ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR                                                                                PLANEACION POR COMPETENCIAS
SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011.                                                                                            CURSO ESCOLAR 2010 - 2011

PROYECTO 3             SECUENCIA DE APRENDIZAJE                                                    COMPETENCIAS               CONOCIMIENTOS                REFERENCIA Y
                                                                                                                                                           MATERIALES DE APOYO

Ámbito                 4. Leer cartas de opinión.                                                  Entiende e! tipo de                                     L-T
Participación          *Leer en voz alta a los alumnos algunas cartas de opinión que               noticias que se incluyen en 'Tipos de texto. 'Fuentes   Paginas 90 – 91
comunitaria y          aparecen en el periódico.                                                   periódicos nacionales o     bibliográficas. *Uso del
familiar.              *Promover que comenten sobre su función y su estructura. Proponer           locales.                    diccionario. 'Texto
Expresar opinión       que escriban una carta de opinión sobre la noticia elegida por los                                      científico.                 GUÍA ARTICULADORA
personal               equipos.                                                                    Emplea verbos y                                         (Impresos y Audiovisuales)
sobre noticias a       5. Escribir una carta formal de opinión.                                    expresiones usadas para                                 Paginas 25-27
través                 *Pedir a los alumnos que se reúnan en equipos para que escriban             reportar hechos y aquellas HABILIDADES
de la escritura y      una carta que manifieste su opinión personal sobre la noticia               usadas para reportar
publicación de         elegida. Promover que los equipos usen las cartas leídas como               opiniones.                  Comprende la escritura de   MATERIALES
cartas de opinión      modelo. Cuidar que la carta haga un breve resumen de la noticia                                         las cartas de opinión.
                       para, después, dar su opinión fundamentada.                                                             Reconoce sobre la manera    Diversos periódicos
PROPOSITO:             6. Corregir las cartas.                                                     Se familiariza con el       de dirigirse a un           Cartulinas.
                       *Pedir a los equipos que intercambien cartas con otros equipos para         formato gráfico de las      destinatario desconocido.
Expresar una           leerlas y comentar si se entiende a qué noticia hacen referencias,          cartas formales.
opinión personal       cuál es la opinión que expresan y si ésta tiene fundamento o se trata                                   ACTITUDES
sobre las noticias a   de prejuicios. Promover que los equipos escriban sugerencias para           Emplea el diccionario o
través de la           mejorar las cartas.                                                         palabras de la misma        Expresa emociones al
escritura y            *Solicitar que cada equipo revisen las sugerencias recibidas y              familia léxica en otros     redactar y leer cartas
publicación de         realice los cambios necesarios para mejorar su carta.                       textos para hacer           personales.
cartas de opinión.     7. Mandar las cartas en limpio al periódico local o publicarlas en el       correcciones ortográficas.
                       periódico escolar.
                       *Escribir la versión final de las cartas, si es posible para enviarlas al
                       periódico local; o bien, para publicarlas en el periódico escolar.
                       AUTOEVALUACIÓN DEL BIMESTRES
                       *Solicitar a los alumnos que lean la lista de verificación para
LECCIÓN:               autoevaluarse, en
                       su libro de texto, y que valoren los aprendizajes que obtuvieron a lo
¿Y tú qué opinas?      largo del bimestre.
                       "Conversar, sobre los avances y logros que los alumnos expresen y
                       sobre las dificultades que manifiesten, a fin de reconocer el esfuerzo
                       y promover que sugieran medidas para superar las dificultades.




EL MAESTRO DE GRUPO                                               LA DIRECTORA DE LA ESCUELA                                    LA SUBDIRECCION ACADEMICA


PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                                    PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ                                LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR                                               PLANEACION POR COMPETENCIAS
SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011.                                                           CURSO ESCOLAR 2010 - 2011


EVALUACION:
    TAREAS
    TRABAJOS ESCOLARES
    RUBRICAS
    LISTAS DE COTEJO
TRABAJO EN EQUIPO




MATEMATICAS
EJE: Manejo de la información          TEMA: Análisis y representación de la información   SUBTEMA: Gráficos
PROPÓSITO            CONOCIMIENTOS Y   ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                  COMPETENCIAS      REFERENCIA Y
                     HABILIDADES                                                                                     MATERIAL DE
                                                                                                                     APOYO




EL MAESTRO DE GRUPO                                LA DIRECTORA DE LA ESCUELA                  LA SUBDIRECCION ACADEMICA


PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                    PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ             LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR                                                                       PLANEACION POR COMPETENCIAS
SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011.                                                                                   CURSO ESCOLAR 2010 - 2011


Que los alumnos      3.9 Analizar los efectos                                                                                  Analiza los cambios de L-T
identifiquen los     causados en los gráficos *Mostrar a los alumnos gráficas elaboradas con diferentes escalas, para          escala y sus efectos en Paginas 104-108
efectos que producen por un cambio de escala. representar las cuadras que se caminan en un tiempo determinado; por             la interpretación de
en una gráfica los                            ejemplo:                                                                         gráficos
cambios de escala en
un eje.                                                                                                                                               GUÍAARTICULADOR
                                              200—                                                                                                    A
                                              180—                                                                                                    (Impresos y
                                              160—                                                                                                    Audiovisuales)
                                              140—                                                                                                    Paginas 53-59
                                              120—
                                              100—
                                              SO—
                                              60—
                                              40—
                                              20—
                                              i i i i i i i i
                                              5 10 15 20 25 30 35 40


                                               (Abscisa: tiempo; ordenadas: cuadradas)
                                               *Pedir que los observen y analicen, a fin de que describan los cambios que
                                               ocurren.
                                               *Propiciar una discusión en el grupo, a fin de que los alumnos planteen sus
                                               ideas con respecto a los cambios que se producen al modificar la escala en la
                                               representación de cierta información.
                                               *Propiciar que se percaten de que las modificaciones de la escala pueden
                                               conducir a una interpretación errónea de la información que se presenta.
                                               * Propiciar que identifiquen las deformaciones en la información que
                                               proporciona un gráfico, particularmente al manipular las unidades que
                                               utilizarán en la representación de los datos.

EVALUACION:
    TAREAS
    TRABAJOS ESCOLARES
    RUBRICAS
    LISTAS DE COTEJO
TRABAJO EN EQUIPO
EL MAESTRO DE GRUPO                                         LA DIRECTORA DE LA ESCUELA                                  LA SUBDIRECCION ACADEMICA


PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                             PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ                                LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR                                                                          PLANEACION POR COMPETENCIAS
SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011.                                                                                      CURSO ESCOLAR 2010 - 2011




CIENCIAS NATURALES
TEMA: Proyecto                                               SUBTEMA:. Prevención de infecciones de transmisión sexual: VIH - Sida.
PROPOSITO                                    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                            COMPETENCIAS                     REFERENCIA
Comprendan las medidas de prevención         *Promover la reflexión del grupo sobre lo aprendido con respecto a    Identifica las características   L-T
ante los principales riesgos implicados en   la sexualidad humana y que valoren de manera especial una actitud     de una conducta sexual           Paginas 68 - 69
el ejercicio de la sexualidad durante la     responsable ante el ejercicio de la sexualidad para evitar el         responsable.                     GUÍAARTICULADORA
adolescencia: embarazo no planeado e         embarazo en la adolescencia.                                                                           (Impresos y
infecciones de transmisión sexual            *Pedir que expliquen lo que significa el ejercicio de una vida sexual                                  Audiovisuales)
                                             sana y activa.                                                                                         PAGINAS 76 - 78
                                             *Promover un debate en el grupo en donde se aborde la importancia
                                             de llevar una vida sexual sana y activa y explique cuáles
                                             características debe tener una persona que asume con
                                             responsabilidad individual y social el ejercicio de su sexualidad,
                                             tanto en ámbito social como individual.

 TEMA: Un día en el mercado de Tlatelolco La educación de los incas                                                                                      HISTORIA
PROPÓSITO                                ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                                 COMPETENCIAS                    REFERENCIA




EL MAESTRO DE GRUPO                                           LA DIRECTORA DE LA ESCUELA                                   LA SUBDIRECCION ACADEMICA


PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                               PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ                               LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR                                                                          PLANEACION POR COMPETENCIAS
 SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011.                                                                                      CURSO ESCOLAR 2010 - 2011


Identificar características económicas,    *Solicitar que observen imágenes sobre Tlatelolco en la época             Identifica cambios y            L-T
políticas, sociales y culturales de las    prehispánica y las compare con imágenes del mismo lugar en otros          permanencias de algunas         Paginas 86 - 88
civilizaciones mesoamericanas y andinas.   momentos históricos.                                                      tradiciones y costumbres de los
Respetar el patrimonio cultural de las     *Solicitar que las analicen y que en equipo respondan las siguientes      pueblos americanos.             GUÍAARTICULADORA
civilizaciones mesoamericanas y andinas.   preguntas: ¿Qué cambia?, Que permanece?                                                                   (Impresos y Audiovisuales)
                                           *Pedir que compartan sus respuestas u propiciar su reflexión para que
                                           identifiquen las cosas que han cambiado y las que han permanecido,                                            PAGINAS 101-103
                                           al analizar las imágenes de Tlatelolco y de la educación de los niños
                                           incas.
                                           *Solicitar que consulten textos sobre la educación de los niños incas y
                                           que elaboren un texto en donde se registren las semejanzas y
                                           diferencias con la educación en la actualidad.
                                           *Promover una discusión en el grupo sobre la importancia de lo que
                                           aprendían los niños incas, considerando las características de la
                                           sociedad en la que vivían y valoren la utilidad de dichos
                                           conocimientos en la actualidad.



 EVALUACION:
     TAREAS
     TRABAJOS ESCOLARES
     RUBRICAS
     LISTAS DE COTEJO
 TRABAJO EN EQUIPO

 TEMA: Minorías culturales                                                                                                     GEOGRAFÍA
PROPÓSITO                                  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                                COMPETENCIAS        REFERENCIA

Identificar los grupos indígenas y las     *Solicitar que con la información recopilada, se organicen para           Identifica los principales grupos   L-T
minorías culturales como parte de la       elaborar un mapa mural, cartel o collage, que muestre las diversas        y minorías culturales que se        Paginas 89 - 90
diversidad cultural de la población.       manifestaciones culturales del país.                                      encuentran en México y el           GUÍA ARTICULADORA
                                           *Propiciar la reflexión del grupo para que valoren la diversidad          mundo.                              (Impresos y Audiovisuales )
                                           cultural de México y la reconozca como una característica que
                                           enriquece la vida del país.                                                                                   PAGINAS 89 - 90


 EL MAESTRO DE GRUPO                                         LA DIRECTORA DE LA ESCUELA                                     LA SUBDIRECCION ACADEMICA


 PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                              PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ                                LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR                                                                            PLANEACION POR COMPETENCIAS
SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011.                                                                                        CURSO ESCOLAR 2010 - 2011




FORMACION CIVICA Y ETICA
Tema transversal: Diálogo entre culturas.                                                                     PARA EL TRABAJO             COMPETENCIAS        REFERENCIA
PROPÓSITO                  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                                         TRANSVERSAL

Reconocer que en las        *Localizaren equipos algunos ejemplos de imágenes que se presentan en los         Comprendo que en            Respeto y aprecio
relaciones de               medios de comunicación sobre las                                                  México y en el mundo        de la diversidad.   L, A.
interdependencia entre      personas mayores, los habitantes de comunicación indígenas, las mujeres y         las personas tienen         Sentido de           49 - 50, 51
personas y grupos de        las personas con discapacidad.                                                    diversas formas de          pertenencia a la    GUÍA
distintas localidades       *Presentar al grupo los ejemplos encontrados por cada equipo para promover        vivir, pensar, sentir e     comunidad, a la     ARTICULADOR
entidades, regiones y       que los estudiantes identifiquen los rasgos que les atribuyen y señalar sí        interpretar la realidad y   nación y a la       A
países se presentan         corresponden con la realidad de esas personas; son ¡deas fijas y prejuiciosas     manifiesto respeto por      humanidad.          (Impresos y
relaciones equitativas y    que están presentes en la sociedad. 'Consultar individualmente el significado     las distintas culturas de                       Audiovisuales )
justas e inequitativas e    de las palabras "estereotipo" y "prejuicio" para establecer su relación con las   la sociedad.
injustas.                   ¡deas que se muestran en las imágenes analizadas.                                                                                 PAGINAS
                            *Analizar situaciones cotidianas en las que los alumnos y otras personas se                                                       113-114
Mostrar una actitud         guían por los estereotipos y los
critica ante actitudes de   prejuicios para afectar la dignidad y los derechos de otras personas.
discriminación que se       *Establecer conclusiones sobre la necesidad de reflexionar respecto al trato
promueven en diversos       que damos a los otros, para que
contextos y que             actuemos con respeto, solidaridad y dando trato justo a cada cual.
vulneran los derechos       *Pedirá los alumnos que realicen la autoevaluación en la sección ¿Como
humanos, al tiempo de       voy?, en su libro de texto. Conversaren grupo sobre los avances en el
reconocer la existencia     desempeño de los alumnos y promover que sugieran cómo pueden avanzar
de instituciones que        en aquellos aspectos que se les dificulta.
trabajan para ellos y los
hacen valer.




EL MAESTRO DE GRUPO                                            LA DIRECTORA DE LA ESCUELA                                    LA SUBDIRECCION ACADEMICA


PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                                PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ                                 LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR                                                                PLANEACION POR COMPETENCIAS
SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011.                                                                            CURSO ESCOLAR 2010 - 2011



TEMA: Elaborarte.   Manifestación artística: Música.                                                                                  EDUCACIÓN
ARTÍSTICA
PROPÓSITO                ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                                                  COMPETENCIAS            REFERENCIA



                        *0rganizarlos grupalmente para que interpreten la obra coral o musical que   Comunicación            LT
                        crearon.                                                                     creativa                Pagina 39
P-1                                                                                                                          GUÍAARTICULADORA
                                                                                                                             (Impresos y
                                                                                                                             Audiovisuales )
                                                                                                                             PAGINA 126




EL MAESTRO DE GRUPO                                     LA DIRECTORA DE LA ESCUELA                              LA SUBDIRECCION ACADEMICA


PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR                         PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ                        LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA

Más contenido relacionado

DOC
6to grado bloque 1 - proyecto 3
DOC
6to grado bloque 3 - proyecto 1
DOCX
Aprestamiento
DOCX
Planificaciones de enero
DOCX
Plan de trabajo simultáneo nº 30
DOC
5to grado bloque 1 - proyecto 2
DOCX
Plan de trabajo simultáneo nº 30
6to grado bloque 1 - proyecto 3
6to grado bloque 3 - proyecto 1
Aprestamiento
Planificaciones de enero
Plan de trabajo simultáneo nº 30
5to grado bloque 1 - proyecto 2
Plan de trabajo simultáneo nº 30

La actualidad más candente (12)

DOC
5to grado bloque 1 - proyecto 1
DOC
6to grado bloque 1 - proyecto 1
DOC
4to grado bloque 3 - proyecto 1
DOCX
TRABAJO SIMULTANEO OCTUBRE
DOCX
DOCX
Trabajo simultameo octubre
PDF
Plan de destrezas por periodo 2015-2016-ruth garcía
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n16
DOC
6to grado bloque 3 - proyecto 3
DOC
6to grado bloque 1 - proyecto 3
DOCX
Funcionalidad de resultados de las pruebas
DOCX
Formato planeación 1° bimestre español
5to grado bloque 1 - proyecto 1
6to grado bloque 1 - proyecto 1
4to grado bloque 3 - proyecto 1
TRABAJO SIMULTANEO OCTUBRE
Trabajo simultameo octubre
Plan de destrezas por periodo 2015-2016-ruth garcía
Plan de trabajo simultáneo n16
6to grado bloque 3 - proyecto 3
6to grado bloque 1 - proyecto 3
Funcionalidad de resultados de las pruebas
Formato planeación 1° bimestre español
Publicidad

Similar a Semana 8 2 (20)

DOC
Mod_Proy Colab SAR Hz
DOC
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 212
DOC
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec y Red II, 211
DOC
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 213
PDF
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
PDF
Espaã‘Ol 2 Do Grado
DOC
proy_colab Iquitos
PPTX
tECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
DOCX
Secuencia Didáctica
DOC
Planeacion didactica
DOC
Planeacion didactica
PPTX
Formulacion del problema de investigacion. jorge a. carvajal aguirre. sede pr...
PDF
Plan introduccion a la enseñanza del español1
DOCX
Proyecto didactico 3er. bloque
DOCX
Proyecto didactico 3er. bloque
DOC
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
DOC
Articulacion Y Bosquejo De Actividades
PDF
Leer y escribir aula universitaria
PPT
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
PPT
Competencias curriculo aula (1)
Mod_Proy Colab SAR Hz
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 212
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec y Red II, 211
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 213
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
Espaã‘Ol 2 Do Grado
proy_colab Iquitos
tECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Secuencia Didáctica
Planeacion didactica
Planeacion didactica
Formulacion del problema de investigacion. jorge a. carvajal aguirre. sede pr...
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Proyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloque
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
Articulacion Y Bosquejo De Actividades
Leer y escribir aula universitaria
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
Competencias curriculo aula (1)
Publicidad

Más de jose antonio roldan salazar (7)

PDF
Libro 100 juegos y dinamicas
PDF
Libro 100 juegos y dinamicas
PPTX
PPTX
PPTX
Libro 100 juegos y dinamicas
Libro 100 juegos y dinamicas

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Semana 8 2

  • 1. ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR PLANEACION POR COMPETENCIAS SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011. CURSO ESCOLAR 2010 - 2011 PROYECTO 3 SECUENCIA DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS REFERENCIA Y MATERIALES DE APOYO Ámbito 4. Leer cartas de opinión. Entiende e! tipo de L-T Participación *Leer en voz alta a los alumnos algunas cartas de opinión que noticias que se incluyen en 'Tipos de texto. 'Fuentes Paginas 90 – 91 comunitaria y aparecen en el periódico. periódicos nacionales o bibliográficas. *Uso del familiar. *Promover que comenten sobre su función y su estructura. Proponer locales. diccionario. 'Texto Expresar opinión que escriban una carta de opinión sobre la noticia elegida por los científico. GUÍA ARTICULADORA personal equipos. Emplea verbos y (Impresos y Audiovisuales) sobre noticias a 5. Escribir una carta formal de opinión. expresiones usadas para Paginas 25-27 través *Pedir a los alumnos que se reúnan en equipos para que escriban reportar hechos y aquellas HABILIDADES de la escritura y una carta que manifieste su opinión personal sobre la noticia usadas para reportar publicación de elegida. Promover que los equipos usen las cartas leídas como opiniones. Comprende la escritura de MATERIALES cartas de opinión modelo. Cuidar que la carta haga un breve resumen de la noticia las cartas de opinión. para, después, dar su opinión fundamentada. Reconoce sobre la manera Diversos periódicos PROPOSITO: 6. Corregir las cartas. Se familiariza con el de dirigirse a un Cartulinas. *Pedir a los equipos que intercambien cartas con otros equipos para formato gráfico de las destinatario desconocido. Expresar una leerlas y comentar si se entiende a qué noticia hacen referencias, cartas formales. opinión personal cuál es la opinión que expresan y si ésta tiene fundamento o se trata ACTITUDES sobre las noticias a de prejuicios. Promover que los equipos escriban sugerencias para Emplea el diccionario o través de la mejorar las cartas. palabras de la misma Expresa emociones al escritura y *Solicitar que cada equipo revisen las sugerencias recibidas y familia léxica en otros redactar y leer cartas publicación de realice los cambios necesarios para mejorar su carta. textos para hacer personales. cartas de opinión. 7. Mandar las cartas en limpio al periódico local o publicarlas en el correcciones ortográficas. periódico escolar. *Escribir la versión final de las cartas, si es posible para enviarlas al periódico local; o bien, para publicarlas en el periódico escolar. AUTOEVALUACIÓN DEL BIMESTRES *Solicitar a los alumnos que lean la lista de verificación para LECCIÓN: autoevaluarse, en su libro de texto, y que valoren los aprendizajes que obtuvieron a lo ¿Y tú qué opinas? largo del bimestre. "Conversar, sobre los avances y logros que los alumnos expresen y sobre las dificultades que manifiesten, a fin de reconocer el esfuerzo y promover que sugieran medidas para superar las dificultades. EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 2. ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR PLANEACION POR COMPETENCIAS SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011. CURSO ESCOLAR 2010 - 2011 EVALUACION:  TAREAS  TRABAJOS ESCOLARES  RUBRICAS  LISTAS DE COTEJO TRABAJO EN EQUIPO MATEMATICAS EJE: Manejo de la información TEMA: Análisis y representación de la información SUBTEMA: Gráficos PROPÓSITO CONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS REFERENCIA Y HABILIDADES MATERIAL DE APOYO EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 3. ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR PLANEACION POR COMPETENCIAS SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011. CURSO ESCOLAR 2010 - 2011 Que los alumnos 3.9 Analizar los efectos Analiza los cambios de L-T identifiquen los causados en los gráficos *Mostrar a los alumnos gráficas elaboradas con diferentes escalas, para escala y sus efectos en Paginas 104-108 efectos que producen por un cambio de escala. representar las cuadras que se caminan en un tiempo determinado; por la interpretación de en una gráfica los ejemplo: gráficos cambios de escala en un eje. GUÍAARTICULADOR 200— A 180— (Impresos y 160— Audiovisuales) 140— Paginas 53-59 120— 100— SO— 60— 40— 20— i i i i i i i i 5 10 15 20 25 30 35 40 (Abscisa: tiempo; ordenadas: cuadradas) *Pedir que los observen y analicen, a fin de que describan los cambios que ocurren. *Propiciar una discusión en el grupo, a fin de que los alumnos planteen sus ideas con respecto a los cambios que se producen al modificar la escala en la representación de cierta información. *Propiciar que se percaten de que las modificaciones de la escala pueden conducir a una interpretación errónea de la información que se presenta. * Propiciar que identifiquen las deformaciones en la información que proporciona un gráfico, particularmente al manipular las unidades que utilizarán en la representación de los datos. EVALUACION:  TAREAS  TRABAJOS ESCOLARES  RUBRICAS  LISTAS DE COTEJO TRABAJO EN EQUIPO EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 4. ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR PLANEACION POR COMPETENCIAS SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011. CURSO ESCOLAR 2010 - 2011 CIENCIAS NATURALES TEMA: Proyecto SUBTEMA:. Prevención de infecciones de transmisión sexual: VIH - Sida. PROPOSITO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS REFERENCIA Comprendan las medidas de prevención *Promover la reflexión del grupo sobre lo aprendido con respecto a Identifica las características L-T ante los principales riesgos implicados en la sexualidad humana y que valoren de manera especial una actitud de una conducta sexual Paginas 68 - 69 el ejercicio de la sexualidad durante la responsable ante el ejercicio de la sexualidad para evitar el responsable. GUÍAARTICULADORA adolescencia: embarazo no planeado e embarazo en la adolescencia. (Impresos y infecciones de transmisión sexual *Pedir que expliquen lo que significa el ejercicio de una vida sexual Audiovisuales) sana y activa. PAGINAS 76 - 78 *Promover un debate en el grupo en donde se aborde la importancia de llevar una vida sexual sana y activa y explique cuáles características debe tener una persona que asume con responsabilidad individual y social el ejercicio de su sexualidad, tanto en ámbito social como individual. TEMA: Un día en el mercado de Tlatelolco La educación de los incas HISTORIA PROPÓSITO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS REFERENCIA EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 5. ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR PLANEACION POR COMPETENCIAS SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011. CURSO ESCOLAR 2010 - 2011 Identificar características económicas, *Solicitar que observen imágenes sobre Tlatelolco en la época Identifica cambios y L-T políticas, sociales y culturales de las prehispánica y las compare con imágenes del mismo lugar en otros permanencias de algunas Paginas 86 - 88 civilizaciones mesoamericanas y andinas. momentos históricos. tradiciones y costumbres de los Respetar el patrimonio cultural de las *Solicitar que las analicen y que en equipo respondan las siguientes pueblos americanos. GUÍAARTICULADORA civilizaciones mesoamericanas y andinas. preguntas: ¿Qué cambia?, Que permanece? (Impresos y Audiovisuales) *Pedir que compartan sus respuestas u propiciar su reflexión para que identifiquen las cosas que han cambiado y las que han permanecido, PAGINAS 101-103 al analizar las imágenes de Tlatelolco y de la educación de los niños incas. *Solicitar que consulten textos sobre la educación de los niños incas y que elaboren un texto en donde se registren las semejanzas y diferencias con la educación en la actualidad. *Promover una discusión en el grupo sobre la importancia de lo que aprendían los niños incas, considerando las características de la sociedad en la que vivían y valoren la utilidad de dichos conocimientos en la actualidad. EVALUACION:  TAREAS  TRABAJOS ESCOLARES  RUBRICAS  LISTAS DE COTEJO TRABAJO EN EQUIPO TEMA: Minorías culturales GEOGRAFÍA PROPÓSITO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS REFERENCIA Identificar los grupos indígenas y las *Solicitar que con la información recopilada, se organicen para Identifica los principales grupos L-T minorías culturales como parte de la elaborar un mapa mural, cartel o collage, que muestre las diversas y minorías culturales que se Paginas 89 - 90 diversidad cultural de la población. manifestaciones culturales del país. encuentran en México y el GUÍA ARTICULADORA *Propiciar la reflexión del grupo para que valoren la diversidad mundo. (Impresos y Audiovisuales ) cultural de México y la reconozca como una característica que enriquece la vida del país. PAGINAS 89 - 90 EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 6. ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR PLANEACION POR COMPETENCIAS SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011. CURSO ESCOLAR 2010 - 2011 FORMACION CIVICA Y ETICA Tema transversal: Diálogo entre culturas. PARA EL TRABAJO COMPETENCIAS REFERENCIA PROPÓSITO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL Reconocer que en las *Localizaren equipos algunos ejemplos de imágenes que se presentan en los Comprendo que en Respeto y aprecio relaciones de medios de comunicación sobre las México y en el mundo de la diversidad. L, A. interdependencia entre personas mayores, los habitantes de comunicación indígenas, las mujeres y las personas tienen Sentido de 49 - 50, 51 personas y grupos de las personas con discapacidad. diversas formas de pertenencia a la GUÍA distintas localidades *Presentar al grupo los ejemplos encontrados por cada equipo para promover vivir, pensar, sentir e comunidad, a la ARTICULADOR entidades, regiones y que los estudiantes identifiquen los rasgos que les atribuyen y señalar sí interpretar la realidad y nación y a la A países se presentan corresponden con la realidad de esas personas; son ¡deas fijas y prejuiciosas manifiesto respeto por humanidad. (Impresos y relaciones equitativas y que están presentes en la sociedad. 'Consultar individualmente el significado las distintas culturas de Audiovisuales ) justas e inequitativas e de las palabras "estereotipo" y "prejuicio" para establecer su relación con las la sociedad. injustas. ¡deas que se muestran en las imágenes analizadas. PAGINAS *Analizar situaciones cotidianas en las que los alumnos y otras personas se 113-114 Mostrar una actitud guían por los estereotipos y los critica ante actitudes de prejuicios para afectar la dignidad y los derechos de otras personas. discriminación que se *Establecer conclusiones sobre la necesidad de reflexionar respecto al trato promueven en diversos que damos a los otros, para que contextos y que actuemos con respeto, solidaridad y dando trato justo a cada cual. vulneran los derechos *Pedirá los alumnos que realicen la autoevaluación en la sección ¿Como humanos, al tiempo de voy?, en su libro de texto. Conversaren grupo sobre los avances en el reconocer la existencia desempeño de los alumnos y promover que sugieran cómo pueden avanzar de instituciones que en aquellos aspectos que se les dificulta. trabajan para ellos y los hacen valer. EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA
  • 7. ESCUELA: PRIMARIA MATUTINA DEL CENTRO ESCOLAR PLANEACION POR COMPETENCIAS SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011. CURSO ESCOLAR 2010 - 2011 TEMA: Elaborarte. Manifestación artística: Música. EDUCACIÓN ARTÍSTICA PROPÓSITO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS REFERENCIA *0rganizarlos grupalmente para que interpreten la obra coral o musical que Comunicación LT crearon. creativa Pagina 39 P-1 GUÍAARTICULADORA (Impresos y Audiovisuales ) PAGINA 126 EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA LA SUBDIRECCION ACADEMICA PROFR. JOSE ANTONIO ROLDAN SALAZAR PROFRA: ROSALIA MURRIETA RODRIGEZ LIC. JESUS FCO. AGUILAR CEVADA