SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Media Superior
                                     Dirección General de Educación Tecnológica
                                                                  Agropecuaria.


                  Centro de Bachillerato Tecnológico
                       Agropecuario No. 186
                      “Lic. Andrés Quintana Roo”
                MÓDULO PROFESIONAL V
    ADMINISTRA REDES LAN DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.

SUBMÓDULO 1.- Administra una red LAN de acuerdo a los recursos
disponibles y requerimientos de la organización.

SUBMÓDULO 2.- Actualiza los recursos de la red LAN con base a las
condiciones y requerimientos de la organización.

                                INTEGRANTES:

                     RUFINA DEL ROSARIO CANTE EUAN

                        ALEX MARTIN CHIMAL CANUL

                           ALAN HARRY SIMA RUIZ

GRADO: VI SEMESTRE

GRUPO: “B”

DOCENTE: LIC. SALVADOR J. CANUL CAUICH




                                        CICLO ESCOLAR: FEBRERO – JULIO 2013
INDICE

INVESTIGACION…………………………………………………………4

REQUERIMIENTOS PARA LA INSTALACION DE PROXY….……..8

MANUAL DE INSTALACION DEL SERVIDOR PROXY…………..…9

CONFIGURACION DE LA RED DEL AREA LOCAL DEL
SERVIDOR……………………………………………………………….13

INSTALACION DEL SOFTWARE DEL SERVIDOR PROXY……….17

CONFIGURACIÓN DE PROXY I………………………………………19

CONFIGURACION DEL SERVIDOR PROXY I……………..……….20

VERIFICACIÓN DE CONEXIÓN ENTRE EL SERVIDOR Y EL
CLIENTE…………………………………………………………………..23

CONFIGURACION DEL CLIENTE……………………………..……….25

CONFIGURACION DE LA RED DE AREA LOCAL…………….....….28

CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR PROXY………………………….….30

VERIFICACIO DE CONEXIÓN ENTRE EL CLIENTE Y EL
SERVIDO………………………………………………………………….33
INTRODUCCION

Un Servidor Proxy es un Programa de Software que se instala en un único
ordenador de su Red Local, y que permite que varios ordenadores conectados a
una misma red local puedan compartir un mismo acceso a Internet o conexión a
Internet de manera simultánea.

Permitiendo a dos o más computadoras tener un ahorro en consumo de internet
dando ciertas ventajas y desventajas en el momento de usar los recursos de la
misma.

Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una
acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un
recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la
petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto
intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades:
proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de
tráfico, etc.
¿QUÉ ES UN SERVIDOR PROXY?

La palabra proxy significa intermediario en inglés.

      El uso más común es el de servidor proxy, que es un ordenador que
       intercepta las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de
       destino.
           o De ellos, el más famoso es el servidor proxy web (comúnmente
              conocido solamente como «proxy»). Intercepta la navegación de los
              clientes por páginas web, por varios motivos posibles: seguridad,
              rendimiento, anonimato, etc.
           o También existen proxy para otros protocolos, como el proxy de FTP.
           o El proxy ARP puede hacer de enrutador en una red, ya que hace de
              intermediario entre ordenadores.
      Proxy (patrón de diseño) también es un patrón de diseño (programación)
       con el mismo esquema que el proxy de red.
      Un componente hardware también puede actuar como intermediario para
       otros.

Como se ve, proxy tiene un significado muy general, aunque siempre es sinónimo
de intermediario. Cuando un equipo de la red desea acceder a una información o
recurso, es realmente el proxy quien realiza la comunicación y a continuación
traslada el resultado al equipo que la solicitó.

Hay dos tipos de proxys atendiendo a quien es el que quiere implementar la
política del proxy:

      proxy local: En este caso el que quiere implementar la política es el mismo
       que hace la petición. Por eso se le llama local. Suelen estar en la misma
       máquina que el cliente que hace las peticiones. Son muy usados para que
       el cliente pueda controlar el tráfico y pueda establecer reglas de filtrado que
       por ejemplo pueden asegurar que no se revela información privada (Proxys
       de filtrado para mejora de la privacidad).
      proxy externo: El que quiere implementar la política del proxy es una
       entidad externa. Por eso se le llama externo. Se suelen usar para
       implementar cacheos, bloquear contenidos, control del tráfico, compartir IP,
       etc.




                                          4
¿PARA QUÉ SIRVE UN SERVIDOR PROXY?

Un Servidor Proxy es un Programa de Software que se instala en un único
ordenador de su Red Local, y que permite que varios ordenadores conectados a
una misma red local puedan compartir un mismo acceso a Internet o conexión a
Internet de manera simultánea.

El ordenador en el que se debe instalar el Servidor Proxy puede ser un Servidor
Dedicado, o también puede ser un Servidor No Dedicado (un Puesto de Trabajo
que además hace las veces de Servidor).

El Servidor Proxy dará servicio a todos los ordenadores de su Red Local, sean
estos Windows 3.11, Windows 95, Macintosh, UNIX, o cualquier otro sistema
operativo. Esto es posible ya que el protocolo de red TCP/IP fue creado
precisamente para permitir la interconexión de redes y sistemas heterogéneos.

Un Servidor Proxy puede, por lo tanto, ahorrar mucho dinero a su empresa ya que
le ahorra:

      Líneas de Teléfono o RDSI adicionales
      Módem o Tarjetas RDSI adicionales
      Cuentas de Acceso a internet adicionales
      Llamadas Telefónicas simultáneas al 055 de infovia
      Ancho de Banda, mediante el almacenamiento en disco de páginas ya
       visitadas

Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una
acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un
recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la
petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto
intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades:
proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de
tráfico, etc.

Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en interceptar las
conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino, por varios motivos
posibles como seguridad, rendimiento, anonimato, etc. Esta función de servidor
proxy puede ser realizada por un programa o dispositivo.




                                          5
TIPOS DE PROXY

Proxi Transparente: Son transparentes en los términos que su dirección IP está
expuesto, no es transparente en los términos que usted no sabe que lo está
utilizando. Combina un servidor proxy con NAT (Network Address Translation) de
manera que las conexiones son enrutadas dentro del proxy sin configuración por
parte del usuario. Este es el tipo de proxy que utilizan los proveedores de
servicios de internet (ISP)

Proxi Abierto: acepta peticiones desde cualquier ordenador, esté o no conectado
a su red.

Proxi Anónimo: se identifica como un servidor proxy, pero no hace que la
dirección IP original disponible. Este tipo de servidor proxy es detectable, pero
proporciona el anonimato razonable para la mayoría de los usuarios

Proxi Enmascaramiento: mecanismo para hacer de intermediario en una red.
Modifica la original dirección de fuente o destino de los paquetes IP,
sustituyéndolas por otras.

Proxy de Dominios: Típicamente usado por Tecnologías web asíncronas (flash,
ajax, comet, etc.) que tienen restricciones para establecer una comunicación entre
elementos localizados en distintos dominios.

Proxi de alto anonimato: no se identifica como un servidor proxy y no pone a
disposición de la dirección IP original.




                                        6
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SERVIDOR PROXY

                                 VENTAJAS

   Control: sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden
    limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al
    proxy.
   Ahorro. Sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar preparado para
    hacer el trabajo real. Con estar preparado queremos decir que es el único
    que necesita los recursos necesarios para hacer esa funcionalidad.
    Ejemplos de recursos necesarios para hacer la función pueden ser la
    capacidad y lógica de cómputo o la dirección de red externa (IP).
   Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede
    hacer caché guardar la respuesta de una petición para darla directamente
    cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el
    destino, y acaba más rápido.
   Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta
    que están prohibidas.
   Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar
    información, o modificarla siguiendo un algoritmo.

                              DESVENTAJAS

   Anonimato. Si todos los usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que
    el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por
    ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación.
   Abuso. Al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y
    responderlas, es posible que haga algún trabajo que no toque. Por tanto, ha
    de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que
    normalmente es muy difícil.
   Carga. Un proxy ha de hacer el trabajo de muchos usuarios.
   Intromisión. Es un paso más entre origen y destino, y algunos usuarios
    pueden no querer pasar por el proxy. Y menos si hace de caché y guarda
    copias de los datos.
   Incoherencia. Si hace de caché, es posible que se equivoque y dé una
    respuesta antigua cuando hay una más reciente en el recurso de destino.
    En realidad este problema no existe con los servidores proxy actuales, ya
    que se conectan con el servidor remoto para comprobar que la versión que
    tiene en caché sigue siendo la misma que la existente en el servidor
    remoto.
   Irregularidad. El hecho de que el proxy represente a más de un usuario da
    problemas en muchos escenarios, en concreto los que presuponen una
    comunicación directa entre 1 emisor y 1 receptor (como TCP/IP).




                                      7
REQUERIMIENTOS PARA LA INSTALACION DE PROXY

      3 computadoras
      2 clientes y 1 servidor
      1 Switch de 8 puertos
      Software servidor proxy
      3 cables UTP con el estándar EIA/TIA 568 “B”

MATERIAL                 SERVICIO               IMAGEN



3 COMPUTADORAS           SERVIRÁN PARA LA
                            PRACTICA




                           EL SERVIDOR LE
  2 CLIENTES Y 1              PROVEERA
    SERVIDOR                SERVICIOS DE
                           INTERNET A LOS
                               CLIENTES




                          AHÍ SE HARAN LAS
 UN SWITCH DE 8           CONEXIONES DEL
    PUERTOS                CABLEADO PARA
                            EL INTERNET

  SOFTWARE DE               SERVIRÁ PARA
 SERVIDOR PROXY            CONFIGURAR EL
                              SERVIDOR


      3 CABLE UTP         PARA CONECTAR
                           EL SERVIDOR Y
                          LOS CLIENTES AL
                               SWITCH




                                       8
Configuración del grupo de trabajo del servidor.
Lo primero que realizaremos en este manual será lo siguiente:

                    1.-Ir a Inicio /equipo




                2.-Clic derecho/propiedades




                              9
3.-Sistema/configuracion avanzada del sistema.




4.-Propiedades del sistema /nombre del equipo.




                     10
5.-Clic en la opción cambiar.




6.-En la opción de nombre de equipo introducir en nombre y el grupo de trabajo.




                                      11
7.-Dar clic en aceptar.




8.-Saldrá una ventana en la cual daremos clic en “aceptar”




  9.-Ahora reiniciaremos el equipo y dar clic en “aceptar”.




                             12
1.-Clic en la opción de abrir centros de redes y recursos compartidos.




    2.-Clic en la opcion de cambiar configuracion del adaptador.




                                 13
3.-Clic derecho en la opción de conexión de área local




      4.-Seleccionar la opción de propiedades.




     5.-Clic en la opción de protocolo de internet.




                          14
6.-Clic en opción propiedades.




   7.-Seleccionar la opción de usar la siguiente dirección IP.




8.-Ya que se haya introducido la dirección IP y la máscara de red




                               15
9.-Clic en la opción de aceptar




10.-Y clic en la opción cerrar.




              16
Paso 1.lo primero que realizaremos será “Ejecutar el Archivo ProxyI.exe”.




Paso 2. Dar clic en la opción de “Aceptar el acuerdo de Uso del Software”




                                   17
Paso 3. Nos aparecerá una ventana indicando donde queremos “Ubicar el
directorio para instalar los archivos del programa y dar clic en la opción continuar”




 Paso 4. En la siguiente ventana “Nos pedirá registrar el software gratuitamente
                           (dar clic en la opción NO)




 Paso 5. En la siguiente ventana nos informara que el programa fue “instalado
                 correctamente y dar clic en la opción aceptar”




                                         18
Configuración de proxy i:
                        Paso 1. Ejecutar la aplicación
             Si está activado el firewall nos pedirá desactivarlo.


Paso 2. En la barra de programas en ejecución damos clic derecho al icono y
                     seleccionamos la opción configure.




 Paso 3. Configurar a gusto los puertos que queremos abrir a la PC cliente.
  (Básicamente activar HTTP, y Socks que activara la conexión por MSN)




    Paso 4. Clic a ENABLED para activar la función Proxy y clic en OK.




                                      19
1.-Haga clic para abrir Internet Explorer.




2.-Haga clic en el botón Herramientas y después en Opciones de Internet.




3.-Haga clic en la ficha Conexiones y después en Configuración de LAN.




                                   20
4. Active la casilla Usar un servidor proxy para la LAN.
5.




     5. En el cuadro Dirección, escriba la dirección del servidor proxy.




           6. En el cuadro Puerto, escriba el número de puerto.




                                   21
7.-Cuando haya terminado de realizar cambios, haga clic en Aceptar hasta que
                       regrese a Internet Explorer.




                                    22
VERIFICACIÓN DE CONEXIÓN ENTRE EL SERVIDOR Y EL
                    CLIENTE
    1. presionar las tecla Windows +pausa inter 7 escribir “cmd”/aceptar




                    2. nos aparecer una pantalla negra




                         3. escribir la ip del cliente




                                    23
4.-comprobación de acceso a internet del servidor




                       24
CONFIGURACION DEL NOMBRE DEL EQUIPO.

        1.-inicio /panel del control.




         2.-doble clic en sistema.




                     25
3.-clic en la venta nombre de equipo /clic en la opción cambiar.




4.-En el cuadro de diálogo Cambios el nombre del equipo, haga clic en Grupo de
          trabajo escribir el mismo nombre del servidor, y clic en aceptar.




                                      26
5.-Aparecerá una ventana donde nos da la bienvenido al grupo de trabajo y clic en
                                  aceptar




  6.-En esta ventana nos indica que debemos reiniciar el equipo y clic aceptar.




                                       27
CONFIGURACION DE LA RED DE AREA LOCAL
              1. inicio /panel de control.




          2. doble clic en conexiones de red




                         28
3.-clic derecho en conexión de área local / propiedades




      4.-clic en la opción protocolo de internet/propiedades




3. clic en la opción de usar la siguiente dirección IP/ clic en aceptar




                                29
CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR PROXY.
                   1. inicio/internet explore




2. clic derecho en la ventana herramientas /opciones de internet




      3. clic en la ventana conexiones/configuración LAN




                             30
4. Active la casilla Usar un servidor proxy para la LAN.




5. En el cuadro Dirección, escriba la dirección del servidor proxy.




      6. En el cuadro Puerto, escriba el número de puerto.




                              31
7. Cuando haya terminado de realizar cambios, haga clic en Aceptar hasta
                     que regrese a Internet Explorer.




                                 32
VERIFICACIO DE CONEXIÓN ENTRE EL CLIENTE Y EL SERVIDOR.

                1. inicio /ejecutar/cmd/aceptar




               2. aparecerála siguiente pantalla




                 3. escribir la IP de servidor.




                             33
4.-Comprobación de acceso a internet del cliente




                     34
Conclusión
Proxy tiene un significado muy general, aunque siempre es sinónimo de
intermediario. Cuando un equipo de la red desea acceder a una información o
recurso, es realmente el proxy quien realiza la comunicación y a continuación
traslada el resultado al equipo que la solicitó.

Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en interceptar las
conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino, por varios motivos
posibles como seguridad, rendimiento, anonimato, etc. Esta función de servidor
proxy puede ser realizada por un programa o dispositivo.




                                       35

Más contenido relacionado

PPTX
Cisco ASA Firewall Presentation - ZABTech center Hyderabad
PPTX
Protocolo de capa 7
PDF
CNIT 123 Ch 10: Hacking Web Servers
PPTX
Ccna sv2 instructor_ppt_ch3
PPTX
Wireshark
PDF
MikroTik & RouterOS
PPTX
PPTX
Servidor dhcp
Cisco ASA Firewall Presentation - ZABTech center Hyderabad
Protocolo de capa 7
CNIT 123 Ch 10: Hacking Web Servers
Ccna sv2 instructor_ppt_ch3
Wireshark
MikroTik & RouterOS
Servidor dhcp

La actualidad más candente (20)

PPTX
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
PDF
Vulnerabilidades en sitios web(español)
PDF
Tema 4. Detección de Intrusos
PPTX
DOCX
´Protocolo estado enlace
PPTX
Wireshark
PPTX
introduccion Hacking etico
PDF
Access Control List & its Types
PDF
Local File Inclusion to Remote Code Execution
DOCX
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
PPT
CCNA PPT
DOC
Manual De Instalacion De Asterisk
PPTX
Wireshark
PPTX
PRTG NETWORK MONITORING
PDF
Principios de la Seguridad Informática
PDF
Forensics of a Windows System
PPTX
PPT
Wireshark
PDF
Enrutamiento estatico sena
PDF
DNS Attacks
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Vulnerabilidades en sitios web(español)
Tema 4. Detección de Intrusos
´Protocolo estado enlace
Wireshark
introduccion Hacking etico
Access Control List & its Types
Local File Inclusion to Remote Code Execution
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
CCNA PPT
Manual De Instalacion De Asterisk
Wireshark
PRTG NETWORK MONITORING
Principios de la Seguridad Informática
Forensics of a Windows System
Wireshark
Enrutamiento estatico sena
DNS Attacks
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
PDF
Squid3 - Servidor Proxy
PDF
Instalación y Configuración de un Servidor Proxy en Linux Ubuntu
PDF
pagina web en el servidor wseb iis
PDF
crear un servidor web con iis
PPSX
Windows Server 2012 web and application platform
PPTX
Seguridad en IPv6
PDF
Investigacion y practica servidor proxy
PDF
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
PDF
servidor proxy squid
PPT
Byspass Proxy
PDF
Tutorial Instalacion Openvpn
DOCX
Laboratorio Squid
PDF
Proxy filtro-contenido
DOCX
Resumen squid
PDF
Filtrado der contenido web con GNU/Linux y Squid
PDF
Instalación del servidor web en windows server 2008
PDF
taller-proxy
DOCX
Comandos básicos para utilizar squid o squid3
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Squid3 - Servidor Proxy
Instalación y Configuración de un Servidor Proxy en Linux Ubuntu
pagina web en el servidor wseb iis
crear un servidor web con iis
Windows Server 2012 web and application platform
Seguridad en IPv6
Investigacion y practica servidor proxy
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
servidor proxy squid
Byspass Proxy
Tutorial Instalacion Openvpn
Laboratorio Squid
Proxy filtro-contenido
Resumen squid
Filtrado der contenido web con GNU/Linux y Squid
Instalación del servidor web en windows server 2008
taller-proxy
Comandos básicos para utilizar squid o squid3
Publicidad

Similar a SERVIDOR PROXY (20)

PDF
Practicas proxy
PDF
Tarea proxy
PDF
Servidor proxi
PDF
Qué es un servidor proxy
PDF
Qué es un servidor proxy
PDF
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
PDF
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
DOCX
DOCX
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
PPTX
DOCX
Instalcion de servidor proxy
PDF
Qué es un proxy
PDF
Proxy & Cortafuegos
PPTX
Network proxy
PDF
PDF
Manual de instalacion de un servidor proxy
PDF
Instalacion de servidor proxy
PDF
DOCX
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Practicas proxy
Tarea proxy
Servidor proxi
Qué es un servidor proxy
Qué es un servidor proxy
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalcion de servidor proxy
Qué es un proxy
Proxy & Cortafuegos
Network proxy
Manual de instalacion de un servidor proxy
Instalacion de servidor proxy
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...

Último (20)

PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt

SERVIDOR PROXY

  • 1. Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria. Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 186 “Lic. Andrés Quintana Roo” MÓDULO PROFESIONAL V ADMINISTRA REDES LAN DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN. SUBMÓDULO 1.- Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. SUBMÓDULO 2.- Actualiza los recursos de la red LAN con base a las condiciones y requerimientos de la organización. INTEGRANTES: RUFINA DEL ROSARIO CANTE EUAN ALEX MARTIN CHIMAL CANUL ALAN HARRY SIMA RUIZ GRADO: VI SEMESTRE GRUPO: “B” DOCENTE: LIC. SALVADOR J. CANUL CAUICH CICLO ESCOLAR: FEBRERO – JULIO 2013
  • 2. INDICE INVESTIGACION…………………………………………………………4 REQUERIMIENTOS PARA LA INSTALACION DE PROXY….……..8 MANUAL DE INSTALACION DEL SERVIDOR PROXY…………..…9 CONFIGURACION DE LA RED DEL AREA LOCAL DEL SERVIDOR……………………………………………………………….13 INSTALACION DEL SOFTWARE DEL SERVIDOR PROXY……….17 CONFIGURACIÓN DE PROXY I………………………………………19 CONFIGURACION DEL SERVIDOR PROXY I……………..……….20 VERIFICACIÓN DE CONEXIÓN ENTRE EL SERVIDOR Y EL CLIENTE…………………………………………………………………..23 CONFIGURACION DEL CLIENTE……………………………..……….25 CONFIGURACION DE LA RED DE AREA LOCAL…………….....….28 CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR PROXY………………………….….30 VERIFICACIO DE CONEXIÓN ENTRE EL CLIENTE Y EL SERVIDO………………………………………………………………….33
  • 3. INTRODUCCION Un Servidor Proxy es un Programa de Software que se instala en un único ordenador de su Red Local, y que permite que varios ordenadores conectados a una misma red local puedan compartir un mismo acceso a Internet o conexión a Internet de manera simultánea. Permitiendo a dos o más computadoras tener un ahorro en consumo de internet dando ciertas ventajas y desventajas en el momento de usar los recursos de la misma. Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc.
  • 4. ¿QUÉ ES UN SERVIDOR PROXY? La palabra proxy significa intermediario en inglés.  El uso más común es el de servidor proxy, que es un ordenador que intercepta las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino. o De ellos, el más famoso es el servidor proxy web (comúnmente conocido solamente como «proxy»). Intercepta la navegación de los clientes por páginas web, por varios motivos posibles: seguridad, rendimiento, anonimato, etc. o También existen proxy para otros protocolos, como el proxy de FTP. o El proxy ARP puede hacer de enrutador en una red, ya que hace de intermediario entre ordenadores.  Proxy (patrón de diseño) también es un patrón de diseño (programación) con el mismo esquema que el proxy de red.  Un componente hardware también puede actuar como intermediario para otros. Como se ve, proxy tiene un significado muy general, aunque siempre es sinónimo de intermediario. Cuando un equipo de la red desea acceder a una información o recurso, es realmente el proxy quien realiza la comunicación y a continuación traslada el resultado al equipo que la solicitó. Hay dos tipos de proxys atendiendo a quien es el que quiere implementar la política del proxy:  proxy local: En este caso el que quiere implementar la política es el mismo que hace la petición. Por eso se le llama local. Suelen estar en la misma máquina que el cliente que hace las peticiones. Son muy usados para que el cliente pueda controlar el tráfico y pueda establecer reglas de filtrado que por ejemplo pueden asegurar que no se revela información privada (Proxys de filtrado para mejora de la privacidad).  proxy externo: El que quiere implementar la política del proxy es una entidad externa. Por eso se le llama externo. Se suelen usar para implementar cacheos, bloquear contenidos, control del tráfico, compartir IP, etc. 4
  • 5. ¿PARA QUÉ SIRVE UN SERVIDOR PROXY? Un Servidor Proxy es un Programa de Software que se instala en un único ordenador de su Red Local, y que permite que varios ordenadores conectados a una misma red local puedan compartir un mismo acceso a Internet o conexión a Internet de manera simultánea. El ordenador en el que se debe instalar el Servidor Proxy puede ser un Servidor Dedicado, o también puede ser un Servidor No Dedicado (un Puesto de Trabajo que además hace las veces de Servidor). El Servidor Proxy dará servicio a todos los ordenadores de su Red Local, sean estos Windows 3.11, Windows 95, Macintosh, UNIX, o cualquier otro sistema operativo. Esto es posible ya que el protocolo de red TCP/IP fue creado precisamente para permitir la interconexión de redes y sistemas heterogéneos. Un Servidor Proxy puede, por lo tanto, ahorrar mucho dinero a su empresa ya que le ahorra:  Líneas de Teléfono o RDSI adicionales  Módem o Tarjetas RDSI adicionales  Cuentas de Acceso a internet adicionales  Llamadas Telefónicas simultáneas al 055 de infovia  Ancho de Banda, mediante el almacenamiento en disco de páginas ya visitadas Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc. Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino, por varios motivos posibles como seguridad, rendimiento, anonimato, etc. Esta función de servidor proxy puede ser realizada por un programa o dispositivo. 5
  • 6. TIPOS DE PROXY Proxi Transparente: Son transparentes en los términos que su dirección IP está expuesto, no es transparente en los términos que usted no sabe que lo está utilizando. Combina un servidor proxy con NAT (Network Address Translation) de manera que las conexiones son enrutadas dentro del proxy sin configuración por parte del usuario. Este es el tipo de proxy que utilizan los proveedores de servicios de internet (ISP) Proxi Abierto: acepta peticiones desde cualquier ordenador, esté o no conectado a su red. Proxi Anónimo: se identifica como un servidor proxy, pero no hace que la dirección IP original disponible. Este tipo de servidor proxy es detectable, pero proporciona el anonimato razonable para la mayoría de los usuarios Proxi Enmascaramiento: mecanismo para hacer de intermediario en una red. Modifica la original dirección de fuente o destino de los paquetes IP, sustituyéndolas por otras. Proxy de Dominios: Típicamente usado por Tecnologías web asíncronas (flash, ajax, comet, etc.) que tienen restricciones para establecer una comunicación entre elementos localizados en distintos dominios. Proxi de alto anonimato: no se identifica como un servidor proxy y no pone a disposición de la dirección IP original. 6
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SERVIDOR PROXY VENTAJAS  Control: sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al proxy.  Ahorro. Sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar preparado para hacer el trabajo real. Con estar preparado queremos decir que es el único que necesita los recursos necesarios para hacer esa funcionalidad. Ejemplos de recursos necesarios para hacer la función pueden ser la capacidad y lógica de cómputo o la dirección de red externa (IP).  Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el destino, y acaba más rápido.  Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas.  Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar información, o modificarla siguiendo un algoritmo. DESVENTAJAS  Anonimato. Si todos los usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación.  Abuso. Al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlas, es posible que haga algún trabajo que no toque. Por tanto, ha de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que normalmente es muy difícil.  Carga. Un proxy ha de hacer el trabajo de muchos usuarios.  Intromisión. Es un paso más entre origen y destino, y algunos usuarios pueden no querer pasar por el proxy. Y menos si hace de caché y guarda copias de los datos.  Incoherencia. Si hace de caché, es posible que se equivoque y dé una respuesta antigua cuando hay una más reciente en el recurso de destino. En realidad este problema no existe con los servidores proxy actuales, ya que se conectan con el servidor remoto para comprobar que la versión que tiene en caché sigue siendo la misma que la existente en el servidor remoto.  Irregularidad. El hecho de que el proxy represente a más de un usuario da problemas en muchos escenarios, en concreto los que presuponen una comunicación directa entre 1 emisor y 1 receptor (como TCP/IP). 7
  • 8. REQUERIMIENTOS PARA LA INSTALACION DE PROXY  3 computadoras  2 clientes y 1 servidor  1 Switch de 8 puertos  Software servidor proxy  3 cables UTP con el estándar EIA/TIA 568 “B” MATERIAL SERVICIO IMAGEN 3 COMPUTADORAS SERVIRÁN PARA LA PRACTICA EL SERVIDOR LE 2 CLIENTES Y 1 PROVEERA SERVIDOR SERVICIOS DE INTERNET A LOS CLIENTES AHÍ SE HARAN LAS UN SWITCH DE 8 CONEXIONES DEL PUERTOS CABLEADO PARA EL INTERNET SOFTWARE DE SERVIRÁ PARA SERVIDOR PROXY CONFIGURAR EL SERVIDOR 3 CABLE UTP PARA CONECTAR EL SERVIDOR Y LOS CLIENTES AL SWITCH 8
  • 9. Configuración del grupo de trabajo del servidor. Lo primero que realizaremos en este manual será lo siguiente: 1.-Ir a Inicio /equipo 2.-Clic derecho/propiedades 9
  • 10. 3.-Sistema/configuracion avanzada del sistema. 4.-Propiedades del sistema /nombre del equipo. 10
  • 11. 5.-Clic en la opción cambiar. 6.-En la opción de nombre de equipo introducir en nombre y el grupo de trabajo. 11
  • 12. 7.-Dar clic en aceptar. 8.-Saldrá una ventana en la cual daremos clic en “aceptar” 9.-Ahora reiniciaremos el equipo y dar clic en “aceptar”. 12
  • 13. 1.-Clic en la opción de abrir centros de redes y recursos compartidos. 2.-Clic en la opcion de cambiar configuracion del adaptador. 13
  • 14. 3.-Clic derecho en la opción de conexión de área local 4.-Seleccionar la opción de propiedades. 5.-Clic en la opción de protocolo de internet. 14
  • 15. 6.-Clic en opción propiedades. 7.-Seleccionar la opción de usar la siguiente dirección IP. 8.-Ya que se haya introducido la dirección IP y la máscara de red 15
  • 16. 9.-Clic en la opción de aceptar 10.-Y clic en la opción cerrar. 16
  • 17. Paso 1.lo primero que realizaremos será “Ejecutar el Archivo ProxyI.exe”. Paso 2. Dar clic en la opción de “Aceptar el acuerdo de Uso del Software” 17
  • 18. Paso 3. Nos aparecerá una ventana indicando donde queremos “Ubicar el directorio para instalar los archivos del programa y dar clic en la opción continuar” Paso 4. En la siguiente ventana “Nos pedirá registrar el software gratuitamente (dar clic en la opción NO) Paso 5. En la siguiente ventana nos informara que el programa fue “instalado correctamente y dar clic en la opción aceptar” 18
  • 19. Configuración de proxy i: Paso 1. Ejecutar la aplicación Si está activado el firewall nos pedirá desactivarlo. Paso 2. En la barra de programas en ejecución damos clic derecho al icono y seleccionamos la opción configure. Paso 3. Configurar a gusto los puertos que queremos abrir a la PC cliente. (Básicamente activar HTTP, y Socks que activara la conexión por MSN) Paso 4. Clic a ENABLED para activar la función Proxy y clic en OK. 19
  • 20. 1.-Haga clic para abrir Internet Explorer. 2.-Haga clic en el botón Herramientas y después en Opciones de Internet. 3.-Haga clic en la ficha Conexiones y después en Configuración de LAN. 20
  • 21. 4. Active la casilla Usar un servidor proxy para la LAN. 5. 5. En el cuadro Dirección, escriba la dirección del servidor proxy. 6. En el cuadro Puerto, escriba el número de puerto. 21
  • 22. 7.-Cuando haya terminado de realizar cambios, haga clic en Aceptar hasta que regrese a Internet Explorer. 22
  • 23. VERIFICACIÓN DE CONEXIÓN ENTRE EL SERVIDOR Y EL CLIENTE 1. presionar las tecla Windows +pausa inter 7 escribir “cmd”/aceptar 2. nos aparecer una pantalla negra 3. escribir la ip del cliente 23
  • 24. 4.-comprobación de acceso a internet del servidor 24
  • 25. CONFIGURACION DEL NOMBRE DEL EQUIPO. 1.-inicio /panel del control. 2.-doble clic en sistema. 25
  • 26. 3.-clic en la venta nombre de equipo /clic en la opción cambiar. 4.-En el cuadro de diálogo Cambios el nombre del equipo, haga clic en Grupo de trabajo escribir el mismo nombre del servidor, y clic en aceptar. 26
  • 27. 5.-Aparecerá una ventana donde nos da la bienvenido al grupo de trabajo y clic en aceptar 6.-En esta ventana nos indica que debemos reiniciar el equipo y clic aceptar. 27
  • 28. CONFIGURACION DE LA RED DE AREA LOCAL 1. inicio /panel de control. 2. doble clic en conexiones de red 28
  • 29. 3.-clic derecho en conexión de área local / propiedades 4.-clic en la opción protocolo de internet/propiedades 3. clic en la opción de usar la siguiente dirección IP/ clic en aceptar 29
  • 30. CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR PROXY. 1. inicio/internet explore 2. clic derecho en la ventana herramientas /opciones de internet 3. clic en la ventana conexiones/configuración LAN 30
  • 31. 4. Active la casilla Usar un servidor proxy para la LAN. 5. En el cuadro Dirección, escriba la dirección del servidor proxy. 6. En el cuadro Puerto, escriba el número de puerto. 31
  • 32. 7. Cuando haya terminado de realizar cambios, haga clic en Aceptar hasta que regrese a Internet Explorer. 32
  • 33. VERIFICACIO DE CONEXIÓN ENTRE EL CLIENTE Y EL SERVIDOR. 1. inicio /ejecutar/cmd/aceptar 2. aparecerála siguiente pantalla 3. escribir la IP de servidor. 33
  • 34. 4.-Comprobación de acceso a internet del cliente 34
  • 35. Conclusión Proxy tiene un significado muy general, aunque siempre es sinónimo de intermediario. Cuando un equipo de la red desea acceder a una información o recurso, es realmente el proxy quien realiza la comunicación y a continuación traslada el resultado al equipo que la solicitó. Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino, por varios motivos posibles como seguridad, rendimiento, anonimato, etc. Esta función de servidor proxy puede ser realizada por un programa o dispositivo. 35