SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPTIMA REUNIÓN (05 de julio de 2013)
Dando inicio a esta reunión siendo las 4:00pm, en la universidad del Quindío, nuestros
puntos a tratar fueron los siguientes:
1. Se realizo la socialización del derecho de petición, en el cual informamos al programa
de la licenciatura para que nos cedan un espacio, y así, poder dar la bienvenida y hacer
la invitación a participar de la mesa de trabajo plenarias de ciencias sociales, a
compañeros de primer semestre. (Esto seria el día que corresponde a su inducción).
2. El compañero Jorge Iván Gutiérrez González, propuso para el 10 de agosto de 2013,
una asamblea estudiantil, con el fin de vincular a todos los compañeros, estudiantes de
la licenciatura, en la labor que esta llevando a cabo en la mesa de trabajo plenarias de
ciencias sociales; para esto acordamos:
Realizar una carta para solicitar el auditorio.
Enviar otra carta al programa para informar las actividades que se desarrollaran
durante dicha asamblea.
3. Los puntos que se trataran son los siguientes:
a) Saludo y Bienvenida. A cargo del compañero Smith Sogamoso de X semestre.
b) Información sobre lo que es una asamblea estudiantil. A cargo del compañero
Giovanny Andrés Cruz de X semestre.
c) Antecedentes de la mesa de trabajo plenarias de ciencias sociales. A cargo del
compañero José David Largo de II semestre.
d) * Presentación de la mesa de trabajo.
* Socialización de actividades que la plenaria quiere organizar con la participación de
todos los estudiantes de la licenciatura, como:
Participación del programa en las fiestas de la universidad.
Integración con el cread de buenaventura, (como mínimo una vez al año).
A cargo del compañero Jorge Iván Gutiérrez González de V semestre.
e) Punto de información sobre el congreso que se realizara en Cartagena y el seminario
de ciencias sociales, que se hará en noviembre en la universidad del Quindío. A cargo
del compañero Giovanny Andrés Cruz de X semestre.
f) Proposiciones y varios. Este punto se plantea, con el fin de tener la participación de
todos los compañeros de la licenciatura y conocer las inquietudes y propuestas que
tengan.
En vista que el docente Jorge Hernán Salazar, no pudo reunirse con nosotros a tiempo,
no se socializo el contenido que se expondría sobre Historia.
Terminamos la reunión siendo las 5:30pm, y se resolvió para el próximo encuentro que
se realizara el 11 de julio de 2013, en la universidad del Quindío a las 4:00pm,
socializar la presentación que corresponde a cada compañero en la asamblea del 10 de
agosto de 2013.
Todo lo anterior fue acordado por unanimidad de los compañeros presentes en la
reunión.
ANEXO: Se sugirió, por parte del docente Jorge Hernán Salazar, orientador del tema
concerniente a la malla curricular, quien estuvo con los cuatro compañeros
mencionados a continuación terminada la reunión del 05 de julio:
Jorge Iván Gutiérrez González,
José David Largo,
Juliana Andrea Martínez,
Diana Marcela Trujillo,
Realizar la presentación de los cambios de la malla curricular, el mismo día que se
realice la asamblea estudiantil el (10 de agosto), al igual que los profesores del claustro
harían su presentación el mismo día.
Por lo cual se acordó citar a los compañeros, que ya están trabajando en las tareas
asignadas respecto al mejoramiento de la malla curricular, asistir en lo posible a la
próxima reunión este jueves 11 de julio, a las 4:00pm, en la entrada principal de la
universidad, para que realicen la socialización de la justificación, correspondiente a
cada columna.
NOTA: Los puntos expuestos anteriormente, son el resumen de los puntos tratados y
acuerdos adoptados, que se encuentran en el acta de reunión 07.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo gramatica sena2
PPTX
Competencia gramatical
DOCX
Síntesis asamblea n 2 (1)
DOC
Acta zonal v 24.05
PDF
Hitos movilización utfsm 2013
DOCX
Acta adriana lozano
DOC
Acta consejo de federación jueves 16 agosto (1)
DOCX
Agenda semana del 13 al 17 de julio jt
Ensayo gramatica sena2
Competencia gramatical
Síntesis asamblea n 2 (1)
Acta zonal v 24.05
Hitos movilización utfsm 2013
Acta adriana lozano
Acta consejo de federación jueves 16 agosto (1)
Agenda semana del 13 al 17 de julio jt

Similar a Relatoria última reunión (20)

DOCX
Asamblea General Miercoles 10.
DOCX
Síntesis asamblea n° 4
DOCX
Acta zonal v 17.05
DOCX
Acta consejo directivo 048
PDF
Acta nº 4 carácter ordinario
DOCX
Relatoria reunión jueves 11 de abril de 2013
DOCX
Acta CSE 27 08 (REVISAR ACUERDOS)
PDF
Acta pleno fech 4 de diciembre
DOCX
Acta plenaria viernes 7 terminada
DOCX
Acta plenaria viernes 7 terminada
PDF
DOCX
Acta nivel secundaria
PDF
Acta consejo superior 19 de mayo
DOC
Acta 26 de abril 2012 cse
PDF
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
PDF
Minuta 23 de octubre de 2014
DOCX
Acta reunión con dirección 29 de mayo
Asamblea General Miercoles 10.
Síntesis asamblea n° 4
Acta zonal v 17.05
Acta consejo directivo 048
Acta nº 4 carácter ordinario
Relatoria reunión jueves 11 de abril de 2013
Acta CSE 27 08 (REVISAR ACUERDOS)
Acta pleno fech 4 de diciembre
Acta plenaria viernes 7 terminada
Acta plenaria viernes 7 terminada
Acta nivel secundaria
Acta consejo superior 19 de mayo
Acta 26 de abril 2012 cse
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Minuta 23 de octubre de 2014
Acta reunión con dirección 29 de mayo
Publicidad

Más de Diana Marcela Trujillo (6)

PPTX
Competencia linguistica
PPTX
Competencia linguistica
PPT
Presentación para el blog
PPT
Presentación para el blog
PPT
Presentación para el blog
PPT
Presentación para el blog
Competencia linguistica
Competencia linguistica
Presentación para el blog
Presentación para el blog
Presentación para el blog
Presentación para el blog
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Relatoria última reunión

  • 1. SEPTIMA REUNIÓN (05 de julio de 2013) Dando inicio a esta reunión siendo las 4:00pm, en la universidad del Quindío, nuestros puntos a tratar fueron los siguientes: 1. Se realizo la socialización del derecho de petición, en el cual informamos al programa de la licenciatura para que nos cedan un espacio, y así, poder dar la bienvenida y hacer la invitación a participar de la mesa de trabajo plenarias de ciencias sociales, a compañeros de primer semestre. (Esto seria el día que corresponde a su inducción). 2. El compañero Jorge Iván Gutiérrez González, propuso para el 10 de agosto de 2013, una asamblea estudiantil, con el fin de vincular a todos los compañeros, estudiantes de la licenciatura, en la labor que esta llevando a cabo en la mesa de trabajo plenarias de ciencias sociales; para esto acordamos: Realizar una carta para solicitar el auditorio. Enviar otra carta al programa para informar las actividades que se desarrollaran durante dicha asamblea. 3. Los puntos que se trataran son los siguientes: a) Saludo y Bienvenida. A cargo del compañero Smith Sogamoso de X semestre. b) Información sobre lo que es una asamblea estudiantil. A cargo del compañero Giovanny Andrés Cruz de X semestre. c) Antecedentes de la mesa de trabajo plenarias de ciencias sociales. A cargo del compañero José David Largo de II semestre. d) * Presentación de la mesa de trabajo. * Socialización de actividades que la plenaria quiere organizar con la participación de todos los estudiantes de la licenciatura, como: Participación del programa en las fiestas de la universidad. Integración con el cread de buenaventura, (como mínimo una vez al año). A cargo del compañero Jorge Iván Gutiérrez González de V semestre. e) Punto de información sobre el congreso que se realizara en Cartagena y el seminario de ciencias sociales, que se hará en noviembre en la universidad del Quindío. A cargo del compañero Giovanny Andrés Cruz de X semestre.
  • 2. f) Proposiciones y varios. Este punto se plantea, con el fin de tener la participación de todos los compañeros de la licenciatura y conocer las inquietudes y propuestas que tengan. En vista que el docente Jorge Hernán Salazar, no pudo reunirse con nosotros a tiempo, no se socializo el contenido que se expondría sobre Historia. Terminamos la reunión siendo las 5:30pm, y se resolvió para el próximo encuentro que se realizara el 11 de julio de 2013, en la universidad del Quindío a las 4:00pm, socializar la presentación que corresponde a cada compañero en la asamblea del 10 de agosto de 2013. Todo lo anterior fue acordado por unanimidad de los compañeros presentes en la reunión. ANEXO: Se sugirió, por parte del docente Jorge Hernán Salazar, orientador del tema concerniente a la malla curricular, quien estuvo con los cuatro compañeros mencionados a continuación terminada la reunión del 05 de julio: Jorge Iván Gutiérrez González, José David Largo, Juliana Andrea Martínez, Diana Marcela Trujillo, Realizar la presentación de los cambios de la malla curricular, el mismo día que se realice la asamblea estudiantil el (10 de agosto), al igual que los profesores del claustro harían su presentación el mismo día. Por lo cual se acordó citar a los compañeros, que ya están trabajando en las tareas asignadas respecto al mejoramiento de la malla curricular, asistir en lo posible a la próxima reunión este jueves 11 de julio, a las 4:00pm, en la entrada principal de la universidad, para que realicen la socialización de la justificación, correspondiente a cada columna. NOTA: Los puntos expuestos anteriormente, son el resumen de los puntos tratados y acuerdos adoptados, que se encuentran en el acta de reunión 07.