3
Lo más leído
17
Lo más leído
19
Lo más leído
Seguro la positiva
Seguro la positiva
INTRODUCCIÓN
 
El presente trabajo busca hacer un análisis completo sobre los beneficios que otorga la
aseguradora POSITIVA, en nuestro país existen muchas empresas que prestan este
valioso servicio. La actividad aseguradora forma parte de la actividad económica y tiene unas
características específicas, peculiares y complejas relacionadas con la prestación de servicios
surgidos de la existencia de riesgos económicos (actuales o futuros) que afectan a los
individuos, a las empresas y a la sociedad en general.
El seguro está íntimamente ligado al riesgo y es el proceso que permite aceptarlo y convertirlo
en un instrumento financiero. Apoyándose en la incertidumbre que reportan determinados
sucesos, se cuantifican en términos de probabilidad para transformarlos en SEGURIDAD
¿QUIÉNES SOMOS?¿QUIÉNES SOMOS?
La Positiva Seguros Generales, a cumplido 75 años en el mercado
asegurador peruano y cuenta con más de 2’000,000 millones de
asegurados en todo el Perú, conjuntamente con la positiva vida
forman el grupo económico LA POSITIVA SEGURO, actualmente
somos una empresa en constante desarrollo e innovación, la mejor
opción para satisfacer las necesidades de protección de nuestros
clientes.
Fuente: la positiva seguros
RESEÑA HISTÓRICA
• La Positiva Seguros y Reaseguros S.A. (en adelante “La Positiva”, “LPG” o “la
Compañía”) se constituyó en Arequipa el 27 de septiembre de 1937, con la
denominación de “Asociación Mutua de Previsión S.A.” con el objetivo de
aplicar el principio de mutualidad, proporcionando a los suscriptores los
servicios y beneficios de auxilio económico en los casos de enfermedad,
accidente y muerte.
• En 1941 se modificó la denominación social por la de La Positiva Compañía
Nacional de Seguros. La ampliación de los seguros en general dio lugar a un
nuevo giro de negocio, lo que permitió un fuerte crecimiento en la zona sur del
país.
• Luego de algunos cambios a lo largo del tiempo, la Compañía quedó con la
actual denominación en 1997. LA POSITIVA seguros.
ACCIONISTASACCIONISTAS
-GRUPO DE INVERSIONES
SURAMERICANA
-CORPORACION
CERVESUR
-FERREYCORP
INVERSIONESINVERSIONES
La positiva invierte,
adicionalmente, en las empresas
top del mercado y garantiza
compromiso con nuestros
asegurados.
-Mi banco
-Creditex
-Banco Continental
-Enersur
-Refinería la pampilla
RAZÓN SOCIAL JURIDICARAZÓN SOCIAL JURIDICA
RAZÓN SOCIAL: LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROSRAZÓN SOCIAL: LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS
RAZÓN JURÍDICA: SOCIEDAD ANÓNIMARAZÓN JURÍDICA: SOCIEDAD ANÓNIMA
VISIÓNVISIÓN
Ser la mejor opción del mercado asegurador, siendo
reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar
y buscando alcanzar la más alta rentabilidad del sector..
MISIÓNMISIÓN
Ser la compañía que brinda el mejor servicio a nuestros
clientes con innovación y creatividad a través de la
excelencia, efectividad y desarrollo de nuestros
colaboradores, generando valor para nuestros accionistas
y buscando hacer socios de negocios a nuestros
principales proveedores.
VALORESVALORES
VidaVida: La vida es nuestro valor supremo. Promovemos
la conservación y mejoramiento de la vida.
FelicidadFelicidad: En la Positiva buscamos que nuestra
gente sea cada día más feliz mediante la
autorrealización y la plenitud personal.
Respeto y sensibilidad:Respeto y sensibilidad: Valoramos a las personas
considerando el respeto como base de la
convivencia.
Integridad y profesionalismo:Integridad y profesionalismo: Actuamos siempre
con transparencia, honestidad y honradez.
Excelencia y agilidadExcelencia y agilidad: En la positiva buscamos
brindar un servicio que sobrepase las expectativas.
Liderazgo y sustentabilidad:Liderazgo y sustentabilidad: Construimos una
compañía sostenible a través del modelo de
Liderazgo Extraordinario, desarrollamos lideres con
capacidad de inspirar en otros energía pasión y
entusiasmo.
Innovación:Innovación: Incentivamos la mejora continua de
nuestros procesos y la creación de nuevos productos
generando valor para nuestra compañía
OBJETIVOSOBJETIVOS
-Acercar el seguro a todos los peruanos para queAcercar el seguro a todos los peruanos para que
tengan una vida mas positivatengan una vida mas positiva
-Contar con una cultura fuerte que implica que losContar con una cultura fuerte que implica que los
valores centrales en la organización se acepten convalores centrales en la organización se acepten con
firmeza y se compartan ampliamente.firmeza y se compartan ampliamente.
PROPÓSITOPROPÓSITO
-Pasión por el trabajo
-La perseverancia
-Ser productivo
-Pensar y actuar en positivo
-Tener vocación de servicio
-Dar ideas innovadoras
-Superar obstáculos
-Comprometerse con uno mismo y la compañía
-Construir mejores relaciones de trabajo
-Construir un mejor lugar para trabajar
Seguro la positiva
PRODUCTOS PARA NEGOCIOS YPRODUCTOS PARA NEGOCIOS Y
EMPRESASEMPRESAS
Orientado a coberturas de riesgosOrientado a coberturas de riesgos
relacionados con actividadesrelacionados con actividades
económicas, encontramos loseconómicas, encontramos los
productos de propiedad (incendio,productos de propiedad (incendio,
responsabilidad civil, transporte),responsabilidad civil, transporte),
Agropecuario.Agropecuario.
MICROSEGUROS Y SEGUROS DEMICROSEGUROS Y SEGUROS DE
AFINIDADAFINIDAD
Productos que son colocados con el
patrocinio de diversas
Entidades
. Micro seguro de accidentes
personales
. Renta por hospitalización
. Seguro oncológico
. Protección a tarjetas de débito
. Seguro de garantía extendida, entre
otros.
PRODUCTOSPRODUCTOS
LAS POLIZAS DE SEGUROSLAS POLIZAS DE SEGUROS
Una póliza de seguro es un contrato entre el asegurado y
una Compañía de Seguros, donde se establecen los derechos y
obligaciones de ambas partes, las Coberturas (son los riesgos que
asume el asegurador y que se describen en la póliza), en relación
al seguro contratado.
Modelos de Pólizas Personales:Modelos de Pólizas Personales:
•Seguros de Salud: Un seguro de salud
que te protege a ti y a tu familia brindándote:
asistencia en una excelente red de
clínicas del Perú y la opción de acceder a
los nuevos planes con deducible anual.
•Seguros de vehículos y SOAT: Pensando
en tu tranquilidad y seguridad, te brindamos
la protección adecuada para tu vehículo,
garantizando además el respaldo necesario
en caso de algún evento inesperado.
• Seguros por Accidentes Personales: La seguridad al
alcance de tus manos y de tu bolsillo. Por una módica
inversión el bienestar de tu familia no se verá afectado en
caso de invalidez permanente o muerte accidental.
• Seguros de Vida: Son seguros sobre la vida de quien lo
contrata, donde la compañía de seguros se compromete a
pagar una suma de dinero a los beneficiarios de dicho
seguro
Modelos de Pólizas Empresariales:Modelos de Pólizas Empresariales:
•Seguros de Negocios: Un seguro
diseñado especialmente para la protección
de tu negocio y el bienestar de tu familia.
•Seguros para empleados: Te ofrecemos
una variedad de seguros corporativos para
tu empresa, asociación u otra institución,
diseñadas según tu necesidad.
•Seguros para el patrimonio: Ponemos a
tu disposición seguros especialmente
diseñados para salvaguardar los bienes de
tu empresa como automóvil, transporte,
construcción, etc.
La Positiva Seguros
Contenido
Accidentes
Personales
Indemnización al
primer Diagnostico
de Cáncer
¿Quiénes pueden
afiliarse?
Rapiseguro
Accidentes Personales
¿Cuáles son los beneficios?
COBERTURAS
SUMAS
ASEGURADAS
Muerte por Accidente del Asegurado S/. 20,000
Invalidez Permanente Total por Accidente del Asegurado S/. 20,000
Muerte por Accidente de Tránsito del Asegurado S/. 40,000
Muerte por Accidente del cónyuge o concubino del Asegurado S/. 10,000
Exclusiones:
Guerra civil o internacional, declarada o no y radiación nuclear.
Participación activa en actos delictivos, subversivos o terroristas.
Estado de ebriedad o efectos de drogas.
Fenómenos de la naturaleza.
Indemnización por Cáncer
¿Cuáles son los beneficios?
COBERTURAS
SUMAS ASEGURADAS
1er Año 2do Año en adelante
Indemnización por Diagnóstico de Cáncer S/. 3,000 S/. 8,000
Exclusiones:
Cáncer por radiación nuclear
Cáncer de la piel, a excepción de melanomas malignas.
Cáncer cérvico uterino en su etapa inicial
Cáncer asociado a VIH / SIDA
Periodo de Carencia:
90 días calendario. En caso que el Asegurado experimente Cáncer dentro del período de carencia
establecido, La Positiva se limitará a devolver la prima pagada por el Asegurado.
Rapiseguro
¿Cuándo se inicia la
cobertura?
Se inicia desde el momento de la afiliación, cuando el
Asegurado recibe su Póliza y paga la prima anual.
Rapiseguro
¿Cuándo termina la
cobertura?
Al suceder el primero de los siguientes hechos:
El fallecimiento del Asegurado o darse el
diagnostico de Cáncer, de acuerdo al Rapiseguro
comprado.
Al cumplir el Asegurado la edad máxima de
permanencia
Al vencimiento de la Póliza, si no es renovada por
un nuevo año o semestre.
Rapiseguro
¿Quiénes son los
beneficiarios?
1. Del Titular: Los indicados por el mismo en su
Póliza.
2. Del cónyuge o concubina (o) : El Titular.
3. En el caso de Indemnización por Diagnóstico de
Cáncer el beneficiario es el propio Asegurado.
Rapiseguro
¿Proceso de afiliación?
Clientes
Informa sobre RAPISEGURO
Cobra la prima
Llena, hace firmar y
entrega la Póliza
Simplificada
Concilian Pólizas
y Primas
Transfiere data y
primas a LP
COMERCIALIZADOR
Accidentes Personales
Proceso para el reclamo de
siniestros
•Copia DNI del fallecido
•Acta de Partida de
defunción del fallecido.
•Certificado de defunción
Fotocopia del DNI del
beneficiario.
•Partida de Matrimonio o
Partida de nacimiento de
los hijos, según sea el
caso.
•Protocolo de Necropsia
La Positiva pagara la indemnización en un plazo no
mayor a los 10 días calendarios contados a partir de la
entrega de la documentación sustentadora
Indemnización por Cáncer
Proceso para el reclamo de
siniestros
• Fotocopia del DOI del
asegurado
• Diagnósitcos indicados en
la descripción de las
coberturas, elaborados por
médicos calificados.
• Copia de la historia clínica
La Positiva pagara la indemnización en un plazo no
mayor a los 10 días calendarios contados a partir de la
entrega de la documentación sustentadora
Reglamento de Microseguros Resolución SBS N° 215-2007 (27
de febrero 2007)
• Vigencia indefinida, no requiere renovación anual.
• Póliza simplificada y solicitud-certificado en lenguaje sencillo.
• Sin condiciones especiales o verificaciones previas del riesgo.
• Exclusiones mínimas y generales.
• Término de vigencia por falta de pago o voluntad del asegurado.
• Sin deducibles, copagos ni franquicias.
• Sin gastos adicionales por emisión de la póliza.
• Reclamos por siniestros tramitados por el contratante.
• La liquidación del siniestro solamente puede requerir información para comprobar la
ocurrencia del siniestro cubierto.
• Pago de la indemnización en 10 días desde la sustentación.
• Pago de la indemnización a través del contratante.
• Reclamaciones por falta de pago de la indemnización a través del contratante y deben
resolverse en 15 días.
Condiciones especiales de las pólizas de microseguros
Accidentes Personales
Oncológico
Primas
Plan Anual
Prima Total S/. 50.00
CONCLUSIONES
Finalmente, tenemos que el objeto del seguro es el de indemnizar al
asegurado, previo pago de una prima al asegurador, hay que tomar en cuenta
que esta indemnización es variable ya que está sujeta a que el siniestro
ocurra. El seguro no siempre es considerado como un contrato de adhesión,
si bien es cierto dentro de las características figura la de ser uno de adhesión
esto no es siempre así, ya que cabe la posibilidad de que sea consensual,
esto dependerá de la voluntad de las partes, de la póliza que se emita, el
riesgo cubierto, etc.
Tenemos también otras figuras de seguros como el reaseguro, que es la
operación de seguros realizada por el asegurador, por la que transfiere parte
de los riegos asumidos al reasegurador, pero es el único obligado con
respecto al asegurado o tomador del seguro.
.

Más contenido relacionado

PPTX
Aseguradoras y reaseguradoras
PPTX
Seguros diapos
DOCX
Bonos y accion
DOCX
Resumen Derecho Empresarial
PPTX
Presentacion aseguradoras
PPTX
PPTX
Trabajo de investigacion sobre seguros
PPTX
Bonos y acciones
Aseguradoras y reaseguradoras
Seguros diapos
Bonos y accion
Resumen Derecho Empresarial
Presentacion aseguradoras
Trabajo de investigacion sobre seguros
Bonos y acciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
sociedad en comandita Peru
PPTX
PPT
Fideicomiso
PPTX
Bonos y Acciones
PPT
Fusion De Sociedades
 
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
DOCX
LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)
PPTX
seguro de vida
PDF
Regimen laboral minero sectorial
PPTX
Impuesto alcabala casos practicos
DOCX
PPT
Financiamiento a Largo Plazo
PPT
compañia en nombre colectivo
PPTX
Pestel interbank BANCO PERUANO
DOCX
Analisis financiero de yura s.a.
PPT
Por que tributar
PDF
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
PPTX
Panaderia dulce amor
DOCX
La importancia de los seguros
PPTX
Sistemas de protección al ahorrista
sociedad en comandita Peru
Fideicomiso
Bonos y Acciones
Fusion De Sociedades
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)
seguro de vida
Regimen laboral minero sectorial
Impuesto alcabala casos practicos
Financiamiento a Largo Plazo
compañia en nombre colectivo
Pestel interbank BANCO PERUANO
Analisis financiero de yura s.a.
Por que tributar
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
Panaderia dulce amor
La importancia de los seguros
Sistemas de protección al ahorrista
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Actividad aseguradora y reaseguradora
DOCX
Discurso por aniversario de zofratacna
PDF
ANALISIS COSTO/BENEFICIO SEGURO DE VIDA DOTAL
PPTX
Contrato de seguros, tipos de poliza, siniestro y teoria general del riesgo
PPTX
Contrato de Seguro, Tipos de Póliza, Siniestro y la Teoría General del Riesgo.
PDF
04 modulo 4 presentacion seguros
PDF
Seguros de vida y salud
PPTX
Presentació seguros de vida
PPTX
Seguros y reaseguros
PDF
Presentación de seguros vf
PDF
PÓLIZA DE TODO RIESGO EN CONSTRUCCIÓN
PPTX
Legislación Mercantil Contrato de Seguros
DOCX
Reaseguro
PPTX
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
PPTX
contrato de seguro
PDF
Observatorio Seguro Digital
PPT
Riesgos Y Seguros
DOCX
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
PPT
Seguros
PPT
Definicion y conceptos generales del seguro
Actividad aseguradora y reaseguradora
Discurso por aniversario de zofratacna
ANALISIS COSTO/BENEFICIO SEGURO DE VIDA DOTAL
Contrato de seguros, tipos de poliza, siniestro y teoria general del riesgo
Contrato de Seguro, Tipos de Póliza, Siniestro y la Teoría General del Riesgo.
04 modulo 4 presentacion seguros
Seguros de vida y salud
Presentació seguros de vida
Seguros y reaseguros
Presentación de seguros vf
PÓLIZA DE TODO RIESGO EN CONSTRUCCIÓN
Legislación Mercantil Contrato de Seguros
Reaseguro
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
contrato de seguro
Observatorio Seguro Digital
Riesgos Y Seguros
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
Seguros
Definicion y conceptos generales del seguro
Publicidad

Similar a Seguro la positiva (20)

PPTX
SEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOS
PPTX
Trabajo de seguros semana 10
PPTX
INVESTIGACION SOBRE SEGUROS
DOCX
Informe de riesgos polizas de seguros
PPTX
Gerencia de riesgo - seguros
PDF
Planseur Correduría de Seguros
PPTX
Semana 10 trabajo de inv seguros
PPTX
Aseguradora y Reaseguradora
PDF
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
PDF
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
PDF
Semana 10 aseguradoras
PPTX
Investigación sobre seguros sem 10
DOCX
Informe seguros
PDF
Aseguradoras y reaseguradoras
PPSX
Servicios Profesionales a Empresas
PDF
Acerta Seguros analisis de servicios ofrecidos
PPT
Presentacion Fuentes Consultores
DOCX
PPTX
Semana 10
PPTX
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOS
Trabajo de seguros semana 10
INVESTIGACION SOBRE SEGUROS
Informe de riesgos polizas de seguros
Gerencia de riesgo - seguros
Planseur Correduría de Seguros
Semana 10 trabajo de inv seguros
Aseguradora y Reaseguradora
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Semana 10 aseguradoras
Investigación sobre seguros sem 10
Informe seguros
Aseguradoras y reaseguradoras
Servicios Profesionales a Empresas
Acerta Seguros analisis de servicios ofrecidos
Presentacion Fuentes Consultores
Semana 10
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS

Último (20)

PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
DOCX
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PPTX
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
jurisprudencia sobre descuento al salario
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Seguro la positiva

  • 3. INTRODUCCIÓN   El presente trabajo busca hacer un análisis completo sobre los beneficios que otorga la aseguradora POSITIVA, en nuestro país existen muchas empresas que prestan este valioso servicio. La actividad aseguradora forma parte de la actividad económica y tiene unas características específicas, peculiares y complejas relacionadas con la prestación de servicios surgidos de la existencia de riesgos económicos (actuales o futuros) que afectan a los individuos, a las empresas y a la sociedad en general. El seguro está íntimamente ligado al riesgo y es el proceso que permite aceptarlo y convertirlo en un instrumento financiero. Apoyándose en la incertidumbre que reportan determinados sucesos, se cuantifican en términos de probabilidad para transformarlos en SEGURIDAD
  • 4. ¿QUIÉNES SOMOS?¿QUIÉNES SOMOS? La Positiva Seguros Generales, a cumplido 75 años en el mercado asegurador peruano y cuenta con más de 2’000,000 millones de asegurados en todo el Perú, conjuntamente con la positiva vida forman el grupo económico LA POSITIVA SEGURO, actualmente somos una empresa en constante desarrollo e innovación, la mejor opción para satisfacer las necesidades de protección de nuestros clientes. Fuente: la positiva seguros
  • 5. RESEÑA HISTÓRICA • La Positiva Seguros y Reaseguros S.A. (en adelante “La Positiva”, “LPG” o “la Compañía”) se constituyó en Arequipa el 27 de septiembre de 1937, con la denominación de “Asociación Mutua de Previsión S.A.” con el objetivo de aplicar el principio de mutualidad, proporcionando a los suscriptores los servicios y beneficios de auxilio económico en los casos de enfermedad, accidente y muerte. • En 1941 se modificó la denominación social por la de La Positiva Compañía Nacional de Seguros. La ampliación de los seguros en general dio lugar a un nuevo giro de negocio, lo que permitió un fuerte crecimiento en la zona sur del país. • Luego de algunos cambios a lo largo del tiempo, la Compañía quedó con la actual denominación en 1997. LA POSITIVA seguros.
  • 6. ACCIONISTASACCIONISTAS -GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA -CORPORACION CERVESUR -FERREYCORP INVERSIONESINVERSIONES La positiva invierte, adicionalmente, en las empresas top del mercado y garantiza compromiso con nuestros asegurados. -Mi banco -Creditex -Banco Continental -Enersur -Refinería la pampilla RAZÓN SOCIAL JURIDICARAZÓN SOCIAL JURIDICA RAZÓN SOCIAL: LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROSRAZÓN SOCIAL: LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS RAZÓN JURÍDICA: SOCIEDAD ANÓNIMARAZÓN JURÍDICA: SOCIEDAD ANÓNIMA
  • 7. VISIÓNVISIÓN Ser la mejor opción del mercado asegurador, siendo reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar y buscando alcanzar la más alta rentabilidad del sector.. MISIÓNMISIÓN Ser la compañía que brinda el mejor servicio a nuestros clientes con innovación y creatividad a través de la excelencia, efectividad y desarrollo de nuestros colaboradores, generando valor para nuestros accionistas y buscando hacer socios de negocios a nuestros principales proveedores.
  • 8. VALORESVALORES VidaVida: La vida es nuestro valor supremo. Promovemos la conservación y mejoramiento de la vida. FelicidadFelicidad: En la Positiva buscamos que nuestra gente sea cada día más feliz mediante la autorrealización y la plenitud personal. Respeto y sensibilidad:Respeto y sensibilidad: Valoramos a las personas considerando el respeto como base de la convivencia. Integridad y profesionalismo:Integridad y profesionalismo: Actuamos siempre con transparencia, honestidad y honradez. Excelencia y agilidadExcelencia y agilidad: En la positiva buscamos brindar un servicio que sobrepase las expectativas. Liderazgo y sustentabilidad:Liderazgo y sustentabilidad: Construimos una compañía sostenible a través del modelo de Liderazgo Extraordinario, desarrollamos lideres con capacidad de inspirar en otros energía pasión y entusiasmo. Innovación:Innovación: Incentivamos la mejora continua de nuestros procesos y la creación de nuevos productos generando valor para nuestra compañía
  • 9. OBJETIVOSOBJETIVOS -Acercar el seguro a todos los peruanos para queAcercar el seguro a todos los peruanos para que tengan una vida mas positivatengan una vida mas positiva -Contar con una cultura fuerte que implica que losContar con una cultura fuerte que implica que los valores centrales en la organización se acepten convalores centrales en la organización se acepten con firmeza y se compartan ampliamente.firmeza y se compartan ampliamente. PROPÓSITOPROPÓSITO -Pasión por el trabajo -La perseverancia -Ser productivo -Pensar y actuar en positivo -Tener vocación de servicio -Dar ideas innovadoras -Superar obstáculos -Comprometerse con uno mismo y la compañía -Construir mejores relaciones de trabajo -Construir un mejor lugar para trabajar
  • 11. PRODUCTOS PARA NEGOCIOS YPRODUCTOS PARA NEGOCIOS Y EMPRESASEMPRESAS Orientado a coberturas de riesgosOrientado a coberturas de riesgos relacionados con actividadesrelacionados con actividades económicas, encontramos loseconómicas, encontramos los productos de propiedad (incendio,productos de propiedad (incendio, responsabilidad civil, transporte),responsabilidad civil, transporte), Agropecuario.Agropecuario. MICROSEGUROS Y SEGUROS DEMICROSEGUROS Y SEGUROS DE AFINIDADAFINIDAD Productos que son colocados con el patrocinio de diversas Entidades . Micro seguro de accidentes personales . Renta por hospitalización . Seguro oncológico . Protección a tarjetas de débito . Seguro de garantía extendida, entre otros. PRODUCTOSPRODUCTOS
  • 12. LAS POLIZAS DE SEGUROSLAS POLIZAS DE SEGUROS Una póliza de seguro es un contrato entre el asegurado y una Compañía de Seguros, donde se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes, las Coberturas (son los riesgos que asume el asegurador y que se describen en la póliza), en relación al seguro contratado.
  • 13. Modelos de Pólizas Personales:Modelos de Pólizas Personales: •Seguros de Salud: Un seguro de salud que te protege a ti y a tu familia brindándote: asistencia en una excelente red de clínicas del Perú y la opción de acceder a los nuevos planes con deducible anual. •Seguros de vehículos y SOAT: Pensando en tu tranquilidad y seguridad, te brindamos la protección adecuada para tu vehículo, garantizando además el respaldo necesario en caso de algún evento inesperado.
  • 14. • Seguros por Accidentes Personales: La seguridad al alcance de tus manos y de tu bolsillo. Por una módica inversión el bienestar de tu familia no se verá afectado en caso de invalidez permanente o muerte accidental. • Seguros de Vida: Son seguros sobre la vida de quien lo contrata, donde la compañía de seguros se compromete a pagar una suma de dinero a los beneficiarios de dicho seguro
  • 15. Modelos de Pólizas Empresariales:Modelos de Pólizas Empresariales: •Seguros de Negocios: Un seguro diseñado especialmente para la protección de tu negocio y el bienestar de tu familia. •Seguros para empleados: Te ofrecemos una variedad de seguros corporativos para tu empresa, asociación u otra institución, diseñadas según tu necesidad. •Seguros para el patrimonio: Ponemos a tu disposición seguros especialmente diseñados para salvaguardar los bienes de tu empresa como automóvil, transporte, construcción, etc.
  • 18. Accidentes Personales ¿Cuáles son los beneficios? COBERTURAS SUMAS ASEGURADAS Muerte por Accidente del Asegurado S/. 20,000 Invalidez Permanente Total por Accidente del Asegurado S/. 20,000 Muerte por Accidente de Tránsito del Asegurado S/. 40,000 Muerte por Accidente del cónyuge o concubino del Asegurado S/. 10,000 Exclusiones: Guerra civil o internacional, declarada o no y radiación nuclear. Participación activa en actos delictivos, subversivos o terroristas. Estado de ebriedad o efectos de drogas. Fenómenos de la naturaleza.
  • 19. Indemnización por Cáncer ¿Cuáles son los beneficios? COBERTURAS SUMAS ASEGURADAS 1er Año 2do Año en adelante Indemnización por Diagnóstico de Cáncer S/. 3,000 S/. 8,000 Exclusiones: Cáncer por radiación nuclear Cáncer de la piel, a excepción de melanomas malignas. Cáncer cérvico uterino en su etapa inicial Cáncer asociado a VIH / SIDA Periodo de Carencia: 90 días calendario. En caso que el Asegurado experimente Cáncer dentro del período de carencia establecido, La Positiva se limitará a devolver la prima pagada por el Asegurado.
  • 20. Rapiseguro ¿Cuándo se inicia la cobertura? Se inicia desde el momento de la afiliación, cuando el Asegurado recibe su Póliza y paga la prima anual.
  • 21. Rapiseguro ¿Cuándo termina la cobertura? Al suceder el primero de los siguientes hechos: El fallecimiento del Asegurado o darse el diagnostico de Cáncer, de acuerdo al Rapiseguro comprado. Al cumplir el Asegurado la edad máxima de permanencia Al vencimiento de la Póliza, si no es renovada por un nuevo año o semestre.
  • 22. Rapiseguro ¿Quiénes son los beneficiarios? 1. Del Titular: Los indicados por el mismo en su Póliza. 2. Del cónyuge o concubina (o) : El Titular. 3. En el caso de Indemnización por Diagnóstico de Cáncer el beneficiario es el propio Asegurado.
  • 23. Rapiseguro ¿Proceso de afiliación? Clientes Informa sobre RAPISEGURO Cobra la prima Llena, hace firmar y entrega la Póliza Simplificada Concilian Pólizas y Primas Transfiere data y primas a LP COMERCIALIZADOR
  • 24. Accidentes Personales Proceso para el reclamo de siniestros •Copia DNI del fallecido •Acta de Partida de defunción del fallecido. •Certificado de defunción Fotocopia del DNI del beneficiario. •Partida de Matrimonio o Partida de nacimiento de los hijos, según sea el caso. •Protocolo de Necropsia La Positiva pagara la indemnización en un plazo no mayor a los 10 días calendarios contados a partir de la entrega de la documentación sustentadora
  • 25. Indemnización por Cáncer Proceso para el reclamo de siniestros • Fotocopia del DOI del asegurado • Diagnósitcos indicados en la descripción de las coberturas, elaborados por médicos calificados. • Copia de la historia clínica La Positiva pagara la indemnización en un plazo no mayor a los 10 días calendarios contados a partir de la entrega de la documentación sustentadora
  • 26. Reglamento de Microseguros Resolución SBS N° 215-2007 (27 de febrero 2007) • Vigencia indefinida, no requiere renovación anual. • Póliza simplificada y solicitud-certificado en lenguaje sencillo. • Sin condiciones especiales o verificaciones previas del riesgo. • Exclusiones mínimas y generales. • Término de vigencia por falta de pago o voluntad del asegurado. • Sin deducibles, copagos ni franquicias. • Sin gastos adicionales por emisión de la póliza. • Reclamos por siniestros tramitados por el contratante. • La liquidación del siniestro solamente puede requerir información para comprobar la ocurrencia del siniestro cubierto. • Pago de la indemnización en 10 días desde la sustentación. • Pago de la indemnización a través del contratante. • Reclamaciones por falta de pago de la indemnización a través del contratante y deben resolverse en 15 días. Condiciones especiales de las pólizas de microseguros
  • 28. CONCLUSIONES Finalmente, tenemos que el objeto del seguro es el de indemnizar al asegurado, previo pago de una prima al asegurador, hay que tomar en cuenta que esta indemnización es variable ya que está sujeta a que el siniestro ocurra. El seguro no siempre es considerado como un contrato de adhesión, si bien es cierto dentro de las características figura la de ser uno de adhesión esto no es siempre así, ya que cabe la posibilidad de que sea consensual, esto dependerá de la voluntad de las partes, de la póliza que se emita, el riesgo cubierto, etc. Tenemos también otras figuras de seguros como el reaseguro, que es la operación de seguros realizada por el asegurador, por la que transfiere parte de los riegos asumidos al reasegurador, pero es el único obligado con respecto al asegurado o tomador del seguro. .