RESOLUCION DE ECUACIONES LINEALES
3ER. PARCIAL
Ahora aprenderás a resolver ecuaciones lineales con una
incógnita. Resolver quiere decir despejar la incógnita
dejando la literal con coeficiente uno en el primer miembro
y los valores constantes en el segundo.
Observa cómo se resuelven las siguientes ecuaciones
lineales:
a) x + 8 =12 el 8 se pasa al otro lado de la igualdad “-”
x= 12-8
x= 4
b) 4x-7=5
4x= 5+7 el 7 se pasó al otro lado de la igualdad “+”
4x= 12 a la x le estorba el 4 que está multiplicando a la “x”,
x= 12/4 por lo tanto se pasa dividiendo.
x= 3
c) 6-8x = 3 Nota: la “x” nunca debe de quedar negativa
-8x = 3-6
-8x = -3
x= -3/-8
x= 3/8
Reglas del despeje:
• Si está sumando se pasa restando.
• Si está restando se pasa sumando.
• Si está multiplicando se pasa dividiendo.
• Si está dividiendo se pasa multiplicando.
• La incógnita nunca debe de quedar negativa (-x=3)
Ejercicios-Actividad #2
Resuelve las siguientes ecuaciones:
a) x+2=6
b) -x+3= -1
c) 8=x-3
d) 2x-8= 10
e) 4x+4=2x-8
f) x/2 = 1/6
g) (x-1)(x+3) = (x+2)(x-3)
h) 6x – (x+3) = 2x-5
Actividad #3: Resuelve las siguientes ecuaciones
Actividad #4: Resuelve las siguientes
ecuaciones lineales.
8) 2(x+8)+3(8x-2)=4(5x+6)-5(20-x)
9) 3x-7 = 4x-6
3 2
10) x-2 = 12-x
6 4
Resolución de ecuaciones cuadráticas
completas e incompletas.
Método de resolución por despeje
La solución de una ecuación de la forma ax2+c =0 consiste en despejar la
incógnita, como aprendiste en el tema de ecuaciones lineales, para
luego obtener la solución mediante una raíz cuadrada.
Ejemplos:
1) 3x2 – 12 =0
3x2 = 12
x2 = 12/3
√x2 = √4
x1 = 2
x2 = -2
Ejemplo 2:
-5x2 + 15 =0
-5x2 = -15
x2 = -15/-5
√x2 = √3
x1 = 1.7320
x2 = -1.7320
ACTIVIDAD # : Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas por el
método de despeje.
a) x2 – 25=0
b) 6x2 = 216
c) x2 – 144= 0
d) 125 = 5x2
e) 256 = x2
f) 1 = x2
g) x2 = 0
h) 5x2 -17 = 0
Método de resolución por factorización.
Anteriormente aprendiste que la factorización consiste en
descomponer un número en factores. Para ello es necesario
encontrar los números entre los que puede dividirse. Cualquier
número tiene por lo menos dos factores, él mismo y el 1; pero
puede tener más.
En las ecuaciones sucede lo mismo. Factorizar una ecuación es
encontrar los factores que la conforman, ya sea para determinar
un factor común o descomponerla en uno o más polinomios, los
cuales al obtener su producto den como resultado la expresión
original.
La factorización se puede utilizar en las ecuaciones de segundo grado, ya sea
completas o incompletas. Cuando se desea factorizar una ecuación
incompleta cuya expresión general es ax2+bx=0, en la que puedes notar que
está igualada a cero, se busca el factor común x.
Ejemplos:
a)2x2=4x (observa que es una ecuación de segundo grado incompleta, falta el término independiente “c”)
2x2-4x=0 (Igualamos a cero)
x(2x-4)=0 (Factorizamos por factor común)
x=0 2x-4=0 (Separamos los factores e igualamos a cero cada factor)
X1=0 2x=4 (despejamos x de cada factor)
x=4/2
x2= 2
b) 3x2+x-2=0
Ahora resolveremos una ecuación de segundo grado completa por
factorización.
c) x2-12x+20=0
(x -2)(x-10)=0
x-2=0 x-10=0
x1=2 x2=10
d) 16x2-100=0
Otra forma de resolver este tipo de ecuaciones es factorizando como una
diferencia de cuadrados :
(4x+10)(4x-10)=0
4x+10=0 4x-10=0
4x=-10 4x=10
x1=-10/4 x2=10/4
ACTIVIDAD # : Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas por
factorización.
a) 7x2=-20x+3
b) 5x2-23x = -12
c) 3x2-18x = 0
d) x2-8=0
e) X2= -14x
f) X2+ 6= 7x
g) 18x2= 3x+3
h) 8x2-23x-3=0
i) 16x2-12x-4=0
j) 100x2-25=0
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Bibliografía
Plataforma digital: www.colegiomiranda.com

Más contenido relacionado

PPTX
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
PPTX
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
PPTX
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
PPTX
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
PPTX
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
PPTX
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
PPT
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
PPT
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
PPTX
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
DOCX
Inecuaciones con valor absoluto
PPT
Ecuaciones de primer grado
ODP
Ecuaciones de 1º grado
PPTX
Ecuaciones y tipos
PPT
Números y-ecuaciones
PPTX
Soluciones de ecuaciones cuadráticas por medio de factorización
PPT
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
PPT
Ecuaciones 1º y 2º grado
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPT
Ecuaciones lineales
PPTX
Ecuaciones
PPTX
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
PPTX
Ecuaciones con valor absoluto
PPT
Inecuaciones lineales[2]
PPTX
Ecuaciones de la forma a+x=b
PPT
Sistema de ecuaciones lineales
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
Inecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones y tipos
Números y-ecuaciones
Soluciones de ecuaciones cuadráticas por medio de factorización
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones lineales
Ecuaciones
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones lineales[2]
Ecuaciones de la forma a+x=b
Sistema de ecuaciones lineales
Publicidad

Similar a Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021 (20)

PPTX
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
PPTX
Semana #2-PM3 del 24 al 28 de marzo 2025.pptx
PPTX
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
PPTX
Semana 11- del 27 de febrero al 3 de marzo.pptx
PPTX
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
PDF
10. ecuaciones
PDF
3eso quincena3
PPT
Ecuaciones
PPTX
Sema.2 Ecuacion - Sistemas de Ecuaciones.pptx
PPT
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
PPT
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
PDF
Ecua cuadratica
PDF
Ecua cuadratica
PDF
Ecuaciones de segundo grado
PDF
3eso quincena3
PDF
Semana 6 21_25mayo
PDF
Ecuaciones De Segundo Grado
PPTX
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
DOCX
PDF
Ecuaciones e inecuaciones en fundamentos
Semana13 m2- del 21 al 25 de febrero 2022
Semana #2-PM3 del 24 al 28 de marzo 2025.pptx
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana 11- del 27 de febrero al 3 de marzo.pptx
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
10. ecuaciones
3eso quincena3
Ecuaciones
Sema.2 Ecuacion - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Ecua cuadratica
Ecua cuadratica
Ecuaciones de segundo grado
3eso quincena3
Semana 6 21_25mayo
Ecuaciones De Segundo Grado
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Ecuaciones e inecuaciones en fundamentos
Publicidad

Más de LorenaCovarrubias12 (20)

PPTX
Semana 2-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
PPTX
Imagen de bienvenidos pensamiento mate 1.pptx
PPTX
Actividad -viernes 30 de mayo-TEMAS SELECTOS DE MATE 2
PPTX
Semana 9 -TSM2-del 19 al 23 de mayo 2025.pptx
PPTX
Semana 8 -TSM2-del 12 al 16 de mayo.pptx
PPTX
Semana 7-TSM2-del 5 al 9 de mayo 2025.pptx
PPTX
Semana 6-TSM2-del 28 de abril al 2 de mayo-2.pptx
PPTX
Semana #10-PM3 del 26 al 30 de mayo 2025.pptx
PPTX
Semana #8-PM3 del 12 al 16 de mayo 2025.pptx
PPTX
Semana #7-PM3 del 5 al 9 de mayo 2025.pptx
PPTX
Semana #6-PM3 del 28 de abril al 2 de mayo -2025-2.pptx
PPTX
Actividad #1-viernes 25 abril-TSMate.pptx
PPTX
Actividad #2-miércoles 23 abril-PMate3.pptx
PPTX
Actividad #2-miércoles 23 abril-PM3.pptx
PPTX
Actividad #1-Cálculo Int-martes 22 abril.pptx
DOCX
Syllabus TEMAS SELECTOS DE MATE-2025.docx
PPTX
imagen de bienvenidos TEMAS SELECTOS M.pptx
PPTX
TEMARIO-1er. Par-Temas selectos de Mate2-2025.pptx
PPTX
Semana3-TSM-del 31 de marzo al 4 de abril 2025.pptx
PPTX
Semana2-TSM-del 24 al 28 de marzo 2025.pptx
Semana 2-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
Imagen de bienvenidos pensamiento mate 1.pptx
Actividad -viernes 30 de mayo-TEMAS SELECTOS DE MATE 2
Semana 9 -TSM2-del 19 al 23 de mayo 2025.pptx
Semana 8 -TSM2-del 12 al 16 de mayo.pptx
Semana 7-TSM2-del 5 al 9 de mayo 2025.pptx
Semana 6-TSM2-del 28 de abril al 2 de mayo-2.pptx
Semana #10-PM3 del 26 al 30 de mayo 2025.pptx
Semana #8-PM3 del 12 al 16 de mayo 2025.pptx
Semana #7-PM3 del 5 al 9 de mayo 2025.pptx
Semana #6-PM3 del 28 de abril al 2 de mayo -2025-2.pptx
Actividad #1-viernes 25 abril-TSMate.pptx
Actividad #2-miércoles 23 abril-PMate3.pptx
Actividad #2-miércoles 23 abril-PM3.pptx
Actividad #1-Cálculo Int-martes 22 abril.pptx
Syllabus TEMAS SELECTOS DE MATE-2025.docx
imagen de bienvenidos TEMAS SELECTOS M.pptx
TEMARIO-1er. Par-Temas selectos de Mate2-2025.pptx
Semana3-TSM-del 31 de marzo al 4 de abril 2025.pptx
Semana2-TSM-del 24 al 28 de marzo 2025.pptx

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021

  • 1. RESOLUCION DE ECUACIONES LINEALES 3ER. PARCIAL
  • 2. Ahora aprenderás a resolver ecuaciones lineales con una incógnita. Resolver quiere decir despejar la incógnita dejando la literal con coeficiente uno en el primer miembro y los valores constantes en el segundo. Observa cómo se resuelven las siguientes ecuaciones lineales: a) x + 8 =12 el 8 se pasa al otro lado de la igualdad “-” x= 12-8 x= 4
  • 3. b) 4x-7=5 4x= 5+7 el 7 se pasó al otro lado de la igualdad “+” 4x= 12 a la x le estorba el 4 que está multiplicando a la “x”, x= 12/4 por lo tanto se pasa dividiendo. x= 3 c) 6-8x = 3 Nota: la “x” nunca debe de quedar negativa -8x = 3-6 -8x = -3 x= -3/-8 x= 3/8
  • 4. Reglas del despeje: • Si está sumando se pasa restando. • Si está restando se pasa sumando. • Si está multiplicando se pasa dividiendo. • Si está dividiendo se pasa multiplicando. • La incógnita nunca debe de quedar negativa (-x=3)
  • 5. Ejercicios-Actividad #2 Resuelve las siguientes ecuaciones: a) x+2=6 b) -x+3= -1 c) 8=x-3 d) 2x-8= 10 e) 4x+4=2x-8 f) x/2 = 1/6 g) (x-1)(x+3) = (x+2)(x-3) h) 6x – (x+3) = 2x-5
  • 6. Actividad #3: Resuelve las siguientes ecuaciones
  • 7. Actividad #4: Resuelve las siguientes ecuaciones lineales. 8) 2(x+8)+3(8x-2)=4(5x+6)-5(20-x) 9) 3x-7 = 4x-6 3 2 10) x-2 = 12-x 6 4
  • 8. Resolución de ecuaciones cuadráticas completas e incompletas.
  • 9. Método de resolución por despeje La solución de una ecuación de la forma ax2+c =0 consiste en despejar la incógnita, como aprendiste en el tema de ecuaciones lineales, para luego obtener la solución mediante una raíz cuadrada. Ejemplos: 1) 3x2 – 12 =0 3x2 = 12 x2 = 12/3 √x2 = √4 x1 = 2 x2 = -2
  • 10. Ejemplo 2: -5x2 + 15 =0 -5x2 = -15 x2 = -15/-5 √x2 = √3 x1 = 1.7320 x2 = -1.7320
  • 11. ACTIVIDAD # : Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas por el método de despeje. a) x2 – 25=0 b) 6x2 = 216 c) x2 – 144= 0 d) 125 = 5x2 e) 256 = x2 f) 1 = x2 g) x2 = 0 h) 5x2 -17 = 0
  • 12. Método de resolución por factorización. Anteriormente aprendiste que la factorización consiste en descomponer un número en factores. Para ello es necesario encontrar los números entre los que puede dividirse. Cualquier número tiene por lo menos dos factores, él mismo y el 1; pero puede tener más. En las ecuaciones sucede lo mismo. Factorizar una ecuación es encontrar los factores que la conforman, ya sea para determinar un factor común o descomponerla en uno o más polinomios, los cuales al obtener su producto den como resultado la expresión original.
  • 13. La factorización se puede utilizar en las ecuaciones de segundo grado, ya sea completas o incompletas. Cuando se desea factorizar una ecuación incompleta cuya expresión general es ax2+bx=0, en la que puedes notar que está igualada a cero, se busca el factor común x. Ejemplos: a)2x2=4x (observa que es una ecuación de segundo grado incompleta, falta el término independiente “c”) 2x2-4x=0 (Igualamos a cero) x(2x-4)=0 (Factorizamos por factor común) x=0 2x-4=0 (Separamos los factores e igualamos a cero cada factor) X1=0 2x=4 (despejamos x de cada factor) x=4/2 x2= 2
  • 14. b) 3x2+x-2=0 Ahora resolveremos una ecuación de segundo grado completa por factorización.
  • 15. c) x2-12x+20=0 (x -2)(x-10)=0 x-2=0 x-10=0 x1=2 x2=10 d) 16x2-100=0 Otra forma de resolver este tipo de ecuaciones es factorizando como una diferencia de cuadrados : (4x+10)(4x-10)=0 4x+10=0 4x-10=0 4x=-10 4x=10 x1=-10/4 x2=10/4
  • 16. ACTIVIDAD # : Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas por factorización. a) 7x2=-20x+3 b) 5x2-23x = -12 c) 3x2-18x = 0 d) x2-8=0 e) X2= -14x f) X2+ 6= 7x g) 18x2= 3x+3 h) 8x2-23x-3=0 i) 16x2-12x-4=0 j) 100x2-25=0