SlideShare una empresa de Scribd logo
“INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO”
“ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR”
CARRERA : COMPUTACION E INFORMATICA
TEMA: SEGURIDAD INFORMATICA
AUTORA: SANDOVAL BALDERA BIANCA
INGENIERA: ELENA VALIENTE RAMIREZ
FERREÑEFE- PERU
2015
Seguridad en imformatica
DEFINICION
La seguridad informática es una
disciplina que se encarga
de proteger la integridad y la
privacidad de
la información almacenada en
un sistema informático. De
todas formas, no existe ninguna
técnica que permita asegurar la
inviolabilidad de un sistema.
La seguridad informática o seguridad de
tecnologías de la información es el área de
la informática que se enfoca en la
protección de la infraestructura
computacional y todo lo relacionado con
esta y, especialmente, la información
contenida o circulante. Para ello existen
una serie de estándares, protocolos,
métodos, reglas, herramientas y leyes
concebidas para minimizar los posibles
riesgos a la infraestructura o a la
información.
CARACTERISTICAS
Para que un sistema sea considerado seguro debe cumplir con las
siguientes características:
♣ Integridad: La información producida es de
calidad porque no puede ser modificada por
quien no está autorizado.
♣ Confidencialidad: La información solo debe
ser elegible para los autorizados, la misma debe
llegar a destino con la cantidad y calidad con
que fue prevista.
♣Disponibilidad: la información debe estar
disponible cuando se la necesita.
♣ Irrefutabilidad: (No-Rechazo) Que no se
pueda negar la autoría de quien provee de dicha
información
FORMAS DE SEGURIDAD
INFORMATICA
1 Antivirus: Un antivirus es un programa informático
específicamente diseñado para
detectar y eliminar virus. Instale uno en su ordenador
y prográmelo para que revise todo
su PC de forma periódica.
2. Cortafuegos: Un cortafuegos o “firewall” es un
software destinado a garantizar la
seguridad en sus comunicaciones vía Internet al
bloquear las entradas sin autorización a
su ordenador y restringir la salida de
información. Instale un software de este tipo si
dispone de conexión permanente a Internet, por
ejemplo mediante ADSL, y sobretodo si
su dirección IP es fija.
3. Actualice frecuentemente sus aplicaciones con los
“parches de seguridad”: Las
vulnerabilidades que se detectan en los programas
informáticos más utilizados
(navegadores de Internet, procesadores de texto,
programas de correo, etc.) suelen ser,
precisamente por su gran difusión, un blanco
habitual de los creadores de virus.
4 Contraseñas seguras: Utilice
contraseñas diferente para cada acceso
importante
(cuenta del banco online, correo
electrónico, redes sociales,
administrador del sistema,
etc). Puede usar una misma contraseña
para los accesos menos críticos.
5 Administrador y usuario estándar: Normalmente
los sistemas operativos
diferencian entre usuarios Administradores y
usuarios estándar con permisos limitados.
Disponga de un usuario Administrador y uno
estándar (ambos con contraseña) y utilice
un usuario sin permisos de administrador para las
tareas habituales de navegación y
edición.
Seguridad en imformatica
https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_inform%
C3%A1tica
http://definicion.de/wp-
content/uploads/2008/12/seguridadinformatica.jpg
http://megatendenciasseguridadinformatica.blogspot.co
m/2012/11/caracteristicas-principales_30.html
LINKOGRAFIA

Más contenido relacionado

PDF
Seguridad informatica
PDF
SEGURIDAD INFORMATICA
PPTX
SEGURIDAD INFORMATICA
PPTX
Tp seguridad informatica
PPTX
Seguridad
PPTX
Ppt seguridad informática
PPT
Presentacion De Seguridad En Informatica
PPTX
seguridad informatica
Seguridad informatica
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
Tp seguridad informatica
Seguridad
Ppt seguridad informática
Presentacion De Seguridad En Informatica
seguridad informatica

La actualidad más candente (18)

PPTX
Insaurralde maricel
PPTX
SEGURIDAD TÉCNICA INFORMATICA
ODP
Diapossitibas 2
PPTX
Seguridad Informática
DOCX
Seguridad informática
PDF
Seguridad informatica - de la cruz bernilla nancy
PPT
Presentación Seguridad En Internet
PDF
Firewall - Cortafuegos
PPTX
Tp 3 seguridad informatica - nicolas pablo
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Seguridad
PPTX
Seguridad de datos
ODP
privacidad
PPT
JuanLu Ordoñez - Seguridad
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Diapositiva sobre seguridad informática
DOCX
Seguridad y privacidad informática
ODP
Power tema 4
Insaurralde maricel
SEGURIDAD TÉCNICA INFORMATICA
Diapossitibas 2
Seguridad Informática
Seguridad informática
Seguridad informatica - de la cruz bernilla nancy
Presentación Seguridad En Internet
Firewall - Cortafuegos
Tp 3 seguridad informatica - nicolas pablo
Seguridad informatica
Seguridad
Seguridad de datos
privacidad
JuanLu Ordoñez - Seguridad
Seguridad informatica
Diapositiva sobre seguridad informática
Seguridad y privacidad informática
Power tema 4
Publicidad

Similar a Seguridad en imformatica (20)

PDF
Seguridad informàtica pdf chaname chafio katy
PPT
Seguridad informatica 2
PPT
Seguridad informatica 2
PPTX
Seguridad informatica
PDF
Seguiridad Informatica
DOCX
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
PPT
SeguridaInformatica_SeguridaInformatica_
PPTX
1a-seguridad-informatica.pptx
PPT
1a-seguridad-informatica.ppt
PPT
1a-seguridad-informatica.ppt
PPTX
Seguridad_informatica.pptx
PPT
1a-seguridad-informatica.ppt
PPTX
seguridad informatica
PDF
Seguridad Informática
PPTX
Informatica slideshare
PPTX
seguridad informatica
PPTX
Alex valencia reamirez
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Seguridad informática
PPTX
SEGURIDAD INFORMATICA
Seguridad informàtica pdf chaname chafio katy
Seguridad informatica 2
Seguridad informatica 2
Seguridad informatica
Seguiridad Informatica
Seguridad informática-en-la-sociedad-y-empresas
SeguridaInformatica_SeguridaInformatica_
1a-seguridad-informatica.pptx
1a-seguridad-informatica.ppt
1a-seguridad-informatica.ppt
Seguridad_informatica.pptx
1a-seguridad-informatica.ppt
seguridad informatica
Seguridad Informática
Informatica slideshare
seguridad informatica
Alex valencia reamirez
Seguridad informatica
Seguridad informática
SEGURIDAD INFORMATICA
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Seguridad en imformatica

  • 1. “INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO” “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” CARRERA : COMPUTACION E INFORMATICA TEMA: SEGURIDAD INFORMATICA AUTORA: SANDOVAL BALDERA BIANCA INGENIERA: ELENA VALIENTE RAMIREZ FERREÑEFE- PERU 2015
  • 3. DEFINICION La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.
  • 4. La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.
  • 5. CARACTERISTICAS Para que un sistema sea considerado seguro debe cumplir con las siguientes características: ♣ Integridad: La información producida es de calidad porque no puede ser modificada por quien no está autorizado. ♣ Confidencialidad: La información solo debe ser elegible para los autorizados, la misma debe llegar a destino con la cantidad y calidad con que fue prevista. ♣Disponibilidad: la información debe estar disponible cuando se la necesita. ♣ Irrefutabilidad: (No-Rechazo) Que no se pueda negar la autoría de quien provee de dicha información
  • 6. FORMAS DE SEGURIDAD INFORMATICA 1 Antivirus: Un antivirus es un programa informático específicamente diseñado para detectar y eliminar virus. Instale uno en su ordenador y prográmelo para que revise todo su PC de forma periódica.
  • 7. 2. Cortafuegos: Un cortafuegos o “firewall” es un software destinado a garantizar la seguridad en sus comunicaciones vía Internet al bloquear las entradas sin autorización a su ordenador y restringir la salida de información. Instale un software de este tipo si dispone de conexión permanente a Internet, por ejemplo mediante ADSL, y sobretodo si su dirección IP es fija. 3. Actualice frecuentemente sus aplicaciones con los “parches de seguridad”: Las vulnerabilidades que se detectan en los programas informáticos más utilizados (navegadores de Internet, procesadores de texto, programas de correo, etc.) suelen ser, precisamente por su gran difusión, un blanco habitual de los creadores de virus.
  • 8. 4 Contraseñas seguras: Utilice contraseñas diferente para cada acceso importante (cuenta del banco online, correo electrónico, redes sociales, administrador del sistema, etc). Puede usar una misma contraseña para los accesos menos críticos. 5 Administrador y usuario estándar: Normalmente los sistemas operativos diferencian entre usuarios Administradores y usuarios estándar con permisos limitados. Disponga de un usuario Administrador y uno estándar (ambos con contraseña) y utilice un usuario sin permisos de administrador para las tareas habituales de navegación y edición.