7
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
SEGUDIDAD Y DEFENSA
DE LA NACION
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE EDUCACION PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIIPLOMADO EN PEDAGOGIA MILITAR
INTEGRANTES:
CNEL. NESTOR RAMIREZ VARGAS
CNEL. LUIS CONDALES ALVAREZ
CNEL. ANGEL ROJAS MONSALVE
LCDA. MARIA ROMERO
LCDA. ROSANGELA BRAVO
CARACAS, OCTUBRE 2015
FACILITADOR:
MAY. ARMANDO PICHARDI
Discurso ante el
Congreso
de Angostura 1819
“Remontemos a nuestras raíces y allí
conseguiremos cuáles son los signos dominantes
que caracterizan a esta institución, la esencia de
esta institución, de esta cuna, de este horno, de
este nido.”
AMEB, 03SEPT10
CONTENIDO
- INTRODUCCION
- CONCEPTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION
- BASES LEGALES DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA
- PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO
- INTEGRACION CIVICO – MILITAR
- CICLO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
INTRODUCCION
En la siguiente presentación trataremos de realizar un
resumen de lo que es la Seguridad y Defensa de la
Nación, ya que dicho tema es bastante amplio y
requiere de escudriñar un poco del contesto histórico
nacional y de la comparación de los diferentes textos
constitucionales.
SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION
Antes de hablar del termino ¨Seguridad y Defensa de la
Nación¨, vamos a desglosar las dos palabras
principales que lo conforman como son:
- SEGURIDAD
- DEFENSA
SEGURIDAD Y DEFENSA
- SEGURIDAD:
Palabra que proviene del latín securitas que se traduce
como cuidado o procuración, lo que significa sin temor,
despreocupado o sin temor a preocuparse.
SEGURIDAD Y DEFENSA
- SEGURIDAD:
Seguridad es sinónimo de certeza, confianza, se
interpreta como un ambiente estable predecible, donde
no existan temores al daño o perjuicio a personas o sus
bienes. La seguridad refleja orden, solidez, convicción,
garantía que se manifiesta en los distintos niveles:
individual, grupal y social.
SEGURIDAD DE LA NACION
La Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela establece que:
TITULO VII
DE LA SEGURIDAD DE LA NACION
Capítulo I
Artículo 322.
La seguridad de la Nación es competencia esencial y
responsabilidad del Estado……
SEGURIDAD DE LA NACION
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE
REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA
NACIÓN. GOE Nº 6156 DEL 19NOV2014
TITULO I
SEGURIDAD DE LA NACION
Artículo 2º. La seguridad de la Nación está fundamentada
en el desarrollo integral, y es la condición, estado o
situación que garantiza el goce y ejercicio de los derechos
y garantías en los ámbitos económico, social, político,
cultural, geográfico, ambiental y militar….
SEGURIDAD DE LA NACION
Entonces podemos afirmar que la Seguridad de la
Nación es responsabilidad del Estado, quien lo
establece en función de las realidades que observa en
su contexto político, económico, social, cultural,
ambiental, militar y otros.
SEGURIDAD Y DEFENSA
- DEFENSA:
La Defensa es la acción conjunta conformada por
medidas coordinadas y planificadas sobre la base de
una estrategia adoptada por el Estado para mantener la
seguridad.
DEFENSA DE LA NACION
En cuanto al basamento legal actual tenemos:
CRBV
TITULO VII
DE LA SEGURIDAD DE LA NACION
Capítulo I
Artículo 322.
La seguridad de la Nación es competencia esencial y
responsabilidad del Estado, fundamentada en el
desarrollo integral de ésta y su defensa es
responsabilidad de los venezolanos y venezolanas;
también de las personas naturales y jurídicas, tanto
de derecho público como de derecho privado, que
se encuentren en el espacio geográfico nacional.
…..
DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY
DE REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE
SEGURIDAD DE LA NACIÓN. GOE Nº 6156 DEL
19NOV2014
TITULO I
DEFENSA INTEGRAL
Artículo 3º. Defensa integral, a los fines de este Decreto
….., es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y
acciones de defensa.….., que en forma activa formule,
coordine y ejecute el Estado con la participación de las
instituciones públicas y privadas, y las personas
naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras….
DEFENSA DE LA NACION
Y en este orden de ideas tenemos que el Órgano del
Ejecutivo Nacional facultado para garantizar la
Independencia y Soberanía de la Nación es la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana
SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION
La Seguridad y Defensa tienen su fundamento jurídico
en la Constitución de la Republica Bolivariana de
Venezuela, en el Titulo VII, referido a la Seguridad de la
Nación, y que va desde el Articulo 322 hasta el 327.
PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO
El Pensamiento Militar Venezolano, tiene su génesis en
un contexto histórico, afectado desde lo mundial donde
el modelo capitalista ha creado devastación y
promovido guerras bajo la fachada de proteger los
derechos humanos, pero con el fin único de apoderarse
de los recursos minerales y en especial los energéticos
para satisfacer interés trasnacionales de corte
mercantilista y de dominación.
PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO
En el acontecer nacional los elementos que alimentan
el Pensamiento Militar Venezolano, tienen su génesis
en el periodo que se inicia en 1998, con la elección del
entonces Tcnel Hugo Chávez Frías, como presidente de
la Republica, sin embargo no es menos cierto que es el
producto de la gestación de unas condiciones
anteriores, como consecuencia del deterioro de los
procesos políticos, sociales y económicos del país.
Desde el año 2004 se comenzó a trabajar en el nuevo
pensamiento militar venezolano, que debe partir de
nuestras raíces, del pensamiento antiimperialista,
unificador, patriótico, igualitario, justiciero, fraterno y
liberador. Esta doctrina militar incluye la cooperación
activa del pueblo en defensa de la soberanía. Dicha
doctrina tiene tres líneas:
1) Fortalecimiento del poder militar de la Nación,
2) Profundización de la unión cívico militar (soldados y
pueblo)
3) Fortalecimiento y participación popular en las tareas
de la defensa nacional.
UNION CIVICO - MILITAR
La unión de la FANB y el pueblo es el eje fundamental
de la nueva doctrina militar para alcanzar la seguridad
integral de la nación, y es esa unidad cívico militar el
principal cambio experimentado en el ámbito castrense
en los últimos años.
UNION CIVICO - MILITAR
El Artículo 326º de la CRBV especifica que La
seguridad de la Nación se fundamenta en la
corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad
civil para dar cumplimiento a los principios de
independencia, democracia, igualdad El principio
de la corresponsabilidad se ejerce sobre los
ámbitos económico, social, político, cultural,
geográfico, ambiental y militar.
UNION CIVICO - MILITAR
POR SU AMABLE ATENCIÓN
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de seguridad y defensa
DOC
Dimension territorial de la soberania de venezuela
PDF
Estado Venezolano
PPTX
VENEZUELA. Soberania territorio y petroleo.
PPTX
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
PDF
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
PPT
PPT
SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL-ppt.ppt
Presentacion de seguridad y defensa
Dimension territorial de la soberania de venezuela
Estado Venezolano
VENEZUELA. Soberania territorio y petroleo.
Concepto Estratégico Militar para la Defensa Integral de la Nación.
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL-ppt.ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Seguridad Ciudadana en Venezuela
PPTX
Cuadro explicativo
PPTX
Pensamiento militar bolivariano
PPT
Mapa conceptual poderes publicos
PPTX
Historia constitucional de venezuela
PPTX
Fuerzas armada nacional bolivariana
PPTX
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
PPTX
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
PPTX
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
PPTX
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
PPTX
Etapa republicana de Venezuela
PPTX
Mapa conceptual soberania
DOC
La dimensión territorial de la soberanía
DOCX
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
PDF
Ensayo constitucion de venezuela
DOCX
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
PDF
La proteccion civil en Venezuela
PPTX
Presentacion del poder publico nacional
PPTX
Modelo economico de venezuela
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Cuadro explicativo
Pensamiento militar bolivariano
Mapa conceptual poderes publicos
Historia constitucional de venezuela
Fuerzas armada nacional bolivariana
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Etapa republicana de Venezuela
Mapa conceptual soberania
La dimensión territorial de la soberanía
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Ensayo constitucion de venezuela
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
La proteccion civil en Venezuela
Presentacion del poder publico nacional
Modelo economico de venezuela
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Seguridad y defensa de venezuela
PPT
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional
PPT
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
PPTX
Presentacion din
PPTX
Importancia de la seguridad nacional
DOC
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
PPTX
Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire
PPT
Seguridad Y Defensa
PPTX
Criminología
PPTX
El Acoso, Yasmirla Diaz.
PPTX
Presentacion proyecto de investigacion
DOCX
Tesis para-maestria-de-boni-final-2014
PPTX
Proyeccion juridica de la criminologia
PPT
Militaridad (1)
PPT
Presentación de metodología de la tesis de derecho de la maestría.
PPT
Presentación delitos militares para informatica
PDF
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
PPTX
Power TESIS DE MAESTRIA EN CRIMINOLOGIA
PPTX
La defensa integral de la patria y del pueblo
PPT
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
Seguridad y defensa de venezuela
ensayo Estructura del sistema de seguridad y defensa nacional
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Presentacion din
Importancia de la seguridad nacional
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
Mapa Conceptual Defensa Integral 4to Semestre Ingeniería Civil UNEFA Guatire
Seguridad Y Defensa
Criminología
El Acoso, Yasmirla Diaz.
Presentacion proyecto de investigacion
Tesis para-maestria-de-boni-final-2014
Proyeccion juridica de la criminologia
Militaridad (1)
Presentación de metodología de la tesis de derecho de la maestría.
Presentación delitos militares para informatica
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Power TESIS DE MAESTRIA EN CRIMINOLOGIA
La defensa integral de la patria y del pueblo
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
Publicidad

Similar a Seguridad y Defensa de la Nacion (20)

DOCX
Ensayo preliminar
PPTX
Seguridad, defensa y desarrollo integral
PPTX
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
DOCX
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
PPSX
Generalidades-de-Seguridad-de-La-Nacion.ppsx
PPT
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
DOCX
La seguridad
PPTX
Defensa, Seguridad y Desarrollo Integral de la Nación.pptx
PDF
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
DOCX
I conferencia
PPTX
Mapa Conceptual Defensa Integral.pptx
PPTX
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
DOCX
Seguridad y defensa de la nación canelon
DOCX
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
PPTX
TRABAJO DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION TRABAJO
PPTX
2a. presencial.Tema2.La Seguridad-Parte 2_070006.pptx
PPTX
Ambitos_de_la_Seguridad_de_la_Nacion.pptx
PPT
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
PPT
Consejos comunales y seguridad y defensa
PPSX
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
Ensayo preliminar
Seguridad, defensa y desarrollo integral
Presentación3 militaridad y seguridad (1)
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
Generalidades-de-Seguridad-de-La-Nacion.ppsx
Seguridad licda Yolimar Robertis, teniente Guanipa
La seguridad
Defensa, Seguridad y Desarrollo Integral de la Nación.pptx
143240064 unidad-iv-milicia-bolivariana
I conferencia
Mapa Conceptual Defensa Integral.pptx
GRUPO 1 DEFENSA INTERGAL Y SU VINCULACION CON LA NACION MILITAR.pptx
Seguridad y defensa de la nación canelon
Cuadro comparativo y exposcion armando armas doctrina militar (1)
TRABAJO DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION TRABAJO
2a. presencial.Tema2.La Seguridad-Parte 2_070006.pptx
Ambitos_de_la_Seguridad_de_la_Nacion.pptx
Lafuerzaarmadaylaseguridaddelestado 101202135322-phpapp01
Consejos comunales y seguridad y defensa
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx

Último (20)

DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Seguridad y Defensa de la Nacion

  • 1. SEGUDIDAD Y DEFENSA DE LA NACION REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACION PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIIPLOMADO EN PEDAGOGIA MILITAR INTEGRANTES: CNEL. NESTOR RAMIREZ VARGAS CNEL. LUIS CONDALES ALVAREZ CNEL. ANGEL ROJAS MONSALVE LCDA. MARIA ROMERO LCDA. ROSANGELA BRAVO CARACAS, OCTUBRE 2015 FACILITADOR: MAY. ARMANDO PICHARDI
  • 2. Discurso ante el Congreso de Angostura 1819 “Remontemos a nuestras raíces y allí conseguiremos cuáles son los signos dominantes que caracterizan a esta institución, la esencia de esta institución, de esta cuna, de este horno, de este nido.” AMEB, 03SEPT10
  • 3. CONTENIDO - INTRODUCCION - CONCEPTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION - BASES LEGALES DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA - PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO - INTEGRACION CIVICO – MILITAR - CICLO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
  • 4. INTRODUCCION En la siguiente presentación trataremos de realizar un resumen de lo que es la Seguridad y Defensa de la Nación, ya que dicho tema es bastante amplio y requiere de escudriñar un poco del contesto histórico nacional y de la comparación de los diferentes textos constitucionales.
  • 5. SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION Antes de hablar del termino ¨Seguridad y Defensa de la Nación¨, vamos a desglosar las dos palabras principales que lo conforman como son: - SEGURIDAD - DEFENSA
  • 6. SEGURIDAD Y DEFENSA - SEGURIDAD: Palabra que proviene del latín securitas que se traduce como cuidado o procuración, lo que significa sin temor, despreocupado o sin temor a preocuparse.
  • 7. SEGURIDAD Y DEFENSA - SEGURIDAD: Seguridad es sinónimo de certeza, confianza, se interpreta como un ambiente estable predecible, donde no existan temores al daño o perjuicio a personas o sus bienes. La seguridad refleja orden, solidez, convicción, garantía que se manifiesta en los distintos niveles: individual, grupal y social.
  • 8. SEGURIDAD DE LA NACION La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que: TITULO VII DE LA SEGURIDAD DE LA NACION Capítulo I Artículo 322. La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado……
  • 9. SEGURIDAD DE LA NACION DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN. GOE Nº 6156 DEL 19NOV2014 TITULO I SEGURIDAD DE LA NACION Artículo 2º. La seguridad de la Nación está fundamentada en el desarrollo integral, y es la condición, estado o situación que garantiza el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar….
  • 10. SEGURIDAD DE LA NACION Entonces podemos afirmar que la Seguridad de la Nación es responsabilidad del Estado, quien lo establece en función de las realidades que observa en su contexto político, económico, social, cultural, ambiental, militar y otros.
  • 11. SEGURIDAD Y DEFENSA - DEFENSA: La Defensa es la acción conjunta conformada por medidas coordinadas y planificadas sobre la base de una estrategia adoptada por el Estado para mantener la seguridad.
  • 12. DEFENSA DE LA NACION En cuanto al basamento legal actual tenemos: CRBV TITULO VII DE LA SEGURIDAD DE LA NACION Capítulo I Artículo 322. La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas; también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional. …..
  • 13. DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN. GOE Nº 6156 DEL 19NOV2014 TITULO I DEFENSA INTEGRAL Artículo 3º. Defensa integral, a los fines de este Decreto ….., es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa.….., que en forma activa formule, coordine y ejecute el Estado con la participación de las instituciones públicas y privadas, y las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras….
  • 14. DEFENSA DE LA NACION Y en este orden de ideas tenemos que el Órgano del Ejecutivo Nacional facultado para garantizar la Independencia y Soberanía de la Nación es la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
  • 15. SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION La Seguridad y Defensa tienen su fundamento jurídico en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, en el Titulo VII, referido a la Seguridad de la Nación, y que va desde el Articulo 322 hasta el 327.
  • 16. PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO El Pensamiento Militar Venezolano, tiene su génesis en un contexto histórico, afectado desde lo mundial donde el modelo capitalista ha creado devastación y promovido guerras bajo la fachada de proteger los derechos humanos, pero con el fin único de apoderarse de los recursos minerales y en especial los energéticos para satisfacer interés trasnacionales de corte mercantilista y de dominación.
  • 17. PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO En el acontecer nacional los elementos que alimentan el Pensamiento Militar Venezolano, tienen su génesis en el periodo que se inicia en 1998, con la elección del entonces Tcnel Hugo Chávez Frías, como presidente de la Republica, sin embargo no es menos cierto que es el producto de la gestación de unas condiciones anteriores, como consecuencia del deterioro de los procesos políticos, sociales y económicos del país.
  • 18. Desde el año 2004 se comenzó a trabajar en el nuevo pensamiento militar venezolano, que debe partir de nuestras raíces, del pensamiento antiimperialista, unificador, patriótico, igualitario, justiciero, fraterno y liberador. Esta doctrina militar incluye la cooperación activa del pueblo en defensa de la soberanía. Dicha doctrina tiene tres líneas: 1) Fortalecimiento del poder militar de la Nación, 2) Profundización de la unión cívico militar (soldados y pueblo) 3) Fortalecimiento y participación popular en las tareas de la defensa nacional. UNION CIVICO - MILITAR
  • 19. La unión de la FANB y el pueblo es el eje fundamental de la nueva doctrina militar para alcanzar la seguridad integral de la nación, y es esa unidad cívico militar el principal cambio experimentado en el ámbito castrense en los últimos años. UNION CIVICO - MILITAR
  • 20. El Artículo 326º de la CRBV especifica que La seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad El principio de la corresponsabilidad se ejerce sobre los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar. UNION CIVICO - MILITAR
  • 21. POR SU AMABLE ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS