Sesión 1 S1.pptx COMUNICACIÓN ARGUMENTAMOS
DEBATIMOS ALGUNAS POSTURAS
 Clases a distancia
 Uso de uniforme
 Videojuegos
TRABAJAMOS EN
EQUIPO
Meta
Redactamos y desarrollamos
argumentos coherentes con
la postura y propósito del
texto.
¿Para qué leeremos?
Para identificar cuál es la postura y cuáles
son los argumentos que utiliza el autor
para defenderla.
¡Es momento de leer!
Leeremos el primer párrafo del texto
Los argumentos
Actividad 1
Lee el siguiente texto e identifica
los argumentos que utiliza el
autor para defender su postura.
Subraya o resalta la postura y
argumentos para indicar dónde
se encuentran.
Preguntamos:
¿Por qué los argumentos son importantes al
defender una postura?
¿Qué sucedería si estos no existieran?
¿Cómo identificamos los argumentos en la
lectura?
¿Qué nos ayudó a lograrlo?
(ARGUMENTO - IDEA PRINCIPAL)En principio, su consumo excesivo suele
provocar diversas enfermedades y problemas como el sobrepeso y la obesidad.
(EXPLICACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN ALIMENTARIA DE LA COMIDA
RÁPIDA - IDEA SECUNDARIA) Cuando observamos la composición de este
tipo de comida, se advierte que tiene un contenido nutricional muy bajo al ser
alta en grasa, con azúcares de fácil y rápida absorción.(EJEMPLO DE LOS
EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE COMIDA RÁPIDA)Un hombre de
Estados Unidos hizo una vez un experimento alimentándose durante un mes
solo de hamburguesas y patatas; antes de finalizar el mes, el médico que
comprobaba su estado de salud le dijo que si seguía así una semana más
corría el riesgo de morir por la cantidad de colesterol alcanzado.

Más contenido relacionado

PPTX
LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO DE RECOMENDACIONES .pptx
PDF
Cuidamos nuestra salud
DOCX
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
PPTX
LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pptx
PDF
514234739-LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pdf
PPTX
Tareas jornadas saludables
DOC
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_26_AL_30_DE_JUNIO.doc
PPTX
01 COMUNICACION Conocemos enfermedades asociadas a malos hábitos alimenticios...
LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO DE RECOMENDACIONES .pptx
Cuidamos nuestra salud
Qué estamos comiendo, un resumen de las actividades de los niños en crecimiento.
LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pptx
514234739-LEEMOS-UN-TEXTO-PARA-CONOCER-CO-MO-PODEMOS-CUIDAR-NUESTRA-SALUD.pdf
Tareas jornadas saludables
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_26_AL_30_DE_JUNIO.doc
01 COMUNICACION Conocemos enfermedades asociadas a malos hábitos alimenticios...

Similar a Sesión 1 S1.pptx COMUNICACIÓN ARGUMENTAMOS (20)

PDF
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
PDF
leemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOS
DOCX
26 DE JUNIO - PERSONAL - PRIMER GRADO.docx
PPTX
Actividad 3
PDF
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
DOCX
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
PPTX
LEEMOS UN AFICHE SOBRE EL CUIDADO DE LA SALUD .pptx
PDF
Estructura Externa de la Argumentación.docx.pdf
DOCX
LEEMOS UN TEXTO PARA CONOCER CÓMO CUIDAR NUESTRA SALUD.docx
DOCX
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
DOCX
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
DOCX
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
PPT
La argumentación (2013) 2º eso t 9
PDF
SEM1-DIA3.pdf
PDF
1° 2° sec. actividad 1-exp.6-comunicación
DOCX
10 de junio COMUNICACION - CUARTO GRADO DE PRIMARIA
PPTX
CONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES EN FAMILIA.pptx
PPT
El texto argumentativo
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7 DE SEGUNDO GRADO.docx
DOCX
COMUNICACION 3 OCTUBRE.docx
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
leemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOS
26 DE JUNIO - PERSONAL - PRIMER GRADO.docx
Actividad 3
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
LEEMOS UN AFICHE SOBRE EL CUIDADO DE LA SALUD .pptx
Estructura Externa de la Argumentación.docx.pdf
LEEMOS UN TEXTO PARA CONOCER CÓMO CUIDAR NUESTRA SALUD.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 7-PROTEINA.docx
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
La argumentación (2013) 2º eso t 9
SEM1-DIA3.pdf
1° 2° sec. actividad 1-exp.6-comunicación
10 de junio COMUNICACION - CUARTO GRADO DE PRIMARIA
CONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES EN FAMILIA.pptx
El texto argumentativo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7 DE SEGUNDO GRADO.docx
COMUNICACION 3 OCTUBRE.docx
Publicidad

Más de susu tello (12)

PPTX
PPT transmisiónS1 - Sesión 4.MATEMÁTICA
PPTX
PPT transmisiónS1 - Sesión 2.MATEMÁTICAx
PPTX
PPT transmisiónS1 - MATEMÁTICASesión 1.pptx
PPTX
_Diapositivas_Semana_1.pptx DOCENTE GUÍA
PPTX
PPT transmisiónS1 - Sesión METMÁTICA3.pptx
PPTX
CLASE DE MATEMATICA PRIMER GRADO, CONTAMOS DE 10 EN 10
PPTX
CIERRE DE AÑO (1).pptx Con los niños cierr
PDF
Tercero de primaria 2024 VirgeA individual
PPTX
Creación de clase y registro de estudiantes.pptx
PPTX
_PARENTS NIGHT 2022- PRIMARIA ALTA.pptx
DOCX
SESIÓN 1 - MATEMÁTICA del mes de marzo y abril
DOCX
Solicito levantamiento de
PPT transmisiónS1 - Sesión 4.MATEMÁTICA
PPT transmisiónS1 - Sesión 2.MATEMÁTICAx
PPT transmisiónS1 - MATEMÁTICASesión 1.pptx
_Diapositivas_Semana_1.pptx DOCENTE GUÍA
PPT transmisiónS1 - Sesión METMÁTICA3.pptx
CLASE DE MATEMATICA PRIMER GRADO, CONTAMOS DE 10 EN 10
CIERRE DE AÑO (1).pptx Con los niños cierr
Tercero de primaria 2024 VirgeA individual
Creación de clase y registro de estudiantes.pptx
_PARENTS NIGHT 2022- PRIMARIA ALTA.pptx
SESIÓN 1 - MATEMÁTICA del mes de marzo y abril
Solicito levantamiento de
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Sesión 1 S1.pptx COMUNICACIÓN ARGUMENTAMOS

  • 2. DEBATIMOS ALGUNAS POSTURAS  Clases a distancia  Uso de uniforme  Videojuegos
  • 4. Meta Redactamos y desarrollamos argumentos coherentes con la postura y propósito del texto.
  • 5. ¿Para qué leeremos? Para identificar cuál es la postura y cuáles son los argumentos que utiliza el autor para defenderla.
  • 6. ¡Es momento de leer! Leeremos el primer párrafo del texto
  • 7. Los argumentos Actividad 1 Lee el siguiente texto e identifica los argumentos que utiliza el autor para defender su postura. Subraya o resalta la postura y argumentos para indicar dónde se encuentran.
  • 8. Preguntamos: ¿Por qué los argumentos son importantes al defender una postura? ¿Qué sucedería si estos no existieran? ¿Cómo identificamos los argumentos en la lectura? ¿Qué nos ayudó a lograrlo?
  • 9. (ARGUMENTO - IDEA PRINCIPAL)En principio, su consumo excesivo suele provocar diversas enfermedades y problemas como el sobrepeso y la obesidad. (EXPLICACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN ALIMENTARIA DE LA COMIDA RÁPIDA - IDEA SECUNDARIA) Cuando observamos la composición de este tipo de comida, se advierte que tiene un contenido nutricional muy bajo al ser alta en grasa, con azúcares de fácil y rápida absorción.(EJEMPLO DE LOS EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE COMIDA RÁPIDA)Un hombre de Estados Unidos hizo una vez un experimento alimentándose durante un mes solo de hamburguesas y patatas; antes de finalizar el mes, el médico que comprobaba su estado de salud le dijo que si seguía así una semana más corría el riesgo de morir por la cantidad de colesterol alcanzado.