SlideShare una empresa de Scribd logo
Semántica General
Alfred Korzybski Creó en 1933 el término de “Semántica General” para designar una  teoría general de la evaluación  que, una vez aplicada, reveló ser una ciencia empírica capaz de proporcionar métodos de ajuste a nuestra vida privada, pública y profesional. Esta teoría fue presentada por primera vez en su libro  Science and Sanity: An Introduction to Non-Aristotelian Systems and General Semantics .
En 1933, Korzybski llamó a su teoría “semántica general” Porque trata de las reacciones nerviosas del organismo humano considerado como-un-todo- en-los-entornos  y porque es mucho más general y está más fundamentada organísticamente que el “sentido” de las palabras como tales o los Significados.  Esta teoría se denomina “no-aristotélica” porque, aunque incluye el sistema aristotélico aún predominante como caso particular, su formulación es más amplia y más general para poder encajar con el mundo y la 'naturaleza humana' tal como los conocemos hoy en día y no como los concebía Aristóteles hacia el año 350 a.C.
PREMISAS DE LA SEMÁNTICA GENERAL  Las premisas del sistema no-aristotélico pueden ser formuladas mediante la sencilla analogía de la relación entre un mapa y el territorio: Un mapa  no es  el territorio.  Un mapa no representa  todo  el territorio.  Un mapa es  auto-reflexivo  en el sentido de que un mapa 'ideal' debería incluir un mapa del mapa, etc., indefinidamente.
Aplicado a la vida corriente y al lenguaje, esto se convierte en: Una palabra  no es  lo que representa.  Una palabra no representa  todos  los 'hechos', etc.  El lenguaje es  auto-reflexivo  en el sentido de que podemos emplearlo para hablar  sobre  el propio lenguaje.
Más tarde… La palabra “ semántica ” fue introducida en la literatura lingüística por Michel Bréal y traducida al inglés en 1897. Proviene del griego  semainein  (“querer decir, significar”) y Bréal insistió en el  sentido  a nivel verbal.
Semántica El término  semántica  se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, expresión o representación formal. En principio cualquier medio de expresión (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de símbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresión.
La semántica puede estudiarse desde diferentes puntos de vista: Semántica lingüística , trata de la codificación y decodificación de los contenidos semánticos en las estructuras lingüísticas.  Semántica lógica , desarrolla una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo lingüístico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significación exacta.  Semántica en ciencias cognitivas , intenta explicar por qué nos comunicamos, y cuál es el mecanismo psíquico que se establece entre hablante y oyente durante este proceso.
Por lo tanto… Quienes estudian la semántica tratan de responder a preguntas del tipo: "¿Cuál es el significado de X (la palabra)?". Para ello tienen que estudiar qué signos existen y cuáles son los que poseen significación (esto es, qué significan para los hablantes, cómo los designan (es decir, de qué forma se refieren a ideas y cosas), y, por último, cómo los interpretan los oyentes).

Más contenido relacionado

PPTX
Cambio lingüistico
PPT
Linguistica Charla
PPTX
Pragmatica expo
PDF
Lenguaje, lengua y habla
PPTX
LA PRAGMÁTICA
PPTX
Primera parte principios lingüística general
PPTX
la semantica
PPT
El Aprendizaje Comunitario
Cambio lingüistico
Linguistica Charla
Pragmatica expo
Lenguaje, lengua y habla
LA PRAGMÁTICA
Primera parte principios lingüística general
la semantica
El Aprendizaje Comunitario

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evolución de la lingüística
PDF
diferencia entre fonetica y fonologia
PPTX
FonéTica Y FonologíA
PPTX
VARIACION LINGUÍSTICA
PDF
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
PPTX
PPTX
Psicolinguistica
PDF
Sociolinguistica 1
PPTX
Las implicaturas
PPT
Gramatica generativa y transformacional
PPTX
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
PPTX
La lingüística como estudio científico
PPT
Nivel fonológico
PPTX
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
PDF
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
PPT
Lengua y sociedad
PPTX
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
PPTX
La pragmatica
PPTX
Teoria de la relevancia
PPTX
Ramas de la lingüística
Evolución de la lingüística
diferencia entre fonetica y fonologia
FonéTica Y FonologíA
VARIACION LINGUÍSTICA
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Psicolinguistica
Sociolinguistica 1
Las implicaturas
Gramatica generativa y transformacional
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
La lingüística como estudio científico
Nivel fonológico
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Lengua y sociedad
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
La pragmatica
Teoria de la relevancia
Ramas de la lingüística
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Semantica
DOC
Tema 4 las ciencias linguísticas
PPTX
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
PPTX
Semantica
DOCX
Clases de semantica
ODP
Semántica
PPTX
Semántica
ODP
Semántica
PDF
La Iglesia ante las nuevas tecnologías
PPTX
Semántica Presentación Power Point
PPT
Semantica
PPT
Los cambios semánticos
PPTX
Lingüística...
PPT
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
PPTX
Ramas de la lingüística
PDF
La evolución de la tecnología
PPTX
Semántica
PPTX
La Sintaxis
PDF
Teoría del conocimiento y epistemología
Semantica
Tema 4 las ciencias linguísticas
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
Semantica
Clases de semantica
Semántica
Semántica
Semántica
La Iglesia ante las nuevas tecnologías
Semántica Presentación Power Point
Semantica
Los cambios semánticos
Lingüística...
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
Ramas de la lingüística
La evolución de la tecnología
Semántica
La Sintaxis
Teoría del conocimiento y epistemología
Publicidad

Similar a SemáNtica General (20)

PDF
ODP
Semantica
PPT
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
PPTX
1° parcial semantica pc
PPTX
SEMÁNTICA DEL ESPAÑOLsssssssssssssss.pptx
PPTX
Modelos semánticos
PPTX
Lenguaje semantico
PPTX
SEMANTICA UCC.pptx
DOCX
Semantica filosofica
PPTX
Pensamiento Simbolico
PPTX
V heuristica de Semiotica y Proceso simbolico
DOCX
TIPOS DE TEXTO SEMANTICO
PPTX
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
PPTX
semantica2 ppt 2014nduwwbchxgudiwsiwduieiwe
PPTX
DOCX
Semantica
PPTX
PPT SEMANA 2 SEMÁNTICA (1).pptxjhhhbghjimkkkkloh
PPTX
Semántica
PPTX
Lingüistica lau
PPTX
CLase 1 de semantica para licenciatura en lengua castellana
Semantica
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
1° parcial semantica pc
SEMÁNTICA DEL ESPAÑOLsssssssssssssss.pptx
Modelos semánticos
Lenguaje semantico
SEMANTICA UCC.pptx
Semantica filosofica
Pensamiento Simbolico
V heuristica de Semiotica y Proceso simbolico
TIPOS DE TEXTO SEMANTICO
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
semantica2 ppt 2014nduwwbchxgudiwsiwduieiwe
Semantica
PPT SEMANA 2 SEMÁNTICA (1).pptxjhhhbghjimkkkkloh
Semántica
Lingüistica lau
CLase 1 de semantica para licenciatura en lengua castellana

SemáNtica General

  • 2. Alfred Korzybski Creó en 1933 el término de “Semántica General” para designar una teoría general de la evaluación que, una vez aplicada, reveló ser una ciencia empírica capaz de proporcionar métodos de ajuste a nuestra vida privada, pública y profesional. Esta teoría fue presentada por primera vez en su libro Science and Sanity: An Introduction to Non-Aristotelian Systems and General Semantics .
  • 3. En 1933, Korzybski llamó a su teoría “semántica general” Porque trata de las reacciones nerviosas del organismo humano considerado como-un-todo- en-los-entornos y porque es mucho más general y está más fundamentada organísticamente que el “sentido” de las palabras como tales o los Significados. Esta teoría se denomina “no-aristotélica” porque, aunque incluye el sistema aristotélico aún predominante como caso particular, su formulación es más amplia y más general para poder encajar con el mundo y la 'naturaleza humana' tal como los conocemos hoy en día y no como los concebía Aristóteles hacia el año 350 a.C.
  • 4. PREMISAS DE LA SEMÁNTICA GENERAL Las premisas del sistema no-aristotélico pueden ser formuladas mediante la sencilla analogía de la relación entre un mapa y el territorio: Un mapa no es el territorio. Un mapa no representa todo el territorio. Un mapa es auto-reflexivo en el sentido de que un mapa 'ideal' debería incluir un mapa del mapa, etc., indefinidamente.
  • 5. Aplicado a la vida corriente y al lenguaje, esto se convierte en: Una palabra no es lo que representa. Una palabra no representa todos los 'hechos', etc. El lenguaje es auto-reflexivo en el sentido de que podemos emplearlo para hablar sobre el propio lenguaje.
  • 6. Más tarde… La palabra “ semántica ” fue introducida en la literatura lingüística por Michel Bréal y traducida al inglés en 1897. Proviene del griego semainein (“querer decir, significar”) y Bréal insistió en el sentido a nivel verbal.
  • 7. Semántica El término semántica se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, expresión o representación formal. En principio cualquier medio de expresión (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de símbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresión.
  • 8. La semántica puede estudiarse desde diferentes puntos de vista: Semántica lingüística , trata de la codificación y decodificación de los contenidos semánticos en las estructuras lingüísticas. Semántica lógica , desarrolla una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo lingüístico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significación exacta. Semántica en ciencias cognitivas , intenta explicar por qué nos comunicamos, y cuál es el mecanismo psíquico que se establece entre hablante y oyente durante este proceso.
  • 9. Por lo tanto… Quienes estudian la semántica tratan de responder a preguntas del tipo: "¿Cuál es el significado de X (la palabra)?". Para ello tienen que estudiar qué signos existen y cuáles son los que poseen significación (esto es, qué significan para los hablantes, cómo los designan (es decir, de qué forma se refieren a ideas y cosas), y, por último, cómo los interpretan los oyentes).