SEGURIDAD INFORMÁTICA
Es un estado de cualquier tipo de información (informático o no) que
indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo. Se entiende
como peligro o daño todo aquello que pueda afectar su funcionamiento
directo o los resultados que se obtienen del mismo.
Característica
• Para la mayoría de los expertos el concepto de seguridad en la
informática es utópico porque no existe un sistema 100% seguro. Para
que un sistema se pueda definir como seguro debe tener estas cuatro
características: Integridad: los activos o la información solo pueden
ser modificados por las personas autorizadas y de la forma
autorizada. Confidencialidad: la información o los activos informáticos
son accedidos solo por las personas autorizadas para hacerlo.
Disponibilidad: los activos informáticos son accedidos por las
personas autorizadas en el momento requerido.
Objetivos
La seguridad informática tiene como objetivo principal proteger los
activos que están asociados directamente con los elementos que
integran un sistema informático. Para lograr un ambiente informático
más seguro se puede decir que los elementos que integran un sistema
informático son: Información, Tecnologías de información, Personas o
Usuarios e Inmuebles.
Tecnologías de información
Las tecnologías informáticas y de comunicaciones se han convertido en medios
indispensables para el procesamiento, conservación, reproducción y transmisión de
información. Entre estas tecnologías podemos mencionar los medios técnicos de
computación, soportes magnéticos, ópticos, software y aplicaciones modernas, protocolos
de transmisión de datos, utilización de cable coaxial, enlaces por fibra óptica y
transmisiones por satélites y otras. Las tecnologías de comunicaciones son el soporte
imprescindible para lograr enlace entre computadoras, que incluye modems, protocolos de
comunicación, utilización de cables coaxiales, enlaces a través de fibra óptica y
transmisiones por satélites. Estas tecnologías debemos analizarlas desde dos puntos de
vista en el momento de proyectar un sistema de seguridad:
• Como medio paciente de riesgo ya que pueden ser robadas y dañadas de forma
intencional o no.
• Como medios para concretar un riesgo ya que pueden ser utilizadas para, cometer un
robo, sabotear una actividad productiva

Más contenido relacionado

PPT
Presentación (seguridad informática)
PPTX
Seguridad física e informática relacionada a los
PPT
Trabajo tema 4
PPTX
SEGURIDAD INFORMÁTICA
PDF
Seguridad informática
PPT
Seguridad informatica
DOCX
Seguridad informática
PPTX
Informatica
Presentación (seguridad informática)
Seguridad física e informática relacionada a los
Trabajo tema 4
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Seguridad informática
Seguridad informatica
Seguridad informática
Informatica

La actualidad más candente (19)

PDF
Seguridad informatica pierina lanfranco
PDF
Seguridad informatica
PPTX
PPTX
Seguridad en internet
PPTX
Mecanismos de seguridad informática
PPTX
Seg. info tp. 3
PPTX
Seg. info tp. 3
PPTX
Auditorias
PPTX
seguridad informatica
PPTX
Unidad 1. Mapa Conceptual
PPTX
seguridad informatica
PPTX
Personal informatico
DOCX
Sistemas de Seguridad Informática
PDF
Introducción a la seguridad informática
PPTX
Mapa mental seguridad informatica
PPTX
Seguridad de la informacion
PPTX
Robo de identidad
PPTX
politicas de seguridad
DOCX
Seguridad informática
Seguridad informatica pierina lanfranco
Seguridad informatica
Seguridad en internet
Mecanismos de seguridad informática
Seg. info tp. 3
Seg. info tp. 3
Auditorias
seguridad informatica
Unidad 1. Mapa Conceptual
seguridad informatica
Personal informatico
Sistemas de Seguridad Informática
Introducción a la seguridad informática
Mapa mental seguridad informatica
Seguridad de la informacion
Robo de identidad
politicas de seguridad
Seguridad informática
Publicidad

Similar a Seguridad informatica (20)

DOCX
Trabajo Unificado De Seg Inform
PPTX
Seguridad de la informática
PPT
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
PPTX
politica de seguridad informatica
PDF
Seguridad informática
PPS
Ut1 conceptos basicos
PPTX
Seguridad informàtica
PPT
Seguridad informatica
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Presentación1
PPTX
POLITICA DE SEGURIDAD INFORMATICA
PPT
Trabajo practico nº5
PDF
Seguridad Informática
PDF
Seguridad Informática - UTS
PPTX
Seguridad informática
PDF
Resumen de Seguridad Informatica - Rachell Lopez
PPTX
Seguridad informatica y amenazas
PDF
Edicion decontenido informaticaaplicadaalaeducacion_johannamcgee
PPT
Las maquinas y las personas
PPT
Las maquinas y las personas
Trabajo Unificado De Seg Inform
Seguridad de la informática
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
politica de seguridad informatica
Seguridad informática
Ut1 conceptos basicos
Seguridad informàtica
Seguridad informatica
Seguridad informatica
Presentación1
POLITICA DE SEGURIDAD INFORMATICA
Trabajo practico nº5
Seguridad Informática
Seguridad Informática - UTS
Seguridad informática
Resumen de Seguridad Informatica - Rachell Lopez
Seguridad informatica y amenazas
Edicion decontenido informaticaaplicadaalaeducacion_johannamcgee
Las maquinas y las personas
Las maquinas y las personas
Publicidad

Más de ElizabethG12 (9)

PDF
Poftafolio de leidy lavanda
PDF
Portafolio mate finan 3 ro a
PDF
Portafolio matemática financiera
PDF
Portafolio de matematica f.
PDF
Ecuace 2016-ae-cd00011
DOCX
Utmach 2018
PDF
Seguridad informatica
PPTX
Herramientas de informatica
PPTX
Exp. oral y escrita marcia
Poftafolio de leidy lavanda
Portafolio mate finan 3 ro a
Portafolio matemática financiera
Portafolio de matematica f.
Ecuace 2016-ae-cd00011
Utmach 2018
Seguridad informatica
Herramientas de informatica
Exp. oral y escrita marcia

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Seguridad informatica

  • 1. SEGURIDAD INFORMÁTICA Es un estado de cualquier tipo de información (informático o no) que indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo. Se entiende como peligro o daño todo aquello que pueda afectar su funcionamiento directo o los resultados que se obtienen del mismo.
  • 2. Característica • Para la mayoría de los expertos el concepto de seguridad en la informática es utópico porque no existe un sistema 100% seguro. Para que un sistema se pueda definir como seguro debe tener estas cuatro características: Integridad: los activos o la información solo pueden ser modificados por las personas autorizadas y de la forma autorizada. Confidencialidad: la información o los activos informáticos son accedidos solo por las personas autorizadas para hacerlo. Disponibilidad: los activos informáticos son accedidos por las personas autorizadas en el momento requerido.
  • 3. Objetivos La seguridad informática tiene como objetivo principal proteger los activos que están asociados directamente con los elementos que integran un sistema informático. Para lograr un ambiente informático más seguro se puede decir que los elementos que integran un sistema informático son: Información, Tecnologías de información, Personas o Usuarios e Inmuebles.
  • 4. Tecnologías de información Las tecnologías informáticas y de comunicaciones se han convertido en medios indispensables para el procesamiento, conservación, reproducción y transmisión de información. Entre estas tecnologías podemos mencionar los medios técnicos de computación, soportes magnéticos, ópticos, software y aplicaciones modernas, protocolos de transmisión de datos, utilización de cable coaxial, enlaces por fibra óptica y transmisiones por satélites y otras. Las tecnologías de comunicaciones son el soporte imprescindible para lograr enlace entre computadoras, que incluye modems, protocolos de comunicación, utilización de cables coaxiales, enlaces a través de fibra óptica y transmisiones por satélites. Estas tecnologías debemos analizarlas desde dos puntos de vista en el momento de proyectar un sistema de seguridad: • Como medio paciente de riesgo ya que pueden ser robadas y dañadas de forma intencional o no. • Como medios para concretar un riesgo ya que pueden ser utilizadas para, cometer un robo, sabotear una actividad productiva