SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de sensores                                                                                         Página 1 de 1
                                               Sensores de Giro
                Existen 3 tipos bien definidos de sensores de giro de uso común en el campo automótriz




         Sensores de Efecto Hall                    Sensores Opticos                Sensores por reluctancia variable




http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index2.htm                                                        24/12/03
Hall Funcionamiento                                                                                                                                 Página 1 de 1
                                                           Sensores de Efecto Hall
                                                              Funcionamiento




Los sensores de efecto Hall se utilizan en los automóviles para medir velocidades de rotación o detectar la posición de un determinado elemento. Su principal
ventaja es que pueden ofrecer datos fiables a cualquier velocidad de rotación. Y sus inconvenientes son la mayor complejidad y precio con respecto a un sensor
inductivo.


Funcionamiento


El sensor de efecto Hall se basa en la tensión transversal de un conductor que está sometido a un campo magnético. Colocando un voltímetro entre dos puntos
transversales de un cable se puede medir esa tensión. Para ello hay que hacer circular por el cable una intensidad fija y acercar un imán. Los electrones que
pasan por el cable se verán desplazados hacia un lado. Entonces aparece una diferencia de tensión entre los dos puntos transversales del cable. Al separar el
imán del cable, la tensión transversal desaparece. Para poder utilizar la tensión transversal es necesario amplificarla, porque su valor es muy reducido.


Un sensor de efecto Hall utilizado en automoción se compone de:


          Un generador magnético que suele ser un imán fijo.


          Un pequeño módulo electrónico donde se encuentran los componentes que miden la tensión transversal.


          Una corona metálica con ventanas para interrumpir el campo magnético.


La corona metálica se intercala entre el imán fijo y el módulo electrónico y está unida a un eje con giro. Según la posición de la corona, el campo magnético del
imán llega hasta el módulo electrónico. La tensión obtenida a la salida del módulo electrónico, una vez tratada y amplificada corresponde con un valor alto (de 5
a 12 voltios) cuando la corona tapa el campo magnético, y un nivel bajo (de 0 a 0,5 voltios) cuando la corona descubre el imán.


Los sensores de efecto Hall se suelen utilizar para detectar la posición de los árboles de levas, la velocidad del vehículo y en algunos distribuidores para
determinar el momento de encendido. También pueden emplearse para determinar la posición del cigüeñal.


El sensor de efecto Hall se conecta mediante tres cables eléctricos. Uno de ellos corresponde con el valor negativo (masa del vehículo), otro cable corresponde
con la alimentación, que suele ser de 5 ó de 12 voltios. El tercer cable corresponde con la señal de salida que varía según la posición de la corona metálica.


Para comprobar el funcionamiento de un sensor Hall basta verificar el valor de la tensión de alimentación y la variación de la tensión en la señal de salida cuando
alguna ventana de la corona permite el flujo del campo magnético.




http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index3.htm                                                                                                   24/12/03
Sensor Optico                                                                                                 Página 1 de 1

                                   Sensores Optoelectrónicos

                                                           El sensor de giro Opto electrónico, consta de un emisor de luz
                                                           ( infraroja por lo general ) , y un receptor de la luz.
                                                           Un disco ranurado gira dejando pasar la luz infraroja cada vez
                                                           que una ranura lo permite.

                                                           Cuando la luz inicide sobre el receptor , por lo general un
                                                           fotodiodod o fototransistor, se produce un efecto de
                                                           conducción eléctrica y es posible abrir y cerrar un circuito
                                                           electrico.




                                                           La luz infraroija generada por el Emisor pasa por las ranuras
                                                           del disco ranurado y luego incide sobre el receptor.

                                                           El receptor suele ser un fototransistor o un fotodiodo.

                                                           El Sensor Optico cierra a masa un circuito que posee una
                                                           tensión de referencia, que es puesta a masa cada vez que la
                                                           ranura deja pasar la luz.




http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index4.htm                                                             24/12/03
Sensor Optico                                                                                                 Página 1 de 1

                                   Sensores Optoelectrónicos

                                                           El sensor de giro Opto electrónico, consta de un emisor de luz
                                                           ( infraroja por lo general ) , y un receptor de la luz.
                                                           Un disco ranurado gira dejando pasar la luz infraroja cada vez
                                                           que una ranura lo permite.

                                                           Cuando la luz inicide sobre el receptor , por lo general un
                                                           fotodiodod o fototransistor, se produce un efecto de
                                                           conducción eléctrica y es posible abrir y cerrar un circuito
                                                           electrico.




                                                           La luz infraroija generada por el Emisor pasa por las ranuras
                                                           del disco ranurado y luego incide sobre el receptor.

                                                           El receptor suele ser un fototransistor o un fotodiodo.

                                                           El Sensor Optico cierra a masa un circuito que posee una
                                                           tensión de referencia, que es puesta a masa cada vez que la
                                                           ranura deja pasar la luz.




http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index4.htm                                                             24/12/03
Sensores reluctancia variable                                                                              Página 1 de 1

                       Sensores de giro por reluctancia variable




                                       Cuando el diente se acerca al captor la corriente generada por la bobina tiene una
                                       polaridad, y cuando se aleja la polaridad se invierte.

                                       Por este motivo la corriente generada por un captor de giro de reluctancia variable es
                                       alterna.




http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index5.htm                                                       24/12/03
Comporobando hallopto                                                            Página 1 de 1
                   Comprobación de sensores por Efecto Hall y Optoelectrónicos




Los sensores por efecto Hall y optoelectrónicos se pueden probar de
identica forma.

Es necesario buscar la señal y colocar un osciloscopio sobre el
cable de señal de la misma, teniendo en cuenta lo siguiente:

1-El nivel de tensión máximo es igual al valor que se mediría en el
cable de señal con el conector desconectado.

2-El valor de tensión mínimo a leer es el valor de masa, es decir casi 0
voltios.

3-La forma de onda de la señal siempre es cuadrada, se debe pensar en
que las lineas de fuerza del imán del Hall o la luz infraroja del emisor
del sensor optico, pasan o no pasan.




http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index6.htm                             24/12/03
Midiendo resistencia                                                                                             Página 1 de 1

                   Comprobando sensores por reluctancia variable
                                                     Midiendo resistencia




Midiendo resistencia

Este tipo de captadores, como es de vuestro conocimiento, constan de una bobina arrollada sobre un núcleo conformado por
un imán permanente. Estan fijados generalmente en el block de motor, enfrentando una falsa corona dentada fijada con
tornillos a la corona de arranque o al volante inercial de motor.

La señal generada por este componente, cuando gira frente a el la falsa corona, es una tensión de corriente alternada de tipo
senoidal inducida en la bobina por las variaciones del campo magnético, producido por el imán permanente, campo que sufre
alteraciones al enfrentar los dientes o los vanos entre dientes de dicha corona.

La primera comprobación que se puede realizar en este captor es la siguiente:

    l   Disponer un tester digital para medir resistencia (óhmetro). Elegir escala de 2 Kohm.
    l   Desconectar la ficha de conexión del captor.
    l   Conectar las puntas de medición del tester a los contactos de ficha del captor (Fig. Paso1).

Al conectar las puntas del tester a los contactos del captor, se estará midiendo la resistencia del conductor que conforma su
bobina. El valor de resistencia medido estará comprendido entre 230 ohms y 1000 ohms aproximadamente, este valor es
dependiente de la marca y modelo del vehículo. Si la resistencia diera un valor infinito, significa que la bobina está cortada,
reemplazar el captor.

La comprobación realizada obviamente es estática, si bien permite cercionarse que la bobina no está cortada y que su valor
resistivo no ha tomado valores inusuales, no significa que el comportamiento dinámico del captor sea el correcto.




http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index7.htm                                                              24/12/03
Comprobacion dinamica rv                                                                                        Página 1 de 1

                  Comprobando sensores por reluctancia variable
                                                 Comprobación dinámica




Para realizar una comprobación dinámica de funcionamiento de este componente, el instrumento ideal a utilizar es el
osciloscopio, pero ante la carencia de este instrumento es posible, por lo menos, determinar si el captor genera tensión o no
utilizando un tester.

PRUEBA DINAMICA DEL CAPTADOR

Utilizando osciloscopio:

          l   Conectar nuevamente el captor. Se habia desconectado previamente para medir la resistencia de la
              bobina.

              La forma de onda de la señal de C.A. obtenida en la pantalla del osciloscopio, estando el motor
              girando a velocidad de arranque (250 a 300 rpm) y los niveles de la misma serán
              aproximadamente los siguientes:




http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index8.htm                                                             24/12/03

Más contenido relacionado

DOC
Detector de proximidad
PPTX
Sensores inductivos
PDF
24 sensores inductivos_ok
PPTX
Tipos de sensores en un robot1
PPT
Sensores inductivos
PDF
Sensores inductivos
PDF
Sensores Inductivos
PPTX
Sensores internos y externos.pptx
Detector de proximidad
Sensores inductivos
24 sensores inductivos_ok
Tipos de sensores en un robot1
Sensores inductivos
Sensores inductivos
Sensores Inductivos
Sensores internos y externos.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea sensor magnetico
PPTX
Sensores de proximidad
PPTX
Ici hmi-u2-tema6
PPTX
Sensores de final de carrera
PDF
Consulta diodos
DOCX
Fundamentos de los sensores
PPTX
Sensores de contacto
PPTX
Sensores de luz
PDF
DOCX
U2 tema 5 erp
PDF
Sensores
PPTX
Diodos
PDF
SEGUIDOR DE LUZ
PPTX
Sensores de tecnologia tarea power point!!
PPT
Sensores
PPT
Sensores de luz
PPTX
F:\Sensores Inductivos Y Plc
PPSX
F:\sensores inductivos y plc
Tarea sensor magnetico
Sensores de proximidad
Ici hmi-u2-tema6
Sensores de final de carrera
Consulta diodos
Fundamentos de los sensores
Sensores de contacto
Sensores de luz
U2 tema 5 erp
Sensores
Diodos
SEGUIDOR DE LUZ
Sensores de tecnologia tarea power point!!
Sensores
Sensores de luz
F:\Sensores Inductivos Y Plc
F:\sensores inductivos y plc
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Presentacion
PPSX
Graciela diaz autores infantiles
PPTX
las 3 "r"
PPTX
Habilidades (almarales y teheran)
PPTX
Examen final
PPT
Padre de familia
PPTX
Poesías décimo
ODP
Los plásticos
PDF
Programa electoral IU 2011
PPTX
Exquisitos Licuados Para Bajar De Peso Rápido. Deliciosos y Nutritivos
PPTX
Moodle
DOC
Proyecto aula 01 píoxii
PDF
La vida en la escuela secundaria
POT
A auga sólida como axente de erosión
PPTX
Herramientas digitalesparalaeducacion
DOCX
Pornografa 110323215608-phpapp01
PPT
Lactosa final
DOCX
Clasificación de obecidad @
PDF
Curso excel
PPTX
Tercera unidad
Presentacion
Graciela diaz autores infantiles
las 3 "r"
Habilidades (almarales y teheran)
Examen final
Padre de familia
Poesías décimo
Los plásticos
Programa electoral IU 2011
Exquisitos Licuados Para Bajar De Peso Rápido. Deliciosos y Nutritivos
Moodle
Proyecto aula 01 píoxii
La vida en la escuela secundaria
A auga sólida como axente de erosión
Herramientas digitalesparalaeducacion
Pornografa 110323215608-phpapp01
Lactosa final
Clasificación de obecidad @
Curso excel
Tercera unidad
Publicidad

Similar a Sensor optico2011 (20)

PPSX
Optoelectronica 0.1
PPTX
SENSORES opticos para uso en sistemas inteligentes
DOCX
Actividad semana2 ok
PPTX
Unidad 1 sensores
PPTX
Exposicion fototransistor
DOCX
Ici unidad2-tema6-hmi
DOCX
Ici unidad2-tema6-hmi
PPTX
El Optoacoplador
PPTX
Sensor de proximidad CNY70
DOC
Sensores II
PPTX
Fotodetectores semiconductores
PDF
UNIDAD 2.- SENSORES que son y oara que sirven
PPTX
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
PPTX
Sensores,slide
PPTX
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
PDF
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
PDF
Lectura3
PPSX
Sensores opticos 01
PPT
Tema 7
Optoelectronica 0.1
SENSORES opticos para uso en sistemas inteligentes
Actividad semana2 ok
Unidad 1 sensores
Exposicion fototransistor
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
El Optoacoplador
Sensor de proximidad CNY70
Sensores II
Fotodetectores semiconductores
UNIDAD 2.- SENSORES que son y oara que sirven
UNIDAD 2.- SENSORES.TIPOS DE SENSORES Y SU CLASIFICAIÓN
Sensores,slide
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Lectura3
Sensores opticos 01
Tema 7

Más de William Gonzalez (20)

PDF
Stratustb2401
PDF
Sistemasencendido
PDF
Trucaje de-motores
PDF
Correas de-distribucion
PDF
PDF
File 496c60 manual%20_de%20mecanica%20motos
PDF
Diagnosis carga-del-alternador
PDF
Guia encendido2011
PDF
Caja automatica
PDF
Carburadores%202
PDF
Encendido electron2011
PDF
Caja dsg 07
PDF
Carburacion
PDF
Probador de alternador
DOCX
Lo primero es elegir el carburador idóneo
PDF
Cajautoma
PDF
Tecmecanica
DOCX
Msnulalternador
Stratustb2401
Sistemasencendido
Trucaje de-motores
Correas de-distribucion
File 496c60 manual%20_de%20mecanica%20motos
Diagnosis carga-del-alternador
Guia encendido2011
Caja automatica
Carburadores%202
Encendido electron2011
Caja dsg 07
Carburacion
Probador de alternador
Lo primero es elegir el carburador idóneo
Cajautoma
Tecmecanica
Msnulalternador

Sensor optico2011

  • 1. Tipos de sensores Página 1 de 1 Sensores de Giro Existen 3 tipos bien definidos de sensores de giro de uso común en el campo automótriz Sensores de Efecto Hall Sensores Opticos Sensores por reluctancia variable http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index2.htm 24/12/03
  • 2. Hall Funcionamiento Página 1 de 1 Sensores de Efecto Hall Funcionamiento Los sensores de efecto Hall se utilizan en los automóviles para medir velocidades de rotación o detectar la posición de un determinado elemento. Su principal ventaja es que pueden ofrecer datos fiables a cualquier velocidad de rotación. Y sus inconvenientes son la mayor complejidad y precio con respecto a un sensor inductivo. Funcionamiento El sensor de efecto Hall se basa en la tensión transversal de un conductor que está sometido a un campo magnético. Colocando un voltímetro entre dos puntos transversales de un cable se puede medir esa tensión. Para ello hay que hacer circular por el cable una intensidad fija y acercar un imán. Los electrones que pasan por el cable se verán desplazados hacia un lado. Entonces aparece una diferencia de tensión entre los dos puntos transversales del cable. Al separar el imán del cable, la tensión transversal desaparece. Para poder utilizar la tensión transversal es necesario amplificarla, porque su valor es muy reducido. Un sensor de efecto Hall utilizado en automoción se compone de: Un generador magnético que suele ser un imán fijo. Un pequeño módulo electrónico donde se encuentran los componentes que miden la tensión transversal. Una corona metálica con ventanas para interrumpir el campo magnético. La corona metálica se intercala entre el imán fijo y el módulo electrónico y está unida a un eje con giro. Según la posición de la corona, el campo magnético del imán llega hasta el módulo electrónico. La tensión obtenida a la salida del módulo electrónico, una vez tratada y amplificada corresponde con un valor alto (de 5 a 12 voltios) cuando la corona tapa el campo magnético, y un nivel bajo (de 0 a 0,5 voltios) cuando la corona descubre el imán. Los sensores de efecto Hall se suelen utilizar para detectar la posición de los árboles de levas, la velocidad del vehículo y en algunos distribuidores para determinar el momento de encendido. También pueden emplearse para determinar la posición del cigüeñal. El sensor de efecto Hall se conecta mediante tres cables eléctricos. Uno de ellos corresponde con el valor negativo (masa del vehículo), otro cable corresponde con la alimentación, que suele ser de 5 ó de 12 voltios. El tercer cable corresponde con la señal de salida que varía según la posición de la corona metálica. Para comprobar el funcionamiento de un sensor Hall basta verificar el valor de la tensión de alimentación y la variación de la tensión en la señal de salida cuando alguna ventana de la corona permite el flujo del campo magnético. http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index3.htm 24/12/03
  • 3. Sensor Optico Página 1 de 1 Sensores Optoelectrónicos El sensor de giro Opto electrónico, consta de un emisor de luz ( infraroja por lo general ) , y un receptor de la luz. Un disco ranurado gira dejando pasar la luz infraroja cada vez que una ranura lo permite. Cuando la luz inicide sobre el receptor , por lo general un fotodiodod o fototransistor, se produce un efecto de conducción eléctrica y es posible abrir y cerrar un circuito electrico. La luz infraroija generada por el Emisor pasa por las ranuras del disco ranurado y luego incide sobre el receptor. El receptor suele ser un fototransistor o un fotodiodo. El Sensor Optico cierra a masa un circuito que posee una tensión de referencia, que es puesta a masa cada vez que la ranura deja pasar la luz. http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index4.htm 24/12/03
  • 4. Sensor Optico Página 1 de 1 Sensores Optoelectrónicos El sensor de giro Opto electrónico, consta de un emisor de luz ( infraroja por lo general ) , y un receptor de la luz. Un disco ranurado gira dejando pasar la luz infraroja cada vez que una ranura lo permite. Cuando la luz inicide sobre el receptor , por lo general un fotodiodod o fototransistor, se produce un efecto de conducción eléctrica y es posible abrir y cerrar un circuito electrico. La luz infraroija generada por el Emisor pasa por las ranuras del disco ranurado y luego incide sobre el receptor. El receptor suele ser un fototransistor o un fotodiodo. El Sensor Optico cierra a masa un circuito que posee una tensión de referencia, que es puesta a masa cada vez que la ranura deja pasar la luz. http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index4.htm 24/12/03
  • 5. Sensores reluctancia variable Página 1 de 1 Sensores de giro por reluctancia variable Cuando el diente se acerca al captor la corriente generada por la bobina tiene una polaridad, y cuando se aleja la polaridad se invierte. Por este motivo la corriente generada por un captor de giro de reluctancia variable es alterna. http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index5.htm 24/12/03
  • 6. Comporobando hallopto Página 1 de 1 Comprobación de sensores por Efecto Hall y Optoelectrónicos Los sensores por efecto Hall y optoelectrónicos se pueden probar de identica forma. Es necesario buscar la señal y colocar un osciloscopio sobre el cable de señal de la misma, teniendo en cuenta lo siguiente: 1-El nivel de tensión máximo es igual al valor que se mediría en el cable de señal con el conector desconectado. 2-El valor de tensión mínimo a leer es el valor de masa, es decir casi 0 voltios. 3-La forma de onda de la señal siempre es cuadrada, se debe pensar en que las lineas de fuerza del imán del Hall o la luz infraroja del emisor del sensor optico, pasan o no pasan. http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index6.htm 24/12/03
  • 7. Midiendo resistencia Página 1 de 1 Comprobando sensores por reluctancia variable Midiendo resistencia Midiendo resistencia Este tipo de captadores, como es de vuestro conocimiento, constan de una bobina arrollada sobre un núcleo conformado por un imán permanente. Estan fijados generalmente en el block de motor, enfrentando una falsa corona dentada fijada con tornillos a la corona de arranque o al volante inercial de motor. La señal generada por este componente, cuando gira frente a el la falsa corona, es una tensión de corriente alternada de tipo senoidal inducida en la bobina por las variaciones del campo magnético, producido por el imán permanente, campo que sufre alteraciones al enfrentar los dientes o los vanos entre dientes de dicha corona. La primera comprobación que se puede realizar en este captor es la siguiente: l Disponer un tester digital para medir resistencia (óhmetro). Elegir escala de 2 Kohm. l Desconectar la ficha de conexión del captor. l Conectar las puntas de medición del tester a los contactos de ficha del captor (Fig. Paso1). Al conectar las puntas del tester a los contactos del captor, se estará midiendo la resistencia del conductor que conforma su bobina. El valor de resistencia medido estará comprendido entre 230 ohms y 1000 ohms aproximadamente, este valor es dependiente de la marca y modelo del vehículo. Si la resistencia diera un valor infinito, significa que la bobina está cortada, reemplazar el captor. La comprobación realizada obviamente es estática, si bien permite cercionarse que la bobina no está cortada y que su valor resistivo no ha tomado valores inusuales, no significa que el comportamiento dinámico del captor sea el correcto. http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index7.htm 24/12/03
  • 8. Comprobacion dinamica rv Página 1 de 1 Comprobando sensores por reluctancia variable Comprobación dinámica Para realizar una comprobación dinámica de funcionamiento de este componente, el instrumento ideal a utilizar es el osciloscopio, pero ante la carencia de este instrumento es posible, por lo menos, determinar si el captor genera tensión o no utilizando un tester. PRUEBA DINAMICA DEL CAPTADOR Utilizando osciloscopio: l Conectar nuevamente el captor. Se habia desconectado previamente para medir la resistencia de la bobina. La forma de onda de la señal de C.A. obtenida en la pantalla del osciloscopio, estando el motor girando a velocidad de arranque (250 a 300 rpm) y los niveles de la misma serán aproximadamente los siguientes: http://www.cise.com/Cursosdistancia/Sensores2/index8.htm 24/12/03