SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso 2009-10
Prueba de acceso con título de Bachiller FASE GENERAL (OBLIGATORIA) FASE ESPECÍFICA (OPTATIVA)
FASE GENERAL Primer ejercicio Lengua castellana y literatura Segundo ejercicio Hª de la Filosofía o Hª de España.  Tercer ejercicio Lengua extranjera Cuarto ejercicio Una materia de modalidad de segundo, de acuerdo  con el currículo de la Comunidad de Madrid. CALIFICACIÓN:  con dos decimales cada materia;  la media de los 4 ejercicios  con tres decimales dará la calificación de la fase general
FASE ESPECÍFICA (voluntaria) Cada estudiante podrá examinarse de cualquiera de las materias de modalidad de segundo curso, salvo de la que se examinó en la fase general. Cada materia examinada se calificará de 0 a 10 con dos decimales La calificación de esta fase tiene una validez de dos años.
Superación de la Prueba de Acceso Condiciones para superar la prueba de acceso: Calificación de la fase general (CFG) mayor o igual a 4 0,60 x media bachillerato + 0,40 x CFG   mayor o igual a 5. La superación de la Prueba tiene validez indefinida
ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS Número suficiente de plazas. Basta superar la prueba de acceso Número insuficiente de plazas Se accede de acuerdo con la Nota de admisión:  0,60 x media bachillerato  + 0,40 x CFG  +a M 1  + b M 2
ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS (Insuficiencia de plazas) M 1  y M 2  son las calificaciones de las materias de modalidad  superadas, y asociadas a la rama de conocimiento del grado solicitado, que mejoran, en mayor medida, la nota de admisión (pueden ser dos, una o ninguna) Los parámetros a y b serán fijados por la Universidad entre 0,1 y 0,2.  Las universidades de la C. de Madrid han optado por considerar sólo dos posibles coeficientes: 0,1 y 0,2 La nota de admisión será otorgada por la universidad para cada grado solicitado.
BACHILLERATO UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD  SEGUNDO CURSO/ RAMAS DE CONOCIMIENTO
Adscripción de las materias de modalidad a las ramas de conocimiento Orden EDU/1434, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del  Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre  (BOE 4 de junio de 2009)
RAMAS DEL CONOCIMIENTO Artes y Humanidades Ciencias Sociales y jurídicas Ciencias Ciencias de la salud Ingeniería y Arquitectura
Modalidades del Bachillerto   Para cada materia se indica entre paréntesis los números asignados a las ramas a las que la materia está adscrita.  Se ha resaltado en negrita el número correspondiente a la rama para la que en todos sus grados la materia se valora con coeficiente 0,2. Para determinados grados, las universidades han ponderado con coeficiente 0,2 otras materias que no se han señalado (*). (*) La Biología, por ejemplo, tiene 0,2 para Biológicas y para Ciencias del mar, que son grados de la rama CIENCIAS
Modalidad de Ciencias y Tecnología Biología (2,3, 4 ,5) Ciencias de la Tierra y medioambientales (2,3,4,5) Dibujo Técnico II (1,2, 5 ) Electrotecnia (3,5) Física (2, 3 ,4, 5 ) Matemáticas II (2, 3 ,4, 5 ) Química (2,3, 4 ,5) Tecnología Industrial II (3,5) Ejemplo:   El Dibujo Técnico se adscribe a las ramas:1. Artes y Humanidades: 2:Ciencias Sociales y jurídicas y 5.Ingeniería y Arquitectura. Para esta última tiene coeficiente 0,2
Modalidad de Humanidades y Ciencias sociales Economía de empresa (1,2,5) Geografía (1, 2 ) Griego II (1,2) Hª del Arte ( 1 ,2) Latín II ( 1 ,2) Literatura universal (1,2) Matemáticas aplicadas a las CCSS II (1, 2 )
Modalidad de Artes Artes plásticas, imagen y diseño Dibujo artístico II ( 1 ,2) Dibujo técnico II (1,2, 5 ) Diseño ( 1 ,2,5) Historia del arte ( 1 ,2) Técnicas de expresión gráfico-plástica ( 1, 2)
Modalidad de Artes Artes escénicas, música y danza Análisis musical II ( 1 ,2) Historia de la música y de la danza ( 1 ,2) Lenguaje y práctica musical ( 1 ,2) Literatura universal (1,2)
BACHILLERATO UNIVERSIDAD MODALIDADES RAMAS DE CONOCIMIENTO
Modalidad  Ramas Artes Artes y Humanidades Ciencias Sociales y jurídicas Ingeniería y Arquitectura
Modalidad  Ramas Humanidades y Ciencias Sociales Artes y Humanidades Ciencias Sociales y jurídicas Ingeniería y Arquitectura
Modalidad  Ramas Ciencias y Tecnología Artes y Humanidades Ciencias Sociales y jurídicas Ciencias Ciencias de la salud Ingeniería y Arquitectura
NOTA DE ADMISIÓN Coeficientes de ponderación propuestos por las Universidades para el curso 2009-10
ARTES Y HUMANIDADES
ARTES Y HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
CIENCIAS
CIENCIAS DE LA SALUD
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA NOTAS. Se debe incluir la Biología con coeficiente 0,1;
EJEMPLOS Dos alumnos que han cursado la Modalidad de Ciencias e Ingeniería y han superado la prueba de acceso con la misma calificación. Dos alumnos que han cursado la modalidad de Humanidades y CCSS  y han superado la prueba de acceso con la misma calificación.
Ejemplo 1: alumnos A y B Modalidad: Ciencias y Tecnología  Media bachillerato: 6,25 Calificación fase general: 5,755 Carreras solicitadas: Medicina,  Arquitectura y Ciencias Físicas
Ciencias Físicas (plazas suficientes) Los alumnos son admitidos con la única condición de haber superado la prueba de acceso. Las universidades no proporcionan nota de admisión
Medicina y Arquitectura 7x0,2+8x0,2= 3 6x0,1+7x0,1= 1,3 6 7 8 Física Matem. II Dibujo T. II B 6x0,1+7x0,1= 1,3 6x0,2+7x02= 2,6 6 7 4 Biología Química Matem. II A ARQUITECTURA Mat, Fis y DT 0,2 MEDICINA Bio y Quim 0,2 Fase específica Materias de 2º
CIENCIAS FÍSICAS  (plazas insuficientes) Coeficientes 0,2 a Física y Matemáticas II Alumno A:  6x0,1+7x0,1=  1,3 Alumno B:  7x0,2+6x0,2=  2,6
Notas de admisión 9,052 7,352 6,052 8,652 (Más demanda que oferta) B 7,352 8,652 6,052 7,352 (Más demanda que oferta) A Arquitectura Medicina C. Físicas Alumno
Ejemplo 2: alumnos A y B Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales Media bachillerato: 6,25 Calificación fase general: 5,755 Carreras solicitadas: Empresariales (rama CCSS y jurídicas) y  Filología clásica (rama Artes y Humanidades)
Medicina y Arquitectura 0,2x8+0,1x7= 2,3 0,2x6+0,2x7= 2,6 6 7 8 Matemáticas Ap CCSS Geografía Hª del arte B 7x0,2+0,1x6= 2,0 0,2x6+0,1x7= 1,9 6 7 4 Economía de empresa Griego II Literatura universal A FILOLOGÍA C. Griego II Hª del Arte Latín II 0,2 EMPRESARIALE Geografía Eco. de empresa Mat. Apl. CCSS Economía 0,2 Fase específ Materias de 2º
Notas de admisión 8,352 8,652 B 8,052 7,952 A FILOLOGÍA CLÁSICA EMPRESARIALES Alumno

Más contenido relacionado

PDF
Y después de 2º de Bachillerato qué
PPS
PPS
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
PPT
Selectividad loe. preguntas frecuentes
PPSX
Prueba de Selectividad. Explicación y ejemplos
PPT
La Nueva Selectividad Con Ejemplos
PPS
acceso a la uni
Y después de 2º de Bachillerato qué
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
Selectividad loe. preguntas frecuentes
Prueba de Selectividad. Explicación y ejemplos
La Nueva Selectividad Con Ejemplos
acceso a la uni

La actualidad más candente (18)

PPTX
Acceso universidad 2013 14 (IES Ágora)
PPTX
Ejemplos De Bachilleratos
DOC
Selectividad 2010
PPT
Presentacion selectividad
PPT
Presentacion selectividad
PPT
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
PPSX
Pau 2013
PPT
Bachillerato2
PPT
PresentacióN Valladolid
PPT
PresentacióN Valladolid
PPT
Después del bachiller ¿qué hago?
PPT
Esquema nueva Pau curso 2010
PPT
Acceso a la Universidad
PPT
Pruebas De Acceso A La Universidad
PDF
Prueba de acceso castellano
PPT
Orientación final 4º de eso
Acceso universidad 2013 14 (IES Ágora)
Ejemplos De Bachilleratos
Selectividad 2010
Presentacion selectividad
Presentacion selectividad
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Pau 2013
Bachillerato2
PresentacióN Valladolid
PresentacióN Valladolid
Después del bachiller ¿qué hago?
Esquema nueva Pau curso 2010
Acceso a la Universidad
Pruebas De Acceso A La Universidad
Prueba de acceso castellano
Orientación final 4º de eso
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Para el amor de mi vida Edison Filian Coca
PDF
Dess chargeur cont
PPTX
Evolucion de la comunicacion y sus medios Sartori
PPT
Jury des Trophées Sport Responsable 2013
PPTX
#Présentation Atelier des Journalistes d'Afrique centrale, Sao Tomé juin 2015
PDF
Afri map aprm mali
DOCX
La messianité et la divinité de Jésus selon l'évangile de Marc
PDF
Afrique, la filière coton à nouveau menacée
PDF
Cierre ie jose antonio galan cali
PPTX
Inclusion active dans l'emploi
PPS
Aula 4 años
DOCX
Estads división
PDF
Un hiver à orléans
PDF
Boletín de la Alcaldía de Palmira 104 (viernes 25 de mayo)
PPTX
Dinàmica terrestre
ODP
La ville de nantes
PPS
PPTX
Font design
PPT
Segment 1 vidéo
Para el amor de mi vida Edison Filian Coca
Dess chargeur cont
Evolucion de la comunicacion y sus medios Sartori
Jury des Trophées Sport Responsable 2013
#Présentation Atelier des Journalistes d'Afrique centrale, Sao Tomé juin 2015
Afri map aprm mali
La messianité et la divinité de Jésus selon l'évangile de Marc
Afrique, la filière coton à nouveau menacée
Cierre ie jose antonio galan cali
Inclusion active dans l'emploi
Aula 4 años
Estads división
Un hiver à orléans
Boletín de la Alcaldía de Palmira 104 (viernes 25 de mayo)
Dinàmica terrestre
La ville de nantes
Font design
Segment 1 vidéo
Publicidad

Similar a Selectividad 2011 (20)

PPS
Acceso a la universidad
PPT
Orientaciones 1º bachillerato
PPT
Presentacion pau 1º bach nuevo
PPT
Nuevo Bachillerato
PDF
Bachillerato
PPS
Orientación académica para 4º eso. Un ejemplo
PPTX
Presentacion Pau 2010
PPT
Orientación 1º Bachillerato
PPT
Poap 4 power
PPT
Orientación 4º ESO
PPT
Pau Documento De La Universidad De Oviedo
PPT
Orientacion 1º bto 2012 13 la buena
PPS
Orientación 1º bachillerato
PPT
Despues del bachillerato
PPT
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
Acceso a la universidad
Orientaciones 1º bachillerato
Presentacion pau 1º bach nuevo
Nuevo Bachillerato
Bachillerato
Orientación académica para 4º eso. Un ejemplo
Presentacion Pau 2010
Orientación 1º Bachillerato
Poap 4 power
Orientación 4º ESO
Pau Documento De La Universidad De Oviedo
Orientacion 1º bto 2012 13 la buena
Orientación 1º bachillerato
Despues del bachillerato
Presentación Bachillerato Virgen del Mar

Más de velasco82 (6)

PDF
Modelo 2010/2011
PPT
Proposiciones subordinadas adjetivas
PPT
Selectividad 2011
PDF
Nueva Selectividad
PPT
Gramática Bachillerato
PPT
Lengua 2 º Bachillerato
Modelo 2010/2011
Proposiciones subordinadas adjetivas
Selectividad 2011
Nueva Selectividad
Gramática Bachillerato
Lengua 2 º Bachillerato

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Selectividad 2011

  • 1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso 2009-10
  • 2. Prueba de acceso con título de Bachiller FASE GENERAL (OBLIGATORIA) FASE ESPECÍFICA (OPTATIVA)
  • 3. FASE GENERAL Primer ejercicio Lengua castellana y literatura Segundo ejercicio Hª de la Filosofía o Hª de España. Tercer ejercicio Lengua extranjera Cuarto ejercicio Una materia de modalidad de segundo, de acuerdo con el currículo de la Comunidad de Madrid. CALIFICACIÓN: con dos decimales cada materia; la media de los 4 ejercicios con tres decimales dará la calificación de la fase general
  • 4. FASE ESPECÍFICA (voluntaria) Cada estudiante podrá examinarse de cualquiera de las materias de modalidad de segundo curso, salvo de la que se examinó en la fase general. Cada materia examinada se calificará de 0 a 10 con dos decimales La calificación de esta fase tiene una validez de dos años.
  • 5. Superación de la Prueba de Acceso Condiciones para superar la prueba de acceso: Calificación de la fase general (CFG) mayor o igual a 4 0,60 x media bachillerato + 0,40 x CFG mayor o igual a 5. La superación de la Prueba tiene validez indefinida
  • 6. ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS Número suficiente de plazas. Basta superar la prueba de acceso Número insuficiente de plazas Se accede de acuerdo con la Nota de admisión: 0,60 x media bachillerato + 0,40 x CFG +a M 1 + b M 2
  • 7. ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS (Insuficiencia de plazas) M 1 y M 2 son las calificaciones de las materias de modalidad superadas, y asociadas a la rama de conocimiento del grado solicitado, que mejoran, en mayor medida, la nota de admisión (pueden ser dos, una o ninguna) Los parámetros a y b serán fijados por la Universidad entre 0,1 y 0,2. Las universidades de la C. de Madrid han optado por considerar sólo dos posibles coeficientes: 0,1 y 0,2 La nota de admisión será otorgada por la universidad para cada grado solicitado.
  • 8. BACHILLERATO UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD SEGUNDO CURSO/ RAMAS DE CONOCIMIENTO
  • 9. Adscripción de las materias de modalidad a las ramas de conocimiento Orden EDU/1434, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE 4 de junio de 2009)
  • 10. RAMAS DEL CONOCIMIENTO Artes y Humanidades Ciencias Sociales y jurídicas Ciencias Ciencias de la salud Ingeniería y Arquitectura
  • 11. Modalidades del Bachillerto Para cada materia se indica entre paréntesis los números asignados a las ramas a las que la materia está adscrita. Se ha resaltado en negrita el número correspondiente a la rama para la que en todos sus grados la materia se valora con coeficiente 0,2. Para determinados grados, las universidades han ponderado con coeficiente 0,2 otras materias que no se han señalado (*). (*) La Biología, por ejemplo, tiene 0,2 para Biológicas y para Ciencias del mar, que son grados de la rama CIENCIAS
  • 12. Modalidad de Ciencias y Tecnología Biología (2,3, 4 ,5) Ciencias de la Tierra y medioambientales (2,3,4,5) Dibujo Técnico II (1,2, 5 ) Electrotecnia (3,5) Física (2, 3 ,4, 5 ) Matemáticas II (2, 3 ,4, 5 ) Química (2,3, 4 ,5) Tecnología Industrial II (3,5) Ejemplo: El Dibujo Técnico se adscribe a las ramas:1. Artes y Humanidades: 2:Ciencias Sociales y jurídicas y 5.Ingeniería y Arquitectura. Para esta última tiene coeficiente 0,2
  • 13. Modalidad de Humanidades y Ciencias sociales Economía de empresa (1,2,5) Geografía (1, 2 ) Griego II (1,2) Hª del Arte ( 1 ,2) Latín II ( 1 ,2) Literatura universal (1,2) Matemáticas aplicadas a las CCSS II (1, 2 )
  • 14. Modalidad de Artes Artes plásticas, imagen y diseño Dibujo artístico II ( 1 ,2) Dibujo técnico II (1,2, 5 ) Diseño ( 1 ,2,5) Historia del arte ( 1 ,2) Técnicas de expresión gráfico-plástica ( 1, 2)
  • 15. Modalidad de Artes Artes escénicas, música y danza Análisis musical II ( 1 ,2) Historia de la música y de la danza ( 1 ,2) Lenguaje y práctica musical ( 1 ,2) Literatura universal (1,2)
  • 16. BACHILLERATO UNIVERSIDAD MODALIDADES RAMAS DE CONOCIMIENTO
  • 17. Modalidad Ramas Artes Artes y Humanidades Ciencias Sociales y jurídicas Ingeniería y Arquitectura
  • 18. Modalidad Ramas Humanidades y Ciencias Sociales Artes y Humanidades Ciencias Sociales y jurídicas Ingeniería y Arquitectura
  • 19. Modalidad Ramas Ciencias y Tecnología Artes y Humanidades Ciencias Sociales y jurídicas Ciencias Ciencias de la salud Ingeniería y Arquitectura
  • 20. NOTA DE ADMISIÓN Coeficientes de ponderación propuestos por las Universidades para el curso 2009-10
  • 23. CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
  • 25. CIENCIAS DE LA SALUD
  • 26. INGENIERÍA Y ARQUITECTURA NOTAS. Se debe incluir la Biología con coeficiente 0,1;
  • 27. EJEMPLOS Dos alumnos que han cursado la Modalidad de Ciencias e Ingeniería y han superado la prueba de acceso con la misma calificación. Dos alumnos que han cursado la modalidad de Humanidades y CCSS y han superado la prueba de acceso con la misma calificación.
  • 28. Ejemplo 1: alumnos A y B Modalidad: Ciencias y Tecnología Media bachillerato: 6,25 Calificación fase general: 5,755 Carreras solicitadas: Medicina, Arquitectura y Ciencias Físicas
  • 29. Ciencias Físicas (plazas suficientes) Los alumnos son admitidos con la única condición de haber superado la prueba de acceso. Las universidades no proporcionan nota de admisión
  • 30. Medicina y Arquitectura 7x0,2+8x0,2= 3 6x0,1+7x0,1= 1,3 6 7 8 Física Matem. II Dibujo T. II B 6x0,1+7x0,1= 1,3 6x0,2+7x02= 2,6 6 7 4 Biología Química Matem. II A ARQUITECTURA Mat, Fis y DT 0,2 MEDICINA Bio y Quim 0,2 Fase específica Materias de 2º
  • 31. CIENCIAS FÍSICAS (plazas insuficientes) Coeficientes 0,2 a Física y Matemáticas II Alumno A: 6x0,1+7x0,1= 1,3 Alumno B: 7x0,2+6x0,2= 2,6
  • 32. Notas de admisión 9,052 7,352 6,052 8,652 (Más demanda que oferta) B 7,352 8,652 6,052 7,352 (Más demanda que oferta) A Arquitectura Medicina C. Físicas Alumno
  • 33. Ejemplo 2: alumnos A y B Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales Media bachillerato: 6,25 Calificación fase general: 5,755 Carreras solicitadas: Empresariales (rama CCSS y jurídicas) y Filología clásica (rama Artes y Humanidades)
  • 34. Medicina y Arquitectura 0,2x8+0,1x7= 2,3 0,2x6+0,2x7= 2,6 6 7 8 Matemáticas Ap CCSS Geografía Hª del arte B 7x0,2+0,1x6= 2,0 0,2x6+0,1x7= 1,9 6 7 4 Economía de empresa Griego II Literatura universal A FILOLOGÍA C. Griego II Hª del Arte Latín II 0,2 EMPRESARIALE Geografía Eco. de empresa Mat. Apl. CCSS Economía 0,2 Fase específ Materias de 2º
  • 35. Notas de admisión 8,352 8,652 B 8,052 7,952 A FILOLOGÍA CLÁSICA EMPRESARIALES Alumno

Notas del editor

  • #12: La Biología, por ejemplo, tiene 0,2 para Biológicas y para Ciencias del mar, que son grados de la rama CIENCIAS
  • #22: Nota. Se considerarán solamente las materias de 2º curso. Cultura audiovisual, por ejemplo, es de 1º
  • #30: NOTA. Es dudoso que en el caso de más oferta que demanda la Universidad dé una nota de admisión.