SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
61
Usamos billetes
y monedas para
representar el precio de
un producto
UNIDAD 1
SESIÓN
13/25
Antes de la sesión
	 Ten listos las tablas en papelotes y los billetes y
monedas para cada estudiante.
En esta sesión, se espera que los niños
y las niñas usen billetes y monedas
para pagar de diferentes formas el
precio de un producto.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Cuaderno de trabajo, página 38.
	 Cartel de precios.
	 Monedas y billetes.
	 Hojas para cada grupo con las diferentes
formas de pagar.
SEGUNDO GRADO
62
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
15
minutos
	 Recuerda con los niños y las niñas la sesión anterior mediante las
siguientes preguntas: ¿qué hicimos?, ¿cómo representamos el precio
de un producto?, ¿de qué formas diferentes representamos un número?
	 Recuerda a los estudiantes que pueden jugar a La tiendita en sus ratos
libres, en el recreo o cuando hayan terminado la tarea.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy usaremos los billetes y las
monedas para pagar de diferentes formas el precio de un producto.
Inicio
Momentos de la sesión
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES
Resuelve
situaciones
problemáticas
de contexto real
y matemático
que implican la
construcción del
significado y el uso
de los números y
sus operaciones,
empleando
diversas estrategias
de solución,
justificando y
valorando sus
procedimientos y
resultados.
	Matematiza
situaciones que
involucran cantidades
y magnitudes en
diversos contextos.
	Representa
situaciones que
involucran cantidades
y magnitudes en
diversos contextos.
	 Elabora diversas
estrategias haciendo
uso de los números y
sus operaciones para
resolver problemas.
	 Expresa, con material
concreto, dibujos o símbolos,
los números naturales hasta
100, a partir de situaciones
cotidianas.
	 Utiliza descomposiciones
aditivas y el tablero de valor
posicional para expresar los
números naturales hasta 100.
	 Utiliza diversas estrategias
de conteo, cálculo escrito
o mental para resolver
problemas de contexto con
cantidades de dos cifras.
63
	 Pide a los niños y a las niñas a leer el juego, luego realiza preguntas
para asegurar la comprensión del juego. Por ejemplo: ¿qué materiales
se necesita para el juego?, ¿cómo realizarán el juego?, etc.
	Desarrolla una estrategia heurística como la simulación o la
dramatización, para que los niños comprendan el juego. Registra el
pago de los estudiantes y comenta las diferentes formas de pagar.
	 Presenta en el papelote lo que hicieron los niños y las niñas en la
simulación del juego.
Pagamos en forma exacta con muchos billetes y monedas
¿Qué necesitamos?
	 Billetes y monedas para cada estudiante.
	 Hoja, lápiz y borrador para registrar el pago.
	 30 nuevos soles en billetes y monedas para cada comprador.
¿Cómo se juega?
	 Se elegirán voluntarios para ser el cajero, el ayudante del cajero y
los compradores.
	 Uno de los compradores escogerá el producto que quiere
comprar y lo pondrá encima de la mesa.
	 Cada comprador se tomará un tiempo para pensar y luego
todos a la vez pondrán sobre la mesa los billetes y las monedas
necesarias para comprar el producto.
	 El cajero escogerá al que pague con mayor cantidad de billetes o
monedas y le entregará el producto.
	 Ganará el comprador que tenga mayor cantidad de productos.
	 El cajero registrará en su cuaderno lo que reciba y contará cuánto
dinero tiene en total. Comprobará el conteo con la calculadora.
	 Cada jugador registrará en una tabla cómo pagó.
	 El jugador puede canjear billetes y monedas en el cajero para
seguir jugando.
	 Plantealasiguientesituación:
60
minutos
Desarrollo
64
	 Pide a los niños y a las niñas a leer la tabla. Pregunta: ¿todas las
cantidades representan el mismo precio?; ¿cuál es la diferencia entre lo
que hicieron Abel y Maritza?; ¿quién ganó?, ¿por qué?
	 En este juego, ganó Delia, porque tiene mayor cantidad de monedas:
cinco. Pregunta: ¿por qué no ganó Abel?, ¿cómo hizo Delia para ganar?
Pídeles que expliquen su estrategia.
	 Inicia el juego y solicita que cada comprador represente el precio en
forma concreta con los billetes y las monedas, y luego que registren lo
realizado en una hoja.
	 Indícales que observen cómo representaron y qué estrategias usaron
para determinar la cantidad de billetes y monedas, a fin de conseguir el
precio exacto. Pregunta: ¿cómo escribieron los sumandos?
Plantea otras situaciones
	 Pide que los estudiantes desarrollen la página 38 del Cuaderno de
trabajo..
	 Finalmente concluye con los estudiantes que una cantidad se puede
representar de distintas formas. En esta clase, hemos aprendido que
podemos usar los billetes y las monedas para expresar una cantidad
de diferentes formas y con diferentes sumandos.
Producto
(precio)
Abel Maritza Delia
Gorro
S/.15
Se lee: quince
nuevos soles
Sumandos 10 + 5 5 +5 +5 5 +5 + 2 + 2 +1
Total 15 15 15
65
	 Indica a los niños y las niñas a desarrollar
las actividades 5 y 6 de la página del libro de
Matemática 2.
TAREA A TRABAJAR EN CASA
	 Motiva a los niños y a las niñas a valorar el trabajo realizado en clase,
mediante las siguientes preguntas: ¿qué hicieron hoy?; ¿terminaron a
tiempo la tarea?; ¿les fue difícil?; ¿qué aprendimos?; ¿de cuántas formas
diferentes representamos una cantidad?
15
minutos
Cierre
Lista de cotejo para registrar el avance de los
aprendizajes en los estudiantes
Anexo 1
Expresa, con material
concreto (billetes y
monedas) y símbolos,
los números naturales
hasta 100, a partir de
situaciones cotidianas.
Explora el uso de los
números naturales
hasta 100 para
contar, estimar,
leer y escribir, a
partir de situaciones
cotidianas.
NOMBRE Y
APELLIDOS
Sabe hacerlo.	 • Sabe hacerlo con apoyo.	 No sabe hacerlo.
Utiliza
descomposiciones
aditivas y el tablero
de valor posicional
para expresar los
números naturales
hasta 100.
66

Más contenido relacionado

PDF
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion mat2g 19
PDF
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
PDF
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
PDF
Sesion mat3g 14
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
PDF
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion06
PDF
2 g u5-sesion11
PDF
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
PDF
Sesión de Aprendizaje 25 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
PDF
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14
PDF
Sesion de matematica litros
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion07-integ...
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
PDF
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
Sesion mat2g 19
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesion mat3g 14
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion06
2 g u5-sesion11
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 25 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14
Sesion de matematica litros
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion07-integ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
Publicidad

Similar a Sesion mat2g 13 (20)

PDF
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
PDF
Sesion mat2g 12
PDF
Sesion mat2g 16
PPTX
la tiendita, plan elaborado del proyecto
DOCX
Sesion 6
PDF
Mat u2 1g_sesion09
DOCX
Planificación matemáticas 1ero
PDF
Mat u2 1g_sesion07
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
PDF
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
PPTX
Planeacion didáctica hdt
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...
PDF
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
DOCX
Ses.3 Mate -U 2 NOS DIVERTIMOS REPRESENTANDO NÚMEROS CON MONEDAS Y BILLETES.docx
PDF
Sesion mat3g 8
PDF
Mat u2 1g_sesion22
DOCX
Matematicas
DOCX
Matematicas
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesion mat2g 12
Sesion mat2g 16
la tiendita, plan elaborado del proyecto
Sesion 6
Mat u2 1g_sesion09
Planificación matemáticas 1ero
Mat u2 1g_sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Planeacion didáctica hdt
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Ses.3 Mate -U 2 NOS DIVERTIMOS REPRESENTANDO NÚMEROS CON MONEDAS Y BILLETES.docx
Sesion mat3g 8
Mat u2 1g_sesion22
Matematicas
Matematicas
Publicidad

Más de Margret Aguilar (20)

PDF
Sesion mat3g 25
PDF
Sesion mat3g 24
PDF
Sesion mat3g 23
PDF
Sesion mat3g 22
PDF
Sesion mat3g 21
PDF
Sesion mat3g 20
PDF
Sesion mat3g 19
PDF
Sesion mat3g 18
PDF
Sesion mat3g 17
PDF
Sesion mat3g 16
PDF
Sesion mat3g 15
PDF
Sesion mat3g 13
PDF
Sesion mat3g 12
PDF
Sesion mat3g 11
PDF
Sesion mat3g 10
PDF
Sesion mat3g 9
PDF
Sesion mat3g 7
PDF
Sesion mat3g 6
PDF
Sesion mat3g 5
PDF
Sesion mat3g 4
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 5
Sesion mat3g 4

Sesion mat2g 13

  • 1. 61 Usamos billetes y monedas para representar el precio de un producto UNIDAD 1 SESIÓN 13/25 Antes de la sesión Ten listos las tablas en papelotes y los billetes y monedas para cada estudiante. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen billetes y monedas para pagar de diferentes formas el precio de un producto. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cuaderno de trabajo, página 38. Cartel de precios. Monedas y billetes. Hojas para cada grupo con las diferentes formas de pagar. SEGUNDO GRADO
  • 2. 62 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN 15 minutos Recuerda con los niños y las niñas la sesión anterior mediante las siguientes preguntas: ¿qué hicimos?, ¿cómo representamos el precio de un producto?, ¿de qué formas diferentes representamos un número? Recuerda a los estudiantes que pueden jugar a La tiendita en sus ratos libres, en el recreo o cuando hayan terminado la tarea. Comunica el propósito de la sesión: hoy usaremos los billetes y las monedas para pagar de diferentes formas el precio de un producto. Inicio Momentos de la sesión COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Expresa, con material concreto, dibujos o símbolos, los números naturales hasta 100, a partir de situaciones cotidianas. Utiliza descomposiciones aditivas y el tablero de valor posicional para expresar los números naturales hasta 100. Utiliza diversas estrategias de conteo, cálculo escrito o mental para resolver problemas de contexto con cantidades de dos cifras.
  • 3. 63 Pide a los niños y a las niñas a leer el juego, luego realiza preguntas para asegurar la comprensión del juego. Por ejemplo: ¿qué materiales se necesita para el juego?, ¿cómo realizarán el juego?, etc. Desarrolla una estrategia heurística como la simulación o la dramatización, para que los niños comprendan el juego. Registra el pago de los estudiantes y comenta las diferentes formas de pagar. Presenta en el papelote lo que hicieron los niños y las niñas en la simulación del juego. Pagamos en forma exacta con muchos billetes y monedas ¿Qué necesitamos? Billetes y monedas para cada estudiante. Hoja, lápiz y borrador para registrar el pago. 30 nuevos soles en billetes y monedas para cada comprador. ¿Cómo se juega? Se elegirán voluntarios para ser el cajero, el ayudante del cajero y los compradores. Uno de los compradores escogerá el producto que quiere comprar y lo pondrá encima de la mesa. Cada comprador se tomará un tiempo para pensar y luego todos a la vez pondrán sobre la mesa los billetes y las monedas necesarias para comprar el producto. El cajero escogerá al que pague con mayor cantidad de billetes o monedas y le entregará el producto. Ganará el comprador que tenga mayor cantidad de productos. El cajero registrará en su cuaderno lo que reciba y contará cuánto dinero tiene en total. Comprobará el conteo con la calculadora. Cada jugador registrará en una tabla cómo pagó. El jugador puede canjear billetes y monedas en el cajero para seguir jugando. Plantealasiguientesituación: 60 minutos Desarrollo
  • 4. 64 Pide a los niños y a las niñas a leer la tabla. Pregunta: ¿todas las cantidades representan el mismo precio?; ¿cuál es la diferencia entre lo que hicieron Abel y Maritza?; ¿quién ganó?, ¿por qué? En este juego, ganó Delia, porque tiene mayor cantidad de monedas: cinco. Pregunta: ¿por qué no ganó Abel?, ¿cómo hizo Delia para ganar? Pídeles que expliquen su estrategia. Inicia el juego y solicita que cada comprador represente el precio en forma concreta con los billetes y las monedas, y luego que registren lo realizado en una hoja. Indícales que observen cómo representaron y qué estrategias usaron para determinar la cantidad de billetes y monedas, a fin de conseguir el precio exacto. Pregunta: ¿cómo escribieron los sumandos? Plantea otras situaciones Pide que los estudiantes desarrollen la página 38 del Cuaderno de trabajo.. Finalmente concluye con los estudiantes que una cantidad se puede representar de distintas formas. En esta clase, hemos aprendido que podemos usar los billetes y las monedas para expresar una cantidad de diferentes formas y con diferentes sumandos. Producto (precio) Abel Maritza Delia Gorro S/.15 Se lee: quince nuevos soles Sumandos 10 + 5 5 +5 +5 5 +5 + 2 + 2 +1 Total 15 15 15
  • 5. 65 Indica a los niños y las niñas a desarrollar las actividades 5 y 6 de la página del libro de Matemática 2. TAREA A TRABAJAR EN CASA Motiva a los niños y a las niñas a valorar el trabajo realizado en clase, mediante las siguientes preguntas: ¿qué hicieron hoy?; ¿terminaron a tiempo la tarea?; ¿les fue difícil?; ¿qué aprendimos?; ¿de cuántas formas diferentes representamos una cantidad? 15 minutos Cierre Lista de cotejo para registrar el avance de los aprendizajes en los estudiantes Anexo 1 Expresa, con material concreto (billetes y monedas) y símbolos, los números naturales hasta 100, a partir de situaciones cotidianas. Explora el uso de los números naturales hasta 100 para contar, estimar, leer y escribir, a partir de situaciones cotidianas. NOMBRE Y APELLIDOS Sabe hacerlo. • Sabe hacerlo con apoyo. No sabe hacerlo. Utiliza descomposiciones aditivas y el tablero de valor posicional para expresar los números naturales hasta 100.
  • 6. 66