SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS 
SEMANA 2 
• PROYECTO 
• Manejo del proceso 
Administrativo 
• LIC. IRMA MORENO IZAZAGA
I) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
La utilización de Rea en el desarrollo de la impartición de los 
temas para la Materia Manejo del Proceso Administrativo, 
permite al docente enriquecer su práctica profesional, y al 
alumno mejorar el aprendizaje al poseer una serie de 
herramientas tecnológicas que lo lleven al conocimiento teórico 
práctico de los concepto que se manejen en términos técnicos 
administrativos y que represente una complejidad en la 
comprensión y aplicación de la misma. 
Con estos apoyos, pretendo incursionar al estudiante al mundo 
de la REA y que a su vez, aporten sus proyectos personales.
II) APLICACIÓN DE LAS 4Rs 
a) REUTILIZACIÓN: En el diseño de este proyecto, se 
incursionará en la investigación de las siguientes ligas: 
http://evirtual.uaslp.mx/FCQ/farmaciahospitalaria/Documents 
/proceso%20administrativo.pdf 
http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.a 
sp?s=10&g=10&sg=63 
http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/full 
text/volVI2/proceso.html 
http://www.youtube.com/watch?v=PcuLdqG8QxE
B)ADAPTACIÓN A UN CONTEXTO DETERMINADO 
La información que se obtenga será aplicado 
en el ambiente de un grupo de segundo 
semestre de la especialidad de 
administración en educación media superior 
enriqueciendo el programa vigente para tal 
caso de Conalep.
C) MODIFICACIÓN (MEZCLA) 
El uso de las ligas encontradas para el 
enriquecimiento del material para la materia del 
proyecto, Manejo del Proceso Administrativo nos 
orientaran en el mejoramiento del material, pero 
a su vez, aportaremos nuestro producto final de la 
materia, consistente en la creación de una 
microempresa que permita al alumno dominar el 
marco conceptual de la materia.
D) REDISTRIBUCIÓN 
Como requisito del curso de 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON 
RECURSOS ABIERTOS, se estará 
compartiendo en las siguientes 
redes: www.scribd.com y, 
www.slideshare.net, usando de 
manera particular ésta última. 
Es importante destacar, que las 
herramientas google representan 
una buena opción para aplicar este 
concepto. En la actualidad, manejo 
para fines didácticos el google drive.
3) IDENTIFICAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN 
Existe una diversidad de portales que permiten 
enriquecer el tema expuesto en el proyecto 
denominado Manejo del Proceso Administrativo, a 
continuación señalo una serie de ligas, que me 
parecen interesantes consultar para mejorar la práctica 
docente en este tema. 
http://evirtual.uaslp.mx/FCQ/farmaciahospitalaria/Docume 
nts/proceso%20administrativo.pdf 
http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guia 
s.asp?s=10&g=10&sg=63 
http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/ 
fulltext/volVI2/proceso.html 
http://www.youtube.com/watch?v=PcuLdqG8QxE 
http://www.doaj.org/ 
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ 
http://biblioteca.clacso.edu.ar/
4 ) EVALUACIÓN: 
Al finalizar el tema, el alumno tendrá presentará 
un proyecto titulado “CREACIÓN DE UNA 
MICROEMPRESA”, en la cual tendrá la 
oportunidad de poner en práctica el marco 
conceptual visto en clases. En este proyecto a 
través de un Manual plasmará dicho marco 
teórico, y como producto físico tendrá la 
oportunidad de presentar una maqueta en 
donde represente a escala, la empresa creada.

Más contenido relacionado

PDF
Unidad0
PPT
Recursos educativos abiertos y la Formación docente de Nivel Inicial
PPTX
PPTX
Sesión Momento 3m
DOCX
Busqueda de Recursos Educativos Abiertos: Competencias digitales
PPT
Reunion A R C E M O O D L E 4y5marzo Cordoba1
PPTX
Portafolio de presentación, REAs
PPTX
Portafolio de presentación
Unidad0
Recursos educativos abiertos y la Formación docente de Nivel Inicial
Sesión Momento 3m
Busqueda de Recursos Educativos Abiertos: Competencias digitales
Reunion A R C E M O O D L E 4y5marzo Cordoba1
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación

La actualidad más candente (18)

PDF
Prog.teleformadores informe 2010
PPTX
Curso Tendencias en Materiales, herramientas colaborativas
PPTX
Portafolio de evidencias semana 4
PDF
Rubrica de Evaluación MII GEVEA
DOCX
Slideshire
PPTX
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
PPTX
Rea tics
PPS
BLOGS
PPT
Presentacion 1
PPS
Videoconferencia Venezuela
PPTX
Portafolio semana4 edgarortiz
PPT
Entre Pares
PPTX
Del papel a la web
PDF
Proyecto de innovación 2016
PPTX
Portafolio 4
PPT
Ciaviejabilingue
DOCX
Guía 9 relatoria
PPTX
Bloque academico.aida granja
Prog.teleformadores informe 2010
Curso Tendencias en Materiales, herramientas colaborativas
Portafolio de evidencias semana 4
Rubrica de Evaluación MII GEVEA
Slideshire
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Rea tics
BLOGS
Presentacion 1
Videoconferencia Venezuela
Portafolio semana4 edgarortiz
Entre Pares
Del papel a la web
Proyecto de innovación 2016
Portafolio 4
Ciaviejabilingue
Guía 9 relatoria
Bloque academico.aida granja
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Aprendamos de la quimica de un Blog Blogger Blogspor
PPTX
Control
PPTX
Administracion ejercicios 2
PPTX
Juego quien quire ser millonario (1)
PDF
Administración EIR Preguntas Comentadas
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Ejercicios de administracion
PPT
100 preguntas sobre gestión y gobernanza en la empresa abierta
PPTX
Juegos de Logica de Ingenio
PPTX
Fundamentos de administración
PPTX
Administracion calificacion y analisis de test reactivos
PPTX
Ejercicios de administración del 1 al 5
PPT
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
PDF
Examen conceptos basicos_administracion
PPT
Administración Estratégica
PPT
Metodología de la Planeacion Estratégica
PPT
Proceso De Planeación Estratégica
PPT
Planeación estratégica, táctica y operativa
Aprendamos de la quimica de un Blog Blogger Blogspor
Control
Administracion ejercicios 2
Juego quien quire ser millonario (1)
Administración EIR Preguntas Comentadas
Portafolio de presentación
Ejercicios de administracion
100 preguntas sobre gestión y gobernanza en la empresa abierta
Juegos de Logica de Ingenio
Fundamentos de administración
Administracion calificacion y analisis de test reactivos
Ejercicios de administración del 1 al 5
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
Examen conceptos basicos_administracion
Administración Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
Planeación estratégica, táctica y operativa
Publicidad

Similar a Semana 2 (20)

DOCX
Asignación 7 ved622 entregable
PPT
Slideshare grupo-i
PPT
SlideShare Fase Planificación
PPT
FASE DE PLANIFICACIÓN
PPT
Planificacion fatla grupo I
PPT
Planificacion fatla grupo i
PDF
Portafolio de presentación SEGA
PPT
Ledezma carlos federico-act.2
 
PPTX
Formación profesorado
PPT
Fase planificacion grupo q
DOCX
DOCENTE
DOCX
Uso pedagogico de las tic con 10 claves
DOCX
10 claves de la implementacion
DOCX
Diplomado innovatic calarca
DOCX
Taller2 guia 8 clase
PPT
Método de Proyecto
PPTX
Manuel capilla rubicel_act2
DOCX
38601221 8
DOCX
93369828 8
DOCX
EDUCACION
Asignación 7 ved622 entregable
Slideshare grupo-i
SlideShare Fase Planificación
FASE DE PLANIFICACIÓN
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo i
Portafolio de presentación SEGA
Ledezma carlos federico-act.2
 
Formación profesorado
Fase planificacion grupo q
DOCENTE
Uso pedagogico de las tic con 10 claves
10 claves de la implementacion
Diplomado innovatic calarca
Taller2 guia 8 clase
Método de Proyecto
Manuel capilla rubicel_act2
38601221 8
93369828 8
EDUCACION

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Semana 2

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS SEMANA 2 • PROYECTO • Manejo del proceso Administrativo • LIC. IRMA MORENO IZAZAGA
  • 2. I) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La utilización de Rea en el desarrollo de la impartición de los temas para la Materia Manejo del Proceso Administrativo, permite al docente enriquecer su práctica profesional, y al alumno mejorar el aprendizaje al poseer una serie de herramientas tecnológicas que lo lleven al conocimiento teórico práctico de los concepto que se manejen en términos técnicos administrativos y que represente una complejidad en la comprensión y aplicación de la misma. Con estos apoyos, pretendo incursionar al estudiante al mundo de la REA y que a su vez, aporten sus proyectos personales.
  • 3. II) APLICACIÓN DE LAS 4Rs a) REUTILIZACIÓN: En el diseño de este proyecto, se incursionará en la investigación de las siguientes ligas: http://evirtual.uaslp.mx/FCQ/farmaciahospitalaria/Documents /proceso%20administrativo.pdf http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.a sp?s=10&g=10&sg=63 http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/full text/volVI2/proceso.html http://www.youtube.com/watch?v=PcuLdqG8QxE
  • 4. B)ADAPTACIÓN A UN CONTEXTO DETERMINADO La información que se obtenga será aplicado en el ambiente de un grupo de segundo semestre de la especialidad de administración en educación media superior enriqueciendo el programa vigente para tal caso de Conalep.
  • 5. C) MODIFICACIÓN (MEZCLA) El uso de las ligas encontradas para el enriquecimiento del material para la materia del proyecto, Manejo del Proceso Administrativo nos orientaran en el mejoramiento del material, pero a su vez, aportaremos nuestro producto final de la materia, consistente en la creación de una microempresa que permita al alumno dominar el marco conceptual de la materia.
  • 6. D) REDISTRIBUCIÓN Como requisito del curso de INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS, se estará compartiendo en las siguientes redes: www.scribd.com y, www.slideshare.net, usando de manera particular ésta última. Es importante destacar, que las herramientas google representan una buena opción para aplicar este concepto. En la actualidad, manejo para fines didácticos el google drive.
  • 7. 3) IDENTIFICAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN Existe una diversidad de portales que permiten enriquecer el tema expuesto en el proyecto denominado Manejo del Proceso Administrativo, a continuación señalo una serie de ligas, que me parecen interesantes consultar para mejorar la práctica docente en este tema. http://evirtual.uaslp.mx/FCQ/farmaciahospitalaria/Docume nts/proceso%20administrativo.pdf http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guia s.asp?s=10&g=10&sg=63 http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/ fulltext/volVI2/proceso.html http://www.youtube.com/watch?v=PcuLdqG8QxE http://www.doaj.org/ http://biblioteca.clacso.edu.ar/ http://biblioteca.clacso.edu.ar/
  • 8. 4 ) EVALUACIÓN: Al finalizar el tema, el alumno tendrá presentará un proyecto titulado “CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA”, en la cual tendrá la oportunidad de poner en práctica el marco conceptual visto en clases. En este proyecto a través de un Manual plasmará dicho marco teórico, y como producto físico tendrá la oportunidad de presentar una maqueta en donde represente a escala, la empresa creada.