2
Lo más leído
El SENA se convirtió en entidad tripartita, trabajadores, empleadores y Gobierno y la industria necesitaba más trabajadores y mejor calificados, métodos modernos y cambios drásticos en la productividad. Martínez Tono escogió el nombre SENA por su admiración al rio Sena de Franciarealizo su tesis de grado, "La Formación Profesional en el Marco de una Política de Empleo y duro en la institución 17 años, desde su creación en 1957, hasta el cambio de dirección propuesto por el presidente Alfonso López Michelsen en 1974.Martínez Tono sabia que sin capacitación del talento humano no habría desarrollo. Promocionó las becas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para conocer las experiencias en formación profesional acelerada implementadas en Europa después de la SegundaGuerra Mundial y el apoyo de ese organismo con expertos que vinieron a Colombia. Martínez tono implemento la institución con “mano dura” y manteniendo a raya la politiquería, ofreció instrucción calificada al talento humano para enfrentar los retos propios de una industria en crecimiento. La Institución formaba técnicos,  empresarios y promovía las pequeñas y medianas empresasHISTORIALas funciones de la institución están definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería. Proporcionar instrucción técnica al empleado, formación acelerada para los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. Organizar y mantener la enseñanza teórica y práctica relacionada con diferentes oficios; seleccionar los candidatos al aprendizaje; realizar cursos complementarios de preparación, perfeccionamiento y adiestramiento para trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de investigaciones relacionadas con la organización científica.Rodolfo Martínez Tono (izquierda) recibela gran medalla Francisco de Paula Santander, de manos del presidente Álvaro Uribe Vélez  el 19 deJunio de 2007.Rodolfo Martínez Tono en 1957, fundador del Sena, abandero la iniciativa de los trabajadores integrante de la UTC y CTC de crear un instituto de enseñanza laboral técnica, descentralizado del estado y que se financiara solo, parecido al SENAI del Brasil y guiado por los conocimientos de Francis Blanchard. Esta iniciativa la llevo el ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román al estado y el concejo de ministros lo aprobó, el SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.
MISIÓNEl Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
VISIÓNEl SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país
OBJETIVOEl Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia.El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país.Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad
APRENDIZAJE AUTONOMOaprendizaje  autónomo o auto dirigidoEs un método en el que el aprendiz asume la iniciativa en el diagnóstico de sus necesidades de formación, la formulación de los objetivos, la elección y búsqueda de los recursos humanos y materiales, selecciona las estrategias para aprender mejor y evalúa los resultados obtenidos. El instructor – tutor actúa como facilitador y es un recurso más del aprendizaje auto dirigido. El aprendizaje autónomo se refiere a la posibilidad que tienen el aprendiz de gestionar su propio proceso de aprendizaje para desarrollar las competencias, accediendo a diferentes fuentes de conocimiento. Desde el proyecto se identifican los tiempos de dedicación del aprendiz a trabajo con el Instructor- tutor, con el monitor, con el equipo (grupo de trabajo) y al trabajo individual (por ejemplo consultas en blackboard, tiempo dedicado a prácticas empresariales y a otras actividades).
Ambiente abierto	El ambiente de aprendizaje, una metodología de la participación.	Sustentación técnico pedagógica de los ambientes de aprendizaje para el	Centro de Gestión Administrativa.Participar es tomar parte en una tarea, comunicarse, interactuar, reconocer y	valorar lo que el otro aporta; esto implica el interjuego de reflexión y	experiencia, el análisis crítico de la propia conducta y la de los demás, y la	posibilidad de comprometerse y recorrer un camino con los otros.	El eje de la metodología que proponemos en el SENA es la participación de	todos los protagonistas del proceso enseñanza-evaluación-aprendizaje. Esta	metodología encuadra la participación, organizándola como proceso de	aprendizaje para potencializar la creatividad, disminuir los riesgos de la	dispersión y de la anarquía y al mismo tiempo, conservar la espontaneidad.	De esta manera, el ambiente puede convertirse en un espacio de aprendizaje	en el que todos sean los artesanos del conocimiento, desarrollando los	instrumentos para abordar el objeto en forma tal que los protagonistas puedan	reconocerse en el producto de la tarea y utilizando todos los instrumentos	posibles para que el aprendizaje alcance su mayor dimensión.
EMBLEMASCOROEstudiantes del SENA adelantePor Colombia luchad con amorCon el animo noble y radiante                   Transformémosla en mundo mejorIDe la patria el futuro destino,en las manos del joven está,el trabajo es seguro camino,que el progreso a Colombia dará.IIEn la forja del SENA se forman,hombres libres que anhelan triunfar,con la ciencia y la técnica unidas,nuevos rumbos de paz trazarán.IIIHoy la patria nos grita sentida,¡estudiantes del SENA triunfad!solo así lograréis en la vida,más justicia, mayor libertad.IVAvancemos con fuerza guerrera,¡estudiantes con firme tezón!que la patria en nosotros espera,su pacífica revolución                                           BANDERA Y EL ESCUDO DEL SENAEl escudo y La bandera  refleja los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubican el accionar de la institución: EL PIÑON representa la industria, el CADUCEO representa el comercio y servicios y el CAFE representa el agro, primario y extractivoSENA: conocimiento para todos los colombianos.  SIGNIFICADO DEL LOGO DEL SENA El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente:Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena

Más contenido relacionado

DOC
Historia sena
DOCX
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
PPTX
Objetivos del sena
DOCX
10 preguntas sobre el sena
PPTX
Mision Vision Himno sena
PPTX
Significado de los simbolos sena
DOCX
Entrevista del sena
DOCX
Porque estudiar en el sena
Historia sena
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
Objetivos del sena
10 preguntas sobre el sena
Mision Vision Himno sena
Significado de los simbolos sena
Entrevista del sena
Porque estudiar en el sena

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formacion profesional integral ii
PPTX
Sena presentacion vision mision
DOCX
Senalogia sena
PDF
Bandera sena
PDF
Escudo sena
PPT
1 induccion senalogia
PPT
Administración del talento humano
PPTX
Salón de belleza
PDF
Mision Vision Politica Objetivos
PDF
Organigrama y departamentalizacion empresa turismo
PPTX
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
PPTX
Recomendaciones salones de belleza humana de la comuna 5
PPTX
Misión y visión sena
PDF
mapa conceptual del trabajo en equipo
DOCX
Propuesta de un plan de capacitación
DOCX
Proyecto Sena
PDF
manual de organizaciones y funciones (mof)
PPSX
Mision y vision de sena
PPTX
admisión del personal.
PPTX
induccion al sena.pptx
Formacion profesional integral ii
Sena presentacion vision mision
Senalogia sena
Bandera sena
Escudo sena
1 induccion senalogia
Administración del talento humano
Salón de belleza
Mision Vision Politica Objetivos
Organigrama y departamentalizacion empresa turismo
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
Recomendaciones salones de belleza humana de la comuna 5
Misión y visión sena
mapa conceptual del trabajo en equipo
Propuesta de un plan de capacitación
Proyecto Sena
manual de organizaciones y funciones (mof)
Mision y vision de sena
admisión del personal.
induccion al sena.pptx
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Mision y vision del sena
PPTX
Historia del sena
PPTX
DOC
Organigrama centro industria servicios y del meta
DOC
Organigrama sena
PPT
Historia del sena
PDF
Solucion actividad donde estan mis valores (1)
DOCX
Organigrama sena
PPTX
Diana carolina tapias linea de tiempo sena
DOC
Sena
DOC
Historia del sena
PPTX
Coherencia entre el pensar, el decir y
PPTX
Formaciòn personal que nos brinda el sena
PDF
Induccion sena
PPTX
Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7
DOC
Misión y visión
DOC
Escudo del sena y el logo y el sinificado
PPTX
Qué es el sena
PPTX
Sena de clase mundial
DOC
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Mision y vision del sena
Historia del sena
Organigrama centro industria servicios y del meta
Organigrama sena
Historia del sena
Solucion actividad donde estan mis valores (1)
Organigrama sena
Diana carolina tapias linea de tiempo sena
Sena
Historia del sena
Coherencia entre el pensar, el decir y
Formaciòn personal que nos brinda el sena
Induccion sena
Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7
Misión y visión
Escudo del sena y el logo y el sinificado
Qué es el sena
Sena de clase mundial
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Publicidad

Similar a Sena historia mision vision (20)

PPTX
Trabajo de español sena
PPTX
Trabajo de español sena
DOCX
Trabajo sena
PDF
Plantilla sena 2017 monica
PPTX
Plantilla sena 2017 (2)
DOCX
Trabajo carol
PPT
naranja
PPTX
PPT
PPT
DOCX
Actividades de aprendizaje
DOCX
Guía de inducción
PPTX
SENA - Jean Pool Perea - Español
PPTX
SENA - Jean Pool Perea - Español
PPTX
Aspectos Institucionales
PPTX
Contexto De Formación
PDF
Induccion
PDF
Induccion 2
PDF
Inducción
Trabajo de español sena
Trabajo de español sena
Trabajo sena
Plantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 (2)
Trabajo carol
naranja
Actividades de aprendizaje
Guía de inducción
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - Español
Aspectos Institucionales
Contexto De Formación
Induccion
Induccion 2
Inducción

Sena historia mision vision

  • 1. El SENA se convirtió en entidad tripartita, trabajadores, empleadores y Gobierno y la industria necesitaba más trabajadores y mejor calificados, métodos modernos y cambios drásticos en la productividad. Martínez Tono escogió el nombre SENA por su admiración al rio Sena de Franciarealizo su tesis de grado, "La Formación Profesional en el Marco de una Política de Empleo y duro en la institución 17 años, desde su creación en 1957, hasta el cambio de dirección propuesto por el presidente Alfonso López Michelsen en 1974.Martínez Tono sabia que sin capacitación del talento humano no habría desarrollo. Promocionó las becas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para conocer las experiencias en formación profesional acelerada implementadas en Europa después de la SegundaGuerra Mundial y el apoyo de ese organismo con expertos que vinieron a Colombia. Martínez tono implemento la institución con “mano dura” y manteniendo a raya la politiquería, ofreció instrucción calificada al talento humano para enfrentar los retos propios de una industria en crecimiento. La Institución formaba técnicos, empresarios y promovía las pequeñas y medianas empresasHISTORIALas funciones de la institución están definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería. Proporcionar instrucción técnica al empleado, formación acelerada para los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. Organizar y mantener la enseñanza teórica y práctica relacionada con diferentes oficios; seleccionar los candidatos al aprendizaje; realizar cursos complementarios de preparación, perfeccionamiento y adiestramiento para trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de investigaciones relacionadas con la organización científica.Rodolfo Martínez Tono (izquierda) recibela gran medalla Francisco de Paula Santander, de manos del presidente Álvaro Uribe Vélez el 19 deJunio de 2007.Rodolfo Martínez Tono en 1957, fundador del Sena, abandero la iniciativa de los trabajadores integrante de la UTC y CTC de crear un instituto de enseñanza laboral técnica, descentralizado del estado y que se financiara solo, parecido al SENAI del Brasil y guiado por los conocimientos de Francis Blanchard. Esta iniciativa la llevo el ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román al estado y el concejo de ministros lo aprobó, el SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.
  • 2. MISIÓNEl Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
  • 3. VISIÓNEl SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país
  • 4. OBJETIVOEl Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia.El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país.Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad
  • 5. APRENDIZAJE AUTONOMOaprendizaje autónomo o auto dirigidoEs un método en el que el aprendiz asume la iniciativa en el diagnóstico de sus necesidades de formación, la formulación de los objetivos, la elección y búsqueda de los recursos humanos y materiales, selecciona las estrategias para aprender mejor y evalúa los resultados obtenidos. El instructor – tutor actúa como facilitador y es un recurso más del aprendizaje auto dirigido. El aprendizaje autónomo se refiere a la posibilidad que tienen el aprendiz de gestionar su propio proceso de aprendizaje para desarrollar las competencias, accediendo a diferentes fuentes de conocimiento. Desde el proyecto se identifican los tiempos de dedicación del aprendiz a trabajo con el Instructor- tutor, con el monitor, con el equipo (grupo de trabajo) y al trabajo individual (por ejemplo consultas en blackboard, tiempo dedicado a prácticas empresariales y a otras actividades).
  • 6. Ambiente abierto El ambiente de aprendizaje, una metodología de la participación. Sustentación técnico pedagógica de los ambientes de aprendizaje para el Centro de Gestión Administrativa.Participar es tomar parte en una tarea, comunicarse, interactuar, reconocer y valorar lo que el otro aporta; esto implica el interjuego de reflexión y experiencia, el análisis crítico de la propia conducta y la de los demás, y la posibilidad de comprometerse y recorrer un camino con los otros. El eje de la metodología que proponemos en el SENA es la participación de todos los protagonistas del proceso enseñanza-evaluación-aprendizaje. Esta metodología encuadra la participación, organizándola como proceso de aprendizaje para potencializar la creatividad, disminuir los riesgos de la dispersión y de la anarquía y al mismo tiempo, conservar la espontaneidad. De esta manera, el ambiente puede convertirse en un espacio de aprendizaje en el que todos sean los artesanos del conocimiento, desarrollando los instrumentos para abordar el objeto en forma tal que los protagonistas puedan reconocerse en el producto de la tarea y utilizando todos los instrumentos posibles para que el aprendizaje alcance su mayor dimensión.
  • 7. EMBLEMASCOROEstudiantes del SENA adelantePor Colombia luchad con amorCon el animo noble y radiante Transformémosla en mundo mejorIDe la patria el futuro destino,en las manos del joven está,el trabajo es seguro camino,que el progreso a Colombia dará.IIEn la forja del SENA se forman,hombres libres que anhelan triunfar,con la ciencia y la técnica unidas,nuevos rumbos de paz trazarán.IIIHoy la patria nos grita sentida,¡estudiantes del SENA triunfad!solo así lograréis en la vida,más justicia, mayor libertad.IVAvancemos con fuerza guerrera,¡estudiantes con firme tezón!que la patria en nosotros espera,su pacífica revolución BANDERA Y EL ESCUDO DEL SENAEl escudo y La bandera refleja los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubican el accionar de la institución: EL PIÑON representa la industria, el CADUCEO representa el comercio y servicios y el CAFE representa el agro, primario y extractivoSENA: conocimiento para todos los colombianos.  SIGNIFICADO DEL LOGO DEL SENA El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente:Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena