SlideShare una empresa de Scribd logo
Maricela Poaquiza
Definición:




Apache está diseñado para ser un servidor web potente y flexible que pueda
funcionar en la más amplia variedad de plataformas y entornos. Las diferentes
plataformas y entornos, hacen que a menudo sean necesarias diferentes
características o funcionalidades. Apache se ha adaptado siempre a una gran
variedad de entornos a través de su diseño modular. Este diseño permite a los
administradores de sitios web elegir que características van a ser incluidas en el
servidor seleccionando que módulos se van a cargar, ya sea al compilar o al
ejecutar el servidor.
Un servidor es una computadora que entrega a otras computadoras
(los clientes), una información que ellos requieren bajo un lenguaje
común, denominado protocolo. Por lo tanto al ver una página Web
es porque el servidor les entrega una página HTML vía protocolo
HTTP (HyperTextTransportProtocol) o protocolo para la transmisión
de hipertexto, a través de una conexión TCP/IP por el puerto 80.
Apache puede soportar de una forma más fácil y eficiente
una amplia variedad de sistemas operativos.
•        El servidor puede personalizarse mejor para las
necesidades de cada sitio web.
Apache 2.2.3
¿Hardware Requerido?
Requerimientos minimos:
Servidor a 250 Mhz, 256 MB RAM, 8 GB disco duro
La finalidad de todo esto es instalarnos un servidor web en un
ordenador personal, instalar un gestor de contenidos (CMS), foro y
publicar nuestra web direccionando nuestro dominio a nuestro
servidor web.

La ventaja de instalar un servidor web en nuestro PC es que podemos
hacer todos los experimentos que queramos, sin temor a meter la pata
(desinstalamos, instalamos de nuevo y solucionado cualquier
problemas).
•Otro de los puntos a favor es el siguiente, si queremos experimentar en un server
tenemos varias opciones, o registrarnos en alguno gratuito con los siguientes
inconvenientes…, publicidad, server no adaptado a nuestras necesidades, es
decir, falta de PHP, MySQL, FTP (una de ellas o todas), mal funcionamiento, etc., o
escoger uno de pago, con el evidente problema, que vamos a pagar por
experimentar.

•La solución de un servidor web local nos sirve para experimentarnos en el manejo
del sistema que vayamos a usar, configuración, uso,…, para que cuando demos el
salto (si lo damos) a un server de pago, ahorrarnos muchos quebraderos de
cabeza, aunque, lógicamente, los tendremos durante la migración.

•Empezamos a trabajar, el sistema que he elegido para montar mi servidor web
local es XAMPP el cual existe para sistemas GNU/Linux, Microsoft Windows, Solaris
y MAC OS X, y nos trae Apache, MySQL (y SQLite aunque me quedo con
MySQL), PHP y Perl, además de sistemas FTP (algunos). Además del ahorro de
trabajo, es facilisimo de usar e instalar.
Lo primero que debemos hacer es irnos a la web del proyecto para
    descargarnoslo.

                                 http://www.apachefriend
                                 s.org/en/xampp.html




Primero voy a explicar la instalación en sistemas gnu/linux ya que en windows es
extremadamente fácil, y más adelante en solaris. En la propia web de xampp viene
explicada las instalaciones, yo lo que voy a hacer es seguir los pasos descritos en
esa web dando solución a los problemas que me he ido encontrando durante la
instalación de estos servicios.
Gnu/linux

 La distribución gnu/linux que voy a usar es ubuntu feisty fawn, aunque
 funciona en cualquier distribución gnu/linux.

 La versión que voy a usar para xampp linux es la 1.6.3b que contiene lo
 siguiente:




Apache 2.2.4, MySQL 5.0.45, PHP 5.2.3 & 4.4.7 & PEAR + SQLite 2.8.17/3.3.17 + multibyte (mbstring)
support, Perl 5.8.7, ProFTPD 1.3.0a, phpMyAdmin 2.10.3, OpenSSL 0.9.8e, GD 2.0.1, Freetype2
2.1.7, libjpeg 6b, libpng 1.2.12, gdbm 1.8.0, zlib 1.2.3, expat 1.2, Sablotron 1.0, libxml 2.4.26, Ming
0.3, Webalizer 2.01, pdf class 009e, ncurses 5.8, mod_perl 2.0.2, FreeTDS 0.63, gettext 0.11.5, IMAP
C-Client 2004e, OpenLDAP (client) 2.3.11, mcrypt 2.5.7, mhash 0.8.18, eAccelerator 0.9.5.1, cURL
7.13.1, libxslt 1.1.8, phpSQLiteAdmin 0.2, libapreq 2.07, FPDF 1.53, XAMPP Control Panel 0.6
Como muy bien podemos ver en la web de descarga, es mejor que no lo
descomprimamos con “boton derecho + extraer aquí” ya que podría no
funcionar, más bien lo confirmo, no funciona. No es que no extraiga, sino que
estrae mal y luego el sistema no termina de funcionar.
Mi consejo, nos creamos una carpeta para tener todas las herramientas
localizadas (más que nada por si luego instalamos algún sistema CMS, foros,…).
Cuando tengamos guardado el archivo en nuestra carpeta, abrimos una
terminal y escribimos lo siguiente:



                          sudo tar xvfz xampp-linux-
                             1.6.3b.tar.gz -C /opt
Si nos movemos por los directorios y vamos a /opt/ veremos que tenemos
una carpeta llamada “lamp”.
Hay que tener cuidado porque puede ser que cuando queramos escribir
algo en esas carpetas, los privilegios deben estar concedidos (todos), por
lo que si intentamos hacer algo en esa zona y no nos deja porque no
tengamos permisos, debemos cambiarselo con la siguiente instrucción.
Nos vamos a donde se encuentre la carpeta conflictiva (sin entrar en
ella), abrimos una terminal y tecleamos lo siguiente:


                            chmod 777 /nombreCarpeta/
Cuando hayamos acabado, para iniciar los servicios tan
solo tenemos que escribir en una terminal lo siguiente.




                      sudo /opt/lampp/lampp
                               start
Introducimos nuestra contraseña (si la pide) y nos debe aparecer un
mensaje donde nos diga que los servicios se han inicializado.
Luego, para comprobar que todo ha ido bien abrimos nuestro
navegador y escribimos la siguiente dirección:
http://localhost/




                            http://localhost/
Con lo que después nos debería aparecer una web con el logotipo de
XAMPP y el acceso a los servicios (PHPMyAdmin y su homólogo para
SQLite).
Con esto ya tenemos instalado un servidor web en nuestro PC con los
posibles problemas que podamos tener solucionados. El único
problema que he encontrado ha sido el de los permisos en la carpeta
/opt.
Cuando queramos instalar algún CMS y/o Foro o cualquier otro
sistema, debemos hacerlo en la siguiente ruta.

                         /opt/lampp/htdocs/



Y acceder por el navegador de la siguiente manera.


                  http://localhost/nombreCarpetaS
                                istema
Pero esto ya será otro tema, ya que habrá que crear las
correspondientes bases de datos y demás.
Para detener los servicios basta con abrir una terminal y teclear.




                         sudo /opt/lampp/lampp
                                  stop

Más contenido relacionado

PPTX
WampServer - Guía de instalación
PDF
Manual wampserver
PPTX
Servidores wamp
DOCX
Que es wamp server
PDF
Pc02 13
PDF
Instalacion my sql ubuntu[xampp]
DOCX
Manual de Wampserver
PPTX
Wampserver
WampServer - Guía de instalación
Manual wampserver
Servidores wamp
Que es wamp server
Pc02 13
Instalacion my sql ubuntu[xampp]
Manual de Wampserver
Wampserver

La actualidad más candente (20)

PDF
Instalación de XAMPP en Linux
PDF
Wampserver caracteristicas y especificaciones
PPTX
Wamp server
PDF
PPTX
INSTRUCTIVO XAMPP
DOCX
Preguntas Wamp
PPTX
Significado xampp
PDF
Instalación y configuración Mysql Xampp
PPTX
Instalacion eclipse y wamp server
PPT
Servidor de prueba wamp
PPTX
xammp
PDF
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
PDF
Generación de certifcados con OpenSSL para Servidor
PPTX
Servidor ubuntu(linux)
PDF
Xampp+Wordpress
PPTX
DOCX
Los servidores wamp
PDF
Manual de instalacion de programas
Instalación de XAMPP en Linux
Wampserver caracteristicas y especificaciones
Wamp server
INSTRUCTIVO XAMPP
Preguntas Wamp
Significado xampp
Instalación y configuración Mysql Xampp
Instalacion eclipse y wamp server
Servidor de prueba wamp
xammp
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Generación de certifcados con OpenSSL para Servidor
Servidor ubuntu(linux)
Xampp+Wordpress
Los servidores wamp
Manual de instalacion de programas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Informatica
PPT
Presentación creación eAgency
PPTX
Enhanced Practice Management & New Services
DOC
Componentes del hardware
PPTX
PPT
Woodward Presentation
PPTX
E portafolio rosmyd-prada
DOC
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA JAVIER
PPTX
Software update services _SUS_IBERICO
PDF
HOJA PARROQUIAL DEL 3 AL 9 DE FEBRERO
PPTX
Programación
PPT
Yajani cruz
PPTX
Exp1 enlace de datos _Iberico
PPTX
Firewall linux virtual para windows
PPS
Redes inalámbricas
PDF
Seguridad Digital
PDF
Ena guia instalacion
PPTX
Programación
PPTX
Age factors in language acquisition
Informatica
Presentación creación eAgency
Enhanced Practice Management & New Services
Componentes del hardware
Woodward Presentation
E portafolio rosmyd-prada
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA JAVIER
Software update services _SUS_IBERICO
HOJA PARROQUIAL DEL 3 AL 9 DE FEBRERO
Programación
Yajani cruz
Exp1 enlace de datos _Iberico
Firewall linux virtual para windows
Redes inalámbricas
Seguridad Digital
Ena guia instalacion
Programación
Age factors in language acquisition
Publicidad

Similar a Servidor web (20)

PPT
Instalando una LAMP en debian 6
PPTX
SERVIDOR WEB PARA LINUX
PDF
DOCX
Apache centos configuración
PDF
Entorno PHP
PPT
Servidor web lamp
PDF
Seguridad en Apache
PPTX
Laboratorio de servidores
PDF
Servidorweb casero
PDF
Actividad
PPT
Sesion Nº 03 Tecnologias Web I Instalación Y Configuración Del Servidor A...
PPT
Nuestro primer Sitio Web Con Software Libre
PDF
Servidor apache
DOCX
Requerimientos de instalación
PDF
Instalacion1001
PDF
Instalacion1001
PDF
Instalacion1001
PPT
5 plataforma servidora para aplicaciones web
 
PPT
Servidor WEB
PDF
Servidores web
Instalando una LAMP en debian 6
SERVIDOR WEB PARA LINUX
Apache centos configuración
Entorno PHP
Servidor web lamp
Seguridad en Apache
Laboratorio de servidores
Servidorweb casero
Actividad
Sesion Nº 03 Tecnologias Web I Instalación Y Configuración Del Servidor A...
Nuestro primer Sitio Web Con Software Libre
Servidor apache
Requerimientos de instalación
Instalacion1001
Instalacion1001
Instalacion1001
5 plataforma servidora para aplicaciones web
 
Servidor WEB
Servidores web

Más de Maricela Poaquiza (8)

DOCX
Continentes
PPTX
Maricelapoaquiza
PPTX
Maricela poaquiza
PPTX
Imagen de fondo
PPTX
Imagen de fondo
PPTX
PPT
PPTX
Continentes
Maricelapoaquiza
Maricela poaquiza
Imagen de fondo
Imagen de fondo

Servidor web

  • 2. Definición: Apache está diseñado para ser un servidor web potente y flexible que pueda funcionar en la más amplia variedad de plataformas y entornos. Las diferentes plataformas y entornos, hacen que a menudo sean necesarias diferentes características o funcionalidades. Apache se ha adaptado siempre a una gran variedad de entornos a través de su diseño modular. Este diseño permite a los administradores de sitios web elegir que características van a ser incluidas en el servidor seleccionando que módulos se van a cargar, ya sea al compilar o al ejecutar el servidor.
  • 3. Un servidor es una computadora que entrega a otras computadoras (los clientes), una información que ellos requieren bajo un lenguaje común, denominado protocolo. Por lo tanto al ver una página Web es porque el servidor les entrega una página HTML vía protocolo HTTP (HyperTextTransportProtocol) o protocolo para la transmisión de hipertexto, a través de una conexión TCP/IP por el puerto 80.
  • 4. Apache puede soportar de una forma más fácil y eficiente una amplia variedad de sistemas operativos. • El servidor puede personalizarse mejor para las necesidades de cada sitio web.
  • 5. Apache 2.2.3 ¿Hardware Requerido? Requerimientos minimos: Servidor a 250 Mhz, 256 MB RAM, 8 GB disco duro
  • 6. La finalidad de todo esto es instalarnos un servidor web en un ordenador personal, instalar un gestor de contenidos (CMS), foro y publicar nuestra web direccionando nuestro dominio a nuestro servidor web. La ventaja de instalar un servidor web en nuestro PC es que podemos hacer todos los experimentos que queramos, sin temor a meter la pata (desinstalamos, instalamos de nuevo y solucionado cualquier problemas).
  • 7. •Otro de los puntos a favor es el siguiente, si queremos experimentar en un server tenemos varias opciones, o registrarnos en alguno gratuito con los siguientes inconvenientes…, publicidad, server no adaptado a nuestras necesidades, es decir, falta de PHP, MySQL, FTP (una de ellas o todas), mal funcionamiento, etc., o escoger uno de pago, con el evidente problema, que vamos a pagar por experimentar. •La solución de un servidor web local nos sirve para experimentarnos en el manejo del sistema que vayamos a usar, configuración, uso,…, para que cuando demos el salto (si lo damos) a un server de pago, ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza, aunque, lógicamente, los tendremos durante la migración. •Empezamos a trabajar, el sistema que he elegido para montar mi servidor web local es XAMPP el cual existe para sistemas GNU/Linux, Microsoft Windows, Solaris y MAC OS X, y nos trae Apache, MySQL (y SQLite aunque me quedo con MySQL), PHP y Perl, además de sistemas FTP (algunos). Además del ahorro de trabajo, es facilisimo de usar e instalar.
  • 8. Lo primero que debemos hacer es irnos a la web del proyecto para descargarnoslo. http://www.apachefriend s.org/en/xampp.html Primero voy a explicar la instalación en sistemas gnu/linux ya que en windows es extremadamente fácil, y más adelante en solaris. En la propia web de xampp viene explicada las instalaciones, yo lo que voy a hacer es seguir los pasos descritos en esa web dando solución a los problemas que me he ido encontrando durante la instalación de estos servicios.
  • 9. Gnu/linux La distribución gnu/linux que voy a usar es ubuntu feisty fawn, aunque funciona en cualquier distribución gnu/linux. La versión que voy a usar para xampp linux es la 1.6.3b que contiene lo siguiente: Apache 2.2.4, MySQL 5.0.45, PHP 5.2.3 & 4.4.7 & PEAR + SQLite 2.8.17/3.3.17 + multibyte (mbstring) support, Perl 5.8.7, ProFTPD 1.3.0a, phpMyAdmin 2.10.3, OpenSSL 0.9.8e, GD 2.0.1, Freetype2 2.1.7, libjpeg 6b, libpng 1.2.12, gdbm 1.8.0, zlib 1.2.3, expat 1.2, Sablotron 1.0, libxml 2.4.26, Ming 0.3, Webalizer 2.01, pdf class 009e, ncurses 5.8, mod_perl 2.0.2, FreeTDS 0.63, gettext 0.11.5, IMAP C-Client 2004e, OpenLDAP (client) 2.3.11, mcrypt 2.5.7, mhash 0.8.18, eAccelerator 0.9.5.1, cURL 7.13.1, libxslt 1.1.8, phpSQLiteAdmin 0.2, libapreq 2.07, FPDF 1.53, XAMPP Control Panel 0.6
  • 10. Como muy bien podemos ver en la web de descarga, es mejor que no lo descomprimamos con “boton derecho + extraer aquí” ya que podría no funcionar, más bien lo confirmo, no funciona. No es que no extraiga, sino que estrae mal y luego el sistema no termina de funcionar. Mi consejo, nos creamos una carpeta para tener todas las herramientas localizadas (más que nada por si luego instalamos algún sistema CMS, foros,…). Cuando tengamos guardado el archivo en nuestra carpeta, abrimos una terminal y escribimos lo siguiente: sudo tar xvfz xampp-linux- 1.6.3b.tar.gz -C /opt
  • 11. Si nos movemos por los directorios y vamos a /opt/ veremos que tenemos una carpeta llamada “lamp”. Hay que tener cuidado porque puede ser que cuando queramos escribir algo en esas carpetas, los privilegios deben estar concedidos (todos), por lo que si intentamos hacer algo en esa zona y no nos deja porque no tengamos permisos, debemos cambiarselo con la siguiente instrucción. Nos vamos a donde se encuentre la carpeta conflictiva (sin entrar en ella), abrimos una terminal y tecleamos lo siguiente: chmod 777 /nombreCarpeta/
  • 12. Cuando hayamos acabado, para iniciar los servicios tan solo tenemos que escribir en una terminal lo siguiente. sudo /opt/lampp/lampp start
  • 13. Introducimos nuestra contraseña (si la pide) y nos debe aparecer un mensaje donde nos diga que los servicios se han inicializado. Luego, para comprobar que todo ha ido bien abrimos nuestro navegador y escribimos la siguiente dirección: http://localhost/ http://localhost/
  • 14. Con lo que después nos debería aparecer una web con el logotipo de XAMPP y el acceso a los servicios (PHPMyAdmin y su homólogo para SQLite).
  • 15. Con esto ya tenemos instalado un servidor web en nuestro PC con los posibles problemas que podamos tener solucionados. El único problema que he encontrado ha sido el de los permisos en la carpeta /opt. Cuando queramos instalar algún CMS y/o Foro o cualquier otro sistema, debemos hacerlo en la siguiente ruta. /opt/lampp/htdocs/ Y acceder por el navegador de la siguiente manera. http://localhost/nombreCarpetaS istema
  • 16. Pero esto ya será otro tema, ya que habrá que crear las correspondientes bases de datos y demás. Para detener los servicios basta con abrir una terminal y teclear. sudo /opt/lampp/lampp stop