SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSACIÓN  Y PERCEPCIÓN
GENERALIDADES Desde que nacemos hasta que morimos nuestros sentidos son bombardeados  por un estimulo tras otro. Estímulo: es cualquier forma de energía a la que podemos responder (ondas luminosas, sonoras etc.) Sentido: es una vía fisiológica particular por la que respondemos a un tipo de energía específica.
Sensación: sentimiento que experimentamos  como respuesta  a la información recibida a través de nuestros órganos sensoriales. Percepción: el modo en que el cerebro organiza estos sentimientos para interpretarlos; es decir, el reconocimiento de los objetos que proviene de combinar las sensaciones con la memoria.
La psicofísica estudia la relación entre los aspectos físicos y la percepción psicológica.  Uno de los conceptos fundamentales de la psicofísica es el de “ Umbral”. Podemos distinguir dos tipos de umbrales El umbral absoluto. El umbral diferencial
Umbral absoluto:  intensidad mínima de un estímulo perceptible. Un ejemplo de esto es la audiometría . Los sentidos humanos en condiciones ideales son capaces de percibir estímulos sumamente sutiles.  El umbral absoluto define los  límites  de nuestra percepción. Para que podamos captar un estímulo éste debe poseer un mínimo o un máximo de magnitud . Podemos distinguir entre un umbral absoluto mínimo y uno máximo.
Umbral diferencial  o diferencia mínima perceptible: se refiere a la  capacidad discriminativa  de nuestros sentidos, es decir, a la diferencia mínima en intensidad requerida para que se pueda percibir una diferencia entre dos estímulos. Weber estableció que cuanto mayor sea el estímulo mayor debe ser el cambio para ser percibido.
Adaptación: tiene que ver con la disminución de los niveles de respuesta de los receptores sensoriales sometidos a continua estimulación.  Atención: es la focalización de la conciencia. Se trata de una "actividad direccional que participa y facilita el trabajo de todos los procesos cognitivos. En consecuencia la atención sería un mediador funcional indispensable de todos los procesos cognitivos, y además (esto es fundamental) no contiene información. Es el proceso encargado de la admisión ( input ) sistemática de los datos perceptuales en la conciencia".
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Sensacion y percepcion
PPT
Sensación y percepción
PPTX
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
PPTX
Sensacion y percepcion
PPT
Las Sensaciones
PPT
Presentacion aprendizaje sensaciones
PPT
Tema 4 : La Percepción - 1º Parte
PPT
Diapositiva Expo..Percepciones
Sensacion y percepcion
Sensación y percepción
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Sensacion y percepcion
Las Sensaciones
Presentacion aprendizaje sensaciones
Tema 4 : La Percepción - 1º Parte
Diapositiva Expo..Percepciones

La actualidad más candente (20)

PPT
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
PPTX
Infografía de la Sensación y Percepción
PPTX
Sensación y percepción
PPTX
Sensación y percepción
PPT
Sensaciones y percepciones
PPTX
Percepción y Sensación
PPTX
Sensación, percepción y publicidad.a
ODP
2. Sensación y Percepción
PPT
Senso percepcion
DOCX
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
PPT
Examen percepcion
PPT
Las sensaciones como fuente de conocimiento
PPT
Sensación y percepción
PPT
Psicologia general II
DOCX
Unidad 4. percepción, sensación y atención
PPT
La Sensacion De Crizz
PPTX
Sensación y Percepción
PPTX
Psicologia tema 1 sensacion y percepcion.
PPTX
Sensacion y percepcion
PPT
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
Infografía de la Sensación y Percepción
Sensación y percepción
Sensación y percepción
Sensaciones y percepciones
Percepción y Sensación
Sensación, percepción y publicidad.a
2. Sensación y Percepción
Senso percepcion
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
Examen percepcion
Las sensaciones como fuente de conocimiento
Sensación y percepción
Psicologia general II
Unidad 4. percepción, sensación y atención
La Sensacion De Crizz
Sensación y Percepción
Psicologia tema 1 sensacion y percepcion.
Sensacion y percepcion
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Publicidad

Similar a Sensación (20)

PPT
Procesos psicológicos Básicos
PPTX
Atención y percepción.ppt
PPTX
Psicología estudiantes bachillerato.pptx
PPTX
Psicología preparatoria segundo se.pptx
PPT
1. sensacion
PPT
1. sensacion
PPTX
Sensación, percepción, atención
PPT
DOCX
La sensopercepcion
PPT
Atención sensación percepción
PPT
1-procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01 (1).ppt
PPT
1-procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01 (2).ppt
PPT
1-procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01.ppt
PPT
1 procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01
PPSX
Sensacion y percepcion dpi
PDF
Sensación y percepción 1
PDF
psicología segundo de bachillerato español
PPT
Unidad iii Procesos_sens
PPT
Atencion sensacion
PPT
La percepción (y sus fases) la sensaciones
Procesos psicológicos Básicos
Atención y percepción.ppt
Psicología estudiantes bachillerato.pptx
Psicología preparatoria segundo se.pptx
1. sensacion
1. sensacion
Sensación, percepción, atención
La sensopercepcion
Atención sensación percepción
1-procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01 (1).ppt
1-procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01 (2).ppt
1-procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01.ppt
1 procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01
Sensacion y percepcion dpi
Sensación y percepción 1
psicología segundo de bachillerato español
Unidad iii Procesos_sens
Atencion sensacion
La percepción (y sus fases) la sensaciones
Publicidad

Más de Matias Anchetta (20)

PPTX
Winnicott
PPT
Unidad 1. antropología
PPT
psicolingüística clase 1
PDF
Mesas esp psic_2012
PDF
Braunstein
DOCX
PPTX
Psicología cognitiva
PPTX
Teoría de la comunicación humana subir
PPTX
Sistémica subir
PPT
Psicología genética
PPTX
Las psicologías conductistas
DOC
Cronograma psi gral
PPT
Logoterapia
PPT
Logoterapia
PPT
Logoterapia
PPT
Gestal gral
PPT
Copia de clase psa segunda parte
PDF
Clase psa
PDF
Estados de conciencia
PPT
Estados de conciencia
Winnicott
Unidad 1. antropología
psicolingüística clase 1
Mesas esp psic_2012
Braunstein
Psicología cognitiva
Teoría de la comunicación humana subir
Sistémica subir
Psicología genética
Las psicologías conductistas
Cronograma psi gral
Logoterapia
Logoterapia
Logoterapia
Gestal gral
Copia de clase psa segunda parte
Clase psa
Estados de conciencia
Estados de conciencia

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Sensación

  • 1. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
  • 2. GENERALIDADES Desde que nacemos hasta que morimos nuestros sentidos son bombardeados por un estimulo tras otro. Estímulo: es cualquier forma de energía a la que podemos responder (ondas luminosas, sonoras etc.) Sentido: es una vía fisiológica particular por la que respondemos a un tipo de energía específica.
  • 3. Sensación: sentimiento que experimentamos como respuesta a la información recibida a través de nuestros órganos sensoriales. Percepción: el modo en que el cerebro organiza estos sentimientos para interpretarlos; es decir, el reconocimiento de los objetos que proviene de combinar las sensaciones con la memoria.
  • 4. La psicofísica estudia la relación entre los aspectos físicos y la percepción psicológica. Uno de los conceptos fundamentales de la psicofísica es el de “ Umbral”. Podemos distinguir dos tipos de umbrales El umbral absoluto. El umbral diferencial
  • 5. Umbral absoluto: intensidad mínima de un estímulo perceptible. Un ejemplo de esto es la audiometría . Los sentidos humanos en condiciones ideales son capaces de percibir estímulos sumamente sutiles. El umbral absoluto define los límites de nuestra percepción. Para que podamos captar un estímulo éste debe poseer un mínimo o un máximo de magnitud . Podemos distinguir entre un umbral absoluto mínimo y uno máximo.
  • 6. Umbral diferencial o diferencia mínima perceptible: se refiere a la capacidad discriminativa de nuestros sentidos, es decir, a la diferencia mínima en intensidad requerida para que se pueda percibir una diferencia entre dos estímulos. Weber estableció que cuanto mayor sea el estímulo mayor debe ser el cambio para ser percibido.
  • 7. Adaptación: tiene que ver con la disminución de los niveles de respuesta de los receptores sensoriales sometidos a continua estimulación. Atención: es la focalización de la conciencia. Se trata de una "actividad direccional que participa y facilita el trabajo de todos los procesos cognitivos. En consecuencia la atención sería un mediador funcional indispensable de todos los procesos cognitivos, y además (esto es fundamental) no contiene información. Es el proceso encargado de la admisión ( input ) sistemática de los datos perceptuales en la conciencia".
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.