CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
“GUARDIANES DE LA NATURALEZA”
PLANIFICACIÓN SEMANAL DE ACTIVIDADES
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
EDADES: 3-4 años NUMERO DE NIÑOS Y NIÑAS: 12
TIEMPO ESTIMADO/FECHA: 10 al 14 enero 2025 NOMBRE DEL MAESTRO: Mgtr. Marco Antonio Naranjo Naranjo
DESCRIPCION GENERAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: En el transcurso del desarrollo de las destrezas planificadas en esta experiencia los
niños y niñas lograrán expresar sus emociones por medio de manifestaciones orales y gestuales usando cada vez, más números de palabras en su vocabulario, a
su vez reconocer color rojo, asociando los objetos que tienen forma cuadrada, reconociendo elementos del entorno mediante los sentidos, pronunciando con
claridad poemas, canciones y rimas para integrarse progresivamente en juegos grupales de reglas sencillas cumpliendo con las normas o reglas del juego.
ELEMENTO INTEGRADOR: Mediante juegos, rimas, adivinanzas, canciones, dramatizaciones, narración de cuentos, practicando técnicas grafoplastica,
manipulando material concreto se logrará que los estudiantes expresen sus emociones y sentimientos a través de expresiones orales.
Ámbito
de Aprendizaje
Objetivo de
Aprendizaje
Destrezas Estrategias Metodológicas/Actividades Recursos Indicador de
Logro/ Evaluación
Vinculación
Emocional y Social
Lavarse las manos,
cara y los dientes
con la supervisión
de un adulto.
ACTIVIDADES INICIALES
_ Recibimiento a los niños con mucha alegría saludar
a cada niño niña repitiendo su nombre
_ Entrar al aula en forma ordenada
_ Controlar la asistencia para saber cuántos niños y
niñas están
_ Control del del día y la fecha y estado del clima
utilizando pictogramas para identificar el clima.
_ Transmitir valores de respeto el saludo a las
personas que nos cuidan y también a los amiguitos-
Calendario
didáctico
Lista de
asistencia
Útiles de aseo
Se lava las manos
incrementando
progresivamente su
autonomía
Convivencia
Incrementar su
posibilidad de
*Integrarse
progresivamente
LUNES
Actividades Iniciales.
*Video
*Grabadora
Demuestra
preferencia por los
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
“GUARDIANES DE LA NATURALEZA”
interacción con las
personas de su
entorno
estableciendo
relaciones que le
permitan
favorecer su
proceso de
socialización
respetando las
diferencias
individuales.
en juegos grupales
de reglas sencillas
_ Participar en dinámica activación.
https://www.youtube.com/watch?v=qjeLHYN8UVE
_Realizar control del clima.
_Registrar asistencia.
Actividades Dirigidas
_Salir al patio y jugar al gato y el ratón.
_Preguntar ¿Cómo se sintieron en el juego?, ¿Nos
gustó jugar en grupo?
_Motivar a los estudiantes para que emitan su
opinión sobre el juego.
_Observar la lámina y describir las actividades que
realizan los niños.
_Realizar preguntas: ¿Cómo nos divertimos mas
jugando solos o en grupo?, ¿Qué sentimos cuando
jugamos solos?, ¿Cómo nos sentimos cuando
jugamos entre amigos?
_Colorear el recuadro de cada escena si considera
que el juego se lo realiza solo o en grupo.
_Marcar con una X el grafico en el que no hay
armonía ni respeto entre los amigos.
*Pen drive
*Textos
*Láminas
*Crayones
*Lápiz
*Borrador
*Sacapuntas
*Goma
*Recipiente
para goma
*Tijeras
*Papel crepe
*Papel brillante
*Temperas
juegos grupales
antes que en los
individuales.
Reconoce normas y
reglas para jugar en
grupo.
*Predice
consecuencias
al no seguir las
reglas
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
“GUARDIANES DE LA NATURALEZA”
MARTES
_Realizar un recorrido por el patio del centro
infantil y menciono las reglas para usar los juegos.
_Observar la lámina.
_Describir las actividades que están realizando los
niños.
_Pronunciar las consecuencias de usar
inadecuadamente los juegos y juguetes.
_Marcar con una X los niños que no respetan las
reglas exponiéndose al peligro.
MIERCOLES
_Observar video sobre las reglas.
https://www.youtube.com/watch?v=C4d32kccCXs
_Conversar sobre la importancia de no pelear entre
compañeros.
_Practicar reglas en el juego: como respetar el
turno, si pierde no llorar, no pelear, etc.
-Participar en juegos organizados en el patio como:
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
“GUARDIANES DE LA NATURALEZA”
saltar la soga, escondidas, carreras, etc.
-Prestar atención a las reglas del juego que indique
la maestra.
_Observar la lámina y describo los juegos que
realizan los niños.
_Encerrar con un círculo el juguete que no
utilizaron los niños para jugar en la lámina. Página 17
JUEVES
-Organizar juegos al aire libre con la maestra y
amigos.
_Observar y describir las escenas.
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
“GUARDIANES DE LA NATURALEZA”
Expresión
artística,
desarrollo social y
emociona
Creatividad,
motricidad fina,
escritura (o
dibujo) de
mensajes positivos
_Colorear la estrella donde los niños juegan en
grupo y se divierten. Página 19
VIERNES
_ Dialogar sobre lo importante que es la amistad y
el respeto
_ Elaborar recuerdos por el dia de la amistad
_ Participar en el programa organizado en el centro
infantil
_ Entrega de recuerdos por los niños a sus padres
_ entonar la canción de la amistad
Cartulinas
Corazones de
espuma flex
Goma
Pintura
Pinceles
Reconoce la
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
“GUARDIANES DE LA NATURALEZA”
importancia que tien
el valor de la
amistad entre sus
pares
BIBLIOGRAFIA: Soluciones para el aula / Currículo de educación inicial /MIES / Libro de educación inicial Soy Genial
LISTA DE COTEJO
REALIZADO POR: Revisado por:
Mgtr. Marco Antonio Naranjo Naranjo
DOCENTE
Lcda. Luz Villa
ADMINISTRADORA
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
“GUARDIANES DE LA NATURALEZA”
El inicio del año lectivo empieza con un período de adaptación, en el cual, el primer contacto del docente con las familias, niños y niñas
es fundamental, ya que permitirá crear un ambiente de confianza y seguridad que despertará en el niño y niña la motivación por
descubrir, investigar, experimentar y aprender.
EVALUACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Mes: Septiembre y octubre 2024
Fecha: 7 de noviembre 2024
Sala: Hacia la Cumbre
Ámbito: Identidad y Autonomía
Grupo de edad: Nro. De niñas y niños:
Contenidos para desarrollar las destrezas
Nº
Nombres de las niñas
y grupo de edad
Identifica las
características
generales que
diferencian a niños y
niñas y se reconoce
como parte de uno
de esos grupos
Desarrollo
de la
atención a
través del
Cumplimient
os de
órdenes
sencillas.
Realiza acciones
de lavado de
manos, cara,
dientes con la guía
de un adulto,
como parte del
proceso de la
adquisición de
hábitos de higiene
Comunica
algunos datos
de su
identidad
como nombre,
apellido, edad
y nombre de
sus padres
Acude al
Baño
autónomame
nte,
requiriendo
la ayuda del
adulto para
su aseo
Utiliza la
cuchara y el
vaso cuando se
alimenta
demostrando
mayores niveles
de
independencia.
Colabora en el
mantenimiento
del aula
ubicando los
objetos en su
lugar
Integrarse
progresivamen
te en juegos
grupales de
reglas
sencillas
Comparte
las
tradiciones
culturales y
familiares
(los
difuntos)
Reconoce
texturas,
formas y
tamaños
1
ATUPAÑA CACHUPUD ERICK ELICEO
2
CALI GUARANGA BRITHANY YAMILETH
3
CALI GUARANGA MAYLIN GISEL
4
CARGUA MONTOYA KAMILA CRISTINA
5
CHINLLI PINTA JEYDAN ALEXANDER
6
FAJARDO GUNSHA THIAGO DAVID
7
GUZMAN PROCEL DAVID SEBASTIAN
8
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
“GUARDIANES DE LA NATURALEZA”
MONTALVO LEON RAQUEL BETSABE
9
LEON CANDO ARLETH MARELI
10
TAGUA CAGUANA ALAN GAEL
11
TOAPANTA JARA VALERIA ABIGAIL
12
VALDEZ OCHOA ELIAN FRANSUA
13
Guía de Orientaciones para la Aplicación del Currículo Inicial Sub Nivel 1 /MIES-MINEDU
Realizado por:
_____________________________
Mgtr. Marco Antonio Naranjo Naranjo

Más contenido relacionado

DOCX
SESION 10 DEL 3 al 7 ENERO 2025 .docx
DOCX
la planificacion es importante sesion 5 marco noviembre 2024 -.docx
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-EDITORIAL DIONICIO.docx
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-.docx
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-.docx
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
SESION 10 DEL 3 al 7 ENERO 2025 .docx
la planificacion es importante sesion 5 marco noviembre 2024 -.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-EDITORIAL DIONICIO.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2024-.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx

Similar a SESION 11 DEL 10 al 14 ENERO 2025 - .docx (20)

DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 5 MAYO 2023 didi.docx
DOCX
SESION 21 del 22 al 25 de abril 2025 - .docx
DOCX
PLANIFICACION SEMANA 3 DE DIANÓSTICA INICIAL VESPERTINA.docx
DOCX
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
DOCX
proyecto emociones PARA LAS EDUCADORAS ,,
DOCX
Unidad de AprendizajeN°5 somos pescadores.docx
DOCX
Características
DOCX
proyecto 0 - 2024.docx.........................................
DOCX
los trabajadores de mi comunidad para niños de 5 años
DOCX
BIENVENIDAD A NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS 2022
DOCX
clases de sesión del nivel primario del área de personal social
DOCX
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DOCX
Unidad de Aprendizaje de una aula multiedad N°5 somos pescadores.docx
PDF
planeación semanal en diversas dimensiones de preescolar
DOCX
2025.docxjb-khxdoivh-sdgugvkkdx.gvesu-ofgd-lxcvh-sdifvhs-o
PPTX
Cartilla creativa
DOCX
SEMANA 1 DE ADAPTACIÓN Y DIAGNÓSTICO MI NUEVO AMBIENTE ESCOLAR PREPARATORIA.docx
PDF
418820462-P-A-LA-FAMILIA-EN-NAVIDAD.pdf.........
DOCX
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
DOCX
ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE EDUCA INICIAL5 años.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 5 MAYO 2023 didi.docx
SESION 21 del 22 al 25 de abril 2025 - .docx
PLANIFICACION SEMANA 3 DE DIANÓSTICA INICIAL VESPERTINA.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
proyecto emociones PARA LAS EDUCADORAS ,,
Unidad de AprendizajeN°5 somos pescadores.docx
Características
proyecto 0 - 2024.docx.........................................
los trabajadores de mi comunidad para niños de 5 años
BIENVENIDAD A NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS 2022
clases de sesión del nivel primario del área de personal social
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
Unidad de Aprendizaje de una aula multiedad N°5 somos pescadores.docx
planeación semanal en diversas dimensiones de preescolar
2025.docxjb-khxdoivh-sdgugvkkdx.gvesu-ofgd-lxcvh-sdifvhs-o
Cartilla creativa
SEMANA 1 DE ADAPTACIÓN Y DIAGNÓSTICO MI NUEVO AMBIENTE ESCOLAR PREPARATORIA.docx
418820462-P-A-LA-FAMILIA-EN-NAVIDAD.pdf.........
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE EDUCA INICIAL5 años.docx
Publicidad

Más de marconaranjo19 (10)

DOCX
15 mony enero 2024 PLANIFICACIÒN ! - copia.docx
DOCX
3 MARZO INFORME ACTIVIDADES TECNICOS.docx
DOCX
12 PLANIFICACION 28 al 30 de - abril 2025 - .docx
DOCX
8 PLANIFICACION 10al 14 - febrero 2025 - .docx
DOCX
`Planificacion DUA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 10.docx
DOCX
planificacion para trabajar con niños de 3 años sesion 4 marco noviembre 2024...
DOCX
sesion 6 marco diciembre 2024 -.docx planificaciones , planificaciones , pla...
DOCX
3 PLANIFICACION OCTUBRE 28 AL 30 mony 2024 .docx
DOCX
2 planificacion mony octubre 2023 - .docx
DOCX
1 octubre 2024 PLANIFICACIÓN SEMANAL DE ACTIVIDADES.docx
15 mony enero 2024 PLANIFICACIÒN ! - copia.docx
3 MARZO INFORME ACTIVIDADES TECNICOS.docx
12 PLANIFICACION 28 al 30 de - abril 2025 - .docx
8 PLANIFICACION 10al 14 - febrero 2025 - .docx
`Planificacion DUA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 10.docx
planificacion para trabajar con niños de 3 años sesion 4 marco noviembre 2024...
sesion 6 marco diciembre 2024 -.docx planificaciones , planificaciones , pla...
3 PLANIFICACION OCTUBRE 28 AL 30 mony 2024 .docx
2 planificacion mony octubre 2023 - .docx
1 octubre 2024 PLANIFICACIÓN SEMANAL DE ACTIVIDADES.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

SESION 11 DEL 10 al 14 ENERO 2025 - .docx

  • 1. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “GUARDIANES DE LA NATURALEZA” PLANIFICACIÓN SEMANAL DE ACTIVIDADES EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EDADES: 3-4 años NUMERO DE NIÑOS Y NIÑAS: 12 TIEMPO ESTIMADO/FECHA: 10 al 14 enero 2025 NOMBRE DEL MAESTRO: Mgtr. Marco Antonio Naranjo Naranjo DESCRIPCION GENERAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: En el transcurso del desarrollo de las destrezas planificadas en esta experiencia los niños y niñas lograrán expresar sus emociones por medio de manifestaciones orales y gestuales usando cada vez, más números de palabras en su vocabulario, a su vez reconocer color rojo, asociando los objetos que tienen forma cuadrada, reconociendo elementos del entorno mediante los sentidos, pronunciando con claridad poemas, canciones y rimas para integrarse progresivamente en juegos grupales de reglas sencillas cumpliendo con las normas o reglas del juego. ELEMENTO INTEGRADOR: Mediante juegos, rimas, adivinanzas, canciones, dramatizaciones, narración de cuentos, practicando técnicas grafoplastica, manipulando material concreto se logrará que los estudiantes expresen sus emociones y sentimientos a través de expresiones orales. Ámbito de Aprendizaje Objetivo de Aprendizaje Destrezas Estrategias Metodológicas/Actividades Recursos Indicador de Logro/ Evaluación Vinculación Emocional y Social Lavarse las manos, cara y los dientes con la supervisión de un adulto. ACTIVIDADES INICIALES _ Recibimiento a los niños con mucha alegría saludar a cada niño niña repitiendo su nombre _ Entrar al aula en forma ordenada _ Controlar la asistencia para saber cuántos niños y niñas están _ Control del del día y la fecha y estado del clima utilizando pictogramas para identificar el clima. _ Transmitir valores de respeto el saludo a las personas que nos cuidan y también a los amiguitos- Calendario didáctico Lista de asistencia Útiles de aseo Se lava las manos incrementando progresivamente su autonomía Convivencia Incrementar su posibilidad de *Integrarse progresivamente LUNES Actividades Iniciales. *Video *Grabadora Demuestra preferencia por los
  • 2. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “GUARDIANES DE LA NATURALEZA” interacción con las personas de su entorno estableciendo relaciones que le permitan favorecer su proceso de socialización respetando las diferencias individuales. en juegos grupales de reglas sencillas _ Participar en dinámica activación. https://www.youtube.com/watch?v=qjeLHYN8UVE _Realizar control del clima. _Registrar asistencia. Actividades Dirigidas _Salir al patio y jugar al gato y el ratón. _Preguntar ¿Cómo se sintieron en el juego?, ¿Nos gustó jugar en grupo? _Motivar a los estudiantes para que emitan su opinión sobre el juego. _Observar la lámina y describir las actividades que realizan los niños. _Realizar preguntas: ¿Cómo nos divertimos mas jugando solos o en grupo?, ¿Qué sentimos cuando jugamos solos?, ¿Cómo nos sentimos cuando jugamos entre amigos? _Colorear el recuadro de cada escena si considera que el juego se lo realiza solo o en grupo. _Marcar con una X el grafico en el que no hay armonía ni respeto entre los amigos. *Pen drive *Textos *Láminas *Crayones *Lápiz *Borrador *Sacapuntas *Goma *Recipiente para goma *Tijeras *Papel crepe *Papel brillante *Temperas juegos grupales antes que en los individuales. Reconoce normas y reglas para jugar en grupo. *Predice consecuencias al no seguir las reglas
  • 3. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “GUARDIANES DE LA NATURALEZA” MARTES _Realizar un recorrido por el patio del centro infantil y menciono las reglas para usar los juegos. _Observar la lámina. _Describir las actividades que están realizando los niños. _Pronunciar las consecuencias de usar inadecuadamente los juegos y juguetes. _Marcar con una X los niños que no respetan las reglas exponiéndose al peligro. MIERCOLES _Observar video sobre las reglas. https://www.youtube.com/watch?v=C4d32kccCXs _Conversar sobre la importancia de no pelear entre compañeros. _Practicar reglas en el juego: como respetar el turno, si pierde no llorar, no pelear, etc. -Participar en juegos organizados en el patio como:
  • 4. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “GUARDIANES DE LA NATURALEZA” saltar la soga, escondidas, carreras, etc. -Prestar atención a las reglas del juego que indique la maestra. _Observar la lámina y describo los juegos que realizan los niños. _Encerrar con un círculo el juguete que no utilizaron los niños para jugar en la lámina. Página 17 JUEVES -Organizar juegos al aire libre con la maestra y amigos. _Observar y describir las escenas.
  • 5. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “GUARDIANES DE LA NATURALEZA” Expresión artística, desarrollo social y emociona Creatividad, motricidad fina, escritura (o dibujo) de mensajes positivos _Colorear la estrella donde los niños juegan en grupo y se divierten. Página 19 VIERNES _ Dialogar sobre lo importante que es la amistad y el respeto _ Elaborar recuerdos por el dia de la amistad _ Participar en el programa organizado en el centro infantil _ Entrega de recuerdos por los niños a sus padres _ entonar la canción de la amistad Cartulinas Corazones de espuma flex Goma Pintura Pinceles Reconoce la
  • 6. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “GUARDIANES DE LA NATURALEZA” importancia que tien el valor de la amistad entre sus pares BIBLIOGRAFIA: Soluciones para el aula / Currículo de educación inicial /MIES / Libro de educación inicial Soy Genial LISTA DE COTEJO REALIZADO POR: Revisado por: Mgtr. Marco Antonio Naranjo Naranjo DOCENTE Lcda. Luz Villa ADMINISTRADORA
  • 7. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “GUARDIANES DE LA NATURALEZA” El inicio del año lectivo empieza con un período de adaptación, en el cual, el primer contacto del docente con las familias, niños y niñas es fundamental, ya que permitirá crear un ambiente de confianza y seguridad que despertará en el niño y niña la motivación por descubrir, investigar, experimentar y aprender. EVALUACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN Mes: Septiembre y octubre 2024 Fecha: 7 de noviembre 2024 Sala: Hacia la Cumbre Ámbito: Identidad y Autonomía Grupo de edad: Nro. De niñas y niños: Contenidos para desarrollar las destrezas Nº Nombres de las niñas y grupo de edad Identifica las características generales que diferencian a niños y niñas y se reconoce como parte de uno de esos grupos Desarrollo de la atención a través del Cumplimient os de órdenes sencillas. Realiza acciones de lavado de manos, cara, dientes con la guía de un adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Comunica algunos datos de su identidad como nombre, apellido, edad y nombre de sus padres Acude al Baño autónomame nte, requiriendo la ayuda del adulto para su aseo Utiliza la cuchara y el vaso cuando se alimenta demostrando mayores niveles de independencia. Colabora en el mantenimiento del aula ubicando los objetos en su lugar Integrarse progresivamen te en juegos grupales de reglas sencillas Comparte las tradiciones culturales y familiares (los difuntos) Reconoce texturas, formas y tamaños 1 ATUPAÑA CACHUPUD ERICK ELICEO 2 CALI GUARANGA BRITHANY YAMILETH 3 CALI GUARANGA MAYLIN GISEL 4 CARGUA MONTOYA KAMILA CRISTINA 5 CHINLLI PINTA JEYDAN ALEXANDER 6 FAJARDO GUNSHA THIAGO DAVID 7 GUZMAN PROCEL DAVID SEBASTIAN 8
  • 8. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “GUARDIANES DE LA NATURALEZA” MONTALVO LEON RAQUEL BETSABE 9 LEON CANDO ARLETH MARELI 10 TAGUA CAGUANA ALAN GAEL 11 TOAPANTA JARA VALERIA ABIGAIL 12 VALDEZ OCHOA ELIAN FRANSUA 13 Guía de Orientaciones para la Aplicación del Currículo Inicial Sub Nivel 1 /MIES-MINEDU Realizado por: _____________________________ Mgtr. Marco Antonio Naranjo Naranjo