LOS SEVEROS

                  (197-235)




                     EMPERADORES



SEPTIMIO SEVERO:                                                                                                  ALEJANDRO
(197-211)                                                                                                         SEVERO
* Inauguró un gobierno                                                                                            (222-235)
                                                             MACRINO(217-218)           AVITO
militar con la reforma militar                                                                                    * Inestabilidad del
                                 CARACALLA(211-217)          * Proclamado por el        HELIOGÁBALO
de ascenso por mérito                                                                                             poder imperial
                                                             ejército de                (218-222)
* Apartó al Senado                                                                                                * Transformación
                                 * Desarrolló el poder del   Mesopotamia.               * Gobierno de las
*Persiguió a los Senadores e                                                                                      del ejercito que
                                 Estado                      * Sublevación de Julia     mujeres y los prefectos
incorporó provincianos en el                                                                                      facilitó las
                                 * Aumentó el sueldo al      Mesa, fue derrotado y      * Impuso el culto
nuevo Senado                                                                                                      usurpaciones.
                                 ejército.                   muerto.                    Solar.
* Dio mayor poder al                                                                                              * Decadencia
                                 * Dio la Constitución       * Trató de disminuir los   * Hizo traer la piedra
Consejo Imperial, compuesto                                                                                       política del Senado
                                 Antoniniana: Dio la         gastos y los impuestos     negra de Emesa para
por juristas                                                                                                      * Invasiones
                                 ciudadanía a todos los                                 ser adorada en Roma.
*Sucesión por herencia                                                                                            bárbaras y ataques
                                 habitantes libres del                                  * Sincretismo
*Gran sincretismo religioso                                                                                       persas
                                 Imperio.                                               religioso.
de influencia Siria por                                                                                           *Crisis de
                                 * Aumentó los impuestos.                               * Fue asesinado por
influencia de Julia Domna.                                                                                        producción,
                                                                                        los pretorianos.
* Desarrollo del                                                                                                  distribución y
cristianismo. Catacumbas de                                                                                       consumo.
San Calixto                                                                                                       *Inflación
ANARQUÍA MILITAR
  ( 235-283)
                                                                                 * 235-238: Julio Vero
                                                                                 Maximino.
                                                                                 * 238: Gordiano I y
                                                                                 Gordiano II, Pupieno y
                   DESCENTRALIZACIÓN: (235-268) 33 AÑOS                          Balbino.
                                                                                 * 238-244: Gordiano III
 2 PERÍODOS        Los emperadores eran asesinados con su corte.                 *244-249: Filipo el Árabe
                                                                                 *249-251: Decio
                   Las invasiones bárbaras se produjeron en todos los frentes.   *251-253: Treboniano Galo
                                                                                 *253-260: Valeriano y
                                                                                 Galieno (Valeriano preso de
                                                                                 los persas)
                                                                                 *261-268: Galieno


                   CENTRALIZACIÓN: ( 268-283) 16 AÑOS

                   DINASTÍA ILIRIA:

                   * Marco Aurelio Claudio: 268-270:
                   * L. Domicio Aureliano: 270-275: Dominus et Deus. El sol
                   dios supremo del Imperio.
                   * Marco Aurelio Tácito: 275-276
                   * Marco Aurelio Probo: 276-282
                   * Marco Aurelio Caro: 282-283
                   * Numeriano: Muerto en el 284 (co-existió con Diocleciano)
                   * Carino: Muerto en 285(co-existió con Diocleciano)
CRISIS DEL SIGLO
    III




   CAUSA PRIMERA: En el siglo II ingreso estructural de Bárbaros




  EFECTO CASCADA:

 Los dos ejes económicos del Imperio sufrieron una crisis de distribución, consumo y producción (en ese orden)
 Crisis económica por ruptura de los circuitos económicos imprescindibles en la vida cotidiana del Imperio romano
 Crisis en las arcas del Estado romano porque se produjo iliquidez monetaria e inflación
 Aumento de los egresos públicos en forma de gastos militares.
 Militarización del Estado
 Incorporación al ejército de pueblos bárbaros romanizados con anterioridad
 El Imperio fue defendido por bárbaros ya sometidos, que evitaron la ocupación del imperio por bárbaros de difícil sometimiento
 Barbarización del ejército y por tanto de la comunidad romana en su conjunto



    ANTES DE LAS INVASIONES: Economía PRE-CAPITALISTA
    TRAS LA CRISIS DEL SIGLO III: Economía PRE-FEUDAL
Severos y crisis

Más contenido relacionado

DOC
DOC
Unidad 10 ii
PDF
LA EXPANSIÓN ROMANA
PPT
Las legiones romanas
PPT
La conquista del_mediterraneo_occidental_
PPTX
Estrategias de guerra
PDF
Tp 1
 
Unidad 10 ii
LA EXPANSIÓN ROMANA
Las legiones romanas
La conquista del_mediterraneo_occidental_
Estrategias de guerra
Tp 1
 

La actualidad más candente (17)

ODP
Aristocracia2
PPT
Roma
PPTX
Las guerras púnicas
POT
Romulo y Remo
PPTX
Estrategias de guerra
DOCX
Age of empires jerarquia
PPSX
Hispania romana. miguel
PPT
Imperio clase 4
PPTX
Las guerras punicas pwpt
PPT
Génesis Roma
PDF
La civilización romana
PPTX
PDF
Resumen i gm (2)
ODP
Antigua roma
ODP
Presentación manuel sanchbecerrilez
PPTX
El control del mediterrano
Aristocracia2
Roma
Las guerras púnicas
Romulo y Remo
Estrategias de guerra
Age of empires jerarquia
Hispania romana. miguel
Imperio clase 4
Las guerras punicas pwpt
Génesis Roma
La civilización romana
Resumen i gm (2)
Antigua roma
Presentación manuel sanchbecerrilez
El control del mediterrano
Publicidad

Similar a Severos y crisis (20)

PDF
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2
PPT
Roma II
PPTX
Roma
PPTX
Caída del imperio romano y edad media
PPTX
HISTORIA LA EDAD MEDIA
PPT
Repaso tema 1
PPTX
Historia de Roma
PPTX
Civilización romana3
PPTX
Civilización romana3
PPTX
Tema 12 roma
PPT
El mundo político del N.T.
PDF
Cronología de Roma
PPTX
Bolilla 7
PDF
BAJO IMPERIO ROMANO
PDF
Mapa conceptual edad media
PPTX
PPTX
Imperio romano
PPTX
Presentación de Patricia López y Karolina Trojacka I de Bach IES Felipe Trigo
PPT
PPT
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2
Roma II
Roma
Caída del imperio romano y edad media
HISTORIA LA EDAD MEDIA
Repaso tema 1
Historia de Roma
Civilización romana3
Civilización romana3
Tema 12 roma
El mundo político del N.T.
Cronología de Roma
Bolilla 7
BAJO IMPERIO ROMANO
Mapa conceptual edad media
Imperio romano
Presentación de Patricia López y Karolina Trojacka I de Bach IES Felipe Trigo
Publicidad

Más de Graciela Gomez Aso (20)

RTF
Uca publicidad 1 a programa 2011
DOC
Uca publicidad 1 a cronograma 2011
DOC
Cronograma jvg roma d 2011 primer semestre ref
DOC
Bibliografia unidad 3 4 jvg roma 2011
DOC
Tp 2 roma jvg domiciliario
DOC
Bibliografia tp1 jvg roma 2011
DOC
Bibliografia unidad 1 2 jvg roma 2011
DOC
Tp 1 roma jvg presencial
PPT
Mapa mudo mediterraneo
PPT
Mapa mudo italia
DOC
Cronograma historia de roma jvg d 2011
DOC
Cronograma historia de roma jvg c 2011
DOC
Roma bibliografia obligatoria modulo 1
DOC
Programa historia de roma jvg 2011
DOC
Trabajo practico 1 parte domiciliaria
DOC
Cronograma historia de roma jvg e 2011
DOC
Cronograma historia de roma jvg d 2011
DOC
Programa historia de roma jvg 2011
DOC
Unidad 12 iii
DOC
Unidad 12 ii
Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a cronograma 2011
Cronograma jvg roma d 2011 primer semestre ref
Bibliografia unidad 3 4 jvg roma 2011
Tp 2 roma jvg domiciliario
Bibliografia tp1 jvg roma 2011
Bibliografia unidad 1 2 jvg roma 2011
Tp 1 roma jvg presencial
Mapa mudo mediterraneo
Mapa mudo italia
Cronograma historia de roma jvg d 2011
Cronograma historia de roma jvg c 2011
Roma bibliografia obligatoria modulo 1
Programa historia de roma jvg 2011
Trabajo practico 1 parte domiciliaria
Cronograma historia de roma jvg e 2011
Cronograma historia de roma jvg d 2011
Programa historia de roma jvg 2011
Unidad 12 iii
Unidad 12 ii

Severos y crisis

  • 1. LOS SEVEROS (197-235) EMPERADORES SEPTIMIO SEVERO: ALEJANDRO (197-211) SEVERO * Inauguró un gobierno (222-235) MACRINO(217-218) AVITO militar con la reforma militar * Inestabilidad del CARACALLA(211-217) * Proclamado por el HELIOGÁBALO de ascenso por mérito poder imperial ejército de (218-222) * Apartó al Senado * Transformación * Desarrolló el poder del Mesopotamia. * Gobierno de las *Persiguió a los Senadores e del ejercito que Estado * Sublevación de Julia mujeres y los prefectos incorporó provincianos en el facilitó las * Aumentó el sueldo al Mesa, fue derrotado y * Impuso el culto nuevo Senado usurpaciones. ejército. muerto. Solar. * Dio mayor poder al * Decadencia * Dio la Constitución * Trató de disminuir los * Hizo traer la piedra Consejo Imperial, compuesto política del Senado Antoniniana: Dio la gastos y los impuestos negra de Emesa para por juristas * Invasiones ciudadanía a todos los ser adorada en Roma. *Sucesión por herencia bárbaras y ataques habitantes libres del * Sincretismo *Gran sincretismo religioso persas Imperio. religioso. de influencia Siria por *Crisis de * Aumentó los impuestos. * Fue asesinado por influencia de Julia Domna. producción, los pretorianos. * Desarrollo del distribución y cristianismo. Catacumbas de consumo. San Calixto *Inflación
  • 2. ANARQUÍA MILITAR ( 235-283) * 235-238: Julio Vero Maximino. * 238: Gordiano I y Gordiano II, Pupieno y DESCENTRALIZACIÓN: (235-268) 33 AÑOS Balbino. * 238-244: Gordiano III 2 PERÍODOS Los emperadores eran asesinados con su corte. *244-249: Filipo el Árabe *249-251: Decio Las invasiones bárbaras se produjeron en todos los frentes. *251-253: Treboniano Galo *253-260: Valeriano y Galieno (Valeriano preso de los persas) *261-268: Galieno CENTRALIZACIÓN: ( 268-283) 16 AÑOS DINASTÍA ILIRIA: * Marco Aurelio Claudio: 268-270: * L. Domicio Aureliano: 270-275: Dominus et Deus. El sol dios supremo del Imperio. * Marco Aurelio Tácito: 275-276 * Marco Aurelio Probo: 276-282 * Marco Aurelio Caro: 282-283 * Numeriano: Muerto en el 284 (co-existió con Diocleciano) * Carino: Muerto en 285(co-existió con Diocleciano)
  • 3. CRISIS DEL SIGLO III CAUSA PRIMERA: En el siglo II ingreso estructural de Bárbaros EFECTO CASCADA: Los dos ejes económicos del Imperio sufrieron una crisis de distribución, consumo y producción (en ese orden) Crisis económica por ruptura de los circuitos económicos imprescindibles en la vida cotidiana del Imperio romano Crisis en las arcas del Estado romano porque se produjo iliquidez monetaria e inflación Aumento de los egresos públicos en forma de gastos militares. Militarización del Estado Incorporación al ejército de pueblos bárbaros romanizados con anterioridad El Imperio fue defendido por bárbaros ya sometidos, que evitaron la ocupación del imperio por bárbaros de difícil sometimiento Barbarización del ejército y por tanto de la comunidad romana en su conjunto ANTES DE LAS INVASIONES: Economía PRE-CAPITALISTA TRAS LA CRISIS DEL SIGLO III: Economía PRE-FEUDAL