SlideShare una empresa de Scribd logo
Sugerencias a los directores:

               Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén
expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los
nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten,
con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa
recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y
disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada.
                                                                              Difunda los Problemas!!!




  Problemas Semanales
               de Graciela Ferrarini y Julia Seveso


Fecha: 03/04/2013


Primer Nivel
XXII-105

ABCD es un rectángulo de 5cm de base por 3 cm de altura. Se divide ABCD en cuadraditos de

1 cm de lado, quedan 3 filas de 5 cuadraditos cada una. En 3 de los cuadraditos de la primera y

de la tercera filas se traza una diagonal y se pinta uno de los triángulos que resultan.

En 2 de los cuadraditos de la segunda fila se traza una diagonal y se pinta uno de los

triángulos que resultan. ¿Qué parte del rectángulo representa lo pintado?



Segundo Nivel
XXII- 205
Susi hace jaboncitos perfumados. Tiene 11 docenas de jaboncitos con perfume a rosas y entre

15 y 18 docenas con perfume a lavanda para armar cajas para vender. Los jaboncitos con

perfume a rosas los pone en cajas de a 9. Los jaboncitos con perfume a lavanda los pone en

cajas de a 18. Vendió todas las cajas que pudo preparar y le quedaron igual cantidad de

jabones de cada una de las dos clases.       ¿Cuántos jaboncitos con perfume a lavanda tenía

inicialmente?
Problemas Semanales
             de Graciela Ferrarini y Julia Seveso




Tercer nivel
XXII- 305
De la empresa El Veloz, con cabecera en la ciudad de Venado Tuerto, salen micros a tres

destinos diferentes: Rafaela, Susana y Santa Fe. Cada micro hace un sólo viaje diario.

Del total de los micros, la quinta parte va a Rafaela y de los restantes, la tercera parte, que

son 36 micros, va a Susana,

a) ¿cuántos micros van a cada destino?

b) Los micros que van a Santa Fe salen desde la cero horas hasta las 24 hs cada día, a

intervalos iguales, ¿cada cuántos minutos sale un micro de la empresa, de Venado Tuerto a

Santa Fe?




 Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de
                                       http://www.oma.org.ar/correo/
Sugerencias a los directores:

                Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén
 expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los
 nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten,
 con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa
 recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y
 disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada.
                                                                                          Difunda los Problemas!!!



     Problemas Semanales
                     de Patricia Fauring y Flora Gutiérrez



Fecha: 03/04/2013




Primer Nivel

105. En la siguiente tabla las casillas de la primera fila contienen los números enteros del 1 al 13.

            1    2     3   4   5   6    7   8    9 10 11 12 13



Hay que escribir en la segunda fila los números enteros de 1 a 13, sin repeticiones, y en la tercera fila,
la suma de los números correspondientes a la primera y segunda fila. El objetivo es que los números
de la tercera fila sean todos cuadrados perfectos.


Segundo Nivel

205. En un grupo de chicos, la edad de Agus es 3 años más que el promedio de edades de todo el
grupo; la edad de Fede es un año menos que el promedio de edades de todo el grupo y Gastón tiene
11 años. Se sabe que el promedio de las edades de estos tres chicos es igual al promedio de edades
de todo el grupo. Calcular las edades de Agus y de Fede.


Tercer Nivel

305. Las progresiones aritméticas
                           an :19,95,171, 247,... y bn :20, 45, 70,95,...
tienen ambas el número 95. Calcular el próximo número que es común a las dos sucesiones.




  Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de
                                        http://www.oma.org.ar/correo/

Más contenido relacionado

PDF
Prueba censal matematica 2
PDF
7. taller ece 2do grado
PDF
Inst1 2015-nivel ib
PDF
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
PPTX
4 estrategias paev
PDF
Ece 2009 2do mate1
DOC
Ejercicios mate3tome
Prueba censal matematica 2
7. taller ece 2do grado
Inst1 2015-nivel ib
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4 estrategias paev
Ece 2009 2do mate1
Ejercicios mate3tome

La actualidad más candente (18)

PDF
Ece 2010 mat_2do_c_02
PDF
ECE 2DO GRADO
PDF
Semana01 16
PDF
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
PDF
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PDF
Semana04 16
PDF
ECE 2DO GRADO
PDF
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PDF
matematica segundo grado (1)
DOCX
Practica con problemas en q
DOC
4to año 1ra Inst 2009
DOC
Nivel a 4to.
PDF
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
PDF
Evaluacion ece matematica
PDF
Simulacro 2do grado matemática.
PDF
Examen 4to grado Matemática. 2014
PDF
6to año 3ra Inst. 2015
PDF
Pruebas canguro
Ece 2010 mat_2do_c_02
ECE 2DO GRADO
Semana01 16
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
Semana04 16
ECE 2DO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
matematica segundo grado (1)
Practica con problemas en q
4to año 1ra Inst 2009
Nivel a 4to.
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Evaluacion ece matematica
Simulacro 2do grado matemática.
Examen 4to grado Matemática. 2014
6to año 3ra Inst. 2015
Pruebas canguro
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Douce France !
PPTX
Proyecto final subiiiii
PPTX
Presentación1
PPTX
La robótica industrial
PPT
CORAL, la Communauté pour la recherche en alphabétisme et littératie en franç...
PPTX
Presentacion filtro de datos
DOC
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
PDF
Messagerie classe de neige
PDF
Libqual+ à Angers : Restituer - Agir - Communiquer
PPT
Palacios sanchez4
PPTX
Girls’ Generation
PPT
Rh2.0 webinar n°1 avril 2009
PPTX
RED SOCIAL
PPT
Reunion N°2 Club Eiffel Guadalajara
PDF
Metrologie termilnal
PPT
Photos des rencontres annuelles 2014 "RH et Finance"
PDF
Manual de procedimientos
DOCX
Nicolas esguerra
PPTX
Tp abbe simon power pointe 2
DOCX
Breve descripción del
Douce France !
Proyecto final subiiiii
Presentación1
La robótica industrial
CORAL, la Communauté pour la recherche en alphabétisme et littératie en franç...
Presentacion filtro de datos
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Messagerie classe de neige
Libqual+ à Angers : Restituer - Agir - Communiquer
Palacios sanchez4
Girls’ Generation
Rh2.0 webinar n°1 avril 2009
RED SOCIAL
Reunion N°2 Club Eiffel Guadalajara
Metrologie termilnal
Photos des rencontres annuelles 2014 "RH et Finance"
Manual de procedimientos
Nicolas esguerra
Tp abbe simon power pointe 2
Breve descripción del
Publicidad

Similar a Semana05 13 (20)

PDF
Semana04 13
PDF
Semana10 13
PDF
Matemática matemática para la vida
DOCX
Todaaas
PDF
Semana11 13
PPSX
Primera jornada sumas y restas
PDF
Mat u2 2g_sesion12
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
100problemas
PDF
Cien problemas matematicos primaria
PDF
Sesion mat2g 19
PDF
Mat u2 3g_sesion21
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
PPSX
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
PDF
Semana02 13
PDF
Semana01 13
DOCX
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Semana04 13
Semana10 13
Matemática matemática para la vida
Todaaas
Semana11 13
Primera jornada sumas y restas
Mat u2 2g_sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
100problemas
Cien problemas matematicos primaria
Sesion mat2g 19
Mat u2 3g_sesion21
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
Semana02 13
Semana01 13
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion

Semana05 13

  • 1. Sugerencias a los directores: Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten, con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada. Difunda los Problemas!!! Problemas Semanales de Graciela Ferrarini y Julia Seveso Fecha: 03/04/2013 Primer Nivel XXII-105 ABCD es un rectángulo de 5cm de base por 3 cm de altura. Se divide ABCD en cuadraditos de 1 cm de lado, quedan 3 filas de 5 cuadraditos cada una. En 3 de los cuadraditos de la primera y de la tercera filas se traza una diagonal y se pinta uno de los triángulos que resultan. En 2 de los cuadraditos de la segunda fila se traza una diagonal y se pinta uno de los triángulos que resultan. ¿Qué parte del rectángulo representa lo pintado? Segundo Nivel XXII- 205 Susi hace jaboncitos perfumados. Tiene 11 docenas de jaboncitos con perfume a rosas y entre 15 y 18 docenas con perfume a lavanda para armar cajas para vender. Los jaboncitos con perfume a rosas los pone en cajas de a 9. Los jaboncitos con perfume a lavanda los pone en cajas de a 18. Vendió todas las cajas que pudo preparar y le quedaron igual cantidad de jabones de cada una de las dos clases. ¿Cuántos jaboncitos con perfume a lavanda tenía inicialmente?
  • 2. Problemas Semanales de Graciela Ferrarini y Julia Seveso Tercer nivel XXII- 305 De la empresa El Veloz, con cabecera en la ciudad de Venado Tuerto, salen micros a tres destinos diferentes: Rafaela, Susana y Santa Fe. Cada micro hace un sólo viaje diario. Del total de los micros, la quinta parte va a Rafaela y de los restantes, la tercera parte, que son 36 micros, va a Susana, a) ¿cuántos micros van a cada destino? b) Los micros que van a Santa Fe salen desde la cero horas hasta las 24 hs cada día, a intervalos iguales, ¿cada cuántos minutos sale un micro de la empresa, de Venado Tuerto a Santa Fe? Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de http://www.oma.org.ar/correo/
  • 3. Sugerencias a los directores: Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quienes los resolvieron y los alienten, con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada. Difunda los Problemas!!! Problemas Semanales de Patricia Fauring y Flora Gutiérrez Fecha: 03/04/2013 Primer Nivel 105. En la siguiente tabla las casillas de la primera fila contienen los números enteros del 1 al 13. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Hay que escribir en la segunda fila los números enteros de 1 a 13, sin repeticiones, y en la tercera fila, la suma de los números correspondientes a la primera y segunda fila. El objetivo es que los números de la tercera fila sean todos cuadrados perfectos. Segundo Nivel 205. En un grupo de chicos, la edad de Agus es 3 años más que el promedio de edades de todo el grupo; la edad de Fede es un año menos que el promedio de edades de todo el grupo y Gastón tiene 11 años. Se sabe que el promedio de las edades de estos tres chicos es igual al promedio de edades de todo el grupo. Calcular las edades de Agus y de Fede. Tercer Nivel 305. Las progresiones aritméticas an :19,95,171, 247,... y bn :20, 45, 70,95,... tienen ambas el número 95. Calcular el próximo número que es común a las dos sucesiones. Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de http://www.oma.org.ar/correo/