2. Organigrama en un
comedor
• Maitre
• Garzon
• Jefe de garzones
• Hostess
• Ayudante de garzon o runner
• Barista
• Jefe de barra
• Barman o barwoman
• Jefe de AABB
• Jefe de bodega
4. TIPOS DE SERVICIOS
• SERVICIO AMERICANO :
• La comida se arma en los platos en la cocina . Los
Garzones son los que trasladan los platos desde la
cocina hacia la mesa del comensal. Este servicio
puede ser con campana (tapas) para que los
alimentos lleguen con la temperatura ideal a la
mesa
6. • 2.- SERVICO A LA FRANCESA :
• La comida se arma en fuentes desde la cocina.
Son los clientes los que se sirven ( se presentan los
alimentos por el lado izquierdo del cliente)
utilizando una tenaza, que es un tenedor grande y
una cuchara grande.
8. • 3.- SERVICIO A LA INGLESA
• La comida se arma en fuentes desde la cocina.
Los Garzones son los que se sirven ( se presentan
los alimentos por el lado izquierdo del
cliente ), utilizando una tenaza, que es un tenedor
grande y una cuchara grande.
10. • 4.-SERVICIO GUERIDON O A LA RUSA
• La comida se transporta en un carro de servicio o
apoyo, la característica principal es que los
alimentos se montan en platos frente al cliente
dejando la oportunidad de terminar alguna
preparación. como por ejemplo: crepes flambees
16. Que es big four?
• El termino big four se utiliza para nombrar los
“cuatro grandes” en los cuales se agrupan todos
los utensilios de comedores.
• Grupo 1: Mantelería
• Grupo 2: cristalería
• Grupo 3: Loza
• Grupo 4: Cubiertos
18. Molleton
• Las ventajas del uso del molletón son las siguientes:
• - Absorber líquidos.
• Es cierto que el puro mantel no absorbe mucho los líquidos
que se caen en la mesa (vaso
• de vino, agua, etc.). El molletón protege la cubierta de la
mesa.
• - Evitar los excesos de ruidos.
• Por lo blando de la tela, los platos o cubiertos no suenan
tanto al colocarlos en las mesas.
• Así, el cliente puede comer sin estar molesto debido a la
contaminación auditiva, causada
• por la manipulación de los materiales y utensilios de servicio.
19. Mantel
• Se compra de color neutro y tiene que tener una
medida aceptable para la mesa (dejar por cada
borde 30 cms de caida)
20. Carpeta
• La carpeta se pone sobre el mantel para ahorrar
los gastos en lavado de manteles en
• aquellos restaurantes que venden “a la carta”. Así,
cada vez que se utiliza la mesa se
• manda a lavar solamente carpeta. El mantel se
cambia cada vez que las caídas estén
• manchadas.
21. Loza
• 1-Plato base:
• 2-Plato extendido: (plato bajo)
• 3-Plato hondo
• 4- plato de entrada
• 5-Plato para pan
• 6-Compoteros
• 7-Mantequilleros
22. Los cubiertos
• Cuchara grande para sopa
• Tenedor grande para carne
• Cuchillo grande para carne
• Tenedor para pescado
• Cuchillo paleta para pescado
• Cuchara para postre
• Cuchillo chico o mantequillero
• Cuchara para té
• Cuchara para café
23. Cristaleria
• Tipos más utilizados en la mesa:
• Copa para Vino blanco
• Copa para Vino Tinto
• Copa para champagne y espumosos
• Vaso o copa para aperitivo
• Copa para agua
24. ¿Que es una comanda?
• Definición. Se conoce con el nombre de comanda
(del francés commander=pedir) el vale interno que
por triplicado efectúa el maître de los manjares y
bebidas que los clientes van a tomar. Además va a
permitir conocer el destino final de las materias
primas y controlar internamente las salidas,
pudiendo ser detectadas posibles pérdidas,
tendencias de consumo… Servirá para realizarle la
factura al cliente.
26. La cuenta
Es el documento que se entrega al final del
servicio, este tiene como finalidad que el
cliente cancele lo que consumió en distintas
formas de pago.
La cuenta tiene que tener un numero propio,
la fecha del día, el nombre y dirección del
local, el numero de mesa, la hora y el garzón
que los atendió .
También se incluyen los impuestos (si este
los tiene), finalmente va la propina sugerida
al garzón.
27. Repaso de utensilios
• Materiales: Huasca o paño que no deje pelusas.
• La loza: Con vapor de agua o un poco de vinagre.
Frotar con un paño limpio y seco.
• La cristalería: Con vapor de agua y un paño que
no tenga otro uso.
• Los cubiertos: Estos se introducen en un recipiente
con agua caliente y se secan con un paño.
29. Mesa auxiliar en el salón
• Es un importante apoyo al servicio y un área de
almacenamiento para toda clase de elementos y equipos
necesarios durante el desarrollo del servicio. Debe estar
limpio, pulcro y bien provisto, incluir:
• Agua fresca.
• Servilletas para comida y cócteles.
• Carta (Limpios, completos y sin rayas)
• Vajilla de mesa y cubiertos extras para montar
nuevamente.
• Utensilios de servicio especiales (Cucharas de sopa,
cubiertos de postre)
• Manteles, carpetas o individuales.
• Toallas de papel.
31. Servicios especiales
• Banquetes
• Las empresas de
banquetes ofrecen
comida para fiestas,
eventos e
instituciones. Pueden
servir comidas a 500
personas en un salón
de banquetes o
entregar almuerzos
para una pequeña
reunión de negocios.
Los proveedores de
comida se adaptan
a las necesidades de
sus clientes de
muchas maneras
33. Actividad en Clases con
nota
• Traer ropa formal tipo garzón en grupos max (5)
• Traer manteles, botella de vino vacía, copa(2)
• Cubiertos, vasos, loza, todo para dos personas, una
comanda.
• Traer una bandeja para practicas llevando copas,
vasos y platos.
• Definir que tipo de servicio demostrarán.
35. Actividad en clases con
nota
• Tengo una pareja que quiere casarse en una
parcela en malloco.
• ¿Qué tipo de servicio recomiendan
ustedes(cantidad de invitados 150)?
• Considerar 1 garzón cada 10 personas
• Entregar ideas de aperitivo, coctel frio y caliente,
entrada, principal, postre(3 de cada una).
36. Actividad con nota en
Clases
• Crear un menú completo para su graduación
(grupos de 5-6)
• Aperitivos
• Coctel frio, caliente, dulce
• Entrada
• Principal
• Postre
• After hour
• Bar abierto
37. Actividad en clases
• Continuación con la actividad anterior
• Sacar costos (valor) de arriendo de vajilla para
todo el servicio.
• Costear arriendo manteles
• Costear valor de pago a garzones
• Costar valor de barman y ayudantes de barra
• Costar valor de animador o dj
• Entregar un trabajo final con el costo de su
graduación 4to medio.