1)
PPTX
Seguridad de la información - Virus
PPTX
Seguridad de la información
PPT
Presentacion_1
DOCX
ODP
Power informática
ODP
Power informática
DOCX
Laura y Marcos | VIRUS
Seguridad Informática
Seguridad informática
Tecnología + Seguridad en Red
Seguridad informatica
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad informática
Pautas técnicas para estar protegido ante cualquier ataque cibernético
Presentación con el ofice
Presentación con el ofice
Presentación con el ofice
Virus informático y seguridad informática
Seguridad informatica (1)
Seguridad de la información - Virus
Seguridad de la información
Presentacion_1
Power informática
Power informática
Laura y Marcos | VIRUS

Seguretat A Internet

  • 2. Intentar comunicar un secreto en un entorno con millones de testigos potenciales como Internet es difícil, y la probabilidad de que alguien escuche una conversación entre dos interlocutores se incrementa conforme lo hace la distancia que las separa. Dado que Internet es verdaderamente global, ningún secreto de valor debería ser comunicado a través de ella sin la ayuda de la criptografíaSin embargo, la Seguridad en Internet no es sólo una preocupación empresarial. Toda persona tiene derecho a la privacidad y cuando ésta accede a Internet su necesidad de privacidad no desaparece. La privacidad no es sólo confidencialidad, sino que también incluye anonimato. Lo que leemos, las páginas que visitamos, las cosas que compramos y la gente a la que hablamos representan información que a la mayoría de las personas no les gusta dar a conocer. Si las personas se ven obligadas a exponer información que normalmente desean ocultar por el hecho de conectarse a Internet, probablemente rechazarán todas las actividades relacionadas con la red
  • 3. Para evitar la inseguridad en internet se deben tomar precauciones como estas:
  • 4. Para comprender los tipos de amenazas a la seguridad que existen, daré algunos conceptos de los requisitos en seguridad. La seguridad en computadores y en redes implica tres exigencias:
  • 5. En el mundo de Internet existen 4 tipos de agresión:
  • 7. Los virus se pueden clasificar en función de múltiples características y criterios: según su origen, las técnicas que utilizan para infectar, los tipos de ficheros que infectan, los lugares donde se esconden, los daños que causan, el sistema operativo o la plataforma tecnológica que atacan, etc.Virus residentesLa característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados, Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ, Meve, MrKlunky.Virus de acción directaAl contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.Virus de sobreescrituraEstos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.Virus de boot o de arranqueLos términos boot o sector de arranque hacen referencia a una sección muy importante de un disco (tanto un disquete como un disco duro respectivamente). En ella se guarda la información esencial sobre las características del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador.
  • 8. Técnicas para asegurar el sistema · Codificar la información: Criptología, Criptografía y Criptociencia, contraseñas difíciles de averiguar a partir de datos personales del individuo.·Vigilancia de red. Zona desmilitarizada·Tecnologías repelentes o protectoras: cortafuegos, sistema de detección de intrusos - antispyware, antivirus, llaves para protección de software, etc. Mantener los sistemas de información con las actualizaciones que más impacten en la seguridad.
  • 9. Las principales plagas que amenazan a nuestros ordenadores son:Virus: programas que causan daños en los datos almacenados o que ralentizan el funcionamiento del ordenador multiplicándose en nuestros discos o memoria y transmitiéndose a otros usuarios con los que tenemos contacto.Programas espía: recopilan información sobre nosotros y nuestros hábitos sin nuestro conocimiento, habitualmente para distribuirlo a bases de datos comerciales.Keyloggers: registran las teclas que pulsamos, de tal forma que pueden averiguar nuestras claves de acceso.Troyanos: programas que se introducen en nuestro ordenador para que el pirata informático pueda controlarlo a distancia, pero sin influir en el funcionamiento del sistema.Spam: correo indeseado que llena nuestro buzón y que, en ocasiones, lleva asociado algún virus.Phishing: correos electrónicos que parecen proceder de alguna entidad bancaria, comercial, etc. y que tratan de conducir al usuario a páginas web que imitan a las verdaderas de esas entidades para así obtener datos confidenciales. 
  • 10. Y por último veremos varios programas que nos ayudaran a la protección de nuestra privacidad y de nuestro ordenador.1.- ZoneAlarm Pro 7.0.722 La seguridad más completa en Internet. Lo protege cuando navega en Internet. Bloquea el abanico completo de amenazas para su computadora. Detiene las amenazas antes de que lleguen a infectar su PC. Mientras que otros conjuntos de software sólo detectan y eliminan los programas dañinos, ZoneAlarm impide los ataques al sistema. Fácil de configurar y utilizar. Fácil de instalar y ejecutar, su intuitiva interfaz adapta el programa a la medida de sus necesidades.2.- Trend Micro PC-Cillin Internet Security 2007 V.15 Buil 1329 Trend Micro PC-cillin Internet Security protege de forma exhaustiva equipos, redes domésticas y su identidad personal. Ahora puede leer el correo electrónico, comprar, compartir imágenes, comunicarse con su banco y enviar mensajes instantáneos con la confianza de que este galardonado software de seguridad le ayudará a protegerse de los ataques maliciosos y a reducir las interrupciones que ocasionan una gran pérdida de tiempo. Características Principales :* Control de la red doméstica * Controles paternos avanzados * Cortafuegos personal * Defensa antifraude * Protección antispyware * Seguridad antivirus * Supervisión de la red inalámbrica * Valoración de vulnerabilidades 
  • 11. 3.- Kaspersky Anti-Virus e Internet Security 7.0 Kaspersky® Anti-Virus e Internet Security 7.0 Protección integrada y completa contra todas las amenazas de Internet. Nuestra nueva generación de productos le protegerá contra virus, programas espías, spam y amenazas a su privacidad. Un cortafuegos integrado y un filtro antispam brindan protección adicional contra el robo de datos personales y el correo no solicitado. Kaspersky Internet Security 7.0 aborda la seguridad y la integración profunda desde un enfoque que asegura su total protección. Ganador de varios premios, nuestro programa antivirus protege su PC contra virus, troyanos, programas espías, rootkits y otros programas malintencionados. Además, Kaspersky Anti-Virus 7.0 mantiene su correo electrónico y sus mensajes instantáneos libres de peligrosos gusanos. Los métodos de protección tradicionales se combinan con las nuevas tecnologías de defensa proactiva para brindarle una seguridad balanceada y efectiva, mientras que las actualizaciones automáticas le aseguran protección y tranquilidad constantes.4.AVG Internet Sceurity 9.0Completa protección contra virus, gusanos, troyanos, spyware, adware, hackers y spam.AVG Internet Securityestá preparado para detectar los programas maliciosos antes de que sean un peligro para tus datos.Cuenta con una novedosa tecnología antispyware que le permite detectar "al vuelo" spyware, adware, troyanos DLL, grabadores de secuencias de teclas (keyloggers), y mucho más