SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamentos, normas y procedimientos para
establecer un programa de Prevención de
accidentes y enfermedades profesionales.
ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS DEL PROGRAMA
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
El artículo 80 del Reglamento Parcial de
la LOPCYMAT establece que toda
empresa, establecimiento, faena,
cooperativa y otras formas de asociación
debe diseñar una política y elaborar e
implementar un Programa de Seguridad y
Salud en el Trabajo
El artículo
81 del Reglamento de
la LOPCYMAT refiere
que el proyecto o
propuesta
del Programa de
Seguridad y Salud en
el Trabajo deberá ser
elaborado por
el Servicio de
Seguridad y Salud en
el Trabajo de la
empresa.
El artículo 82 del Reglamento Parcial de la
LOPCYMAT establece parámetros acerca del
contenido del Programa de Seguridad y Salud en
el Trabajo. Asi como:
Política de compromiso del patrono sobre el
cumplimiento del programa.
Descripción de los procesos de trabajo, ya sean
de producción o de servicios
PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
Los Programas de Seguridad y Salud en el
Trabajo deben ajustarse a la Norma
Técnica de Programa de Seguridad y
Salud en el Trabajo (NT-01-
2008) promulgada por el Ministerio del
Poder Popular para el Trabajo y
Seguridad Social en el año 2008.
Dicha norma establece con detalle cómo
debe realizarse un Programa de
Seguridad y Salud en el Trabajo. A
continuación un breve análisis de la
norma.
TITULO IV
El Título IV establece los
requisitos mínimos que
debe cumplir
todo Programa de
Seguridad y Salud en el
Trabajo, ratificando que
es el empleador el
responsable que se lleve
a cabo la elaboración y
aplicación de dicho
programa
Efectuar la identificación de los
procesos peligrosos siempre que:
Se inicie la elaboración del Programa
de Seguridad y Salud en el Trabajo
Se diseñe, planifique e inicie una
nueva actividad productiva
Se creen proyectos para la
construcción, funcionamiento,
mantenimiento y reparación de los
medios, procedimientos y puestos
de trabajo, para que sean ejecutados
con estricto cumplimiento a las
normas, criterios técnicos y
científicos universalmente
aceptados en materia de salud,
higiene, ergonomía y seguridad en el
trabajo
Se generen cambios en los equipos
de trabajo, sustancias o preparados
químicos diferentes a los habituales
 Ser específico al centro
de trabajo y los
procesos productivos.
 Ser preciso y
redactado con claridad
para su fácil
comprensión por
escrito.
 Contener la fecha de
elaboración, la firma
del empleador y de
los Delegados de
Prevención.
 Ser difundido con fácil
acceso a los
trabajadores en todos
los ámbitos del centro
de trabajo.
El Capítulo III establece características sobre los planes de
trabajo para abordar los procesos peligrosos, los cuales
deberán:
-Responder estrictamente a los procesos peligrosos
identificados.
-Detallar en cada uno de los planes de trabajo los siguientes
aspectos:
*Objetivos, metas y alcance
*Frecuencia de ejecución de las actividades
*Personal involucrado y responsabilidades en cada una de
las actividades
*Procedimiento de ejecución de actividades previstas en el
plan
*Formularios, instrumentos diseñados y recursos para la
ejecución de las actividades
TITULO V
El Titulo V de la Norma Técnica de Programa de
Seguridad y Salud en el Trabajo establece
parámetros sobre la investigación de
accidentes de trabajo y de enfermedades
ocupacionales, lo cual deberá ser llevado por
el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Más contenido relacionado

PPTX
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
PPTX
Programa de prevención de accidentes
PPTX
PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL AREA LABORAL
PPTX
Curso virtual análisis e implementación la ley 29783
PPSX
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
PPTX
Programa de prevención valeria
PPSX
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
PPTX
Programas de seguridad y salud en el trabajo
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de prevención de accidentes
PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL AREA LABORAL
Curso virtual análisis e implementación la ley 29783
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Programa de prevención valeria
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Programas de seguridad y salud en el trabajo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Prevención de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
DOCX
Programa de seguridad y salud
PDF
Sigo r-004. resso oficial v5
DOC
3.4 matrices de cumplimiento legal
PPTX
Presentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad Industria
PPTX
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
PPTX
PROGRAMA DE SEGURIDAD
PPTX
Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo: la política
PPTX
Exposicion Sistema de Gestion
PPTX
Modelos para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Seguridad‌ e higiene industr ial
PPTX
Decreto 1443 de 2014
DOCX
Informe normas higiene y seguridad
DOC
Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
PPTX
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
PPTX
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
PDF
Seguridad industrial
PPTX
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
DOC
Guion para elaborar sg sst 2016
PPTX
Diapositivas
Prevención de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
Programa de seguridad y salud
Sigo r-004. resso oficial v5
3.4 matrices de cumplimiento legal
Presentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad Industria
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
PROGRAMA DE SEGURIDAD
Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo: la política
Exposicion Sistema de Gestion
Modelos para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Seguridad‌ e higiene industr ial
Decreto 1443 de 2014
Informe normas higiene y seguridad
Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Seguridad industrial
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
Guion para elaborar sg sst 2016
Diapositivas
Publicidad

Similar a Seguridad programa (20)

PPTX
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
PPTX
Programa de seguridad y salud en el trabajo
DOCX
Presentacion
DOCX
Plan de educacion y formacion didactico.docx
PDF
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
PPTX
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
PDF
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
DOCX
Plan seguridad
DOCX
Seguridad Industrial
DOCX
Norma técnica (nt 01-2008)
DOCX
Norma técnica (nt 01-2008)
DOCX
Informe normas de seguridad e higiene.
PPT
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
PPT
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
DOCX
Proyecto de aula
PPTX
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
PPTX
Seguridad Industrial
PPTX
Programa de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales
PDF
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
PPTX
Plan de seguridad Sihuly Cordero
Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un
Programa de seguridad y salud en el trabajo
Presentacion
Plan de educacion y formacion didactico.docx
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Plan seguridad
Seguridad Industrial
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
Informe normas de seguridad e higiene.
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Proyecto de aula
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Seguridad Industrial
Programa de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDA DY SALUD EN EL TRABAJO
Plan de seguridad Sihuly Cordero
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Seguridad programa

  • 1. Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa de Prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
  • 2. ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. El artículo 80 del Reglamento Parcial de la LOPCYMAT establece que toda empresa, establecimiento, faena, cooperativa y otras formas de asociación debe diseñar una política y elaborar e implementar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo El artículo 81 del Reglamento de la LOPCYMAT refiere que el proyecto o propuesta del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo deberá ser elaborado por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. El artículo 82 del Reglamento Parcial de la LOPCYMAT establece parámetros acerca del contenido del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asi como: Política de compromiso del patrono sobre el cumplimiento del programa. Descripción de los procesos de trabajo, ya sean de producción o de servicios
  • 3. PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo deben ajustarse a la Norma Técnica de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01- 2008) promulgada por el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social en el año 2008. Dicha norma establece con detalle cómo debe realizarse un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. A continuación un breve análisis de la norma.
  • 4. TITULO IV El Título IV establece los requisitos mínimos que debe cumplir todo Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, ratificando que es el empleador el responsable que se lleve a cabo la elaboración y aplicación de dicho programa Efectuar la identificación de los procesos peligrosos siempre que: Se inicie la elaboración del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo Se diseñe, planifique e inicie una nueva actividad productiva Se creen proyectos para la construcción, funcionamiento, mantenimiento y reparación de los medios, procedimientos y puestos de trabajo, para que sean ejecutados con estricto cumplimiento a las normas, criterios técnicos y científicos universalmente aceptados en materia de salud, higiene, ergonomía y seguridad en el trabajo Se generen cambios en los equipos de trabajo, sustancias o preparados químicos diferentes a los habituales
  • 5.  Ser específico al centro de trabajo y los procesos productivos.  Ser preciso y redactado con claridad para su fácil comprensión por escrito.  Contener la fecha de elaboración, la firma del empleador y de los Delegados de Prevención.  Ser difundido con fácil acceso a los trabajadores en todos los ámbitos del centro de trabajo.
  • 6. El Capítulo III establece características sobre los planes de trabajo para abordar los procesos peligrosos, los cuales deberán: -Responder estrictamente a los procesos peligrosos identificados. -Detallar en cada uno de los planes de trabajo los siguientes aspectos: *Objetivos, metas y alcance *Frecuencia de ejecución de las actividades *Personal involucrado y responsabilidades en cada una de las actividades *Procedimiento de ejecución de actividades previstas en el plan *Formularios, instrumentos diseñados y recursos para la ejecución de las actividades
  • 7. TITULO V El Titulo V de la Norma Técnica de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo establece parámetros sobre la investigación de accidentes de trabajo y de enfermedades ocupacionales, lo cual deberá ser llevado por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.