Sesión 2 pi
Analicemos la siguiente situación
Se desea pintar la valla que se muestra en el dibujo. Se sabe que
por cada 25 metros cuadrados se emplean 4 litros de pintura, y que
una persona trabajando 8 horas al día tarda en pintar una valla de este
tamaño en 12 días.
Parte 1
Por cada 25 metros cuadrados se emplean 4 litros de
pintura, y que
¿Qué significa eso?
Responde las siguientes preguntas
Área
(M2)
25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350
Litros
de
pintura
1. ¿Cuál es el área de la valla que se va a pintar?
2. ¿Cuántos litros de pintura se gastan por cada metro
cuadrado de la valla? Para tu respuesta completa la
siguiente tabla
Revisemos los datos de la tabla
Área
(M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350
Litros
de
pintura
4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56
+25 +25 +25 +25
+4 +4 +4 +4
+25 +25
+4 +4
Revisemos los datos de la tabla
Área
(M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350
Litros
de
pintura
4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56
+25 +25 +25 +25
+4 +4 +4 +4
+25 +25
+4 +4
x7
x7
Revisemos los datos de la tabla
Área
(M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 500
Litros
de
pintura
4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 ?
x5 x2x10
Revisemos los datos de la tabla
Área
(M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 ?
Litros
de
pintura
4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 400
x20x50
Revisemos los datos de la tabla
Área
(M2) 10 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350
Litros
de
pintura
? 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56
÷5 ÷10
Revisemos los datos de la tabla
Área
(M2) 10 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350
Litros
de
pintura
1,6 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56
Analicemos la variación en los
datos de la tabla
Área
(M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350
Litros
de
pintura
4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56
Entre las dos magnitudes
¿Qué relación numérica hay entre 25 y 4, 50 y 8, 75 y 12,…?
6,25 6,25 6,25 6,25
¿Qué significa 6,25 m2/l?
Estrategias de solución
 Buscando un múltiplo
 Regresando a la unidad
 Regla de tres
Parte 2
una persona trabajando 8 horas al día tarda en pintar
una valla de este tamaño en 12 días.
¿Qué significa eso?
Responde las siguientes preguntas
Cantidad de
personas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Número de
días
2. ¿Cuántas personas serán necesarias para pintar esa
misma valla en menos días? Para tu respuesta
completa la siguiente tabla
Revisemos los datos de la tabla
Cantidad de
personas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Número de
días
12 6 4 3 2,4 2 1,72 1,5 1,33 1,2 1,1 1
¿Cómo hicieron para saber la cantidad de
días que se requerirían si aumentaba la
cantidad de personas?
Revisemos los datos de la tabla
Cantidad de
personas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Número de
días
12 6 4 3 2,4 2 1,72 1,5 1,33 1,2 1,1 1
Analicemos la variación en los
datos de la tabla
Cantidad de
personas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Número de
días
12 6 4 3 2,4 2 1,72 1,5 1,33 1,2 1,1 1
Entre las parejas de datos
Encuentra otras relaciones numéricas e indica cómo varia
Revisemos los datos de la tabla
Cantidad de
personas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Número de
días
12 6 4 3 2,4 2 1,72 1,5 1,33 1,2 1,1 1
¿Cómo hicieron para saber la cantidad de
días que se requerirían si aumentaba la
cantidad de personas?
Analicemos la variación en los
datos de la tabla
Cantidad de
personas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Número de
días
12 6 4 3 2,4 2 1,72 1,5 1,33 1,2 1,1 1
¿Qué pasa si miramos las parejas de datos de
derecha a izquierda?
x3
x 1/3 ó  3

Más contenido relacionado

PPTX
Sesion 1 pd
DOCX
Trabajo práctico de estadísticas nº 1
DOCX
PDF
Contamos de-2-en-2-02
PDF
Ejercicio v3 17
PDF
Calendario laboral 2013
PDF
Calendario 1
Sesion 1 pd
Trabajo práctico de estadísticas nº 1
Contamos de-2-en-2-02
Ejercicio v3 17
Calendario laboral 2013
Calendario 1

Similar a Sesión 2 pi (9)

PDF
Precfes parte ii 6 febrero
PPTX
Actividad de aprendizaje #2
DOC
Tarea de problemas 1
DOC
Tarea de problemas 1
DOC
Tarea de problemas 1
DOC
Tarea de problemas 1
DOC
Tarea de problemas 1
DOC
Tarea de problemas 1
PPTX
Solución de problemas por polya
Precfes parte ii 6 febrero
Actividad de aprendizaje #2
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Solución de problemas por polya
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Publicidad

Sesión 2 pi

  • 2. Analicemos la siguiente situación Se desea pintar la valla que se muestra en el dibujo. Se sabe que por cada 25 metros cuadrados se emplean 4 litros de pintura, y que una persona trabajando 8 horas al día tarda en pintar una valla de este tamaño en 12 días.
  • 3. Parte 1 Por cada 25 metros cuadrados se emplean 4 litros de pintura, y que ¿Qué significa eso?
  • 4. Responde las siguientes preguntas Área (M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 Litros de pintura 1. ¿Cuál es el área de la valla que se va a pintar? 2. ¿Cuántos litros de pintura se gastan por cada metro cuadrado de la valla? Para tu respuesta completa la siguiente tabla
  • 5. Revisemos los datos de la tabla Área (M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 Litros de pintura 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 +25 +25 +25 +25 +4 +4 +4 +4 +25 +25 +4 +4
  • 6. Revisemos los datos de la tabla Área (M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 Litros de pintura 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 +25 +25 +25 +25 +4 +4 +4 +4 +25 +25 +4 +4 x7 x7
  • 7. Revisemos los datos de la tabla Área (M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 500 Litros de pintura 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 ? x5 x2x10
  • 8. Revisemos los datos de la tabla Área (M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 ? Litros de pintura 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 400 x20x50
  • 9. Revisemos los datos de la tabla Área (M2) 10 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 Litros de pintura ? 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 ÷5 ÷10
  • 10. Revisemos los datos de la tabla Área (M2) 10 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 Litros de pintura 1,6 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56
  • 11. Analicemos la variación en los datos de la tabla Área (M2) 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 Litros de pintura 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 Entre las dos magnitudes ¿Qué relación numérica hay entre 25 y 4, 50 y 8, 75 y 12,…? 6,25 6,25 6,25 6,25 ¿Qué significa 6,25 m2/l?
  • 12. Estrategias de solución  Buscando un múltiplo  Regresando a la unidad  Regla de tres
  • 13. Parte 2 una persona trabajando 8 horas al día tarda en pintar una valla de este tamaño en 12 días. ¿Qué significa eso?
  • 14. Responde las siguientes preguntas Cantidad de personas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Número de días 2. ¿Cuántas personas serán necesarias para pintar esa misma valla en menos días? Para tu respuesta completa la siguiente tabla
  • 15. Revisemos los datos de la tabla Cantidad de personas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Número de días 12 6 4 3 2,4 2 1,72 1,5 1,33 1,2 1,1 1 ¿Cómo hicieron para saber la cantidad de días que se requerirían si aumentaba la cantidad de personas?
  • 16. Revisemos los datos de la tabla Cantidad de personas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Número de días 12 6 4 3 2,4 2 1,72 1,5 1,33 1,2 1,1 1
  • 17. Analicemos la variación en los datos de la tabla Cantidad de personas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Número de días 12 6 4 3 2,4 2 1,72 1,5 1,33 1,2 1,1 1 Entre las parejas de datos Encuentra otras relaciones numéricas e indica cómo varia
  • 18. Revisemos los datos de la tabla Cantidad de personas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Número de días 12 6 4 3 2,4 2 1,72 1,5 1,33 1,2 1,1 1 ¿Cómo hicieron para saber la cantidad de días que se requerirían si aumentaba la cantidad de personas?
  • 19. Analicemos la variación en los datos de la tabla Cantidad de personas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Número de días 12 6 4 3 2,4 2 1,72 1,5 1,33 1,2 1,1 1 ¿Qué pasa si miramos las parejas de datos de derecha a izquierda? x3 x 1/3 ó  3