SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
DOCENTE : ING. OMAR CASTILLO PAREDES
2023-B
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
TEMA : FORMULACIÓN DE MPL (Solución con LINDO)
2
EJERCICIOS DE PROGRAMACION LINEAL
LEE
¿Cómo lo planteo?
PIENSA RESUELVE COMPRUEBA
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
3
① PROBLEMA-ASIGNACION DE PERSONAL
El restaurante “PICALICO” atiende al público los siete días de
la semana. La administración ha contratado camareros para
que trabajen seis horas diarias. El contrato firmado estipula
que cada uno de ellos debe trabajar cinco días consecutivos
y descansar dos. Todos los camareros perciben el mismo
salario de $ 100 semanales. En la tabla aparecen los
requerimientos de personal. La gerencia desea encontrar un
programa de empleo que satisfaga estos requerimientos a un
costo mínimo.
DÍA
Nº DE CAMAREROS
MÍNIMO REQUERIDO
Lunes 16
Martes 15
Miércoles 16
Jueves 19
Viernes 14
Sábado 12
Domingo 18
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
4
① SOLUCION-ASIGNACION DE PERSONAL
LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM
XLUN
XMAR
XMIE
XJUE
XVIE
XSAB
XDOM
DIA
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
5
① SOLUCION-ASIGNACION DE PERSONAL
1º) VARIABLES DE DECISION:
Xi= Nº de camareros que empiezan a trabajar en día “i” , i=LUN,…,DOM
2º) FUNCION OBJETIVO:
Mín Z=100XLUN+100XMAR+100XMIE+100XJUE+100XVIE+100XSAB+100XDOM
Sujeto a:
3º) RESTRICCIONES ESTRUCTURALES:
4º) NO NEGATIVIDAD:
XMIE + XJUE + XVIE + XSAB + XDOM >= 18
XLUN + XJUE + XVIE + XSAB + XDOM >= 16
XLUN + XMAR + XVIE + XSAB + XDOM >= 15
XLUN + XMAR + XMIE + XSAB + XDOM >= 16
XLUN + XMAR + XMIE + XJUE + XDOM >= 19
XLUN + XMAR + XMIE + XJUE + XVIE >= 14
XMAR + XMIE + XJUE + XVIE + XSAB >= 12
Xi ≥ 0 ; i=LUN,…,DOM
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
6
① SOLUCION-CON SOFTWARE LINDO
!
! Un pequeño Problema de Asignación de Personal:
! Cada empleado trabaja 5 día consecutivos y luego descansa 2.
! Un trabajador puede empezar a trabajar cualquier día de la semana.
! Cada trabajador gana $ 100 por semana.
! Xi = Número de camareros que empiezan a trabajar el día “i”
! i = LUN, MAR, MIE, JUE, VIE, SAB, DOM
MIN 100 XLUN+100 XMAR+100 XMIE+100 XJUE+100 XVIE+100 XSAB+100 XDOM
SUBJECT TO
DOM) XMIE + XJUE + XVIE + XSAB + XDOM >= 18
LUN) XLUN + XJUE + XVIE + XSAB + XDOM >= 16
MAR) XLUN + XMAR + XVIE + XSAB + XDOM >= 15
MIE) XLUN + XMAR + XMIE +XSAB + XDOM >= 16
JUE) XLUN + XMAR + XMIE + XJUE +XDOM >= 19
VIE) XLUN + XMAR + XMIE + XJUE + XVIE >= 14
SAB) XMAR + XMIE + XJUE + XVIE + XSAB >= 12
END
! El valor objetivo buscado es $2200.
FORMULACION
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
7
LP OPTIMUM FOUND AT STEP 7
OBJECTIVE FUNCTION VALUE
1) 2200.000
VARIABLE VALUE REDUCED COST
XLUN 2.000000 0.000000
XMAR 2.000000 0.000000
XMIE 4.000000 0.000000
XJUE 3.000000 0.000000
XVIE 3.000000 0.000000
XSAB 0.000000 0.000000
XDOM 8.000000 0.000000
ROW SLACK OR SURPLUS DUAL PRICES
DOM) 0.000000 -20.000000
LUN) 0.000000 -20.000000
MAR) 0.000000 -20.000000
MIE) 0.000000 -20.000000
JUE) 0.000000 -20.000000
VIE) 0.000000 -20.000000
SAB) 0.000000 -20.000000
NO. ITERATIONS= 7
SOLUCION
① SOLUCION-CON SOFTWARE LINDO
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
8
② PROBLEMA-PRODUCCION
Período Tons. De fertilizantes
1er. Trimestre 100000
2do. Trimestre 120000
3er. Trimestre 110000
4to. Trimestre 90000
Una fábrica de fertilizantes quiere programar su producción
para el próximo año. La demanda pronosticada de fertilizantes
es:
La capacidad de producción de la fábrica es de 95000 toneladas por trimestre.
Sin embargo, se pueden producir 30000 toneladas adicionales por trimestre en
un turno extra. El costo de producción en un turno normal es de
$700/ton/trimestre y en el turno extra el costo se incrementa en
$300/ton/trimestre. El fertilizante que no se puede vender, hay que
almacenarlo en bodegas a un costo de $500/ton/trimestre. Las bodegas no
pueden almacenar más de 20000 ton/trimestre.
Formular el modelo de P.L. que permita determinar cuántas toneladas deben
producirse por trimestre en turnos normales y extras para satisfacer la
demanda y que los costos de producción y almacenamiento se minimicen.
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
9
② SOLUCION-PRODUCCION
Estableciendo la siguiente relación para los inventarios en una empresa de
producción:
TRIMESTRE
INVENTARIO
INICIAL
PRODUCCION INVENTARIO
FINAL
DEMANDA
NORMAL EXTRA
1 ---- X1 Y1 Z1 100000
2 Z1 X2 Y2 Z2 120000
3 Z2 X3 Y3 Z3 110000
4 Z3 X4 Y4 Z4 90000
INVENTARIO INICIAL+ENTRADAS-SALIDAS=INVENTARIO FINAL
O equivalentemente:
INVENTARIO INICIAL+PRODUCCION+COMPRAS-INVENTARIO FINAL=DEMANDA+VENTAS
CUADRO RESUMEN POR TRIMESTRE
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
10
② SOLUCION-PRODUCCION
1º) VARIABLES DE DECISION:
Xi = Ton producidas en Turno Normal en el Trimestre “i” , i=1,…,4
2º) FUNCION OBJETIVO:
Mín Z = 700(X1+X2+X3+X4)+1000(Y1+Y2+Y3+Y4)+500(Z1+Z2+Z3+Z4)
Sujeto a:
Yi = Ton producidas en Turno Extra en el Trimestre “i” , i=1,…,4
Zi = Ton almacenadas en el Trimestre “i” , i=1,…,4
3º) RESTRICCIONES ESTRUCTURALES:
X1 ≤ 95000
X2 ≤ 95000
X3 ≤ 95000
X4 ≤ 95000
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
11
② SOLUCION-PRODUCCION
4º) NO NEGATIVIDAD:
Xi , Yi , Zi ≥ 0 ; i=1,…,4
Y1 ≤ 30000
Y2 ≤ 30000
Y3 ≤ 30000
Y4 ≤ 30000
Z1 ≤ 20000
Z2 ≤ 20000
Z3 ≤ 20000
Z4 ≤ 20000
X1+Y1-Z1=100000
Z1+X2+Y2-Z2=120000
Z2+X3+Y3-Z3=110000
Z3+X4+Y4-Z4= 90000
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
12
② SOLUCION-PRODUCCION
LP OPTIMUM FOUND AT STEP 3
OBJECTIVE FUNCTION VALUE
1) 0.3075000E+09
VARIABLE VALUE REDUCED COST
X1 95000.000000 0.000000
X2 95000.000000 0.000000
X3 95000.000000 0.000000
X4 90000.000000 0.000000
Y1 5000.000000 0.000000
Y2 25000.000000 0.000000
Y3 15000.000000 0.000000
Y4 0.000000 300.000000
Z1 0.000000 500.000000
Z2 0.000000 500.000000
Z3 0.000000 800.000000
Z4 0.000000 1200.000000
ROW SLACK OR SURPLUS DUAL PRICES
2) 0.000000 300.000000
3) 0.000000 300.000000
4) 0.000000 300.000000
5) 5000.000000 0.000000
6) 25000.000000 0.000000
7) 5000.000000 0.000000
8) 15000.000000 0.000000
9) 30000.000000 0.000000
10) 20000.000000 0.000000
11) 20000.000000 0.000000
12) 20000.000000 0.000000
13) 20000.000000 0.000000
14) 0.000000 -1000.000000
15) 0.000000 -1000.000000
16) 0.000000 -1000.000000
17) 0.000000 -700.000000
NO. ITERATIONS= 3
! PROBLEMA DE PRODUCCION DE FERTILIZANTE
MIN
700X1+700X2+700X3+700X4+1000Y1+1000Y2+1000Y
3+1000Y4+500Z1+500Z2+500Z3+500Z4
SUBJECT TO
X1 <= 95000
X2 <= 95000
X3 <= 95000
X4 <= 95000
Y1 <= 30000
Y2 <= 30000
Y3 <= 30000
Y4 <= 30000
Z1 <= 20000
Z2 <= 20000
Z3 <= 20000
Z4 <= 20000
X1+Y1-Z1=100000
Z1+X2+Y2-Z2=120000
Z2+X3+Y3-Z3=110000
Z3+X4+Y4-Z4=90000
END
F
O
R
M
U
L
A
C
I
O
N
S
O
L
U
C
I
O
N
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
13
③ PROBLEMA-INVERSION FINANCIERA
Un inversionista tiene dos alternativas de inversión A y B,
disponibles al comienzo de cada uno de los siguientes 5 años.
Cada $1000 invertidos en A al inicio de 1 año retorna $1500
(una utilidad de $500) después de 2 años. Cada $1000
invertidos en B al comienzo de 1 año retorna $1900 después de
3 años. Existen otras 2 alternativas de inversión C y D, las
cuales estarán a disposición del inversionista por única vez. La
inversión C estará disponible al inicio del primer año y retornará
$2000 cuatro años después por cada $1000 invertidos. La
inversión D estará accesible al inicio del tercer año y retornará
$1300 un año después por cada $1000 invertidos. El
inversionista cuenta con $10 millones al inicio del primer año.
Se desea maximizar la cantidad de dinero que pueda acumular
al final del quinto año. Durante estos 5 años el inversionista es
libre de invertir y de reinvertir todo su dinero entre las
alternativas disponibles.
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
1
14
③ SOLUCION-INVERSION FINANCIERA
2 3 4 5
X1A X2A X3A X4A
1,5X1A 1,5X2A 1,5X3A 1,5X4A
XC 2XC
X1B X2B X3B 1,9X1B 1,9X2B 1,9X3B
1,3XD
XD
$ 10 MILLONES
CANTIDADES INVERTIDAS AL INICIO DE CADA AÑO Y EL
VALOR CORRESPONDIENTE OBTENIDO AL FINAL DEL
PERIODO DE INVERSION
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
15
③ SOLUCION-INVERSION FINANCIERA
1º) VARIABLES DE DECISION:
XiA = Miles de $ invertidos en alternativa A al inicio del año “i” , i=1,…,5
2º) FUNCION OBJETIVO:
Máx Z = 1,5X3A+1,9X2B+2XC+1,5X4A+1,9X3B
Sujeto a:
XjB = Miles de $ invertidos en alternativa B al inicio del año “j” , i=1, 2, 3
XC = Miles de $ invertidos en alternativa C
XD = Miles de $ invertidos en alternativa D
3º) RESTRICCIONES ESTRUCTURALES:
X1A+X1B+XC +X2A+X2B=10000
X3A+X3B+XD=1,5X1A
X4A =1,5X2A+1,9X1B+1,3XD
4º) NO NEGATIVIDAD:
XiA , XjB , XC , XD ≥ 0 ; i=1,…,5 ; j=1, 2, 3
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
16
③ CON SOFTWARE LINDO
LP OPTIMUM FOUND AT STEP 2
OBJECTIVE FUNCTION VALUE
1) 29250.00
VARIABLE VALUE REDUCED COST
X3A 0.000000 0.450000
X2B 0.000000 1.025000
XC 0.000000 0.925000
X4A 19500.000000 0.000000
X3B 0.000000 0.050000
X1A 10000.000000 0.000000
X1B 0.000000 0.075000
X2A 0.000000 0.675000
XD 15000.000000 0.000000
ROW SLACK OR SURPLUS DUAL PRICES
2) 0.000000 2.925000
3) 0.000000 1.950000
4) 0.000000 -1.500000
NO. ITERATIONS= 2
! PROBLEMA DE INVERSION FINANCIERA
MAX 1.5X3A+1.9X2B+2XC+1.5X4A+1.9X3B
SUBJECT TO
X1A+X1B+XC +X2A+X2B=10000
X3A+X3B+XD-1.5X1A=0
1.5X2A+1.9X1B+1.3XD-X4A=0
END
FORMULACION SOLUCION
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
17
④ PROBLEMA-CORTE DE PAPEL
Una empresa papelera recibe un pedido de
rollos de papel de la misma calidad y espesor
para los siguientes anchos:
500 rollos de 30 cm
450 rollos de 45 cm
150 rollos de 56 cm
En los almacenes de la empresa sólo se tiene
existencias en esta calidad de papel con un ancho de 108 cm, por
lo que se piensa realizar un proceso de corte para cumplir la
demanda de este pedido.
Formular un modelo matemático para determinar la forma óptima
de corte de los rollos de 108 cm para satisfacer la demanda con el
menor desperdicio.
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
18
④ SOLUCION-CORTE DE PAPEL
X1 X2 X3 X4 X5
TIPO DE
CORTE 1 2 3 4 5
30 cm 2 0 3 0 1
45 cm 1 1 0 2 0
56 cm 0 1 0 0 1
RESIDUO 3 7 18 18 22
PATRON DE CORTE
108 cm
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
19
④ SOLUCION-CORTE DE PAPEL
1º) VARIABLES DE DECISION:
Xi = # de cortes del tipo “i” , i=1,…,5
2º) FUNCION OBJETIVO:
Min Z = 3X1+7X2+18X3+18X4+22X5
Sujeto a:
3º) RESTRICCIONES ESTRUCTURALES:
2X1+ 3X3+ X5 = 500
X1+ X2+ 18X4 = 450
X2+ X5 = 150
4º) NO NEGATIVIDAD:
Xi ≥ 0 , i=1,…,5
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
20
④ CON SOFTWARE LINDO
LP OPTIMUM FOUND AT STEP 1
OBJECTIVE FUNCTION VALUE
1) 2250.000
VARIABLE VALUE REDUCED COST
X1 250.000000 0.000000
X2 150.000000 0.000000
X3 0.000000 27.000000
X4 25.000000 0.000000
X5 0.000000 27.000000
ROW SLACK OR SURPLUS DUAL PRICES
2) 0.000000 3.000000
3) 0.000000 -9.000000
4) 0.000000 2.000000
NO. ITERATIONS= 1
PROBLEMA DE CORTE DE PAPEL)
MIN 3X1+7X2+18X3+18X4+22X5
SUBJECT TO
2X1 + 3X3 + X5 = 500
X1 + X2 + 2X4 = 450
X2 + X5 = 150
END
FORMULACION SOLUCION
UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES

Más contenido relacionado

DOCX
investigacion de operaciones
PDF
Ope 1-libro-corregido-2011-1-2
PDF
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
PDF
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
PDF
Uwlgec8891
PDF
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
PDF
Trabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNA
PDF
Materia i.o
investigacion de operaciones
Ope 1-libro-corregido-2011-1-2
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
Uwlgec8891
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
Trabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNA
Materia i.o

Similar a SESIÓN N°3-Programación Lineal (Uso del Programa LINDO).pdf (20)

DOCX
Trabajo de investigacion operativa (x)
PDF
Materia i.o
DOCX
Programacion lineal entera
PDF
Tema 5. Programación entera
PDF
Materia i.o
PDF
Ejercicios
DOCX
Ejercicios en Clase
DOCX
246244973 ejercicios-en-clas1
PPS
Investigacion Operativa Aspectos Generales
DOCX
PROGRAMACIÓN LINEAL.
DOCX
operativa
PPT
programación lineal
PPT
INVESTIGACION OPERATIVA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
DOCX
Operativa 1
DOCX
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PDF
Cien problemas de programacion lineal parte 1
PDF
Problemas pl
PPT
Introduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisiones
PPT
cap3-gest-estr.ppt
PPTX
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
Trabajo de investigacion operativa (x)
Materia i.o
Programacion lineal entera
Tema 5. Programación entera
Materia i.o
Ejercicios
Ejercicios en Clase
246244973 ejercicios-en-clas1
Investigacion Operativa Aspectos Generales
PROGRAMACIÓN LINEAL.
operativa
programación lineal
INVESTIGACION OPERATIVA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Operativa 1
PROGRAMACIÓN LINEAL.
Cien problemas de programacion lineal parte 1
Problemas pl
Introduccion a los metodos cuantitativos para la toma de decisiones
cap3-gest-estr.ppt
MÉTODOS CUANTITATIVOS MATEMATICAS .pptx
Publicidad

Más de RonnyAlexandersSanch (13)

PDF
aNALISIS VECTORIAL jhjhvjhjbjhbhjbhjbjhbjhbjh
PPTX
Generalidades del presupuesto empresarial.pptx
PDF
189-Texto del artículo-189-1-10-20161128 (3).pdf
PDF
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
PDF
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
PPTX
comercio_electronico_slhm.pptx
DOCX
VargasRamirezClaudiaMarcela2011.docx
PDF
Sistema-de-Gestin-y-Seguridad-de-la-Informacin-2021.pdf
PDF
2016davidbenitez.pdf
PDF
conferencia-gestion-riesgos-cip.pdf
PDF
CCN-CERT_BP_01_Principios_y_recomendaciones_básicas_de_seguridad.pdf
PDF
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
PDF
2019 diseño red_lan
aNALISIS VECTORIAL jhjhvjhjbjhbhjbhjbjhbjhbjh
Generalidades del presupuesto empresarial.pptx
189-Texto del artículo-189-1-10-20161128 (3).pdf
Ejercicios del 2do Cuatrimestre con Resultados.pdf
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
comercio_electronico_slhm.pptx
VargasRamirezClaudiaMarcela2011.docx
Sistema-de-Gestin-y-Seguridad-de-la-Informacin-2021.pdf
2016davidbenitez.pdf
conferencia-gestion-riesgos-cip.pdf
CCN-CERT_BP_01_Principios_y_recomendaciones_básicas_de_seguridad.pdf
E book cocina latinoamericana - pdf descargar libre
2019 diseño red_lan
Publicidad

Último (20)

PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
diego universidad convergencia e información
Electronica II, material basico de electronica II
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx

SESIÓN N°3-Programación Lineal (Uso del Programa LINDO).pdf

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES DOCENTE : ING. OMAR CASTILLO PAREDES 2023-B UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES TEMA : FORMULACIÓN DE MPL (Solución con LINDO)
  • 2. 2 EJERCICIOS DE PROGRAMACION LINEAL LEE ¿Cómo lo planteo? PIENSA RESUELVE COMPRUEBA UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 3. 3 ① PROBLEMA-ASIGNACION DE PERSONAL El restaurante “PICALICO” atiende al público los siete días de la semana. La administración ha contratado camareros para que trabajen seis horas diarias. El contrato firmado estipula que cada uno de ellos debe trabajar cinco días consecutivos y descansar dos. Todos los camareros perciben el mismo salario de $ 100 semanales. En la tabla aparecen los requerimientos de personal. La gerencia desea encontrar un programa de empleo que satisfaga estos requerimientos a un costo mínimo. DÍA Nº DE CAMAREROS MÍNIMO REQUERIDO Lunes 16 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 19 Viernes 14 Sábado 12 Domingo 18 UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 4. 4 ① SOLUCION-ASIGNACION DE PERSONAL LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM XLUN XMAR XMIE XJUE XVIE XSAB XDOM DIA UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 5. 5 ① SOLUCION-ASIGNACION DE PERSONAL 1º) VARIABLES DE DECISION: Xi= Nº de camareros que empiezan a trabajar en día “i” , i=LUN,…,DOM 2º) FUNCION OBJETIVO: Mín Z=100XLUN+100XMAR+100XMIE+100XJUE+100XVIE+100XSAB+100XDOM Sujeto a: 3º) RESTRICCIONES ESTRUCTURALES: 4º) NO NEGATIVIDAD: XMIE + XJUE + XVIE + XSAB + XDOM >= 18 XLUN + XJUE + XVIE + XSAB + XDOM >= 16 XLUN + XMAR + XVIE + XSAB + XDOM >= 15 XLUN + XMAR + XMIE + XSAB + XDOM >= 16 XLUN + XMAR + XMIE + XJUE + XDOM >= 19 XLUN + XMAR + XMIE + XJUE + XVIE >= 14 XMAR + XMIE + XJUE + XVIE + XSAB >= 12 Xi ≥ 0 ; i=LUN,…,DOM UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 6. 6 ① SOLUCION-CON SOFTWARE LINDO ! ! Un pequeño Problema de Asignación de Personal: ! Cada empleado trabaja 5 día consecutivos y luego descansa 2. ! Un trabajador puede empezar a trabajar cualquier día de la semana. ! Cada trabajador gana $ 100 por semana. ! Xi = Número de camareros que empiezan a trabajar el día “i” ! i = LUN, MAR, MIE, JUE, VIE, SAB, DOM MIN 100 XLUN+100 XMAR+100 XMIE+100 XJUE+100 XVIE+100 XSAB+100 XDOM SUBJECT TO DOM) XMIE + XJUE + XVIE + XSAB + XDOM >= 18 LUN) XLUN + XJUE + XVIE + XSAB + XDOM >= 16 MAR) XLUN + XMAR + XVIE + XSAB + XDOM >= 15 MIE) XLUN + XMAR + XMIE +XSAB + XDOM >= 16 JUE) XLUN + XMAR + XMIE + XJUE +XDOM >= 19 VIE) XLUN + XMAR + XMIE + XJUE + XVIE >= 14 SAB) XMAR + XMIE + XJUE + XVIE + XSAB >= 12 END ! El valor objetivo buscado es $2200. FORMULACION UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 7. 7 LP OPTIMUM FOUND AT STEP 7 OBJECTIVE FUNCTION VALUE 1) 2200.000 VARIABLE VALUE REDUCED COST XLUN 2.000000 0.000000 XMAR 2.000000 0.000000 XMIE 4.000000 0.000000 XJUE 3.000000 0.000000 XVIE 3.000000 0.000000 XSAB 0.000000 0.000000 XDOM 8.000000 0.000000 ROW SLACK OR SURPLUS DUAL PRICES DOM) 0.000000 -20.000000 LUN) 0.000000 -20.000000 MAR) 0.000000 -20.000000 MIE) 0.000000 -20.000000 JUE) 0.000000 -20.000000 VIE) 0.000000 -20.000000 SAB) 0.000000 -20.000000 NO. ITERATIONS= 7 SOLUCION ① SOLUCION-CON SOFTWARE LINDO UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 8. 8 ② PROBLEMA-PRODUCCION Período Tons. De fertilizantes 1er. Trimestre 100000 2do. Trimestre 120000 3er. Trimestre 110000 4to. Trimestre 90000 Una fábrica de fertilizantes quiere programar su producción para el próximo año. La demanda pronosticada de fertilizantes es: La capacidad de producción de la fábrica es de 95000 toneladas por trimestre. Sin embargo, se pueden producir 30000 toneladas adicionales por trimestre en un turno extra. El costo de producción en un turno normal es de $700/ton/trimestre y en el turno extra el costo se incrementa en $300/ton/trimestre. El fertilizante que no se puede vender, hay que almacenarlo en bodegas a un costo de $500/ton/trimestre. Las bodegas no pueden almacenar más de 20000 ton/trimestre. Formular el modelo de P.L. que permita determinar cuántas toneladas deben producirse por trimestre en turnos normales y extras para satisfacer la demanda y que los costos de producción y almacenamiento se minimicen. UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 9. 9 ② SOLUCION-PRODUCCION Estableciendo la siguiente relación para los inventarios en una empresa de producción: TRIMESTRE INVENTARIO INICIAL PRODUCCION INVENTARIO FINAL DEMANDA NORMAL EXTRA 1 ---- X1 Y1 Z1 100000 2 Z1 X2 Y2 Z2 120000 3 Z2 X3 Y3 Z3 110000 4 Z3 X4 Y4 Z4 90000 INVENTARIO INICIAL+ENTRADAS-SALIDAS=INVENTARIO FINAL O equivalentemente: INVENTARIO INICIAL+PRODUCCION+COMPRAS-INVENTARIO FINAL=DEMANDA+VENTAS CUADRO RESUMEN POR TRIMESTRE UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 10. 10 ② SOLUCION-PRODUCCION 1º) VARIABLES DE DECISION: Xi = Ton producidas en Turno Normal en el Trimestre “i” , i=1,…,4 2º) FUNCION OBJETIVO: Mín Z = 700(X1+X2+X3+X4)+1000(Y1+Y2+Y3+Y4)+500(Z1+Z2+Z3+Z4) Sujeto a: Yi = Ton producidas en Turno Extra en el Trimestre “i” , i=1,…,4 Zi = Ton almacenadas en el Trimestre “i” , i=1,…,4 3º) RESTRICCIONES ESTRUCTURALES: X1 ≤ 95000 X2 ≤ 95000 X3 ≤ 95000 X4 ≤ 95000 UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 11. 11 ② SOLUCION-PRODUCCION 4º) NO NEGATIVIDAD: Xi , Yi , Zi ≥ 0 ; i=1,…,4 Y1 ≤ 30000 Y2 ≤ 30000 Y3 ≤ 30000 Y4 ≤ 30000 Z1 ≤ 20000 Z2 ≤ 20000 Z3 ≤ 20000 Z4 ≤ 20000 X1+Y1-Z1=100000 Z1+X2+Y2-Z2=120000 Z2+X3+Y3-Z3=110000 Z3+X4+Y4-Z4= 90000 UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 12. 12 ② SOLUCION-PRODUCCION LP OPTIMUM FOUND AT STEP 3 OBJECTIVE FUNCTION VALUE 1) 0.3075000E+09 VARIABLE VALUE REDUCED COST X1 95000.000000 0.000000 X2 95000.000000 0.000000 X3 95000.000000 0.000000 X4 90000.000000 0.000000 Y1 5000.000000 0.000000 Y2 25000.000000 0.000000 Y3 15000.000000 0.000000 Y4 0.000000 300.000000 Z1 0.000000 500.000000 Z2 0.000000 500.000000 Z3 0.000000 800.000000 Z4 0.000000 1200.000000 ROW SLACK OR SURPLUS DUAL PRICES 2) 0.000000 300.000000 3) 0.000000 300.000000 4) 0.000000 300.000000 5) 5000.000000 0.000000 6) 25000.000000 0.000000 7) 5000.000000 0.000000 8) 15000.000000 0.000000 9) 30000.000000 0.000000 10) 20000.000000 0.000000 11) 20000.000000 0.000000 12) 20000.000000 0.000000 13) 20000.000000 0.000000 14) 0.000000 -1000.000000 15) 0.000000 -1000.000000 16) 0.000000 -1000.000000 17) 0.000000 -700.000000 NO. ITERATIONS= 3 ! PROBLEMA DE PRODUCCION DE FERTILIZANTE MIN 700X1+700X2+700X3+700X4+1000Y1+1000Y2+1000Y 3+1000Y4+500Z1+500Z2+500Z3+500Z4 SUBJECT TO X1 <= 95000 X2 <= 95000 X3 <= 95000 X4 <= 95000 Y1 <= 30000 Y2 <= 30000 Y3 <= 30000 Y4 <= 30000 Z1 <= 20000 Z2 <= 20000 Z3 <= 20000 Z4 <= 20000 X1+Y1-Z1=100000 Z1+X2+Y2-Z2=120000 Z2+X3+Y3-Z3=110000 Z3+X4+Y4-Z4=90000 END F O R M U L A C I O N S O L U C I O N UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 13. 13 ③ PROBLEMA-INVERSION FINANCIERA Un inversionista tiene dos alternativas de inversión A y B, disponibles al comienzo de cada uno de los siguientes 5 años. Cada $1000 invertidos en A al inicio de 1 año retorna $1500 (una utilidad de $500) después de 2 años. Cada $1000 invertidos en B al comienzo de 1 año retorna $1900 después de 3 años. Existen otras 2 alternativas de inversión C y D, las cuales estarán a disposición del inversionista por única vez. La inversión C estará disponible al inicio del primer año y retornará $2000 cuatro años después por cada $1000 invertidos. La inversión D estará accesible al inicio del tercer año y retornará $1300 un año después por cada $1000 invertidos. El inversionista cuenta con $10 millones al inicio del primer año. Se desea maximizar la cantidad de dinero que pueda acumular al final del quinto año. Durante estos 5 años el inversionista es libre de invertir y de reinvertir todo su dinero entre las alternativas disponibles. UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 14. 1 14 ③ SOLUCION-INVERSION FINANCIERA 2 3 4 5 X1A X2A X3A X4A 1,5X1A 1,5X2A 1,5X3A 1,5X4A XC 2XC X1B X2B X3B 1,9X1B 1,9X2B 1,9X3B 1,3XD XD $ 10 MILLONES CANTIDADES INVERTIDAS AL INICIO DE CADA AÑO Y EL VALOR CORRESPONDIENTE OBTENIDO AL FINAL DEL PERIODO DE INVERSION UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 15. 15 ③ SOLUCION-INVERSION FINANCIERA 1º) VARIABLES DE DECISION: XiA = Miles de $ invertidos en alternativa A al inicio del año “i” , i=1,…,5 2º) FUNCION OBJETIVO: Máx Z = 1,5X3A+1,9X2B+2XC+1,5X4A+1,9X3B Sujeto a: XjB = Miles de $ invertidos en alternativa B al inicio del año “j” , i=1, 2, 3 XC = Miles de $ invertidos en alternativa C XD = Miles de $ invertidos en alternativa D 3º) RESTRICCIONES ESTRUCTURALES: X1A+X1B+XC +X2A+X2B=10000 X3A+X3B+XD=1,5X1A X4A =1,5X2A+1,9X1B+1,3XD 4º) NO NEGATIVIDAD: XiA , XjB , XC , XD ≥ 0 ; i=1,…,5 ; j=1, 2, 3 UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 16. 16 ③ CON SOFTWARE LINDO LP OPTIMUM FOUND AT STEP 2 OBJECTIVE FUNCTION VALUE 1) 29250.00 VARIABLE VALUE REDUCED COST X3A 0.000000 0.450000 X2B 0.000000 1.025000 XC 0.000000 0.925000 X4A 19500.000000 0.000000 X3B 0.000000 0.050000 X1A 10000.000000 0.000000 X1B 0.000000 0.075000 X2A 0.000000 0.675000 XD 15000.000000 0.000000 ROW SLACK OR SURPLUS DUAL PRICES 2) 0.000000 2.925000 3) 0.000000 1.950000 4) 0.000000 -1.500000 NO. ITERATIONS= 2 ! PROBLEMA DE INVERSION FINANCIERA MAX 1.5X3A+1.9X2B+2XC+1.5X4A+1.9X3B SUBJECT TO X1A+X1B+XC +X2A+X2B=10000 X3A+X3B+XD-1.5X1A=0 1.5X2A+1.9X1B+1.3XD-X4A=0 END FORMULACION SOLUCION UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 17. 17 ④ PROBLEMA-CORTE DE PAPEL Una empresa papelera recibe un pedido de rollos de papel de la misma calidad y espesor para los siguientes anchos: 500 rollos de 30 cm 450 rollos de 45 cm 150 rollos de 56 cm En los almacenes de la empresa sólo se tiene existencias en esta calidad de papel con un ancho de 108 cm, por lo que se piensa realizar un proceso de corte para cumplir la demanda de este pedido. Formular un modelo matemático para determinar la forma óptima de corte de los rollos de 108 cm para satisfacer la demanda con el menor desperdicio. UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 18. 18 ④ SOLUCION-CORTE DE PAPEL X1 X2 X3 X4 X5 TIPO DE CORTE 1 2 3 4 5 30 cm 2 0 3 0 1 45 cm 1 1 0 2 0 56 cm 0 1 0 0 1 RESIDUO 3 7 18 18 22 PATRON DE CORTE 108 cm UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 19. 19 ④ SOLUCION-CORTE DE PAPEL 1º) VARIABLES DE DECISION: Xi = # de cortes del tipo “i” , i=1,…,5 2º) FUNCION OBJETIVO: Min Z = 3X1+7X2+18X3+18X4+22X5 Sujeto a: 3º) RESTRICCIONES ESTRUCTURALES: 2X1+ 3X3+ X5 = 500 X1+ X2+ 18X4 = 450 X2+ X5 = 150 4º) NO NEGATIVIDAD: Xi ≥ 0 , i=1,…,5 UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES
  • 20. 20 ④ CON SOFTWARE LINDO LP OPTIMUM FOUND AT STEP 1 OBJECTIVE FUNCTION VALUE 1) 2250.000 VARIABLE VALUE REDUCED COST X1 250.000000 0.000000 X2 150.000000 0.000000 X3 0.000000 27.000000 X4 25.000000 0.000000 X5 0.000000 27.000000 ROW SLACK OR SURPLUS DUAL PRICES 2) 0.000000 3.000000 3) 0.000000 -9.000000 4) 0.000000 2.000000 NO. ITERATIONS= 1 PROBLEMA DE CORTE DE PAPEL) MIN 3X1+7X2+18X3+18X4+22X5 SUBJECT TO 2X1 + 3X3 + X5 = 500 X1 + X2 + 2X4 = 450 X2 + X5 = 150 END FORMULACION SOLUCION UNAC – FIIS. ING. OMAR CASTILLO PAREDES