2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Sequías e Inundaciones
Victoria Quiroga, Francesca Costamagna y
Josefina Tasca
Las Sequías
Las sequías se producen por la disponibilidad insuficiente de agua, que
es cuando el monto de las lluvias se reduce mucho durante un periodo
prolongado en un lugar para satisfacer las necesidades hídricas de la población,
del suelo, de los animales y de las plantas.
Causas Consecuencias
- situación de déficit hídrico por reducida
cantidad de precipitaciones que no es habitual
en el clima del lugar.
- Grandes pérdidas económicas y sociales.
- Reducción de la producción agrícola.
- Escasez de alimentos.
- Ocurrencia de enfermedades y epidemias.
- Falta de agua potable y para riego.
- Desplazamientos de población y alteraciones
en las plantas y animales.
- Pueden dar lugar a la formación de áreas
desérticas.
- Reseca la vegetación que puede incendiarse
con mayor facilidad.
Sequias e inundaciones
Las Inundaciones
Las inundaciones constituyen un fenómeno muy frecuente que se
produce por la acumulacion de agua en areas donde por lo
general no hay.
Causas Consecuencias
Naturales:
- precipitaciones intensas
- crecidas de ríos y desbordes
- aumento del nivel del mar por
tsunamis.
- los vientos de un huracán
- un terremoto que destruye un dique
Acción del hombre:
- deforestación
- fallas de ingeniería
- falta de construcción de
infraestructura para contener las
inundaciones.
- Importantes pérdidas económicas y
sociales
- Alteran el funcionamiento de los
ecosistemas.
- Áreas Rurales
- Pérdida de cosechas
- Muerte de ganado
- Aluviones de barro
- Daños en las construcciones y en las
vias de comunicacion
- Enfermedades, epidemias, y hasta el
aislamiento de poblaciones rurales
Causas
-Precipitaciones intensas,
-Crecidas de ríos y desbordes -
Aumento del nivel del mar por
tsunamis.
-Falta de inversión en obras
-Sudestada /viento del sudeste.
Consecuencias
Las inundaciones producen importantes
pérdidas económicas y sociales, y alteran el
funcionamiento de los ecosistemas.
-Áreas Urbanas
-Las inundaciones producen inconvenientes
en:
- los servicios de transporte
- las comunicaciones.
-congestionamiento de tránsito.
-cortes de energía eléctrica.
-dificultades en el desarrollo de las
actividades de la ciudad.
-anegamiento de calles, viviendas y
comercios.
- pérdidas económicas
- aparición de enfermedades.
Medidas preventivas
Para reducir estos efectos negativos, podemos:
- Construir diques o embalses reguladores.
- Defensa costera.
- Barreras o canales para desviar el agua.
- Implementar sistemas de alertas y monitoreo.
Sequias e inundaciones

Más contenido relacionado

PPTX
La Contaminación del aire suelo y agua
PPTX
Sequías
PPTX
Cadenas tróficas
PPTX
Tornados presentación
PPTX
Presentacion de la Atmosfera
PPTX
La hidrosfera
PPT
La atmósfera
La Contaminación del aire suelo y agua
Sequías
Cadenas tróficas
Tornados presentación
Presentacion de la Atmosfera
La hidrosfera
La atmósfera

La actualidad más candente (20)

PPSX
La atmosfera
PPTX
Contaminacion del suelo
PPTX
Corriente de humboldt y fenomeno niño
PPTX
Relaciones Tróficas
PPT
Ciclo Del Agua Power Point
PPTX
PDF
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
PPSX
Contaminacion aire
PDF
Relaciones interespecíficas
DOCX
Medio ambiente
PPTX
Excrecion en plantas
PDF
1ºESO: La Atmosfera
PPTX
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
PPTX
PPTX
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
PPTX
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
PPTX
Lluvia acida
PPTX
La contaminación ambiental
PDF
Problemas Medioambientales Ppt
PDF
Periódico (3)
La atmosfera
Contaminacion del suelo
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Relaciones Tróficas
Ciclo Del Agua Power Point
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Contaminacion aire
Relaciones interespecíficas
Medio ambiente
Excrecion en plantas
1ºESO: La Atmosfera
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Lluvia acida
La contaminación ambiental
Problemas Medioambientales Ppt
Periódico (3)
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Inundaciones
PPT
Inundaciones
ODP
20091106 Grupo 11 Alteracion Ciclo Agua
PPTX
Las inundaciones
PPT
Inundaciones
PPTX
Trabajo CMC. Las inundaciones.
Inundaciones
Inundaciones
20091106 Grupo 11 Alteracion Ciclo Agua
Las inundaciones
Inundaciones
Trabajo CMC. Las inundaciones.
Publicidad

Similar a Sequias e inundaciones (20)

PPT
Trabajo Natu (Medioambiente)
DOCX
TRIPTICO SOBRE INUNDACIONES, CAUSAS, CONSECUENCIAS, EFECTOS, MEDIDAS DE PREVE...
PPTX
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
PPT
Inundaciones
PDF
Cuadros sinopticos de Fenomenos Adversos
PDF
Eventos Adversos - Cuadros Sinopticos
ODT
Grupo 4 Ambientes rurales
PPT
Tipos de paisajes
PPTX
Deterioro ambiental en colombia
PPTX
Sequia megatsunami
PDF
TRIPTICO LOS HUAICOS - PARA COLEGIO PRIMARIO Y SECUNDARIO
PPT
Presentacion Diputados Dim Ciencia
PPT
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
PPT
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
PPTX
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
PDF
Tabla resumen - problemas medioambientales de España
PDF
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
DOC
Naturalez y medio ambiente.
PPTX
Crisis medio ambiental
Trabajo Natu (Medioambiente)
TRIPTICO SOBRE INUNDACIONES, CAUSAS, CONSECUENCIAS, EFECTOS, MEDIDAS DE PREVE...
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Inundaciones
Cuadros sinopticos de Fenomenos Adversos
Eventos Adversos - Cuadros Sinopticos
Grupo 4 Ambientes rurales
Tipos de paisajes
Deterioro ambiental en colombia
Sequia megatsunami
TRIPTICO LOS HUAICOS - PARA COLEGIO PRIMARIO Y SECUNDARIO
Presentacion Diputados Dim Ciencia
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
TRABAJO DE INVESTIGACION sobre las sierras de Cordoba-Argentina
Tabla resumen - problemas medioambientales de España
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Naturalez y medio ambiente.
Crisis medio ambiental

Más de vickyquiroga (20)

PPTX
All across argentina...
PPTX
Presentacion del mundial
PPTX
“Into battle” by julian grenfell
PPTX
Napoleon bonaparte (1)
PPTX
Que esporte me caracteriza
PPTX
The rhhineland
PPTX
Romanticism literature presentation
PDF
Literature presentation “she was a phantom of delight”
PDF
Nazi control 1933 1945
PDF
“Song” by lady mary wroth
PDF
Nazi control 1933 1945
PDF
Diario las cumbres
DOCX
Diario las cumbres
DOCX
The league of nations
DOCX
Wanted 2
DOCX
Wanted
PPTX
Sequias e inundaciones
PPTX
Contaminacion vicky y ali final (2) (1)
PPTX
Contaminacion vicky y ali final (2) (1)
PDF
Essay writing on t of versailles
All across argentina...
Presentacion del mundial
“Into battle” by julian grenfell
Napoleon bonaparte (1)
Que esporte me caracteriza
The rhhineland
Romanticism literature presentation
Literature presentation “she was a phantom of delight”
Nazi control 1933 1945
“Song” by lady mary wroth
Nazi control 1933 1945
Diario las cumbres
Diario las cumbres
The league of nations
Wanted 2
Wanted
Sequias e inundaciones
Contaminacion vicky y ali final (2) (1)
Contaminacion vicky y ali final (2) (1)
Essay writing on t of versailles

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.

Sequias e inundaciones

  • 1. Sequías e Inundaciones Victoria Quiroga, Francesca Costamagna y Josefina Tasca
  • 2. Las Sequías Las sequías se producen por la disponibilidad insuficiente de agua, que es cuando el monto de las lluvias se reduce mucho durante un periodo prolongado en un lugar para satisfacer las necesidades hídricas de la población, del suelo, de los animales y de las plantas.
  • 3. Causas Consecuencias - situación de déficit hídrico por reducida cantidad de precipitaciones que no es habitual en el clima del lugar. - Grandes pérdidas económicas y sociales. - Reducción de la producción agrícola. - Escasez de alimentos. - Ocurrencia de enfermedades y epidemias. - Falta de agua potable y para riego. - Desplazamientos de población y alteraciones en las plantas y animales. - Pueden dar lugar a la formación de áreas desérticas. - Reseca la vegetación que puede incendiarse con mayor facilidad.
  • 5. Las Inundaciones Las inundaciones constituyen un fenómeno muy frecuente que se produce por la acumulacion de agua en areas donde por lo general no hay.
  • 6. Causas Consecuencias Naturales: - precipitaciones intensas - crecidas de ríos y desbordes - aumento del nivel del mar por tsunamis. - los vientos de un huracán - un terremoto que destruye un dique Acción del hombre: - deforestación - fallas de ingeniería - falta de construcción de infraestructura para contener las inundaciones. - Importantes pérdidas económicas y sociales - Alteran el funcionamiento de los ecosistemas. - Áreas Rurales - Pérdida de cosechas - Muerte de ganado - Aluviones de barro - Daños en las construcciones y en las vias de comunicacion - Enfermedades, epidemias, y hasta el aislamiento de poblaciones rurales
  • 7. Causas -Precipitaciones intensas, -Crecidas de ríos y desbordes - Aumento del nivel del mar por tsunamis. -Falta de inversión en obras -Sudestada /viento del sudeste. Consecuencias Las inundaciones producen importantes pérdidas económicas y sociales, y alteran el funcionamiento de los ecosistemas. -Áreas Urbanas -Las inundaciones producen inconvenientes en: - los servicios de transporte - las comunicaciones. -congestionamiento de tránsito. -cortes de energía eléctrica. -dificultades en el desarrollo de las actividades de la ciudad. -anegamiento de calles, viviendas y comercios. - pérdidas económicas - aparición de enfermedades.
  • 8. Medidas preventivas Para reducir estos efectos negativos, podemos: - Construir diques o embalses reguladores. - Defensa costera. - Barreras o canales para desviar el agua. - Implementar sistemas de alertas y monitoreo.