SlideShare una empresa de Scribd logo
ROSALBA VALENCIA QUEJADA
Conocer entornos para realizar
cursos MOOC y diseñar un curso
que pueda implementarse en una
plataforma
PLAN DE TRABAJO
Junio 18
Tema Actividad Tiempo
Presentación de tema 8.00 a 8.15 am
MOOC
Diap 3- 12
Conceptualización – Historia- Ventajas- 8.15 a 9.00
Realización de curso practico y sencillo 9.00 – 10.00
Receso
Diseño de Curso
Diap. 13-19
Diseño del un Curso
Derechos de Autor
10.30 a 11.00
Diseño de Curso 11.00 2.00
Formulación de Trabajo Virtual y Cierre de
Sesión
2.00 a 2.30
MOOC es el acrónimo en inglés de
Massive Online Open Courses (o Cursos
online masivos y abiertos) Es decir, se
trata de un curso a distancia, accesible
por internet al que se puede apuntar
cualquier persona y prácticamente no
tiene límite de participantes
Breve historia….
Un hito en la historia de los MOOC se remonta al otoño de 2011 cuando
más de 160.000 personas se matricularon en un curso de inteligencia
artificial ofrecido por Sebastian Thrun y Peter Norvig en la Universidad de
Stanford
Visto el éxito y el elevado número de matriculados, Daphne Foller y
Andrew Ng crearon Coursera. Basada en una tecnología desarrollada en
Stanford, Coursera se ha ido convirtiendo en una plataforma apoyada por
numerosas universidades de prestigio .
Ver: https://es.coursera.org/
Características de un curso MOOC
Autonomía
Su estructura está concebida para
promover el aprendizaje autónomo
de los estudiantes, con numerosos
recursos en forma de vídeos,
enlaces, documentos y espacios de
debate y comunicación
Masivo
El número de plazas es ilimitado, el
ámbito es global y están dirigidas a
alumnos con diferentes intereses y
aspiraciones
En línea
El curso es a distancia, solo hay que
tener un ordenador, conexión a
Internet y usar un navegador web.
Se puede cursar cómodamente
desde casa, de manera flexible y al
ritmo de cada estudiante
Abierto y gratuito
Los materiales que se emplean en
el curso están disponibles en
Internet y de forma totalmente
gratuita, los estudiantes solo tienen
que registrarse previamente para
acceder al curso.
DIFERENCIAS ENTRE UN CURSO MOOC Y
UN E-LEARNING
Se sigue un diseño tecnológico que facilita la
diseminación de la actividad de los
participantes mediante el uso de una o varias
plataformas
Entorno abierto
Acceso gratuito
Participación masiva
Apoyo de la comunidad
Diversidad de herramientas de comunicación,
uso de las redes sociales
Énfasis en el procedimiento de aprendizaje
Se desarrolla en una plataforma e-learning
(LMS) con funcionalidades y una estructura
diseñadas para interacción directa con el
profesor
Entorno cerrado
Acceso por pago previo de matrícula
Grupo limitado
Apoyo directo del profesor
Comunicación mediante foros de debates
Orientado a la evaluación y la acreditación
PLATAFORMAS PARA REALIZAR CURSOS
MOOC
1. Aprendo
Una plataforma de software libre para crear y administrar cursos MOOC, accesible a través del
sitio OpenMooc e impulsada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.
https://github.com/OpenMOOC
2. Lore
Una plataforma que incentiva la curiosidad e incluye a todas las disciplinas, para personas de
todas las nacionalidades y edades. Fomenta la exploración y de aprender libremente para
impulsar la creatividad y las nuevas formas de educar. http://lore.com/
PLATAFORMAS PARA REALIZAR CURSOS
MOOC
3. edX
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en conjunto con las universidades de Harvard y
Berkeley . De momento los cursos son limitados, pero su interfaz es brillante y solo necesitas
inscribirte. www.edx.org
4. Canvas Network
Esta red abierta de cursos propone cursos a docentes, estudiantes y universidades, basado en el
lema “Aprendizaje online abierto, definido por ti”. www.canvas.net
PLATAFORMAS PARA REALIZAR CURSOS
MOOC
5.
Sin duda una de las plataformas educativas estrella a la hora de pensar en MOOCs. Se pueden
elegir entre más de 400 cursos gratuitos creados por instituciones educativas destacadas
alrededor del mundo. https://es.coursera.org/
6. Udacity
Esta plataforma se concentra en ofrecer cursos de programación y tecnología con el objetivo de
generar un puente entre el mundo académico y laboral. Los cursos son dictados por líderes de la
industria que comparten su experiencia en compañías como Google y Facebook.
https://www.udacity.com/
PLATAFORMAS PARA REALIZAR CURSOS
MOOC
7. Future Learn
Plataforma ofrecida por la Open University que cuenta con más de 40 años de experiencia en
enseñanza a distancia y en línea. Sus socios incluyen más de 20 universidades destacadas.
8. Miriadax
Esta plataforma pone a disposición el conocimiento abierto de Educación Superior de 1.262
universidades iberoamericanas. Sus cursos no tienen costo de inscripción ni tampoco es
necesario solicitar admisión ya que no hay límite de alumnos. https://miriadax.net/cursos
9. Tutellus
Tutellus es la Plataforma de aprendizaje colaborativo más grande del mundo hispano. Con
miles de videocursos y millones de alumnos. https://www.tutellus.com/
DERECHOS DE AUTOR
El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el
autor y su creación.
Son objeto de protección las obras originales, del campo literario, artístico y científico, cualquiera que sea su forma de
expresión, soporte o medio. Entre otras:
Libros, folletos y otros escritos;
Obras dramáticas o dramático-musicales; - Obras coreográficas y las pantomimas; - Composiciones musicales con o sin
letra; - Obras musicales y otras grabaciones sonoras; - Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales; - Obras
de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía; - Historietas gráficas, tebeos o cómics, así como sus ensayos o bocetos;
Obras fotográficas; - Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o a las ciencias; -
Los proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de ingeniería. - Programas informáticos. -
Entrevistas - Sitios web
http://creativecommons.org/choose/
Cursar un MOOC
ACTIVIDAD 1.
Ejercicio Práctico de Realización de un MOOC CORTO en la
página “Tutellus”
Entra, Regístrate, Selecciona un curso corto y realízalo.
https://www.tutellus.com/
CREAR UN MOOC
Requisitos Previos
1. Planeación y Diseño:
-Asignatura
-Objetivos: Qué se quiere conseguir.
-Destinatarios
-Condiciones: Tiempo de duración, tiempo que debe dedicar cada estudiante, Ritmo de trabajo, Estructura
de los contenidos, Actividades de Aprendizaje, Seguimiento, herramientas de comunicación a utilizar, Las
unidades etc.
2. Definir y Diseñar los Contenidos
-Diseñar los módulos, Seleccionar los videos, las lecciones, materiales complementarios, test y cuestionario
final.
En su estructura debe haber Introducción- Desarrollo y Conclusión.
CREACION DE UN MOOC
3. Planificar el curso
Al planificar el curso, tendremos que tener en cuenta los siguientes aspectos:
-Duración el curso, temario, Planificar el desarrollo en base a vídeos, cuestionarios semanales y
examen final.
Semana1 Videos Nro. Preguntas del
video
Pdf Enlaces Otros dts.
Nro. De Ejercicios
Nro. Quizzes
CREACION DE UN MOOC
4. Herramientas de Evaluación
Las herramientas de evaluación proporcionan al estudiante recursos para la aplicación práctica de los
contenidos y facilitan la comprensión de los procedimientos y conceptos específicos de la materia.
Se pueden diseñar cuestionarios y/o evaluación por pares.
5. Herramientas de Comunicación.
La comunicación con los estudiantes es muy importante y hay que poner el énfasis en la interacción,
compartición y generación de conocimiento entre los mismos.
Las herramientas de comunicación para facilitar la interacción estudiante-estudiante-profesor, son:
Anuncios, Foros, Hangouts, Wikis, Redes Sociales
FUNCIONES Y PERFILES DE UN CURSO MOOC
1. Instructores: profesor/es responsable/s de
la interacción con los estudiantes en lo relativo
a los contenidos de la plataforma.
2.Teaching assistants (TA): profesor/es
responsable/s que tienen como tarea
primordial interactuar con los estudiantes en
lo referente la dimensión del curso.
3. Facilitators (personal técnico): comprueban
que el curso no presenta problemas en la
plataforma antes de su inicio
Derechos de Autor
Recomendaciones generales
Citad siempre la fuente y el nombre del autor de los pequeños fragmentos o imágenes que se
empleen. Estas citaciones pueden hacerse en cada fragmento o bien en un documento final de
recopilación de citas.
No manipuléis ni una la obra citada.
La proporción de uso de una obra citada tiene que ser mínima respecto a vuestra obra.
Evitad usar imágenes/fotos que no provengan de la fuente oficial. Por ejemplo, si usáis una foto
de una pieza de museo, descargadla de la web del propio museo y citadla convenientemente
n el caso de los MOOC, hay que tener presente que una de las O que conforman el acrónimo
significa "Open" y que, por tanto, los materiales deben ser abiertos.
Plataformas para publicar MOOC
Udemy (la mejor de todas, pero aunque tiene algunos cursos en español está orientada
principalmente al inglés)
Tutellus – TareasPlus – Cursopedia - Aprendum
Herramientas para Diseñar tu MOOC
Una de las alternativas multimedia para nuestros cursos de e-learning es mostrar
claramente que es lo que estamos viendo en nuestras pantallas, es decir realizar una
video captura o screencasting:
-Aviscreen - -camStudio - -Webinaria –Krut - -Jing - -Screencast-O-Matic.com - -Screenr
Actividad 2
Creación de un curso a partir del área y del contexto
de cada docente participante.

Más contenido relacionado

PPT
Tecnología web2 en el salon
DOCX
Modulo universidad virtual
PDF
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Tecnología web2 en el salon
Modulo universidad virtual
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje

La actualidad más candente (17)

PDF
DOCX
Taller semana 3
PPTX
Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...
PDF
Tarea 6 recursos didácticos educativo
PDF
Portafolio
PDF
Las Paginas Web 2.0
PDF
Webdospuntocero luz emeritaquintero
PDF
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
PPTX
Actividad semana 3 sena 2014
PPT
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
DOC
sesion de aprendizaje
PPS
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
DOCX
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
DOCX
Guía construyendo mi ple
PPT
El Blog Como Herramienta Didáctica3
PPTX
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
PPT
Seminario Web 2.0 y Educación
Taller semana 3
Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...
Tarea 6 recursos didácticos educativo
Portafolio
Las Paginas Web 2.0
Webdospuntocero luz emeritaquintero
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
Actividad semana 3 sena 2014
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
sesion de aprendizaje
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Guía construyendo mi ple
El Blog Como Herramienta Didáctica3
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Seminario Web 2.0 y Educación
Publicidad

Similar a Sesion 3 (3) (20)

PPT
Sesion 3
PPTX
Ppt mooc
PDF
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
PDF
Aprendizaje en tiempos de Mooc
PPTX
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
PPTX
Los MOOC ventajas y desventajas
PDF
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
PPTX
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
PDF
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
PPTX
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
PDF
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
PPTX
El aprendizaje en tiempos de MOOCs Cursos Masivos Abiertos en Línea
PDF
Aprendizaje en tiempo de MOOCs
PPTX
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
PDF
Moocs virtual educa medellín_2013
PPTX
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
PDF
Rodrigo Silva - Plataformas que apoyan la movilidad en el aprendizaje on-line
PPTX
Presentación de los mooc´s
Sesion 3
Ppt mooc
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Los MOOC ventajas y desventajas
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
El aprendizaje en tiempos de MOOCs Cursos Masivos Abiertos en Línea
Aprendizaje en tiempo de MOOCs
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Moocs virtual educa medellín_2013
¿Qué es un MOOC? a grandes rasgos...
Rodrigo Silva - Plataformas que apoyan la movilidad en el aprendizaje on-line
Presentación de los mooc´s
Publicidad

Más de Rosa Maria Ramirez Gutierrez (12)

PDF
Proforma diplomado guardianes del agua
PPTX
Desarrollo de proyectos encuentro 1
PDF
Rúbrica de evaluación
PPTX
Diseño de proyectos encuentro ttres .pptx
PDF
Formato plan de aula
PPTX
Sesion 1 AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPTX
Clasificación de los animales
PDF
Relatoria de la clase del 9 de abril de 2016
PDF
SECUENCIA DIDACTICA
Proforma diplomado guardianes del agua
Desarrollo de proyectos encuentro 1
Rúbrica de evaluación
Diseño de proyectos encuentro ttres .pptx
Formato plan de aula
Sesion 1 AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Clasificación de los animales
Relatoria de la clase del 9 de abril de 2016
SECUENCIA DIDACTICA

Último (20)

PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentación sobre Programación SQL.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows

Sesion 3 (3)

  • 1. ROSALBA VALENCIA QUEJADA Conocer entornos para realizar cursos MOOC y diseñar un curso que pueda implementarse en una plataforma
  • 2. PLAN DE TRABAJO Junio 18 Tema Actividad Tiempo Presentación de tema 8.00 a 8.15 am MOOC Diap 3- 12 Conceptualización – Historia- Ventajas- 8.15 a 9.00 Realización de curso practico y sencillo 9.00 – 10.00 Receso Diseño de Curso Diap. 13-19 Diseño del un Curso Derechos de Autor 10.30 a 11.00 Diseño de Curso 11.00 2.00 Formulación de Trabajo Virtual y Cierre de Sesión 2.00 a 2.30
  • 3. MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se trata de un curso a distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier persona y prácticamente no tiene límite de participantes
  • 4. Breve historia…. Un hito en la historia de los MOOC se remonta al otoño de 2011 cuando más de 160.000 personas se matricularon en un curso de inteligencia artificial ofrecido por Sebastian Thrun y Peter Norvig en la Universidad de Stanford Visto el éxito y el elevado número de matriculados, Daphne Foller y Andrew Ng crearon Coursera. Basada en una tecnología desarrollada en Stanford, Coursera se ha ido convirtiendo en una plataforma apoyada por numerosas universidades de prestigio . Ver: https://es.coursera.org/
  • 5. Características de un curso MOOC Autonomía Su estructura está concebida para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, con numerosos recursos en forma de vídeos, enlaces, documentos y espacios de debate y comunicación Masivo El número de plazas es ilimitado, el ámbito es global y están dirigidas a alumnos con diferentes intereses y aspiraciones En línea El curso es a distancia, solo hay que tener un ordenador, conexión a Internet y usar un navegador web. Se puede cursar cómodamente desde casa, de manera flexible y al ritmo de cada estudiante Abierto y gratuito Los materiales que se emplean en el curso están disponibles en Internet y de forma totalmente gratuita, los estudiantes solo tienen que registrarse previamente para acceder al curso.
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE UN CURSO MOOC Y UN E-LEARNING Se sigue un diseño tecnológico que facilita la diseminación de la actividad de los participantes mediante el uso de una o varias plataformas Entorno abierto Acceso gratuito Participación masiva Apoyo de la comunidad Diversidad de herramientas de comunicación, uso de las redes sociales Énfasis en el procedimiento de aprendizaje Se desarrolla en una plataforma e-learning (LMS) con funcionalidades y una estructura diseñadas para interacción directa con el profesor Entorno cerrado Acceso por pago previo de matrícula Grupo limitado Apoyo directo del profesor Comunicación mediante foros de debates Orientado a la evaluación y la acreditación
  • 7. PLATAFORMAS PARA REALIZAR CURSOS MOOC 1. Aprendo Una plataforma de software libre para crear y administrar cursos MOOC, accesible a través del sitio OpenMooc e impulsada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. https://github.com/OpenMOOC 2. Lore Una plataforma que incentiva la curiosidad e incluye a todas las disciplinas, para personas de todas las nacionalidades y edades. Fomenta la exploración y de aprender libremente para impulsar la creatividad y las nuevas formas de educar. http://lore.com/
  • 8. PLATAFORMAS PARA REALIZAR CURSOS MOOC 3. edX El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en conjunto con las universidades de Harvard y Berkeley . De momento los cursos son limitados, pero su interfaz es brillante y solo necesitas inscribirte. www.edx.org 4. Canvas Network Esta red abierta de cursos propone cursos a docentes, estudiantes y universidades, basado en el lema “Aprendizaje online abierto, definido por ti”. www.canvas.net
  • 9. PLATAFORMAS PARA REALIZAR CURSOS MOOC 5. Sin duda una de las plataformas educativas estrella a la hora de pensar en MOOCs. Se pueden elegir entre más de 400 cursos gratuitos creados por instituciones educativas destacadas alrededor del mundo. https://es.coursera.org/ 6. Udacity Esta plataforma se concentra en ofrecer cursos de programación y tecnología con el objetivo de generar un puente entre el mundo académico y laboral. Los cursos son dictados por líderes de la industria que comparten su experiencia en compañías como Google y Facebook. https://www.udacity.com/
  • 10. PLATAFORMAS PARA REALIZAR CURSOS MOOC 7. Future Learn Plataforma ofrecida por la Open University que cuenta con más de 40 años de experiencia en enseñanza a distancia y en línea. Sus socios incluyen más de 20 universidades destacadas. 8. Miriadax Esta plataforma pone a disposición el conocimiento abierto de Educación Superior de 1.262 universidades iberoamericanas. Sus cursos no tienen costo de inscripción ni tampoco es necesario solicitar admisión ya que no hay límite de alumnos. https://miriadax.net/cursos 9. Tutellus Tutellus es la Plataforma de aprendizaje colaborativo más grande del mundo hispano. Con miles de videocursos y millones de alumnos. https://www.tutellus.com/
  • 11. DERECHOS DE AUTOR El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. Son objeto de protección las obras originales, del campo literario, artístico y científico, cualquiera que sea su forma de expresión, soporte o medio. Entre otras: Libros, folletos y otros escritos; Obras dramáticas o dramático-musicales; - Obras coreográficas y las pantomimas; - Composiciones musicales con o sin letra; - Obras musicales y otras grabaciones sonoras; - Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales; - Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía; - Historietas gráficas, tebeos o cómics, así como sus ensayos o bocetos; Obras fotográficas; - Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o a las ciencias; - Los proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de ingeniería. - Programas informáticos. - Entrevistas - Sitios web http://creativecommons.org/choose/
  • 13. ACTIVIDAD 1. Ejercicio Práctico de Realización de un MOOC CORTO en la página “Tutellus” Entra, Regístrate, Selecciona un curso corto y realízalo. https://www.tutellus.com/
  • 14. CREAR UN MOOC Requisitos Previos 1. Planeación y Diseño: -Asignatura -Objetivos: Qué se quiere conseguir. -Destinatarios -Condiciones: Tiempo de duración, tiempo que debe dedicar cada estudiante, Ritmo de trabajo, Estructura de los contenidos, Actividades de Aprendizaje, Seguimiento, herramientas de comunicación a utilizar, Las unidades etc. 2. Definir y Diseñar los Contenidos -Diseñar los módulos, Seleccionar los videos, las lecciones, materiales complementarios, test y cuestionario final. En su estructura debe haber Introducción- Desarrollo y Conclusión.
  • 15. CREACION DE UN MOOC 3. Planificar el curso Al planificar el curso, tendremos que tener en cuenta los siguientes aspectos: -Duración el curso, temario, Planificar el desarrollo en base a vídeos, cuestionarios semanales y examen final. Semana1 Videos Nro. Preguntas del video Pdf Enlaces Otros dts. Nro. De Ejercicios Nro. Quizzes
  • 16. CREACION DE UN MOOC 4. Herramientas de Evaluación Las herramientas de evaluación proporcionan al estudiante recursos para la aplicación práctica de los contenidos y facilitan la comprensión de los procedimientos y conceptos específicos de la materia. Se pueden diseñar cuestionarios y/o evaluación por pares. 5. Herramientas de Comunicación. La comunicación con los estudiantes es muy importante y hay que poner el énfasis en la interacción, compartición y generación de conocimiento entre los mismos. Las herramientas de comunicación para facilitar la interacción estudiante-estudiante-profesor, son: Anuncios, Foros, Hangouts, Wikis, Redes Sociales
  • 17. FUNCIONES Y PERFILES DE UN CURSO MOOC 1. Instructores: profesor/es responsable/s de la interacción con los estudiantes en lo relativo a los contenidos de la plataforma. 2.Teaching assistants (TA): profesor/es responsable/s que tienen como tarea primordial interactuar con los estudiantes en lo referente la dimensión del curso. 3. Facilitators (personal técnico): comprueban que el curso no presenta problemas en la plataforma antes de su inicio
  • 18. Derechos de Autor Recomendaciones generales Citad siempre la fuente y el nombre del autor de los pequeños fragmentos o imágenes que se empleen. Estas citaciones pueden hacerse en cada fragmento o bien en un documento final de recopilación de citas. No manipuléis ni una la obra citada. La proporción de uso de una obra citada tiene que ser mínima respecto a vuestra obra. Evitad usar imágenes/fotos que no provengan de la fuente oficial. Por ejemplo, si usáis una foto de una pieza de museo, descargadla de la web del propio museo y citadla convenientemente n el caso de los MOOC, hay que tener presente que una de las O que conforman el acrónimo significa "Open" y que, por tanto, los materiales deben ser abiertos.
  • 19. Plataformas para publicar MOOC Udemy (la mejor de todas, pero aunque tiene algunos cursos en español está orientada principalmente al inglés) Tutellus – TareasPlus – Cursopedia - Aprendum Herramientas para Diseñar tu MOOC Una de las alternativas multimedia para nuestros cursos de e-learning es mostrar claramente que es lo que estamos viendo en nuestras pantallas, es decir realizar una video captura o screencasting: -Aviscreen - -camStudio - -Webinaria –Krut - -Jing - -Screencast-O-Matic.com - -Screenr
  • 20. Actividad 2 Creación de un curso a partir del área y del contexto de cada docente participante.