María Paz Astudillo
Dra Katina Marinkovic
Agosto 2015

Diferencias en el soporte y desempeño ante fuerzas
laterales entre una PFP de 2 intermediarios y una
P.P.R. clase III de Kennedy mod. 1.
PPR clase III mod 1
 PPR dentosoportada;
 Soporte/Mov intrusivo
 Se contrarrestan por los
apoyos en dientes pilares y
en menor grado por las
porciones rígidas de la
estructura ubicadas hacia
oclusal del ecuador del
diente
PFP 2 intermediarios
 Dentosoportada;
 Soporte/Mov intrusivo
 Se produce flexión
siempre, indepensiente del
largo del vano edéntulo .
“Ley de vigas”: la flexión de la
viga es proporcional a la
extensión y al cubo de la
distancia, e inversamente al
cubo del ancho de la viga.

PPR clase III
mod 1
 Retención  Se
contrarrestan por la acción
de los retenedores directos
en dientes pilares ubicados
en los extremos del vano
desdentado, y por los
conectores menores rígidos
y paralelos.
PFP 2
intermediarios
 Retención  Las fuerzas
de desalojo sobre una PFP
suelen actuar en dirección
mesio-distal. Depende de la
altura, ancho y COT de las
preparaciones biológicas de
dientes pilares.
 Estabilidad  Las
fuerzas horizontales se ven
contrarrestadas por los
brazos recíprocos,
conectores menores y planos
guía. El estrés lateral se
puede minimizar
estableciendo una oclusión
armónica y simétrica
bilateral sin interferencias en
movimientos excéntricos
 Estabilidad  Esta se ve
favorecida mientras más
lineal y menos curva es la
estructura. Va a tener mayor
estabilidad en la medida que
el contorno vestibular de la
PFP esté más cercano a la
línea que une nos dientes
pilares.

Más contenido relacionado

PPTX
Seminario 11
PPTX
Seminario n° 12
PPTX
Seminario 8
PPTX
Seminario 10
PPTX
Seminario 10
PPTX
Seminario 10
PPTX
Seminario nº 10
PPTX
Seminario10
Seminario 11
Seminario n° 12
Seminario 8
Seminario 10
Seminario 10
Seminario 10
Seminario nº 10
Seminario10

Similar a Seminario n°10 (9)

PPTX
Análisis de diente pilar - Clínica Integral de Adulto
PPTX
11 seminario diente pilar y biomecanica
PPTX
Seminario nº 15
PPTX
Seminario 11
PPTX
Removible presentacion
PPTX
Seminario nº 15
PPTX
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilar
PPTX
Seminario n 15
PPTX
PPR soporte, retencion, estabilidad (1).pptx
Análisis de diente pilar - Clínica Integral de Adulto
11 seminario diente pilar y biomecanica
Seminario nº 15
Seminario 11
Removible presentacion
Seminario nº 15
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilar
Seminario n 15
PPR soporte, retencion, estabilidad (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Publicidad

Seminario n°10

  • 1. María Paz Astudillo Dra Katina Marinkovic Agosto 2015
  • 2.  Diferencias en el soporte y desempeño ante fuerzas laterales entre una PFP de 2 intermediarios y una P.P.R. clase III de Kennedy mod. 1. PPR clase III mod 1  PPR dentosoportada;  Soporte/Mov intrusivo  Se contrarrestan por los apoyos en dientes pilares y en menor grado por las porciones rígidas de la estructura ubicadas hacia oclusal del ecuador del diente PFP 2 intermediarios  Dentosoportada;  Soporte/Mov intrusivo  Se produce flexión siempre, indepensiente del largo del vano edéntulo . “Ley de vigas”: la flexión de la viga es proporcional a la extensión y al cubo de la distancia, e inversamente al cubo del ancho de la viga.
  • 3.  PPR clase III mod 1  Retención  Se contrarrestan por la acción de los retenedores directos en dientes pilares ubicados en los extremos del vano desdentado, y por los conectores menores rígidos y paralelos. PFP 2 intermediarios  Retención  Las fuerzas de desalojo sobre una PFP suelen actuar en dirección mesio-distal. Depende de la altura, ancho y COT de las preparaciones biológicas de dientes pilares.
  • 4.  Estabilidad  Las fuerzas horizontales se ven contrarrestadas por los brazos recíprocos, conectores menores y planos guía. El estrés lateral se puede minimizar estableciendo una oclusión armónica y simétrica bilateral sin interferencias en movimientos excéntricos  Estabilidad  Esta se ve favorecida mientras más lineal y menos curva es la estructura. Va a tener mayor estabilidad en la medida que el contorno vestibular de la PFP esté más cercano a la línea que une nos dientes pilares.