SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción II
Yrma del Carmen Capuñay Capuñay
UNIDAD-I
Tema: Control de Calidad de Concreto
¿Cómo efectuamos control de calidad al concreto
que observamos?
INTRODUCCIÓN
 El concreto es un material universal,
pero en vista que se prepara y trabaja
inicialmente en estado casi líquido, le
permite adoptar cualquier forma.
 El concreto de uso común, o
convencional, se produce mediante la
mezcla de tres componentes
esenciales, cemento, agua y
agregados, a los cuales eventualmente
se incorpora un cuarto componente
que genéricamente se designa como
aditivo.
CONTROL DE CALIDAD
Conjunto de procedimientos técnicos planeados cuya
práctica permite lograr (ASEGURAR) que el concreto
cumpla con los requisitos especificados, cuya aplicación
puede darse en los diferentes estados del concreto.
El control de calidad debe tener carácter preventivo
poniendo énfasis en el control de los componentes y del
concreto fresco para minimizar los esfuerzos en los
controles del concreto endurecido
La aceptación del concreto está determinada por los
resultados de ensayos en concreto fresco y endurecido
Sesión 1. 1 Const II.pdf
 ¿Y para ese control de calidad
tendremos que crear formatos,
técnicas o métodos ?
 ¿Cuáles son esos métodos y
quien los establece?
 ¿Cuál es el objetivo del control
de calidad utilizando estos
métodos?
Objetivo del Control de Calidad del Concreto.
Verificar cuantitativamente si el concreto cumple con las
especificaciones establecidas por la normatividad.
CONCRETO FRESCO CONCRETO ENDURECIDO
Asentamiento
Temperatura
Densidad (Peso unitario)
Contenido de aire
Otros (Si se especifica)
Resistencia
Otros (Si se especifica)
Ejemplos de Normas
ENSAYOS DE ACEPTACIÓN DEL
CONCRETO
Recuerda que si usas incorrectamente los
métodos de ensayo puedes no solo anular los
resultados sino también traer serias
consecuencias.
ENSAYOS DE ACEPTACIÓN DEL CONCRETO
Los resultados de estos ensayos no pretenden pronosticar la
calidad del concreto en la estructura ya que existen variables que
van mas allá del control del productor de concreto
¿POR QUÉ SERÁ NECESARIO CONTROL DE CALIDAD
AL CONCRETO EN ESTADO FRESCO?
Si tenemos que decidir si se coloca la mezcla corregida o
rechazada, el estado fresco nos aporta información
temprana sobre el comportamiento futuro del concreto en
estado endurecido.
Recurrir a la NTP339.036 ASTM C-172
Muestreo de Concreto
NTP 339.184 ASTM C 1064
Determinación de la temperatura de mezclas en el
concreto.
ASENTAMIENTO DE
CONCRETO FRESCO CON EL
CONO DE ABRAMS
NTP 339.035 ASTM C 143
CLASIFICACIÓN DEL CONCRETO POR SU
CONSISTENCIA
TIPO DE
CONCRETO ASENTAMIENTO COMPORTAMIENTO EN LA DESCARGA
Muy seco < 2” No fluye
Seco * 2” a 3” Necesita ayuda para fluir
Plastificado (estándar)* 4” a 5” Fluye bien, forma pilas suaves
Fluido * 6” a 7” Fluye rápidamente, no forma pilas
Muy fluido > 7” Muy fluido, > 8” se puede
autonivelar
* Concreto usado generalmente en la construcción
ASENTAMIENTO DEL CONCRETO FRESCO
Asentamiento
Es un indicador de la consistencia del concreto
relacionado con su estado de fluidez
Slump
= Revenimiento =
Ampliamente difundido, su empleo es aceptado y
recomendable para caracterizar el comportamiento del
concreto fresco.
Desarrollado por Duft Abrams, adoptada por ASTM y
recogida en NTP 339.035
OBJETIVO DEL ENSAYO DE ASENTAMIENTO
Determinar el asentamiento del concreto fresco en un rango desde ½”
hasta 9”
Verificar el cumplimiento de las especificaciones
NORMATIVA TECNICA PERUANA
Especificaciones
Tolerancias
ASTM C 94/C 94M
NTP 339.114
Asentamiento nominal
2” (50 mm) y menos ± ½” (15 mm)
2” a 4” (50 mm a 100 mm) ± 1” (25 mm )
más de 4” (100 mm) ± 1 ½” (40 mm)
Asentamiento “máximo” o
“no debe exceder”
3” (75 mm ) o menos
En exceso 0” (0 mm)
En defecto 1 ½” (40 mm )
más que 3” (75 mm)
En exceso 0” (0 mm)
En defecto 2 ½” (65 mm)
Tiempo de conservación en estos rangos(responsabilidad
productor)
30 min desde llegada a obra
EL PRIMER Y ULTIMO ¼ m3 DE DESCARGA ES EXEPTUADO DE ESTE REQUISITO
Debemos siempre estar atentos que la supervisión
de obra, ya que puede y debe solicitar al contratista
los resultados de pruebas de resistencia a la
compresión de probetas curadas y protegidas en
condiciones similares a las del elemento estructural
al cual ellas representan.
Estos resultados permitirán verificar la
resistencia del concreto y su calidad en la
estructura de estudio.
.
ELABORACIÓN Y CURADO DE
PROBETAS CILÍNDRICAS EN
OBRA
NTP 339.033 ASTM C 31
Sesión 1. 1 Const II.pdf
ELABORACIÓN Y CURADO DE PROBETAS
CILÍNDRICAS
El concreto mayormente es comprado y vendido en base a
su resistencia.
Las probetas se elaboran bajo procedimientos normados
1.Para que los resultados sean confiables
2.Para que la prueba pueda ser reproducida
Las probetas deben ser curados bajo condiciones de
temperatura y humedad apropiadas.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Elaboración, curado y transporte de probetas cilíndricas
representativas del potencial del concreto colocado en obra.
Este procedimiento se aplica
para cilindros de 6 x 12
pulgadas (15 x 30 cm)
usando concreto con un
asentamiento (SLUMP) ≥ 1
pulgada (2.5 cm)
DETERMINACIÓN DE LA
TEMPERATURA DE MEZCLAS DE
CONCRETO
NTP 339.184 ASTM C 1064
OBJETIVO DE MEDIR LA TEMPERATURA
Determinar la temperatura del concreto
fresco para verificar el cumplimiento de
los requerimientos especificados
La temperatura del concreto depende del aporte calorífico de
cada uno de sus componentes, además del calor liberado por la
hidratación del cemento, la energía de mezclado y el medio
ambiente.
CONTROL DE CALIDAD AL
CONCRETO.
ASTM C 617
• Capping en especímenes cilíndricos de concreto.
Ahora veremos como está tipificado Concreto de
acuerdo a las partidas establecidas por la
normalización correspondiente y ser parte en su
momento de un expediente técnico.
Norma Técnica Metrados para Obras de
Edificación y Habilitaciones Urbanas.
OE: Obras de Edificación
Ejemplo de participación de partida de concreto:
EXPEDIENTE TÉCNICO DE UNA EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR
UBICADO EN MANCHAY, DISTRITO DE PACHACAMAC
Sesión 1. 1 Const II.pdf
Sesión 1. 1 Const II.pdf
Sesión 1. 1 Const II.pdf
Sesión 1. 1 Const II.pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
PPT
norma 0.60 concreto armado UJCM
PDF
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
PDF
100600 control de_calidad_de_concreto
PDF
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
PDF
100600 control de_calidad_de_concreto
PDF
Control de calidad_de_concreto
PDF
100600 control de_calidad_de_concreto
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
norma 0.60 concreto armado UJCM
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
100600 control de_calidad_de_concreto
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
100600 control de_calidad_de_concreto
Control de calidad_de_concreto
100600 control de_calidad_de_concreto

Similar a Sesión 1. 1 Const II.pdf (20)

PDF
100600 control de_calidad_de_concreto (1)
PDF
control de_calidad_de_concreto
PDF
100600 control de_calidad_de_concreto (1)
PPTX
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
PPTX
Calidad y control en proyectos de sector salud segunda parte
PDF
Memorias_PCCO.pdf
DOCX
Laboratorio n.08 diseño mezcla
PDF
Normas sobre las propiedades del concreto en estado fresco
PPT
Control de calidad_ss
PPTX
S08 S1 CONTROL DEL CONCRETO laboratorio.pptx
PPTX
PAVIMENTO sobre pistas yard veredas .pptx
PPTX
ELABORACION DE CONCRETO EN OBRA.pptx
PDF
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
DOCX
Control de calidad_de_concreto
PDF
DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 01-10-23 ACI 211
PDF
EJERCICIOS Y APUNTES DE CONSTRUCCION 1 TEMA 2.pdf
PDF
03 31 00 concreto estructural
PPTX
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
PPTX
Control De Calidad Del Concreto (fresco y endurecido) 20-08.pptx
PPTX
Hormigón fresco y ensayos.pptx
100600 control de_calidad_de_concreto (1)
control de_calidad_de_concreto
100600 control de_calidad_de_concreto (1)
ENSAYOS DE CONCRETO Y NORMATIVA.pptx
Calidad y control en proyectos de sector salud segunda parte
Memorias_PCCO.pdf
Laboratorio n.08 diseño mezcla
Normas sobre las propiedades del concreto en estado fresco
Control de calidad_ss
S08 S1 CONTROL DEL CONCRETO laboratorio.pptx
PAVIMENTO sobre pistas yard veredas .pptx
ELABORACION DE CONCRETO EN OBRA.pptx
Muestreo de Concreto en Estado Fresco.pdf
Control de calidad_de_concreto
DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 01-10-23 ACI 211
EJERCICIOS Y APUNTES DE CONSTRUCCION 1 TEMA 2.pdf
03 31 00 concreto estructural
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Control De Calidad Del Concreto (fresco y endurecido) 20-08.pptx
Hormigón fresco y ensayos.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Publicidad

Sesión 1. 1 Const II.pdf

  • 1. Construcción II Yrma del Carmen Capuñay Capuñay UNIDAD-I Tema: Control de Calidad de Concreto
  • 2. ¿Cómo efectuamos control de calidad al concreto que observamos?
  • 3. INTRODUCCIÓN  El concreto es un material universal, pero en vista que se prepara y trabaja inicialmente en estado casi líquido, le permite adoptar cualquier forma.  El concreto de uso común, o convencional, se produce mediante la mezcla de tres componentes esenciales, cemento, agua y agregados, a los cuales eventualmente se incorpora un cuarto componente que genéricamente se designa como aditivo.
  • 4. CONTROL DE CALIDAD Conjunto de procedimientos técnicos planeados cuya práctica permite lograr (ASEGURAR) que el concreto cumpla con los requisitos especificados, cuya aplicación puede darse en los diferentes estados del concreto. El control de calidad debe tener carácter preventivo poniendo énfasis en el control de los componentes y del concreto fresco para minimizar los esfuerzos en los controles del concreto endurecido La aceptación del concreto está determinada por los resultados de ensayos en concreto fresco y endurecido
  • 6.  ¿Y para ese control de calidad tendremos que crear formatos, técnicas o métodos ?  ¿Cuáles son esos métodos y quien los establece?  ¿Cuál es el objetivo del control de calidad utilizando estos métodos?
  • 7. Objetivo del Control de Calidad del Concreto. Verificar cuantitativamente si el concreto cumple con las especificaciones establecidas por la normatividad. CONCRETO FRESCO CONCRETO ENDURECIDO Asentamiento Temperatura Densidad (Peso unitario) Contenido de aire Otros (Si se especifica) Resistencia Otros (Si se especifica)
  • 9. ENSAYOS DE ACEPTACIÓN DEL CONCRETO Recuerda que si usas incorrectamente los métodos de ensayo puedes no solo anular los resultados sino también traer serias consecuencias.
  • 10. ENSAYOS DE ACEPTACIÓN DEL CONCRETO Los resultados de estos ensayos no pretenden pronosticar la calidad del concreto en la estructura ya que existen variables que van mas allá del control del productor de concreto
  • 11. ¿POR QUÉ SERÁ NECESARIO CONTROL DE CALIDAD AL CONCRETO EN ESTADO FRESCO? Si tenemos que decidir si se coloca la mezcla corregida o rechazada, el estado fresco nos aporta información temprana sobre el comportamiento futuro del concreto en estado endurecido. Recurrir a la NTP339.036 ASTM C-172 Muestreo de Concreto NTP 339.184 ASTM C 1064 Determinación de la temperatura de mezclas en el concreto.
  • 12. ASENTAMIENTO DE CONCRETO FRESCO CON EL CONO DE ABRAMS NTP 339.035 ASTM C 143
  • 13. CLASIFICACIÓN DEL CONCRETO POR SU CONSISTENCIA TIPO DE CONCRETO ASENTAMIENTO COMPORTAMIENTO EN LA DESCARGA Muy seco < 2” No fluye Seco * 2” a 3” Necesita ayuda para fluir Plastificado (estándar)* 4” a 5” Fluye bien, forma pilas suaves Fluido * 6” a 7” Fluye rápidamente, no forma pilas Muy fluido > 7” Muy fluido, > 8” se puede autonivelar * Concreto usado generalmente en la construcción
  • 14. ASENTAMIENTO DEL CONCRETO FRESCO Asentamiento Es un indicador de la consistencia del concreto relacionado con su estado de fluidez Slump = Revenimiento = Ampliamente difundido, su empleo es aceptado y recomendable para caracterizar el comportamiento del concreto fresco. Desarrollado por Duft Abrams, adoptada por ASTM y recogida en NTP 339.035
  • 15. OBJETIVO DEL ENSAYO DE ASENTAMIENTO Determinar el asentamiento del concreto fresco en un rango desde ½” hasta 9” Verificar el cumplimiento de las especificaciones
  • 16. NORMATIVA TECNICA PERUANA Especificaciones Tolerancias ASTM C 94/C 94M NTP 339.114 Asentamiento nominal 2” (50 mm) y menos ± ½” (15 mm) 2” a 4” (50 mm a 100 mm) ± 1” (25 mm ) más de 4” (100 mm) ± 1 ½” (40 mm) Asentamiento “máximo” o “no debe exceder” 3” (75 mm ) o menos En exceso 0” (0 mm) En defecto 1 ½” (40 mm ) más que 3” (75 mm) En exceso 0” (0 mm) En defecto 2 ½” (65 mm) Tiempo de conservación en estos rangos(responsabilidad productor) 30 min desde llegada a obra EL PRIMER Y ULTIMO ¼ m3 DE DESCARGA ES EXEPTUADO DE ESTE REQUISITO
  • 17. Debemos siempre estar atentos que la supervisión de obra, ya que puede y debe solicitar al contratista los resultados de pruebas de resistencia a la compresión de probetas curadas y protegidas en condiciones similares a las del elemento estructural al cual ellas representan. Estos resultados permitirán verificar la resistencia del concreto y su calidad en la estructura de estudio. .
  • 18. ELABORACIÓN Y CURADO DE PROBETAS CILÍNDRICAS EN OBRA NTP 339.033 ASTM C 31
  • 20. ELABORACIÓN Y CURADO DE PROBETAS CILÍNDRICAS El concreto mayormente es comprado y vendido en base a su resistencia. Las probetas se elaboran bajo procedimientos normados 1.Para que los resultados sean confiables 2.Para que la prueba pueda ser reproducida Las probetas deben ser curados bajo condiciones de temperatura y humedad apropiadas.
  • 21. OBJETIVO ESPECÍFICO Elaboración, curado y transporte de probetas cilíndricas representativas del potencial del concreto colocado en obra. Este procedimiento se aplica para cilindros de 6 x 12 pulgadas (15 x 30 cm) usando concreto con un asentamiento (SLUMP) ≥ 1 pulgada (2.5 cm)
  • 22. DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA DE MEZCLAS DE CONCRETO NTP 339.184 ASTM C 1064
  • 23. OBJETIVO DE MEDIR LA TEMPERATURA Determinar la temperatura del concreto fresco para verificar el cumplimiento de los requerimientos especificados La temperatura del concreto depende del aporte calorífico de cada uno de sus componentes, además del calor liberado por la hidratación del cemento, la energía de mezclado y el medio ambiente.
  • 24. CONTROL DE CALIDAD AL CONCRETO. ASTM C 617 • Capping en especímenes cilíndricos de concreto.
  • 25. Ahora veremos como está tipificado Concreto de acuerdo a las partidas establecidas por la normalización correspondiente y ser parte en su momento de un expediente técnico. Norma Técnica Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas. OE: Obras de Edificación Ejemplo de participación de partida de concreto: EXPEDIENTE TÉCNICO DE UNA EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR UBICADO EN MANCHAY, DISTRITO DE PACHACAMAC