SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiología sistema endocrino
La obesidad:
1. Es un factor de riesgo vascular
independiente.
2. Se define por el Indice de Masa Corporal.
3. La obesidad es el precursor más
prevalente de la diabetes tipo 2.
Aranceta J, y cols. Estudio SEEDO
2000. Med Clin (Barc) 2003; 120:
608-12)
IMC
Peso insuficiente < 18,5
Normopeso 18,5 – 24,9
Sobrepeso grado I 25 – 26,9
Sobrepeso grado II
(preobesidad)
27 – 29,9
Obesidad Tipo I 30 – 34,9
Obesidad Tipo II 35 – 39,9
Obesidad Tipo III (mórbida) 40 – 49,9
Obesidad Tipo IV (extrema) 0,66-0,80
La obesidad: definición
IMC =
Peso (en Kgrs)
Talla2 (en metros)
La obesidad: Relación entre el Indice de
Masa Corporal (IMC) y la mortalidad
1. El aumento de la grasa abdominal se asocia con
aumento de resistencia a la insulina y aumento
del riesgo de diabetes y de enfermedad
cardiovascular.
2. No es el exceso de tejido adiposo, sino su
distribución en el abdomen, lo que supone
aumento de riesgo vascular.
La grasa abdominal
1. Se mide por el punto medio entre la cresta ilíaca
anterosuperior y el reborde costal (nivel L4-L5)
2. Limites superiores:
88 cms en la mujer
102 cms en el hombre
3. El aumento de la grasa abdominal se asocia con
aumento de resistencia a la insulina y aumento
del riesgo de enfermedad cardiovascular.
El perímetro abdominal
CAUSAS ENDOCRINOLÓGICAS
DE OBESIDAD
SÍNDROME DE CUSHING
HIPOTIROIDISMO
ACROMEGALIA
POLIQUISTOSIS OVÁRICA
Semio endocrino
Semio endocrino
Semio endocrino
Semio endocrino
Semio endocrino
Semio endocrino
HIPERTIROIDISMO
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
CAUSAS ENDOCRINOLÓGICAS
DE PÉRDIDA DE PESO
Semio endocrino
Semio endocrino
CAMBIOS DERMATOLÓGICOS
EN
ENDOCRINOLOGIA
ACANTOSIS NIGRICANS
Semio endocrino
Semio endocrino
Hirsutismo
Ferriman Gallwey Evaluation of
Hirsutism
Mixedema pretibial
Onicolisis
Semio endocrino
CUSHING: ESTRÍAS
PURPÚRICAS
Semio endocrino
•Oligomenorrea: menstruación en período
mayor de 35 días y menor de 90 días
•Polimenorrea: menstruación en período
menor a 21 días
•Amenorrea primaria: Ausencia de
menstruaciones en menores de 14 años sin
desarrollo puberal o16 años con algún grado
de desarrollo
•Amenorrea secundaria: Falta de sangrado
por más de 90 día en mujeres que han
menstruado
Transtornos menstruales
La galactorrea o secreción de las mamas,
consiste en la secreción de leche a través
de los senos de la mujer, fuera del
periodo de embarazo y lactancia.
Definición de galactorrea
Galactorrea
Proliferación de tejido glandular en la
mama de un varón.
Ginecomastia
Semio endocrino

Más contenido relacionado

PDF
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
PPTX
Abordaje integral del hipotiroidismo
PPT
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
PPTX
CÁNCER PULMONAR
PPTX
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
PPTX
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
PPTX
Síndrome de condensación pulmonar
PPTX
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Diarrea crónica. Casos clínicos. 2018
Abordaje integral del hipotiroidismo
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
CÁNCER PULMONAR
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Síndrome de condensación pulmonar
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)

La actualidad más candente (20)

PDF
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdf
PDF
ESOFAGITIS INFECCIOSA
PPTX
Cancer de pancreas
PPT
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
PDF
NEUMONIA NOSOCOMIAL
PPTX
Semiología Diabetes
PPTX
CÁNCER DE ESÓFAGO
PPTX
Cáncer de testículo
PPTX
Sindrome febril prolongado
PPTX
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
PPTX
Sindrome nefritico
PPTX
Hipertiroidismo
PPT
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
PPTX
Condilomas acuminados
PPTX
Sindrome nefritico posestreptococico
PPTX
Sindrome nefrótico y nefrítico
PPTX
Hemorragia digestiva caso clinico
PPTX
Colangitis caso clinico
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdf
ESOFAGITIS INFECCIOSA
Cancer de pancreas
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
NEUMONIA NOSOCOMIAL
Semiología Diabetes
CÁNCER DE ESÓFAGO
Cáncer de testículo
Sindrome febril prolongado
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Sindrome nefritico
Hipertiroidismo
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Condilomas acuminados
Sindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefrótico y nefrítico
Hemorragia digestiva caso clinico
Colangitis caso clinico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cinema & Reti 3° Seminario Contenuti Lineari E Non Lineari Finale
PPT
084 biodistribution of spio in apo e mouse
PPT
041 transgenic cetp dahl salt sensitive (tg53) rat model
PDF
O'brien.fedvol
PPT
112 macrophage uptake of cns1 1 d
PPT
096 mri imaging of atherosclerosis using spio
PPT
087 mri of atherosclerotic plaque in apo e ko mice
PPT
056 extra mri images
PPT
032 hossein eftekhari,md
PPT
Treacy newschoolsprojectfeb2012
PPT
Co sn commoncore 2013
PPT
Online Professional Development and Web 2.0
PPT
Online Learning to Support Educators
PPT
192 pericardioscopy and pericardial biopsy
PPT
3rd vulnerable plaque rumberger 3 16-02 4
PPTX
Realizing the potential of online and blended professional development
PPT
Wildcat Spin Offense Odd Front Defense
PPT
052 non invasive high resolution detection
PPT
Sreb Online Teacher2 May2008
Cinema & Reti 3° Seminario Contenuti Lineari E Non Lineari Finale
084 biodistribution of spio in apo e mouse
041 transgenic cetp dahl salt sensitive (tg53) rat model
O'brien.fedvol
112 macrophage uptake of cns1 1 d
096 mri imaging of atherosclerosis using spio
087 mri of atherosclerotic plaque in apo e ko mice
056 extra mri images
032 hossein eftekhari,md
Treacy newschoolsprojectfeb2012
Co sn commoncore 2013
Online Professional Development and Web 2.0
Online Learning to Support Educators
192 pericardioscopy and pericardial biopsy
3rd vulnerable plaque rumberger 3 16-02 4
Realizing the potential of online and blended professional development
Wildcat Spin Offense Odd Front Defense
052 non invasive high resolution detection
Sreb Online Teacher2 May2008
Publicidad

Similar a Semio endocrino (20)

PPTX
Semiología Endócrino
PPT
Síntomas del sistema endocrino
PPTX
Obesidad
PPTX
Obesidad y Sindrome Metabólico Herbolaria Presencial.pptx
PPT
Síntomas del sistema endocrino
PPTX
DOC
Conceptos de síndrome metabólico
DOCX
La obesidad
PPT
Obesidad
PDF
37b obesidad
PPT
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
DOC
Síndrome metabólico para prensa.
PPTX
obesidad-1.pptx medicina metabolicas usac
PPT
Obesidad
PPTX
obesidad.pptx paciente clínica medica familiar
PPTX
Síndrome metabólico y corazón
PDF
Obesidad
PPTX
Sindrome metabólico
PDF
tema 1 Endocrinología Uniandes resumenes.pdf
PPT
Diabetes mellitus tipo 2 etiologia, diagnostico, tratamiento.ppt
Semiología Endócrino
Síntomas del sistema endocrino
Obesidad
Obesidad y Sindrome Metabólico Herbolaria Presencial.pptx
Síntomas del sistema endocrino
Conceptos de síndrome metabólico
La obesidad
Obesidad
37b obesidad
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Síndrome metabólico para prensa.
obesidad-1.pptx medicina metabolicas usac
Obesidad
obesidad.pptx paciente clínica medica familiar
Síndrome metabólico y corazón
Obesidad
Sindrome metabólico
tema 1 Endocrinología Uniandes resumenes.pdf
Diabetes mellitus tipo 2 etiologia, diagnostico, tratamiento.ppt

Más de Lidia Gramajo (6)

PDF
Cuidados en el paciente pediátrico
PDF
Farmaco en emergencias
PPT
Administracion en enfermeria
PPT
Enf trans
DOCX
Primeros auxilios
PPTX
Acidosis
Cuidados en el paciente pediátrico
Farmaco en emergencias
Administracion en enfermeria
Enf trans
Primeros auxilios
Acidosis

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Semio endocrino

  • 2. La obesidad: 1. Es un factor de riesgo vascular independiente. 2. Se define por el Indice de Masa Corporal. 3. La obesidad es el precursor más prevalente de la diabetes tipo 2.
  • 3. Aranceta J, y cols. Estudio SEEDO 2000. Med Clin (Barc) 2003; 120: 608-12) IMC Peso insuficiente < 18,5 Normopeso 18,5 – 24,9 Sobrepeso grado I 25 – 26,9 Sobrepeso grado II (preobesidad) 27 – 29,9 Obesidad Tipo I 30 – 34,9 Obesidad Tipo II 35 – 39,9 Obesidad Tipo III (mórbida) 40 – 49,9 Obesidad Tipo IV (extrema) 0,66-0,80 La obesidad: definición IMC = Peso (en Kgrs) Talla2 (en metros)
  • 4. La obesidad: Relación entre el Indice de Masa Corporal (IMC) y la mortalidad
  • 5. 1. El aumento de la grasa abdominal se asocia con aumento de resistencia a la insulina y aumento del riesgo de diabetes y de enfermedad cardiovascular. 2. No es el exceso de tejido adiposo, sino su distribución en el abdomen, lo que supone aumento de riesgo vascular. La grasa abdominal
  • 6. 1. Se mide por el punto medio entre la cresta ilíaca anterosuperior y el reborde costal (nivel L4-L5) 2. Limites superiores: 88 cms en la mujer 102 cms en el hombre 3. El aumento de la grasa abdominal se asocia con aumento de resistencia a la insulina y aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular. El perímetro abdominal
  • 7. CAUSAS ENDOCRINOLÓGICAS DE OBESIDAD SÍNDROME DE CUSHING HIPOTIROIDISMO ACROMEGALIA POLIQUISTOSIS OVÁRICA
  • 28. •Oligomenorrea: menstruación en período mayor de 35 días y menor de 90 días •Polimenorrea: menstruación en período menor a 21 días •Amenorrea primaria: Ausencia de menstruaciones en menores de 14 años sin desarrollo puberal o16 años con algún grado de desarrollo •Amenorrea secundaria: Falta de sangrado por más de 90 día en mujeres que han menstruado Transtornos menstruales
  • 29. La galactorrea o secreción de las mamas, consiste en la secreción de leche a través de los senos de la mujer, fuera del periodo de embarazo y lactancia. Definición de galactorrea
  • 31. Proliferación de tejido glandular en la mama de un varón. Ginecomastia