SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 20 
I. DATOS INFORMATIVOS 
Institución educativa : Colegio Militar “Francisco Bolognesi” 
Área : Arte 
Grado : Tercero de secundaria 
Docente : Nelly Katty Tamo Atamari 
Duración : 90 minutos Fecha: 19-08-2014 
II. APRENDIZAJE ESPERADO 
Valore las danzas prehispánicas como medio de expresión, así como de los argumentos, vestuarios, 
accesorios, maquillaje y la escenografía de la misma. 
III. ACTITUD ANTE EL ÁREA 
Escucha con atención y participa en forma ordenada. 
Demuestra responsabilidad en sus actos. 
IV. TEMA TRANSVERSAL 
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. 
V. ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y PEDAGÓGICOS DE LA SESIÓN DE 
APRENDIZAJE 
SECUENCIA DIDÁCTICA 
Recursos 
/ 
materiales 
Tiempo 
Motivación 
Visualiza extractos de danzas en un video acondicionado por la maestra. 
TV 
DVD 
Video 
5 min. 
Recuperación de saberes previos 
A través de la lluvia de ideas, identificamos que es lo que saben. 
Diálogo 
5 min. 
Conflicto cognitivo 
¿Establece la diferencia entre las danzas prehispánicas e incaicas? 
Diálogo 
5 min. 
Procesamiento de la información 
Se les muestra un video proporcionado por la profesora , así observan ejemplos de 
TV 
35 min.
las diferentes danzas e identifican el vestuario, maquillaje escenografía, etc… 
http://www.youtube.com/watch?v=tT06c20brsQ 
http://www.youtube.com/watch?v=Dh9MNFjuNZA 
Revisan el enlace que se adjunta 
http://issuu.com/colegiomilitarfranciscobolognesi/docs/ritos__fiestas_en_el_origen_d 
e_la_d/0 
Toman anotaciones en su cuaderno 
DVD 
Video 
Plumones 
10 min. 
15 min. 
Transferencia a situaciones nuevas 
Organiza las principales ideas de lo aprendido a través de un organizador visual. 
Establece la diferencia entre la danza prehispánica e incaica. 
Revisa la información que se adjunta sobre ritos, mitos incas y prehispánicos 
http://issuu.com/colegiomilitarfranciscobolognesi/docs/mitos_prehisp__nicos/0 
http://issuu.com/colegiomilitarfranciscobolognesi/docs/ritos_y_mitos_de_los_incas/0 
Escucha el siguiente audio distingue si pertenece a una danza prehispánica ó inca 
http://www.ivoox.com/s_p2_137597_1.html 
Cuaderno 
10 min. 
Reflexión sobre el aprendizaje 
¿Qué aprendí hoy? 
¿cómo lo aprendí? 
¿Cómo puedo aplicar lo aprendido? 
Diálogo 
Extensión 
Se organizan en grupos de 8 y elaboran una coreografía de la danza kachampa, 
sijilla 
Diálogo 
5 min. 
VI. EVALUACIÓN 
CRITERIO APRENDIZAJE INDICADORES INSTRUMENTOS 
Expresión artística Expresa con libertad 
sus ideas sobre el 
tema. 
Guía de observación 
Apreciación artística Valora las danzas 
prehispánicas del Perú 
y reconoce sus 
características 
Guía de observación 
Actitud ante el área Escucha con atención y participa en forma ordenada. 
Demuestra responsabilidad en sus actos. 
Arequipa, agosto del 2014

Más contenido relacionado

DOC
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
PPTX
Cuatro posibilidades pp
PPTX
1. cuatro posibilidades-pp
PDF
Martes 17 03 2020 ed. infantil cr
PPT
ExposicióN comenius
PPT
Modelos de ensenanza
PPTX
HONORÉ RSP
PPT
Disciplina En La Sala De Clases
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Cuatro posibilidades pp
1. cuatro posibilidades-pp
Martes 17 03 2020 ed. infantil cr
ExposicióN comenius
Modelos de ensenanza
HONORÉ RSP
Disciplina En La Sala De Clases

Destacado (6)

DOCX
Plan de clases
DOCX
Colores analogos
DOC
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
PDF
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
DOC
Sesion de aprendizaje secundaria ii
PDF
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Plan de clases
Colores analogos
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
Sesion de aprendizaje secundaria ii
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Publicidad

Similar a Sesión de aprendizaje nº 20 subir blogger (20)

DOCX
Educación artística
DOCX
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
DOCX
PLANIFICACION SEMANA 7 ST MI CANTON.docx
PPTX
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO EN LA SENSIBILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDU...
PPTX
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO
PDF
Sd u2 a1 ingles iii alvarez,guevara,sanchez azc vesp
PDF
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PDF
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PDF
Guia didáctica taller video
DOCX
Educación artística
DOCX
RECONOCEMOS QUE NUESTRO PERÙ ES UN PAÌS CULTURALMENTE DIVERSO
PPTX
2. civilizaciones antiguas del continente americano
DOCX
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
DOC
48443956 sesion-de-danza-promotoria
PPTX
Proyecto de planificación de uma clase presencial de
DOCX
SESION 6 EXP. 2.docx
DOCX
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
DOCX
Ejemplo de Planificación de Clases
PPTX
Experiencia fanny
Educación artística
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
PLANIFICACION SEMANA 7 ST MI CANTON.docx
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO EN LA SENSIBILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDU...
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO
Sd u2 a1 ingles iii alvarez,guevara,sanchez azc vesp
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
Guia didáctica taller video
Educación artística
RECONOCEMOS QUE NUESTRO PERÙ ES UN PAÌS CULTURALMENTE DIVERSO
2. civilizaciones antiguas del continente americano
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
48443956 sesion-de-danza-promotoria
Proyecto de planificación de uma clase presencial de
SESION 6 EXP. 2.docx
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
Ejemplo de Planificación de Clases
Experiencia fanny
Publicidad

Más de NELLYKATTY (20)

PDF
SIANET - PASOS para enviar UN MENSAJE a mi Profesor.pdf
PDF
SIANET - PASOS para descargar un archivo de MENSAJES.pdf
PDF
Pasos para enviar una tarea en SIANET - sólo estudiantes.pdf
PDF
SIANET - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
PDF
GUÍA SIANET - Agenda - Tareas - Archivos - Participaciones - Notas.pdf
PDF
Recursos Tecnológicos, página AIP-CRT 2 0 2 4.pdf
PDF
MINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura-CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
PDF
MIINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura TERCERO DE SECUNDARIA
PDF
ministerio de educacion Prueba diagnostica de quinto
PDF
Los Poderes del Estado.pdf
PDF
COPILACION DE TEXTO COLEGIO BOLOGNESI 2023.pdf
PDF
EJEMPLO.pdf
PDF
ESCRIBIMOS UN ENSAYO.pdf
PDF
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
PDF
TODAS LAS SANGRES - JOSÉ MRÍA ARGUEDAS
PDF
EXÁMENES EN SIANET.pdf
PDF
GUÍA WORDWALL
PDF
GUIÍA WORDWALL.pdf
PDF
SESION 07.pdf
PDF
Guía para elaborar una cartilla informativa MODIFICADA.pdf
SIANET - PASOS para enviar UN MENSAJE a mi Profesor.pdf
SIANET - PASOS para descargar un archivo de MENSAJES.pdf
Pasos para enviar una tarea en SIANET - sólo estudiantes.pdf
SIANET - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
GUÍA SIANET - Agenda - Tareas - Archivos - Participaciones - Notas.pdf
Recursos Tecnológicos, página AIP-CRT 2 0 2 4.pdf
MINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura-CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
MIINISTERIO DE EDUCACIÓN prueba-diagnostica-lectura TERCERO DE SECUNDARIA
ministerio de educacion Prueba diagnostica de quinto
Los Poderes del Estado.pdf
COPILACION DE TEXTO COLEGIO BOLOGNESI 2023.pdf
EJEMPLO.pdf
ESCRIBIMOS UN ENSAYO.pdf
EL SEXTO - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
TODAS LAS SANGRES - JOSÉ MRÍA ARGUEDAS
EXÁMENES EN SIANET.pdf
GUÍA WORDWALL
GUIÍA WORDWALL.pdf
SESION 07.pdf
Guía para elaborar una cartilla informativa MODIFICADA.pdf

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía

Sesión de aprendizaje nº 20 subir blogger

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 20 I. DATOS INFORMATIVOS Institución educativa : Colegio Militar “Francisco Bolognesi” Área : Arte Grado : Tercero de secundaria Docente : Nelly Katty Tamo Atamari Duración : 90 minutos Fecha: 19-08-2014 II. APRENDIZAJE ESPERADO Valore las danzas prehispánicas como medio de expresión, así como de los argumentos, vestuarios, accesorios, maquillaje y la escenografía de la misma. III. ACTITUD ANTE EL ÁREA Escucha con atención y participa en forma ordenada. Demuestra responsabilidad en sus actos. IV. TEMA TRANSVERSAL Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. V. ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y PEDAGÓGICOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA Recursos / materiales Tiempo Motivación Visualiza extractos de danzas en un video acondicionado por la maestra. TV DVD Video 5 min. Recuperación de saberes previos A través de la lluvia de ideas, identificamos que es lo que saben. Diálogo 5 min. Conflicto cognitivo ¿Establece la diferencia entre las danzas prehispánicas e incaicas? Diálogo 5 min. Procesamiento de la información Se les muestra un video proporcionado por la profesora , así observan ejemplos de TV 35 min.
  • 2. las diferentes danzas e identifican el vestuario, maquillaje escenografía, etc… http://www.youtube.com/watch?v=tT06c20brsQ http://www.youtube.com/watch?v=Dh9MNFjuNZA Revisan el enlace que se adjunta http://issuu.com/colegiomilitarfranciscobolognesi/docs/ritos__fiestas_en_el_origen_d e_la_d/0 Toman anotaciones en su cuaderno DVD Video Plumones 10 min. 15 min. Transferencia a situaciones nuevas Organiza las principales ideas de lo aprendido a través de un organizador visual. Establece la diferencia entre la danza prehispánica e incaica. Revisa la información que se adjunta sobre ritos, mitos incas y prehispánicos http://issuu.com/colegiomilitarfranciscobolognesi/docs/mitos_prehisp__nicos/0 http://issuu.com/colegiomilitarfranciscobolognesi/docs/ritos_y_mitos_de_los_incas/0 Escucha el siguiente audio distingue si pertenece a una danza prehispánica ó inca http://www.ivoox.com/s_p2_137597_1.html Cuaderno 10 min. Reflexión sobre el aprendizaje ¿Qué aprendí hoy? ¿cómo lo aprendí? ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido? Diálogo Extensión Se organizan en grupos de 8 y elaboran una coreografía de la danza kachampa, sijilla Diálogo 5 min. VI. EVALUACIÓN CRITERIO APRENDIZAJE INDICADORES INSTRUMENTOS Expresión artística Expresa con libertad sus ideas sobre el tema. Guía de observación Apreciación artística Valora las danzas prehispánicas del Perú y reconoce sus características Guía de observación Actitud ante el área Escucha con atención y participa en forma ordenada. Demuestra responsabilidad en sus actos. Arequipa, agosto del 2014