SlideShare una empresa de Scribd logo
Productos Utilizados Para el Mantenimiento del Pc •  Alcohol isopropílico o limpiador de contactos eléctricos C3H8O  •  Brochas (de preferencia antiestáticas)  •  PRODUCTOS INSUMOS PARA EL MANTENIMIENTO DE UNA PC   COMPUESTOS QUIMICOS DE CADA PRODUCTO CFC: COMPOCICION QUIMICA Cloro – fluor - carbono componentes químicos presentes en diversos productos comerciales como el freón, aerosoles, pinturas, etc.
  LIMPIADOR ELECTRICO DE CONTACTO : Composición de este producto DIÓXIDO DE CARBONO. alcohol isopropilico:   CUIDADOS: No de debe aplicar directamente sobre el periférico. Aplicar sobre un trapo o bayetilla para evitar cualquier daño.  LIMPIADOR DE CONTACTOS
ESPUMA PARA TECLADOS
CUIDADOS: Limpiador de uso externo formulado para eliminar la suciedad  de cubiertas plásticas o metálicas de equipo de cómputo,  máquinas de escribir, electrodomésticos, telefonía y otras  superficies de materiales similares No daña las superficies a limpiar Disfruta de una pantalla sin marcas con este gel de limpieza antirayas, especialmente formulado para no dejar residuos en la pantalla. No de debe aplicar directamente sobre la pantalla Aplicar sobre una bayetilla o trapo para . Mantenga se fuera del contacto del fuego . Es inflamable .   Prolicom Air Express: CUIDADOS: Agítese antes de aplicar . Aplique de directamente sobre el circuito eléctrico. Es inflamable es decir al tener contacto con el calor puede ocasionar un incendio por lo tanto manténgase fuera del contacto con el calor . Manténgase fuera del alcance de los niños.    VARSOL:La composición de este producto es: Mezcla de Hidrocarburos alifáticos y aromáticos. .
Cuidados que se deben tener al momento de hacer uso de cada producto.
CUIDADOS: Varsol Evitar el contacto con la piel y los ojos. Se recomienda utilizar ropa y elementos de protección, de acuerdo a las normas de  seguridad vigentes, cuando es aplicado en forma industrial  (taller/industria). Cuando se rocía, hacerlo en condiciones de  ventilación adecuadas. No fumar ni aplicar en proximidades de  llama. En caso de contacto con la piel, lavar con abundante agua y jabón. Si el contacto se produjera con los ojos, lavar con  abundante agua y requerir la inmediata atención de un médico.  No ingerir. Si se produjera la ingestión, requerir la inmediata  atención médica. No provocar vómitos. CUIDADOS: Disquete Limpiador No es flamable, ideal para remover polvo, basura, pelusas y  partículas de óxido en cualquier tipo de superficie, tablero de  circuitos impresos, computadoras, teclados, instrumentos de laboratorio, equipos de fotografía y video, instrumentación médica y más Manténgase fuera del alcance de los niños
Plasma Clean: CUIDADOS: Aplíquese en sobre un paño que suelte motas y luego frote suavemente la pantalla Manténgase en un lugar limpio y seguro ESPUMA PARA MONITORES   CUIDADOS: Solo requiere ser aplicada sobre un trapo húmedo y frotar sobre la zona a limpiar. Útil para limpiar el Teclado, Mouse, Monitor, Gabinete de nuestra PC. LOCION LIMPIADORA PCD   CUIDADOS Aplíquese sobre un paño y luego frote cuidadosamente sobre el espejo del escáner Asegúrese de no dejar ningún residuo. Manténgase en un lugar fresco y seguro
E-DUSTER (AIRE COMPRIMIDO):   CUIDADOS: Agítese antes de aplicar . Si es necesario utilice guantes para evitar cualquier contacto directo con este químico Manténgase siempre tapado des pues que no sea necesario. Manténgase fuera del alcance de los niños y en lugar seco . CFC FREE es un limpiador de rápida penetración y evaporación y una buena alternativa a los clorofluorocarbones (CFC). ADVERTENCIAS Para obtener mejores condiciones de seguridad en nuestros hogares tengamos en cuenta: 1. Conocer los peligros y características de cada producto que adquiera. 2. Evaluar realmente la necesidad de compra de los productos. 3. No mezclar productos, seguir las indicaciones del fabricante. 4. Guardar productos de aseo, plaguicidas, y medicamentos lejos de niños y de animales. 5. Evitar usar productos muy agresivos, muy contaminantes o que no tengan información. 6. Separar los productos inflamables y protegerlos del calor. 7. Separar los plaguicidas, especialmente de alimentos. 8. Separar los productos ácidos de los que contengan amoníaco o cáusticos como soda o potasa. 9. Sólo utilizar productos de limpieza en áreas bien ventiladas y utilizar elementos de protección. 10. Bañar las manos y rostro antes de comer o tomar alguna bebida, para evitar la ingesta de sustancias químicas. 11. Usar sólo las cantidades necesarias, no desperdiciar el agua ni los productos. 12. Dejar los recipientes muy bien tapados de después de su uso.
PARA EL MEDIO AMBIENTE Puede ser perjudicial para la vida acuática. Datos de toxicidad no reportados.  VARSOL : PARA EL HOMBRE Moderadamente tóxico por inhalación. Puede causar dermatitis por el contacto repetido o prolongado. Cuando es ingerido hay riesgo de bronco aspiración. No se reportan índices de mortalidad.   LIMPIADOR PARA CONTACTOS ELECTRICOS:   PARA EL HOMBRE Toxico para la piel puede producir sangrado e irritación donde fue expuesta el producto.  ALCOHOL ISOPROPILICO EN ESPUMA:   PARA EL HOMBRE: Ingestión  Somnolencia, inconsciencia, y hasta muerte. A veces dolor gastrointestinal, calambres, náuseas, vómitos, y diarrea. La dosis mortal para un adulto humano está cerca de 250 ml.  Inhalación En altas concentraciones puede causar problemas en el sistema nervioso central: dolor de cabeza, vértigo, inconsciencia y hasta coma.  La inhalación del vapor puede causar la irritación de la zona respiratoria y efectos narcóticos.  Piel Sensibilidad, reacción alérgica, irritación con dolor y picazón.  Piel: El contacto prolongado o repetido puede causar el desengrase de la piel y dermatitis.  Ojos : Irritación (ardor, rojez), rasgado, inflamación, y lesión córnea.
Limpiador de Precisión: PARA EL HOMBRE: Moderadamente toxico por los ojos. Irritante de los ojos. Riesgo de graves daños a los ojos.  PARA EL MEDIO AMBIENTE: puede ser perjudicial en sistemas subterráneos de agua.   PARA EL HOMBRE:   Extremadamente inflamable Irrita la piel. La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo. Los preparados clasificados como nocivos por riesgo de aspiración no tendrán que ser etiquetados como nocivos  con la frase R65 cuando se comercialicen en envases para aerosoles o en envases con dispositivo nebulizador sellado PARA EL MEDIO AMBIENTE: Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático composición química de los extintores para los aparatos electrónicos.      Normalmente es una mezcla de fosfatos ácidos de sodio (Na2HPO4 y NaH2PO4).
SEÑALES DE FALLA EN EL DISCO DURO  QUE LIMPIAR Lo que se debe de limpiar en un mantenimiento preventivo de computadoras se dividen en dos grupos principales. Los dos grupos principales de equipo que deben de ser limpiados son los componentes externos y los componentes internos encerrados dentro del gabinete del CPU. Los componentes externos pueden incluir el monitor, teclado y ratón. Los componentes internos incluyen fuente de poder, abanicos, tarjetas de circuitos, flopy drives, etc.  El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los conectores del PC.
LIMPIEZA EN EL INTERIOR DEL PC  Para retirar el polvo te recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables. Con el soplador inyecta aire POR TODOS LOS SECTORES. La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Abre la ventana del floppy e introduce aire por ahí. El Monitor Se puede inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación.
EL TECLADO Voltearlo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido).  La Impresora El mantenimiento es simple, se limita a: conservar lubricado el eje por donde se desliza el soporte de los cartuchos de tinta, retirar la grasa vieja en los rieles que soportan el deslizamiento de la cabeza y asegurarse de que la banda censora de movimiento del cabezal, esta limpia de grasa o tinta. En algunas puede ser necesario limpiar con alcohol los RODILLOS DE CAUCHO que arrastran el papel puesto que se vuelven lisos a causa de la acumulación de las partículas de papel en su superficie.  El Mouse Abre la tapa inferior del Mouse y examina los ejes que entran en contacto con la esfera. Si están sucios (normalmente con un anillo de partículas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte pelusas) humedecido en alcohol o jabón líquido
LAS UNIDADES CD-ROM, CD-RW, DVD. Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para LIMPIARLA y LUBRICARLA. La limpieza consiste en: LIMPIAR con cuidado el lente LASER (toma nota que está sostenido por un SOPORTE FLOTANTE muy delicado). Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol. Esta operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo puede estropear. Los rieles por los que se desliza la bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos que están a la vista.
LA SUPERFICIE DEL PC Y PERIFERICOS Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de computo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente.
SEÑALES DE FALLA EN EL DISCO DURO Se oye un ruido metálico continuo proveniente de su interior  Lo que equivale a que los cabezales de lecto-escritura han aterrizado sobre las superficies  de los platos.  Se oye una especie de TAP tap rápido y seguido  Equivalente al recorrido que los cabezales hacen por leer las pistas de afuera hacia adentro  de las superficies de los platos.  El BIOS lanza el mensaje "error leyendo el drive C":  La causa: la sustancia magnética que retiene los datos se esta degradando. El problema podría solucionarse con el PARTICIONAMIENTO y FORMATO DEL DISCO . Si no es posible hacerlo, el disco está perdido.  El disco arranca a veces:  Algo está flojo en el disco: los tornillos de la placa electrónica o el cable de señales o el  conector de alimentación eléctrica del disco.......  El disco no gira y se calienta bastante:  El circuito electrónico ha entrado en corto y a menos que se consiga una placa equivalente  de reemplazo, no se podrá reparar.
Extintores para aparatos electrónicos Actúan interrumpiendo la reacción química del fuego. El polvo químico ABC es el extintor más utilizado en la actualidad y es efectivo para fuegos clase A, B y C. Sale por una manguera con un orificio de la misma sección que ella.  En los fuegos clase A actúa enfriando la superficie en llamas ya que se funde, absorbiendo calor y además, crea una barrera entre el oxígeno del aire y el combustible en llamas. Tiene que saberse que como desventaja, el polvo químico es algo tóxico para las personas, ensucia mucho y es oxidante de metales y circuitos electrónicos. Para equipos electrónicos sofisticados, se recomienda matafuego ABC de gas HCFC 123 (gas Halon o Freón, ecológicos). Los extintores de polvo químico seco son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos), Clase B (combustibles líquidos y gaseosos), Clase C (equipos eléctricos energizados. COMPOSICION QUIMICA  ..Fosfato monoamónico 50% ..Nitrógeno (NH4) 18% ..Sulfato de amónio 47% .

Más contenido relacionado

PPT
Mantenimientos de la pc
DOCX
Mantenimiento de computo
DOCX
Hoja de seguridad toner
PDF
3 hds sika abraroc cl
PDF
ACEITE CITRONELA HDS.pdf
PDF
Hipoclorito de Sodio.pdf
PDF
Msds sikadur 42 anclaje
PDF
Altacor sds 20120907_es_120912
Mantenimientos de la pc
Mantenimiento de computo
Hoja de seguridad toner
3 hds sika abraroc cl
ACEITE CITRONELA HDS.pdf
Hipoclorito de Sodio.pdf
Msds sikadur 42 anclaje
Altacor sds 20120907_es_120912

La actualidad más candente (19)

DOCX
Hoja de seguridad cloro gaseoso
DOCX
Hoja de seguridad soda caustica
PDF
Fosfato de sodio
PDF
Hablemos de seguridad mes de agosto
PDF
hantec (v 6)
DOCX
Hoja de seguridad clorox blanco
PDF
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
PDF
H2 s aghs-es
PDF
Acido clorhidrico hds ghs
PDF
PPTX
Implemento de limpieza de mantenimiento de computadores
PDF
Cristal violeta
DOCX
Hoja de seguridad detergente en polvo
DOC
Ficha de datos de seguridad selenia 20
PDF
Naranja de metilo
PDF
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio de química
PDF
Hoja msds pintura spray
DOC
Trabajo de química referente al sena
PDF
Jet 70-mp-catalizador-hs
Hoja de seguridad cloro gaseoso
Hoja de seguridad soda caustica
Fosfato de sodio
Hablemos de seguridad mes de agosto
hantec (v 6)
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
H2 s aghs-es
Acido clorhidrico hds ghs
Implemento de limpieza de mantenimiento de computadores
Cristal violeta
Hoja de seguridad detergente en polvo
Ficha de datos de seguridad selenia 20
Naranja de metilo
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio de química
Hoja msds pintura spray
Trabajo de química referente al sena
Jet 70-mp-catalizador-hs
Publicidad

Similar a Sena quimik (20)

DOCX
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpg
DOCX
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpg
DOCX
DOCX
Quimica
PPT
Productos quimicos para la limpieza de un pc
DOCX
Productos
DOCX
Trabajo de química
DOCX
Productos quimicos
DOCX
Productos quimicos
DOCX
Productos quimicos
DOCX
Productos para el mante. del pc
PPTX
Implementos de limpieza de mantenimiento de computadores
PPTX
Usos ,aplicaciones y precauciones de materiales para
PPTX
Usos ,aplicaciones y precauciones de materiales para
DOCX
PRODUCTOS QUIMICOS
DOCX
PPTX
Productos quimicos.
PPTX
Productos quimicos.
DOC
Quimíca
DOC
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpg
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpg
Quimica
Productos quimicos para la limpieza de un pc
Productos
Trabajo de química
Productos quimicos
Productos quimicos
Productos quimicos
Productos para el mante. del pc
Implementos de limpieza de mantenimiento de computadores
Usos ,aplicaciones y precauciones de materiales para
Usos ,aplicaciones y precauciones de materiales para
PRODUCTOS QUIMICOS
Productos quimicos.
Productos quimicos.
Quimíca
Publicidad

Más de pompo213 (15)

DOCX
Trabajo de informatica
DOC
Que es el procesador
DOC
Motherboard2
PPT
Que son las herramientas ofimáticas
PPT
Productos utilizados para el mantenimiento del pc
DOC
Que es el procesador
PPTX
Text fisicos y valencias fisicas
PPTX
Text fisicos y valencias fisicas
PPTX
Text fisicos y valencias fisicas
DOCX
Fernando savater
DOCX
Redes sena
PPT
Física (julio)
PPT
FíSica (Julio)
PPT
Segunda ley de newton
DOCX
La éTica Es Una EnseñAnza Que Pretende Ayudarnos A Diferenciar Entre El Bien ...
Trabajo de informatica
Que es el procesador
Motherboard2
Que son las herramientas ofimáticas
Productos utilizados para el mantenimiento del pc
Que es el procesador
Text fisicos y valencias fisicas
Text fisicos y valencias fisicas
Text fisicos y valencias fisicas
Fernando savater
Redes sena
Física (julio)
FíSica (Julio)
Segunda ley de newton
La éTica Es Una EnseñAnza Que Pretende Ayudarnos A Diferenciar Entre El Bien ...

Sena quimik

  • 1. Productos Utilizados Para el Mantenimiento del Pc • Alcohol isopropílico o limpiador de contactos eléctricos C3H8O • Brochas (de preferencia antiestáticas) • PRODUCTOS INSUMOS PARA EL MANTENIMIENTO DE UNA PC   COMPUESTOS QUIMICOS DE CADA PRODUCTO CFC: COMPOCICION QUIMICA Cloro – fluor - carbono componentes químicos presentes en diversos productos comerciales como el freón, aerosoles, pinturas, etc.
  • 2.   LIMPIADOR ELECTRICO DE CONTACTO : Composición de este producto DIÓXIDO DE CARBONO. alcohol isopropilico:   CUIDADOS: No de debe aplicar directamente sobre el periférico. Aplicar sobre un trapo o bayetilla para evitar cualquier daño. LIMPIADOR DE CONTACTOS
  • 4. CUIDADOS: Limpiador de uso externo formulado para eliminar la suciedad  de cubiertas plásticas o metálicas de equipo de cómputo, máquinas de escribir, electrodomésticos, telefonía y otras superficies de materiales similares No daña las superficies a limpiar Disfruta de una pantalla sin marcas con este gel de limpieza antirayas, especialmente formulado para no dejar residuos en la pantalla. No de debe aplicar directamente sobre la pantalla Aplicar sobre una bayetilla o trapo para . Mantenga se fuera del contacto del fuego . Es inflamable .   Prolicom Air Express: CUIDADOS: Agítese antes de aplicar . Aplique de directamente sobre el circuito eléctrico. Es inflamable es decir al tener contacto con el calor puede ocasionar un incendio por lo tanto manténgase fuera del contacto con el calor . Manténgase fuera del alcance de los niños.    VARSOL:La composición de este producto es: Mezcla de Hidrocarburos alifáticos y aromáticos. .
  • 5. Cuidados que se deben tener al momento de hacer uso de cada producto.
  • 6. CUIDADOS: Varsol Evitar el contacto con la piel y los ojos. Se recomienda utilizar ropa y elementos de protección, de acuerdo a las normas de seguridad vigentes, cuando es aplicado en forma industrial (taller/industria). Cuando se rocía, hacerlo en condiciones de ventilación adecuadas. No fumar ni aplicar en proximidades de llama. En caso de contacto con la piel, lavar con abundante agua y jabón. Si el contacto se produjera con los ojos, lavar con abundante agua y requerir la inmediata atención de un médico. No ingerir. Si se produjera la ingestión, requerir la inmediata atención médica. No provocar vómitos. CUIDADOS: Disquete Limpiador No es flamable, ideal para remover polvo, basura, pelusas y partículas de óxido en cualquier tipo de superficie, tablero de circuitos impresos, computadoras, teclados, instrumentos de laboratorio, equipos de fotografía y video, instrumentación médica y más Manténgase fuera del alcance de los niños
  • 7. Plasma Clean: CUIDADOS: Aplíquese en sobre un paño que suelte motas y luego frote suavemente la pantalla Manténgase en un lugar limpio y seguro ESPUMA PARA MONITORES   CUIDADOS: Solo requiere ser aplicada sobre un trapo húmedo y frotar sobre la zona a limpiar. Útil para limpiar el Teclado, Mouse, Monitor, Gabinete de nuestra PC. LOCION LIMPIADORA PCD   CUIDADOS Aplíquese sobre un paño y luego frote cuidadosamente sobre el espejo del escáner Asegúrese de no dejar ningún residuo. Manténgase en un lugar fresco y seguro
  • 8. E-DUSTER (AIRE COMPRIMIDO):   CUIDADOS: Agítese antes de aplicar . Si es necesario utilice guantes para evitar cualquier contacto directo con este químico Manténgase siempre tapado des pues que no sea necesario. Manténgase fuera del alcance de los niños y en lugar seco . CFC FREE es un limpiador de rápida penetración y evaporación y una buena alternativa a los clorofluorocarbones (CFC). ADVERTENCIAS Para obtener mejores condiciones de seguridad en nuestros hogares tengamos en cuenta: 1. Conocer los peligros y características de cada producto que adquiera. 2. Evaluar realmente la necesidad de compra de los productos. 3. No mezclar productos, seguir las indicaciones del fabricante. 4. Guardar productos de aseo, plaguicidas, y medicamentos lejos de niños y de animales. 5. Evitar usar productos muy agresivos, muy contaminantes o que no tengan información. 6. Separar los productos inflamables y protegerlos del calor. 7. Separar los plaguicidas, especialmente de alimentos. 8. Separar los productos ácidos de los que contengan amoníaco o cáusticos como soda o potasa. 9. Sólo utilizar productos de limpieza en áreas bien ventiladas y utilizar elementos de protección. 10. Bañar las manos y rostro antes de comer o tomar alguna bebida, para evitar la ingesta de sustancias químicas. 11. Usar sólo las cantidades necesarias, no desperdiciar el agua ni los productos. 12. Dejar los recipientes muy bien tapados de después de su uso.
  • 9. PARA EL MEDIO AMBIENTE Puede ser perjudicial para la vida acuática. Datos de toxicidad no reportados.  VARSOL : PARA EL HOMBRE Moderadamente tóxico por inhalación. Puede causar dermatitis por el contacto repetido o prolongado. Cuando es ingerido hay riesgo de bronco aspiración. No se reportan índices de mortalidad.   LIMPIADOR PARA CONTACTOS ELECTRICOS:   PARA EL HOMBRE Toxico para la piel puede producir sangrado e irritación donde fue expuesta el producto. ALCOHOL ISOPROPILICO EN ESPUMA:   PARA EL HOMBRE: Ingestión Somnolencia, inconsciencia, y hasta muerte. A veces dolor gastrointestinal, calambres, náuseas, vómitos, y diarrea. La dosis mortal para un adulto humano está cerca de 250 ml. Inhalación En altas concentraciones puede causar problemas en el sistema nervioso central: dolor de cabeza, vértigo, inconsciencia y hasta coma. La inhalación del vapor puede causar la irritación de la zona respiratoria y efectos narcóticos. Piel Sensibilidad, reacción alérgica, irritación con dolor y picazón. Piel: El contacto prolongado o repetido puede causar el desengrase de la piel y dermatitis. Ojos : Irritación (ardor, rojez), rasgado, inflamación, y lesión córnea.
  • 10. Limpiador de Precisión: PARA EL HOMBRE: Moderadamente toxico por los ojos. Irritante de los ojos. Riesgo de graves daños a los ojos. PARA EL MEDIO AMBIENTE: puede ser perjudicial en sistemas subterráneos de agua.   PARA EL HOMBRE:   Extremadamente inflamable Irrita la piel. La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo. Los preparados clasificados como nocivos por riesgo de aspiración no tendrán que ser etiquetados como nocivos con la frase R65 cuando se comercialicen en envases para aerosoles o en envases con dispositivo nebulizador sellado PARA EL MEDIO AMBIENTE: Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático composición química de los extintores para los aparatos electrónicos.     Normalmente es una mezcla de fosfatos ácidos de sodio (Na2HPO4 y NaH2PO4).
  • 11. SEÑALES DE FALLA EN EL DISCO DURO QUE LIMPIAR Lo que se debe de limpiar en un mantenimiento preventivo de computadoras se dividen en dos grupos principales. Los dos grupos principales de equipo que deben de ser limpiados son los componentes externos y los componentes internos encerrados dentro del gabinete del CPU. Los componentes externos pueden incluir el monitor, teclado y ratón. Los componentes internos incluyen fuente de poder, abanicos, tarjetas de circuitos, flopy drives, etc. El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los conectores del PC.
  • 12. LIMPIEZA EN EL INTERIOR DEL PC Para retirar el polvo te recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables. Con el soplador inyecta aire POR TODOS LOS SECTORES. La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Abre la ventana del floppy e introduce aire por ahí. El Monitor Se puede inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación.
  • 13. EL TECLADO Voltearlo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido). La Impresora El mantenimiento es simple, se limita a: conservar lubricado el eje por donde se desliza el soporte de los cartuchos de tinta, retirar la grasa vieja en los rieles que soportan el deslizamiento de la cabeza y asegurarse de que la banda censora de movimiento del cabezal, esta limpia de grasa o tinta. En algunas puede ser necesario limpiar con alcohol los RODILLOS DE CAUCHO que arrastran el papel puesto que se vuelven lisos a causa de la acumulación de las partículas de papel en su superficie. El Mouse Abre la tapa inferior del Mouse y examina los ejes que entran en contacto con la esfera. Si están sucios (normalmente con un anillo de partículas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte pelusas) humedecido en alcohol o jabón líquido
  • 14. LAS UNIDADES CD-ROM, CD-RW, DVD. Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para LIMPIARLA y LUBRICARLA. La limpieza consiste en: LIMPIAR con cuidado el lente LASER (toma nota que está sostenido por un SOPORTE FLOTANTE muy delicado). Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol. Esta operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo puede estropear. Los rieles por los que se desliza la bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos que están a la vista.
  • 15. LA SUPERFICIE DEL PC Y PERIFERICOS Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de computo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente.
  • 16. SEÑALES DE FALLA EN EL DISCO DURO Se oye un ruido metálico continuo proveniente de su interior Lo que equivale a que los cabezales de lecto-escritura han aterrizado sobre las superficies de los platos. Se oye una especie de TAP tap rápido y seguido Equivalente al recorrido que los cabezales hacen por leer las pistas de afuera hacia adentro de las superficies de los platos. El BIOS lanza el mensaje "error leyendo el drive C": La causa: la sustancia magnética que retiene los datos se esta degradando. El problema podría solucionarse con el PARTICIONAMIENTO y FORMATO DEL DISCO . Si no es posible hacerlo, el disco está perdido. El disco arranca a veces: Algo está flojo en el disco: los tornillos de la placa electrónica o el cable de señales o el conector de alimentación eléctrica del disco....... El disco no gira y se calienta bastante: El circuito electrónico ha entrado en corto y a menos que se consiga una placa equivalente de reemplazo, no se podrá reparar.
  • 17. Extintores para aparatos electrónicos Actúan interrumpiendo la reacción química del fuego. El polvo químico ABC es el extintor más utilizado en la actualidad y es efectivo para fuegos clase A, B y C. Sale por una manguera con un orificio de la misma sección que ella. En los fuegos clase A actúa enfriando la superficie en llamas ya que se funde, absorbiendo calor y además, crea una barrera entre el oxígeno del aire y el combustible en llamas. Tiene que saberse que como desventaja, el polvo químico es algo tóxico para las personas, ensucia mucho y es oxidante de metales y circuitos electrónicos. Para equipos electrónicos sofisticados, se recomienda matafuego ABC de gas HCFC 123 (gas Halon o Freón, ecológicos). Los extintores de polvo químico seco son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos), Clase B (combustibles líquidos y gaseosos), Clase C (equipos eléctricos energizados. COMPOSICION QUIMICA ..Fosfato monoamónico 50% ..Nitrógeno (NH4) 18% ..Sulfato de amónio 47% .