SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Sánchez Noa thalyCurso: ComputaciónHorario: 3pm 6pmServidores:
Concepto:En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clienteTambién se suele denominar con la palabra servidor a:Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, una computadora personal, una PDA o un sistema embebido; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.
EJEMPLO DE UN SERVIDOR DEL TIPO 	RACKUn servidor no es necesariamente una máquina de última generación de grandes proporciones, no es necesariamente un superordenador; un servidor puede ser desde una computadora vieja, hasta una máquina sumamente potente (ej. servidores web, bases de datos grandes, etc. Procesadores especiales y hasta varios terabytes de memoria). Todo esto depende del uso que se le dé al servidor. Si usted lo desea, puede convertir al equipo desde el cual usted está leyendo esto en un servidor instalando un programa que trabaje por la red y a la que los usuarios de su red ingresen a través de un programa de servidor web como apachePor lo cual podemos llegar a la conclusión de que un servidor también puede ser un proceso que entrega información o sirve a otro proceso. El modelo cliente servidor no necesariamente implica tener dos ordenadores, ya que un proceso cliente puede solicitar algo como una impresión a un proceso.
USUARIOSegún la Real Academia Española(RAE), usuario es «aquél que usa algo». Esto se opone a los conceptos de web semántica, web 2.0y 3.0, trabajo colaborativo, ya que la realidad actual prima a los ciudadanos como emisores y no solo como receptores que «usan» los medios.Es preferible, por tanto, hablar de actores, sujetos, ciudadanos, para referirse a las personas que interactúan en las redes digitales.En informatica este término se utiliza con especial relevancia.
SERVIDOR WEBUn servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente . El código recibido por el cliente suele ser complicado y ejecutado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo. Generalmente se utiliza el protocolo HTTP para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI. El término también se emplea para referirse al ordenador que ejecuta el programa.
SERVIDOR   DNS:Un servidor DNS (Domain Name System) se utiliza para proveer a las computadoras de los usuarios (clientes) un nombre equivalente a las direcciones IP. El uso de este servidor es transparente para los usuarios cuando éste está bien configurado. Cada LAN (Red de área local) debería contar con un servidor DNS. Estos servidores trabajan de forma jerárquica para intercambiar información y obtener las direcciones IP de otras LANs. NIC (Network Information Center) es el organismo encargado de administrar el DNS a nivel mundial. NIC México se encarga de administrar todos los nombres (dominios) que terminen con la extensión MX. En la rectoría del sistema se encargan de administrar los nombres que terminen con itesm.mx. El Campus Ciudad de México cuenta con un Servidor DNS primario y un Servidor DNS secundario, los cuales mantienen las tablas de los nombres que terminen con ccm.itesm.mx.
Modem:Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
SERVIDORES   DE  INTERNETServidor de archivo: es el que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes en la red.Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con email para los clientes de la red.Servidor de fax: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax.Servidor de la telefonía: realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o el Internet, p. ej., la entrada excesiva de la voz sobre IP (VoIP), etc.
Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente), también proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un cortafuegos. Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web.Servidor del acceso remoto (RAS): controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota, responde llamadas telefónicas entrantes o reconoce la petición de la red y realiza la autentificación necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red.Servidor de uso: realiza la parte lógica de la informática o del negocio de un uso del cliente, aceptando las instrucciones para que se realicen las operaciones de un sitio de trabajo y sirviendo los resultados a su vez al sitio de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza la interfaz operadora o la porción del GUI del proceso (es decir, la lógica de la presentación) que se requiere para trabajar correctamente.Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.Servidor de base de datos: provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor. También puede hacer referencia a aquellas computadoras (servidores) dedicadas a ejecutar esos programas, prestando el servicio.
Servidor de reserva: tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la pérdida de un servidor principal no afecte a la red. Esta técnica también es denominada clustering.Servidor de impresión: muchas impresoras son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin ningún otro dispositivo, tal como un "print server" (servidor de impresión), a actuar como intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando que se termine un trabajo de impresión.Sin embargo, de acuerdo al rol que asumen dentro de una red se dividen en:Servidor dedicado:: son aquellos que le dedican toda su potencia a administrar los recursos de la red, es decir, a atender las solicitudes de procesamiento de los clientes.Servidor no dedicado: son aquellos que no dedican toda su potencia a los clientes, sino también pueden jugar el rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes de un usuario local.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Servidores
PPTX
PPTX
Servidores
PPTX
Servidor
PPTX
Tema los servidores... moli marre jussy talia
PDF
Investigacion servidores
Servidores
Servidores
Servidor
Tema los servidores... moli marre jussy talia
Investigacion servidores

La actualidad más candente (18)

PDF
Servidores trabajo
PPTX
Cliente servidor
PPT
Servidores ana
PPTX
redes de computadoras
PDF
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
DOCX
Evolucion de los sistemas computacionales
PPT
Servidores
PPTX
Arquitecturaclienteservidor
PPTX
Tipos de servidores
PDF
Que es un servidor pdf personalizada
DOC
Arquitectura servidores
PPTX
Servidores, tipos de servidores
PPTX
protocolos
PPTX
Capa de aplicacion (Final)
PPTX
Servidores y características
PPT
Semana 10 servidores y clientes
PPTX
Tipos de servidores
PPTX
Presentacion servidores
Servidores trabajo
Cliente servidor
Servidores ana
redes de computadoras
SOLUCIONES INFORMATICAS INGENIERIA INFORMATICA Y DE SISTEMAS
Evolucion de los sistemas computacionales
Servidores
Arquitecturaclienteservidor
Tipos de servidores
Que es un servidor pdf personalizada
Arquitectura servidores
Servidores, tipos de servidores
protocolos
Capa de aplicacion (Final)
Servidores y características
Semana 10 servidores y clientes
Tipos de servidores
Presentacion servidores
Publicidad

Destacado (14)

PDF
FNHMA2011
PDF
Updateddlp profile-170201052114
PPTX
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
PPTX
Consumo de energia electrica en el hogar
PDF
Property Tax Administration In Texas
PDF
pranav
PPTX
Renacimiento y barroco
PDF
Daisy Company_Profile
PDF
Ebasica
PDF
Curso de Redes Sociales - Dia 7: Creación de Contenidos
PPTX
Consumo de energia electrica en el hogar
PPT
Viver oparaenviar22
PDF
Presentation for Creating a New Legacy 2015
PPTX
FNHMA2011
Updateddlp profile-170201052114
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
Consumo de energia electrica en el hogar
Property Tax Administration In Texas
pranav
Renacimiento y barroco
Daisy Company_Profile
Ebasica
Curso de Redes Sociales - Dia 7: Creación de Contenidos
Consumo de energia electrica en el hogar
Viver oparaenviar22
Presentation for Creating a New Legacy 2015
Publicidad

Similar a Servidores (20)

PPTX
PPT
Servidores
PPT
Tipos de Servidores
PDF
Servidores l.v
PDF
Resumenservidores
PDF
Resumen servidores
PPTX
Servidores
PPTX
Servidores
PPTX
Servidores
DOCX
Tipos de servidores
PDF
Servidores trabajo
PPTX
Tipos de servidores
PPTX
Servidores
PPTX
servidores y tus tipos
PPT
Servidores ana
PPT
3 servidores1
PPT
3 servidores1
PPT
3 servidores1
PPT
3 servidores1
PPTX
Red de computadoras
Servidores
Tipos de Servidores
Servidores l.v
Resumenservidores
Resumen servidores
Servidores
Servidores
Servidores
Tipos de servidores
Servidores trabajo
Tipos de servidores
Servidores
servidores y tus tipos
Servidores ana
3 servidores1
3 servidores1
3 servidores1
3 servidores1
Red de computadoras

Más de Thaly Sanchez Noa (7)

PPTX
Examen final de internet
PPTX
PPTX
Precursores del internet.
PPTX
Conseptos basicos
PPTX
Conseptos basicos
PPTX
Examen final de internet
Precursores del internet.
Conseptos basicos
Conseptos basicos

Servidores

  • 1. Alumno: Sánchez Noa thalyCurso: ComputaciónHorario: 3pm 6pmServidores:
  • 2. Concepto:En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clienteTambién se suele denominar con la palabra servidor a:Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, una computadora personal, una PDA o un sistema embebido; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.
  • 3. EJEMPLO DE UN SERVIDOR DEL TIPO RACKUn servidor no es necesariamente una máquina de última generación de grandes proporciones, no es necesariamente un superordenador; un servidor puede ser desde una computadora vieja, hasta una máquina sumamente potente (ej. servidores web, bases de datos grandes, etc. Procesadores especiales y hasta varios terabytes de memoria). Todo esto depende del uso que se le dé al servidor. Si usted lo desea, puede convertir al equipo desde el cual usted está leyendo esto en un servidor instalando un programa que trabaje por la red y a la que los usuarios de su red ingresen a través de un programa de servidor web como apachePor lo cual podemos llegar a la conclusión de que un servidor también puede ser un proceso que entrega información o sirve a otro proceso. El modelo cliente servidor no necesariamente implica tener dos ordenadores, ya que un proceso cliente puede solicitar algo como una impresión a un proceso.
  • 4. USUARIOSegún la Real Academia Española(RAE), usuario es «aquél que usa algo». Esto se opone a los conceptos de web semántica, web 2.0y 3.0, trabajo colaborativo, ya que la realidad actual prima a los ciudadanos como emisores y no solo como receptores que «usan» los medios.Es preferible, por tanto, hablar de actores, sujetos, ciudadanos, para referirse a las personas que interactúan en las redes digitales.En informatica este término se utiliza con especial relevancia.
  • 5. SERVIDOR WEBUn servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente . El código recibido por el cliente suele ser complicado y ejecutado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo. Generalmente se utiliza el protocolo HTTP para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI. El término también se emplea para referirse al ordenador que ejecuta el programa.
  • 6. SERVIDOR DNS:Un servidor DNS (Domain Name System) se utiliza para proveer a las computadoras de los usuarios (clientes) un nombre equivalente a las direcciones IP. El uso de este servidor es transparente para los usuarios cuando éste está bien configurado. Cada LAN (Red de área local) debería contar con un servidor DNS. Estos servidores trabajan de forma jerárquica para intercambiar información y obtener las direcciones IP de otras LANs. NIC (Network Information Center) es el organismo encargado de administrar el DNS a nivel mundial. NIC México se encarga de administrar todos los nombres (dominios) que terminen con la extensión MX. En la rectoría del sistema se encargan de administrar los nombres que terminen con itesm.mx. El Campus Ciudad de México cuenta con un Servidor DNS primario y un Servidor DNS secundario, los cuales mantienen las tablas de los nombres que terminen con ccm.itesm.mx.
  • 7. Modem:Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
  • 8. SERVIDORES DE INTERNETServidor de archivo: es el que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes en la red.Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con email para los clientes de la red.Servidor de fax: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax.Servidor de la telefonía: realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o el Internet, p. ej., la entrada excesiva de la voz sobre IP (VoIP), etc.
  • 9. Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente), también proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un cortafuegos. Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web.Servidor del acceso remoto (RAS): controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota, responde llamadas telefónicas entrantes o reconoce la petición de la red y realiza la autentificación necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red.Servidor de uso: realiza la parte lógica de la informática o del negocio de un uso del cliente, aceptando las instrucciones para que se realicen las operaciones de un sitio de trabajo y sirviendo los resultados a su vez al sitio de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza la interfaz operadora o la porción del GUI del proceso (es decir, la lógica de la presentación) que se requiere para trabajar correctamente.Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.Servidor de base de datos: provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor. También puede hacer referencia a aquellas computadoras (servidores) dedicadas a ejecutar esos programas, prestando el servicio.
  • 10. Servidor de reserva: tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la pérdida de un servidor principal no afecte a la red. Esta técnica también es denominada clustering.Servidor de impresión: muchas impresoras son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin ningún otro dispositivo, tal como un "print server" (servidor de impresión), a actuar como intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando que se termine un trabajo de impresión.Sin embargo, de acuerdo al rol que asumen dentro de una red se dividen en:Servidor dedicado:: son aquellos que le dedican toda su potencia a administrar los recursos de la red, es decir, a atender las solicitudes de procesamiento de los clientes.Servidor no dedicado: son aquellos que no dedican toda su potencia a los clientes, sino también pueden jugar el rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes de un usuario local.