SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO
         Comodidad con estilo!
Si
Introducción
• El proyecto esta basado en un diseño
  propio, de querer hacer algo diferente con
  algo cotidiano.
• Este diseño de una silla que se ha diseñado
  simple mente para impactar al usuario de
  esta; además no se puede dejar a un lado que
  esta posee una gran
La necesidad que nosotros tenemos es básicamente
plantear un diseño de un objeto que sea novedoso pero
que a la vez brinde a la comunidad que lo use gran
comodidad sin pasarse por altos costos.




                                            INICIO
Análisis Del Problema
• Analizando el problema podemos diferir que
  se esta tomando una cultura cosmopolita en
  la regiones, por lo tanto este diseño se basa
  no solamente en suplir una necesidad básica
  sino también dar una propuesta innovadora
  con la moda de los sofás modernos



                                       INICIO
Planteamiento del problema
¿Cómo se puede implementar en un mueble la
  comodidad , sin dejar a un lado la moda?




                                   INICIO
• Vamos a utilizar para el modelo a
  escala, materiales muy comunes, como lo son
  el papel, tela, cartón, pinturas, etc.
• Se va a hacer un diseño básico de lo que va a
  ser el proyecto, teniendo en cuenta presentar
  en este modelo la idea general de lo que va a
  ser el proyecto final.


                                     INICIO

Más contenido relacionado

PPSX
Que es Diseño?
PPT
Objetos, PresentacióNfda Soto
PPTX
Entrevistas
PDF
Importancia del mobiliario en el diseño de interiores. Contexto y Concepto.
PPTX
"El diseño en la vida cotidiana: Objetos" John Heskett
PDF
Importancia del mueble
PPTX
El diseño en la vida cotidiana 7° Básico
PPTX
producto innovador
Que es Diseño?
Objetos, PresentacióNfda Soto
Entrevistas
Importancia del mobiliario en el diseño de interiores. Contexto y Concepto.
"El diseño en la vida cotidiana: Objetos" John Heskett
Importancia del mueble
El diseño en la vida cotidiana 7° Básico
producto innovador

La actualidad más candente (10)

PDF
Arquitectura de información
PPTX
Silla para descanso
DOC
Fundamentos Gui Bonsiepe
PDF
Diseno, disrupción y movimiento maker
DOCX
Arquitectura de interiores
PPTX
Rishi , guti y brayan
PPTX
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
PDF
Las 7 columnas del diseño, moreno
PDF
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
PDF
Principios, reglas y Heurísticas
Arquitectura de información
Silla para descanso
Fundamentos Gui Bonsiepe
Diseno, disrupción y movimiento maker
Arquitectura de interiores
Rishi , guti y brayan
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
Las 7 columnas del diseño, moreno
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
Principios, reglas y Heurísticas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
PPT
Amedeo Modigliani
PPT
Lecto orista
PPTX
Firewall
PPT
Mosaic Tiles of Pompeii
PDF
Wikanda Flyer
PDF
Huawei
PPT
Bibliotecas da europa
DOCX
Visita á comcap
PPTX
Lina marcela ramirez ortiz te quiero
PDF
Jornadas de optometria
PDF
Relações entre os seres vivos
PPTX
Editorial (empresa)
DOCX
Questão 3 quinta semana
PDF
Horário 2013 2
PPSX
Marco conceptual
PPTX
Diadelmaestro k2-2010-vero-viveca
PPTX
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Amedeo Modigliani
Lecto orista
Firewall
Mosaic Tiles of Pompeii
Wikanda Flyer
Huawei
Bibliotecas da europa
Visita á comcap
Lina marcela ramirez ortiz te quiero
Jornadas de optometria
Relações entre os seres vivos
Editorial (empresa)
Questão 3 quinta semana
Horário 2013 2
Marco conceptual
Diadelmaestro k2-2010-vero-viveca
Publicidad

Similar a Si (20)

PPTX
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
PPTX
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
PDF
Análisis configuradores de la forma
PPTX
De1 clase10 2o_parcial_disenoproductos_analogos_tendencias
PDF
Guía del proceso creativo
PDF
Guãa del proceso_creativo
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Presentación1
DOC
Proyecto Silla_Magro Melchor,Vero
PPT
Metodo DiseñO Ui
PPT
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
PPTX
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
PPTX
Capacitación Diseño y Fabricación Digital3.pptx
PDF
Jandro Núñez
PDF
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
PDF
Visual thinking (Hacetesis)
PDF
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
PDF
Design thinking: Guía del proceso creativo
PDF
¿Qué es el Design Thinking?
PDF
Guía del proceso creativo
Proto2 clase01 b-proyectoydisenofj2020
Proto2 clase01 b-proyectoydisenoan2019
Análisis configuradores de la forma
De1 clase10 2o_parcial_disenoproductos_analogos_tendencias
Guía del proceso creativo
Guãa del proceso_creativo
Proyecto tecnologico
Presentación1
Proyecto Silla_Magro Melchor,Vero
Metodo DiseñO Ui
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Capacitación Diseño y Fabricación Digital3.pptx
Jandro Núñez
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Visual thinking (Hacetesis)
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Design thinking: Guía del proceso creativo
¿Qué es el Design Thinking?
Guía del proceso creativo

Último (20)

PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Si

  • 1. INICIO Comodidad con estilo!
  • 3. Introducción • El proyecto esta basado en un diseño propio, de querer hacer algo diferente con algo cotidiano. • Este diseño de una silla que se ha diseñado simple mente para impactar al usuario de esta; además no se puede dejar a un lado que esta posee una gran
  • 4. La necesidad que nosotros tenemos es básicamente plantear un diseño de un objeto que sea novedoso pero que a la vez brinde a la comunidad que lo use gran comodidad sin pasarse por altos costos. INICIO
  • 5. Análisis Del Problema • Analizando el problema podemos diferir que se esta tomando una cultura cosmopolita en la regiones, por lo tanto este diseño se basa no solamente en suplir una necesidad básica sino también dar una propuesta innovadora con la moda de los sofás modernos INICIO
  • 6. Planteamiento del problema ¿Cómo se puede implementar en un mueble la comodidad , sin dejar a un lado la moda? INICIO
  • 7. • Vamos a utilizar para el modelo a escala, materiales muy comunes, como lo son el papel, tela, cartón, pinturas, etc. • Se va a hacer un diseño básico de lo que va a ser el proyecto, teniendo en cuenta presentar en este modelo la idea general de lo que va a ser el proyecto final. INICIO