SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓPTICA CRÍTICA

                  Acceso libre                                 SUSCRIBETE



 Voces alternas a las del duopolio de la
 televisión y sus satélites                          www.carpetapurpura.com
 http://pedroguadiana.blogspot.com

                                   Coyuntura
                          “VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL

                               ¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ?

Si los ingresos del gobierno aumentaron como nunca en los últimos cinco años…
¿Por qué hay más pobres?
¿Por qué se construyeron menos kilómetros de carreteras que en los primeros cinco años
del sexenio de Fox?
¿Por qué la tasa de desempleo es la más alta de la década?
¿Por qué se incorporaron al IMSS casi la mitad de los trabajadores que se afiliaron en los
primeros cinco años de Zedillo?
¿Por qué, si la cantidad de efectivos de la Policía Federal aumentó de 6 mil a más de 36
mil, murieron violentamente más de 50 mil mexicanos en los últimos cinco años?
¿Por qué México retrocedió seis lugares más en el Índice de Competitividad?
                                                            Félix Arredondo. Reporte Índigo
  http://www.reporteindigo.com/edicion/reporte-244-tarjeta-roja-pap-medina?coreTema=20637

                                                            entre los personajes cuyas
El gran corruptor y                                         campañas recibieron dinero de
sus corrompidos                                             Rojas fueron, además de
…Juan José Rojas Cardona, prófugo                           Felipe Calderón, Roberto
de la justicia de Estados Unidos,                           Madrazo y Andrés Manuel
presuntamente financió las
                                                            López Obrador…
campañas de numerosos panistas
                                                            En 2006, con seis casinos
e incluso de priistas y perredistas.
                                                            operando con cientos de
El objetivo del llamado Zar de los
                                                            maquinitas, Juan José
Casinos era obvio: conseguir
                                                            presuntamente usó parte de su
facilidades a fin de obtener permisos
                                                            capital a las campañas de los
de operación de casas de juego. Uno
                                                            candidatos presidenciales.
de sus exoperadores revela a Proceso que
Año            Mes                Día
                                                                  2011    09     Septiembre         11
Según su exoperador financiero, cuya                   característica. Él nunca da la cara, siempre lo
grabación tiene Proceso, un panista de                 hace a través de terceros‖…
nombre José Serrano le ayudó a acercarse al            El informante refiere que, en la campaña, el
equipo de Felipe Calderón y le entregó 10              candidato panista llegó a utilizar uno de los
millones de dólares; incluso, dice, quedó en           dos aviones del empresario. ―Lo habrá usado
darle varios millones más.                             una o dos veces‖…
El informante asegura que Juan José                    http://www.proceso.com.mx/?page_id=278
también aportó dinero para la campaña del              958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec
priista Roberto Madrazo, y aun para la de              =281013
Andrés Manuel López Obrador, candidato de
la coalición Por el Bien de Todos.
―Lo que publicó Proceso (edición 1818) es              Guerrero, en uno de los
cierto, pero las cantidades están mal y faltan
nombres. Al que más le dio fue al PRI,                 momentos de mayor
seguido del PRD. El que menos recibió fue el
PAN, incluso le quedó a deber, pues le había
                                                       violencia en su historia
prometido mucho más de 10 millones de                  reciente: Tlachinollan
dólares… Se sorprendió incluso cuando supo                   El aumento de las desapariciones, por
que el PAN había ganado.‖                                     la colusión de autoridades con el
Puntualiza: ―Entre 8 y 10 millones de dólares                 crimen, señala el organismo
le dio al PAN; igual al PRD, a través del                    El Ejército mantiene la lógica de
hermano del Peje (no cita su nombre). A mí                    imponer el orden por la fuerza y la
me tocó verlo ahí, en las oficinas. Tenía un                  izquierda “sólo gobierna en el papel”
nombre muy peculiar. Al PRI le dio más, 35                   La labor de los defensores de
millones de dólares‖.                                         derechos humanos, cada vez más
Por lo que atañe al PAN, el exoperador del                    difícil, afirma
Zar de los Casinos sostiene que fue José               http://www.jornada.unam.mx/2011/09/11/p
Serrano quien lo acercó a este partido, pero
                                                       olitica/007n1pol
la relación con el candidato presidencial,
Felipe Calderón, la establecía un sujeto de
nombre Rafael Jiménez: ―Pepe tiene una


                                          LOS TRES 11-S

1. Oeste vs Este. 11 de septiembre de 2001 – 11 de septiembre de 2011
                                           LA CARICATURA




Alarcón, de El Financiero, en una imagen nos sintetiza la historia de 10 años en el mundo desde
aquel 11 de septiembre de 2001. Caricaturara publicada el viernes 9 de 2011.

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                2
Año              Mes                Día
                                                              2011     09      Septiembre         11


Lanzan talibanes ataque a una base de EU en Afganistán;
hay 80 soldados heridos
Un camión bomba cargado con explosivos estalló a las afueras de la base. El Talibán acusó a
Estados Unidos de usar los ataques del 11 de septiembre como pretexto para invadir Afganistán,
en un recordatorio sombrío a 10 años del atentado a las Torres Gemelas…
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767663

OTAN confirma cinco muertos por ataque en Afganistán
http://www.eluniversal.com.mx/notas/792735.html

Avión teledirigido de EU mata a cuatro insurgentes en
Pakistán
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2223638.htm

Negociando con los talibanes
Desde finales de 2010 el gobierno de Barack Obama busca negociar la paz en Afganistán con
representantes del mismo régimen talibán al que derrocó militarmente. Emisarios de Estados
Unidos y de los talibanes –a quienes Washington acusó de complicidad con Osama bin Laden–
han sostenido reuniones secretas en las que se negocian, entre otros temas, la liberación de
presos y el levantamiento de sanciones contra dirigentes del antiguo régimen afgano. El objetivo:
garantizar la estabilidad en esa nación arrasada por casi una década de guerra.
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281077

11 de septiembre: ¿sobrerreaccionó EE.UU.?
Diez años después de los ataques terroristas, pedimos a siete expertos —Paul Wolfowitz, Mark
Helprin, Robert McFarlane, Anne-Marie Slaughter, Zbigniew Brzezinski, Leon Wieseltier y Joe
Lieberman— que evalúen la respuesta estadounidense...

              Tenemos que lidiar con los estados que patrocinan el terrorismo
                                       Por Paul Wolfowitz
 Después del ataque a Pearl Harbor, los estadounidenses de origen japonés fueron llevados a
campos de concentración. Que no haya habido una sobrerreacción comparable tras el 11 de
septiembre y que hayamos sido capaces de preservar una sociedad libre y abierta, debe mucho al
hecho de que durante 10 años esos terribles ataques no se han repetido…

                              No podemos reformar al mundo árabe
                                      Por Mark Helprin

Cuando se nos trajo esta guerra, las discusiones debieron haberse centrado en los objetivos y en
la ejecución de nuestra respuesta. En vez de eso, debatimos su justificación, y si debíamos haberlo
o no en vez de cómo era mejor hacerlo. El asunto en cuestión aquí es como preguntar sobre el
poder de un disparo en vez de si ha dado en el blanco. La respuesta es que, en ausencia de la
claridad estratégica, hemos pasado de un extremo a otro…
http://ejecentral.com.mx/ligas/externas/noticias/43865

Islamofobia
Después de los ataques terroristas a Estados Unidos, Gran Bretaña y España, las manifestaciones
de rechazo hacia los musulmanes y su cultura se arraigaron en la mayoría de los países europeos.

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                              3
Año              Mes                Día
                                                              2011      09     Septiembre         11
Partidos y organizaciones de ultraderecha aprovecharon el temor al islamismo radical para
fomentar campañas de odio hacia las comunidades de origen árabe. Su propósito nunca fue
oculto: ganar presencia social y poder político.

LONDRES/BERLÍN/MADRID.- Leyes que endurecen la inmigración de árabes, disposiciones para
impedir la construcción de mezquitas, campañas contra el Islam y sus seguidores, redadas en
barrios musulmanes, asesinatos y palizas… Tras los ataques terroristas a Estados Unidos el 11 de
septiembre de 2001 y de los cometidos en España el 11 de marzo de 2004 y en Gran Bretaña el 7
de julio de 2005, en Europa la ―islamofobia‖ se convirtió en un fenómeno que permeó gobiernos y
sociedades…
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281079

EU-México. Pretexto para cerrar la frontera
El 11 de septiembre de 2001, minutos después del atentado al World Trade Center, el entonces
secretario de Estado, Colin Powell, ordenó el cierre de todos los puntos de ingreso a Estados
Unidos. La medida sorprendió a más de 10 mil automovilistas del área de Tijuana que a las 5:50 de
la mañana (hay tres horas de diferencia entre California y Nueva York) hacían fila para ir a sus
trabajos o escuelas en San Diego.
La garita internacional, con sus 24 puertas de acceso, se convirtió en un gigantesco
estacionamiento. Mientras la televisión mostraba la dimensión de los daños del ataque, los oficiales
del Servicio de Inmigración y del Departamento de Aduanas cerraron los accesos con cadenas, y
soldados de la Guardia Nacional se desplegaron en posición de combate.
―Desde los autos parecía el escenario de una película de acción‖, recuerda Ramón Olachea,
residente de Tijuana que a esa hora trataba de llegar a su trabajo, en el centro de San Diego.
―Esta movilización de recursos, guardias, armas y tecnología a partir del 11 de septiembre trastocó
completamente las relaciones fronterizas entre México y Estados Unidos‖, dice a Proceso el doctor
Jorge Bustamante, exdirector de El Colegio de la Frontera Norte (Colef) y profesor de la
Universidad de Notre Dame. ―Las nuevas condiciones de la frontera establecieron una línea
completamente clara entre ellos y nosotros, entre lo americano y lo extranjero‖, añade…
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281076



2. Chile. 11 de septiembre de 1973
Disturbios marcan el aniversario del golpe militar en
Chile
Las autoridades chilenas informaron hoy que anoche se registraron cortes de luz, desórdenes en la
vía pública e incluso disparos, en el marco de protestas por el 38 aniversario del golpe de Estado,
que se conmemora este domingo.
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767673

Plegaria a un labrador. Quilapayún, 45 años: “Que Víctor
Jara no se olvide”
Para conmemorar sus 45 años como grupo, el conjunto folclórico chileno ofrecerá en México, esta
semana, un concierto en homenaje a uno de los más célebres cantautores latinoamericanos de
protesta, Víctor Jara. Eduardo Carrasco, desde Santiago de Chile, se remonta a los orígenes para
recordarlo, pues en 1966 Jara empezó con Quilapayún.
Pilares del canto libertario del folclor latinoamericano cuya senda musical arrancó en Santiago de
Chile hace 45 años, las dos generaciones integrantes de la histórica agrupación Quilapayún
regresan a México para celebrar sus 45 años con un concierto en memoria del cantautor Víctor
Jara…

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                              4
Año             Mes                Día
                                                              2011     09     Septiembre         11
―Víctor Jara era un compañero entrañable que cayó víctima de la violencia, un mártir, habiendo
seguido un camino determinante para nuestro grupo en los años cuando se formó Quilapayún.
Además, tuvo una altura personal intensa por su trabajo artístico y su compromiso social que
nosotros vivimos con él. Había sido una casualidad del destino habernos encontrado…
―Y cuando la dictadura, como él era uno de los cantores más radicalizados que se encontraban en
Chile, los militares se ensañaron para atemorizarnos como músicos de la Unidad Popular y
aterrorizar al pueblo. De los artistas más comprometidos con el gobierno de Allende y lo que
hicieron los militares fue ensañarse con él, para atemorizarnos como músicos y también al pueblo
de Chile, quisieron acallar su voz. No lo consiguieron.‖
Carrasco, nacido en 1940, escribió ―Canción para Víctor Jara‖ que grabara Quilapayún en el disco
Umbral, de 1979.
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281045



3. México. 11 de septiembre de 1971
Avándaro. 11/s-71, cuando el rock y los jóvenes dejamos
la inocencia
Hace cuatro décadas, ser muchacho significaba un peligro en potencia para el Estado, la sociedad
y la liga de las buenas costumbres; en los setenta se intentó reducir el poder de decisión de este
sector con represión e, incluso, el asesinato.
http://impreso.milenio.com/node/9024416




      KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA Y OTROS
                                “KRATOS”
Peña Nieto arranca formalmente en televisión su carrera
por Los Pinos. Inicia el PRI los besamanos a Peña Nieto;
hoy, cita con gobernadores en Insurgentes
   La próxima semana anunciará en tv su determinación de buscar la candidatura
    presidencial
 El martes cenará con diputados priístas que también lo felicitarán “por su brillante
    papel” en el Edomex.
 Hoy, en la sede del PRI, comienza el cabildeo con los gobernadores
 La bancada tricolor en San Lázaro le prepara una cena.
En una entrevista pactada con Televisa, Enrique Peña Nieto anunciará la próxima semana su
determinación de contender por la candidatura del PRI a la Presidencia de la República.
http://www.jornada.unam.mx/2011/09/11/politica/016n1pol

En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. 400 jueces y
magistrados del DF, en el banquillo de los acusados
Más de 800 miembros del Poder Judicial del Distrito Federal han sido denunciados ante la
Procuraduría General de Justicia local en los últimos seis años, básicamente por los delitos de
prevaricación y retardo o negación en la impartición de justicia. De ellos, 400 son jueces y 12,
magistrados. Únicamente 23 han sido consignados. A nivel interno, de las 140 sanciones aplicadas

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                             5
Año              Mes                Día
                                                               2011     09      Septiembre         11
por la contraloría del Poder Judicial capitalino desde 2005, sólo dos han sido para jueces. Jaime
Cárdenas Gracia, diputado federal y exconsejero de la judicatura local, señala que las exiguas
sanciones que se imponen a los juzgadores exhiben los intereses gremiales y la falta de rendición
de cuentas que persisten en el Poder Judicial.
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/09/11/400-jueces-y-magistrados-del-df-
en-el-banquillo-de-los-acusados/

En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Ocesa
impone su ley
Miles de personas que acuden a la Ciudad Deportiva no cuentan con libre acceso a sus espacios,
pues éstos se encuentran ocupados por la empresa de espectáculos OCESA. A partir de una
concesión otorgada en 2003, esta compañía se apropió de amplias áreas del inmueble, sin cumplir
con las condiciones establecidas. Ello sólo se explica, aseguran integrantes de la Organización
Social Deportiva y Ecológica Magdalena Mixhuca, por la apatía y las complicidades de las
autoridades capitalinas.
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281050

Las huestes del Peje. “Dobletean” cercanos a Batres
Directivos de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, que hasta el martes estuvo a cargo de
Martí Batres, laboran al mismo tiempo en el bufete jurídico Batres Guadarrama.
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/107926.html



                     “DEPORTE AMATEUR” (También, entre comillas)
Fubol Americano. Dopaje y corrupción en las huestes
pumas
Desde que Raúl Rivera fue nombrado head coach de los Pumas, el futbol americano de la UNAM
se debate entre la mediocridad y la ruina. Así lo considera un grupo de exentrenadores y
exjugadores que pide al rector José Narro su intervención para acabar con la opacidad y los malos
manejos que el entrenador en jefe del conjunto del Pedregal ha permitido e, incluso, auspiciado.
En el futbol americano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no hay
transparencia en el manejo de los recursos, y parte de los mismos se gasta en el pago a jugadores
de Liga Mayor. Aunque no se aplican controles antidopaje hay evidencias del uso de sustancias
prohibidas. Además, se ningunea a los equipos de las categorías juvenil e intermedia y sus
jugadores sufren maltrato.
Ante estas irregularidades, exentrenadores y exjugadores de este deporte se organizaron para
solicitar al rector José Narro crear una comisión que audite la estructura del futbol americano puma
y ponga remedio a esa situación que calificaron como desastrosa.
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281048

“Ni dopaje ni corruptelas”
El titular de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR) de la UNAM,
Severino Rubio, descartó presentar ante el rector José Narro las inconformidades del grupo de
exjugadores y exentrenadores, pues considera que no se trata de asuntos graves, y asegura que él
mismo las atenderá.
Acerca del dinero que reciben los jugadores, asegura que no se trata de salarios, sino de una
―compensación‖ que se les da por el trabajo que desempeñan como monitores en la categoría
infantil. Indica que, en promedio, los muchachos perciben entre mil 800 y 3 mil pesos sólo durante


Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                               6
Año              Mes                Día
                                                               2011     09      Septiembre         11
cinco meses del año. Aclara que el head coach Raúl Rivera gana 35 mil pesos –entre honorarios y
su salario de académico B– y que el coach Édgar Zapata recibe 32 mil pesos mensuales.
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281049



                                                ORBE
Renuncia ministro japonés por bromear: 'Cuidado, estoy
radiactivo' (No hay leyes que obliguen a renunciar por pesadas bromas.
En algunos países, esos insultos disfrazados de broma son social y
políticamente sancionados. Aquí, Victoriano Calderón, en medio de un
México ensangrentado, cuando subió a un avión militar, soltó la “broma”:
“¡Disparen misiles!”… y sigue tan campante, amenazando con cerrar a
“tambor batiente” su sexenio)
El ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yoshio Hachiro, dimitió hoy, tras ocho días
en el cargo, entre críticas por unos polémicos comentarios sobre la situación en la región de
Fukushima, epicentro de la crisis nuclear.
Según la televisión pública NHK, tras una visita el jueves a la maltrecha central nuclear de
Fukushima Daiichi, el ministro bromeó ante los periodistas al decirles: "Cuidado, estoy radiactivo",
lo que le valió una avalancha de críticas.
Además, el responsable de Industria calificó la zona cercana a la planta nuclear de "ciudad
fantasma", definición que fue considerada "inapropiada" por los miembros de su propia formación,
el gobernante Partido Democrático, señaló por su parte la agencia local Kyodo…
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&cat=21&id_nota=767575

Adictos se lanzan contra farmacias en EU
Afirman que adictos desesperados y narcotraficantes menudistas recurren a la violencia para
satisfacer la demanda creciente de analgésicos…
Los robos a mano armada en farmacias aumentaron 81% entre 2006 y 2010, de 380 a 686,
informó el Departamento Antidrogas Estadounidense (DEA). El número de píldoras robadas
ascendió de 706.000 a 1,3 millones. Muchos de los ladrones se llevan analgésicos de oxicodona,
como Vicodin y Norco. Ambos narcóticos son altamente adictivos…
http://www.eluniversal.com.mx/notas/792745.html



                                     Círculo Rojo
Jorge Zepeda Patterson
Bin Laden ganó
Siendo presidente, George W. Bush alguna vez preguntó a Hu Jintao, su equivalente chino, qué
era lo que lo mantenía despierto por las noches. ―Cómo crear 25 millones de nuevos empleos al
año‖, le respondió. La respuesta debió sorprender a Bush, cuyos insomnios tenían que ver con el
miedo a otro ataque terrorista y su obsesión por la guerra contra el Eje del Mal.
Diez años después de la tragedia de las torres, Estados Unidos es menos país que antes y China
la potencia emergente…
El brutal costo económico de las guerras de Irak y Afganistán, el descrédito moral de Estados
Unidos a escala mundial y, sobre todo, la manera en que el dolor del pueblo norteamericano fue
Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                               7
Año               Mes                Día
                                                                2011      09      Septiembre         11
canalizado en una cruzada vengativa, rabiosa e intolerante, serán vistos por los historiadores como
un punto de inflexión en la declinación del imperio.
Los dalos son tanto morales como materiales… cuatro trillones de dólares gastados, equivalentes
a los déficits presupuestales acumulados de 2005 y 2010 que hoy tienen de rodillas al gobierno de
EU (las cifras, como la anécdota del insomnio de los presidentes provienen de The Economist)…
…Hoy día el mundo árabe está más desestabilizado que hace 10 años y la población de
procedencia islámica en los países europeos ha crecido y generado aún mayores riesgos de
desestabilización. Para no ir más lejos, la matanza de jóvenes liberales de Noruega a manos de un
fanático de derecha remite, en última instancia, al odio irracional que genera la llegada de
migrantes del sur y el este.
Bin Laden, en gran medida, logró su objetivo. Destruir las torres no era la meta, sino el medio para
provocar exactamente la respuesta que consiguió del gobierno de Bush… una guerra internacional
entre Oeste y el Este. A la visión fanática de Al-Qaeda de un mundo dividió entre fieles e infieles, la
Casa Blanca respondió con… los que no están con nosotros, están contra nosotros. En el choque
de civilizaciones, ambas respondieron con la peor versión de sí mismas…
…la principal víctima de esa guerra… es la propia Norteamérica. El Tea Party de hoy, el
fundamentalismo de la derecha política, el radicalismo oportunista de Fox News no se explicarían
sin el ascenso de esa narrativa del odio y el miedo generada por la necesidad de una guerra a la
que había que inventarle un enemigo.
Diez años después… Estados Unidos es un país más dividido, con mayor desempleo, creciente
desigualdad social, con un gobierno en crisis, y un liderazgo mundial en plena decadencia…
http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/54639.html

Ariel Dorfman
Epitafio para otro 11 de septiembre
Aquel 11 de septiembre letal –recuerdo que era un martes– me despertó un sonido de angustia por
la mañana, la amenaza de aviones que sobrevolaban nuestro hogar. Y cuando, una hora más
tarde, divisé una nube de humo que subía desde el centro de la ciudad, supe que mi vida y la vida
de mi país había cambiado en forma drástica y tajante por siempre jamás.
El año era 1973 y el país era Chile, y las fuerzas armadas acababan de bombardear el palacio
presidencial en Santiago, estableciendo desde el principio la ferocidad con que responderían a
cualquier intento de resistir el golpe contra el gobierno democrático de Salvador Allende. Ese día,
que comenzó con la muerte de Allende, terminó convirtiendo en un degolladero la tierra donde
habíamos intentado una revolución pacífica. Pasarían casi dos décadas, que viví mayormente en el
exilio, antes de que pudiéramos derrotar a la dictadura y recuperar nuestra libertad.
Veintiocho años después de aquel día inexorable de 1973 sobrevino un nuevo 11 de septiembre,
también un martes por la mañana, y ahora le tocó el turno a otros aviones, fue otra ciudad que
también era mía la que recibió un ataque; fue un terror diferente que descendió desde el aire, pero
de nuevo mi corazón se llenó de angustia, de nuevo confirmé que nunca nada sería igual, ni para
mí ni para el mundo.
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281073

John Ackerman
Los compromisos de Peña Nieto
Enrique Peña Nieto gusta de presumir que ha cumplido con los ―compromisos‖ establecidos al
principio de su mandato. No se cansa de presentar la realización de las obras públicas más
elementales, cuya construcción es obligación de cualquier mandatario, como si fueran generosos
regalos de un líder ―eficaz‖ y ―cercano a la gente‖. Pero los compromisos que lucieron durante su VI
Informe de Gobierno no fueron los que pudiera ofrecer a la ciudadanía mexiquense, sino aquellos
que ha establecido con la oligarquía y la clase política dominantes responsables de la actual
tragedia nacional.
Peña Nieto se negó a acudir al Congreso del Estado de México para rendir su informe y exponerse
a los cuestionamientos de la oposición. Tampoco permitió la entrada al acto celebrado en el teatro
Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                 8
Año              Mes                Día
                                                               2011      09     Septiembre         11
Morelos de ningún ciudadano común, o con vestimenta que pudiera desentonar o interrumpir el
espectáculo mediático producido por Televisa…
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281032

Axel Didriksson
Irrelevante informe educativo
Como para salir del paso y hacer notar que la SEP existe, y como para rellenar cuartillas de escaso
contenido y profundidad, el V Informe de Gobierno expresa el verdadero grado ínfimo de
importancia que se ha dado a los asuntos del sector educativo, el cual debiera ser, por lo contrario,
un tema crucial para el desarrollo del país.
Sin ningún análisis ni diagnóstico de por medio; sin considerar aspectos de contexto tan
importantes como el desempleo de millones de jóvenes, su marginación, la violencia que los
envuelve o que se cierne sobre ellos; la falta de crecimiento en la cobertura educativa; los miles de
desescolarizados, y la aún escasa calidad y mal desempeño del sistema educativo, en este quinto
informe la SEP da cuenta de que lo educativo se reduce a la simple descripción de programas y
acontecimientos, algunos tan intrascendentes que se incurre en irresponsabilidad y falta de ética.
Desde la más abyecta demagogia, el informe sólo ve logros y avances abstractos que chocan con
la realidad y hasta aparecen como burla hacia la sociedad. Por ejemplo, no se entiende por qué
en el informe de 2011 sólo se da cuenta de lo que fue proyectado para 2010. Sin ninguna
lógica, por ejemplo, se ―estima que para 2010 el gasto nacional en educación se ubique en 849 mil
357.4 millones de pesos, lo que significa un decremento real de 0.7% respecto al de 2009‖,
mientras se afirma que nunca como antes se había avanzado tanto en educación, en su
calidad y en sus alcances transformadores ya casi por terminar este 2011, pero no se
presentan las cifras actualizadas.
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281033

Florence Toussaint
¿Lecciones de democracia? (Televisión con propuesta)
Canal 22 ha puesto al aire una serie de cápsulas de cinco minutos que llevan por título 30
lecciones de democracia. El profesor es el italiano Giovanni Sartori. Introduce cada lección el
politólogo de la UNAM Jorge Islas…
Hace algunos años el escritor se hizo famoso por un libro polémico: Homo videns. Ahí planteaba
que el hombre tiene primero contacto con las imágenes de la televisión y mucho después con las
letras. Ello propiciaría una especie de analfabetismo, de incapacidad para abstraer y, por tanto,
para ejercer el pensamiento reflexivo. Estaría así el mundo lleno de ―hombres que ven‖ sin pensar.
Se le criticó por exagerar y otorgarle a los medios un poder que no tienen. La cultura hegemónica
actual pasa sin duda por lo mediático, pero los adeptos a lo televisual, al entretenimiento, a la
banalidad, no son así debido a la existencia de los medios; por el contrario, ha sido la educación de
mala calidad, el inequitativo reparto de la riqueza, la oferta homogénea y global la base para
hacernos seres que no piensan. Y especialmente la industria de la cultura resultaría la base
material para crear audiencias incapaces de interpretar el mundo en el cual viven.
La teoría de Sartori es coherente, su visión de los medios coincide con su concepto de democracia.
Para el autor de ¿Qué es la democracia? hay separación entre lo económico y lo político. En la
esfera productiva la joya de la corona es el mercado espontáneo regulador de los precios. El valor
surge de ahí y no, como planteaba Marx, del trabajo socialmente necesario. Y la democracia corre
por otros senderos, señala Sartori. Sin embargo, es también muy claro al plantear que en el
socialismo no puede existir la democracia; como corolario, ésta sería privativa de las repúblicas
liberales.
Los planteamientos de Sartori pueden ser atractivos, incluso espectaculares (hace algunos años
TV Azteca lo invitó a impartir conferencias en México), pero al analizarlos aparece el subjetivo
deseo de justificar el orden capitalista, así sea criticando de manera aparentemente demoledora un
fenómeno, el de la televisión. Se dejan en la oscuridad las razones profundas de la existencia de


Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                               9
Año             Mes             Día
                                                              2011     09     Septiembre      11
dicho medio y de todos los desarrollos tecnológicos posteriores. Éstos no cambian a la sociedad,
existen porque el capital los necesita, están ahí porque la sociedad ha cambiado.
http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281042

Ricardo Alemán
Se pudrió el PAN
 Fernando Larrazabal, un lastre que golpea a todos en el partido azul.
 Córdova, el mejor calificado, es satanizado por el PAN de Guanajuato
Quedó exhibido que durante el gobierno de Vicente Fox se entregó no sólo el mayor número de
permisos para casas de apuestas sino que, buena parte de los beneficiarios de esos ―negocios‖
son grupos empresariales vinculados a ex funcionarios de la Secretaría de Gobernación —los que
dieron los permisos y hoy regentean los negocios del juego—, y que se vinculan con gobiernos
azules…
http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767614



Sección “vamos ganando la guerra… aunque
 no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen
   organizado son asunto de percepción”
En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Plomeado
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2223080.htm


En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Hotel de
plomo
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2223102.htm


Mientras el “presidente” Peña continúa con su gira de
despedida, en Edomex... Plomo a chavo
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2223074.htm

Mientras el “presidente” Peña continúa con su gira de
despedida, en Edomex... Disparan contra ex policía en
antro de Neza
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2223078.htm

Ahí, donde Churchill dice que el crimen va a la baja...
Sufre Chihuahua una jornada violenta con 24 homicidios
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767660



Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                            10
Año         Mes           Día
                                                              2011   09   Septiembre    11

Ahí, donde Churchill dice que el crimen va a la baja...
Crueldad imparable
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2223104.htm



              Sección humor (casi siempre negro)
Miguel Galindo. Tiempos violentos




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       11
Año         Mes           Día
                                                              2011   09   Septiembre    11




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       12
Año         Mes           Día
                                                              2011   09   Septiembre    11

Manrique




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       13
Año         Mes           Día
                                                              2011   09   Septiembre    11
Omar. En medio de la tormenta




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       14
Año         Mes           Día
                                                              2011   09   Septiembre    11
Hernández. Mal pensados




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       15
Año         Mes           Día
                                                              2011   09   Septiembre    11
Hernández. Y botaneando queso




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       16
Año         Mes           Día
                                                              2011   09   Septiembre    11




Boligán. La sobreviviente




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       17
Año         Mes           Día
                                                              2011   09   Septiembre    11




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       18

Más contenido relacionado

DOCX
SIC-2011-07-06-1
PDF
El graznido de las chachalacas 560
PDF
Boletin 207
PPS
Segunda Parte de Un Hombre
PPS
UN HOMBRE QUE LUCHA POR SU PUEBLO 1RA PARTE
PPS
UN HOMBRE QUE LUCHA POR SU PUEBLO
PDF
SIC-2011-10-29-1
PDF
Los 12 actos de la amlo tragedia
SIC-2011-07-06-1
El graznido de las chachalacas 560
Boletin 207
Segunda Parte de Un Hombre
UN HOMBRE QUE LUCHA POR SU PUEBLO 1RA PARTE
UN HOMBRE QUE LUCHA POR SU PUEBLO
SIC-2011-10-29-1
Los 12 actos de la amlo tragedia

La actualidad más candente (20)

PDF
SIC-2011-05-12-1
PDF
SIC-2011-04-22-1
DOC
Derecho de replica_carlos_ahumada
PDF
Boletin 239
PDF
Loz zetas divididos
PDF
SIC-2011-07-31-1
PDF
SIC-2011-08-30-1
PDF
SIC-2011-09-05-1
PDF
SIC-2011-10-24-1
DOC
Boletin 204 de mano en mano
PPTX
Prueba de bloque 5 investigacion ariana vera
PDF
SIC-2011-09-08-1
PDF
Boletin 245
PDF
SIC-2011-03-10-1
PDF
La invasión mexicana a estados unidos
PDF
SIC-2011-07-26-1
DOCX
Quien manda en mexico
PDF
SIC-2011-04-18-1
PDF
SIC-2011-05-30-1
PDF
50 columnas políticas lunes 12 de enero 2015
SIC-2011-05-12-1
SIC-2011-04-22-1
Derecho de replica_carlos_ahumada
Boletin 239
Loz zetas divididos
SIC-2011-07-31-1
SIC-2011-08-30-1
SIC-2011-09-05-1
SIC-2011-10-24-1
Boletin 204 de mano en mano
Prueba de bloque 5 investigacion ariana vera
SIC-2011-09-08-1
Boletin 245
SIC-2011-03-10-1
La invasión mexicana a estados unidos
SIC-2011-07-26-1
Quien manda en mexico
SIC-2011-04-18-1
SIC-2011-05-30-1
50 columnas políticas lunes 12 de enero 2015
Publicidad

Similar a SIC-2011-09-11-1 (20)

DOCX
SIC-2011-12-04-1
PDF
SIC-2011-07-12-1
PPTX
PPTX
Boletin de Mano en Mano 205
PDF
SIC-2011-09-20-1
PPTX
De Mano en Mano. Boletín 205
PDF
SIC-2011-06-05-1
PDF
SIC-2011-10-10-1
PDF
SIC-2011-07-05-1
PDF
SIC-2011-05-08-1
PDF
Sintesis informativa mexico 10 de febrero 2015
DOC
Cuentos chinos
PDF
SIC-2011-09-04-1
PDF
SIC-2011-09-17-1
PDF
SIC-2012-04-16-1
PPT
Amlo las 3_mentiras[2]
PDF
SIC-2011-04-07-1
PDF
Submarino Politico
PDF
SIC-2011-04-16-1
PDF
Las pruebas-del-complo-reporte-indigo-250
SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-07-12-1
Boletin de Mano en Mano 205
SIC-2011-09-20-1
De Mano en Mano. Boletín 205
SIC-2011-06-05-1
SIC-2011-10-10-1
SIC-2011-07-05-1
SIC-2011-05-08-1
Sintesis informativa mexico 10 de febrero 2015
Cuentos chinos
SIC-2011-09-04-1
SIC-2011-09-17-1
SIC-2012-04-16-1
Amlo las 3_mentiras[2]
SIC-2011-04-07-1
Submarino Politico
SIC-2011-04-16-1
Las pruebas-del-complo-reporte-indigo-250
Publicidad

Más de Pedro Guadiana (20)

PDF
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
DOCX
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
DOCX
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
PPTX
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
DOC
Guadiana pedro t_a
PPT
Intro trabajo equipo
PPT
Estilos de aprendizaje explicación
PPTX
Depression
PDF
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
DOCX
Los intrigantes del vaticano
PDF
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
PDF
SIC-2012-06-27-1
DOCX
Peña nieto se rajó
PDF
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
PDF
SIC-2012-06-07-1
PDF
SIC-2012-06-03-1
PDF
SIC-2012-05-27-1
PDF
SIC-2012-05-24-1
PDF
SIC-2012-05-20-1
PDF
SIC-2012-05-16-1
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Guadiana pedro t_a
Intro trabajo equipo
Estilos de aprendizaje explicación
Depression
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Los intrigantes del vaticano
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
SIC-2012-06-27-1
Peña nieto se rajó
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-16-1

SIC-2011-09-11-1

  • 1. ÓPTICA CRÍTICA Acceso libre SUSCRIBETE Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites www.carpetapurpura.com http://pedroguadiana.blogspot.com Coyuntura “VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL ¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ? Si los ingresos del gobierno aumentaron como nunca en los últimos cinco años… ¿Por qué hay más pobres? ¿Por qué se construyeron menos kilómetros de carreteras que en los primeros cinco años del sexenio de Fox? ¿Por qué la tasa de desempleo es la más alta de la década? ¿Por qué se incorporaron al IMSS casi la mitad de los trabajadores que se afiliaron en los primeros cinco años de Zedillo? ¿Por qué, si la cantidad de efectivos de la Policía Federal aumentó de 6 mil a más de 36 mil, murieron violentamente más de 50 mil mexicanos en los últimos cinco años? ¿Por qué México retrocedió seis lugares más en el Índice de Competitividad? Félix Arredondo. Reporte Índigo http://www.reporteindigo.com/edicion/reporte-244-tarjeta-roja-pap-medina?coreTema=20637 entre los personajes cuyas El gran corruptor y campañas recibieron dinero de sus corrompidos Rojas fueron, además de …Juan José Rojas Cardona, prófugo Felipe Calderón, Roberto de la justicia de Estados Unidos, Madrazo y Andrés Manuel presuntamente financió las López Obrador… campañas de numerosos panistas En 2006, con seis casinos e incluso de priistas y perredistas. operando con cientos de El objetivo del llamado Zar de los maquinitas, Juan José Casinos era obvio: conseguir presuntamente usó parte de su facilidades a fin de obtener permisos capital a las campañas de los de operación de casas de juego. Uno candidatos presidenciales. de sus exoperadores revela a Proceso que
  • 2. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Según su exoperador financiero, cuya característica. Él nunca da la cara, siempre lo grabación tiene Proceso, un panista de hace a través de terceros‖… nombre José Serrano le ayudó a acercarse al El informante refiere que, en la campaña, el equipo de Felipe Calderón y le entregó 10 candidato panista llegó a utilizar uno de los millones de dólares; incluso, dice, quedó en dos aviones del empresario. ―Lo habrá usado darle varios millones más. una o dos veces‖… El informante asegura que Juan José http://www.proceso.com.mx/?page_id=278 también aportó dinero para la campaña del 958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec priista Roberto Madrazo, y aun para la de =281013 Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Por el Bien de Todos. ―Lo que publicó Proceso (edición 1818) es Guerrero, en uno de los cierto, pero las cantidades están mal y faltan nombres. Al que más le dio fue al PRI, momentos de mayor seguido del PRD. El que menos recibió fue el PAN, incluso le quedó a deber, pues le había violencia en su historia prometido mucho más de 10 millones de reciente: Tlachinollan dólares… Se sorprendió incluso cuando supo  El aumento de las desapariciones, por que el PAN había ganado.‖ la colusión de autoridades con el Puntualiza: ―Entre 8 y 10 millones de dólares crimen, señala el organismo le dio al PAN; igual al PRD, a través del  El Ejército mantiene la lógica de hermano del Peje (no cita su nombre). A mí imponer el orden por la fuerza y la me tocó verlo ahí, en las oficinas. Tenía un izquierda “sólo gobierna en el papel” nombre muy peculiar. Al PRI le dio más, 35  La labor de los defensores de millones de dólares‖. derechos humanos, cada vez más Por lo que atañe al PAN, el exoperador del difícil, afirma Zar de los Casinos sostiene que fue José http://www.jornada.unam.mx/2011/09/11/p Serrano quien lo acercó a este partido, pero olitica/007n1pol la relación con el candidato presidencial, Felipe Calderón, la establecía un sujeto de nombre Rafael Jiménez: ―Pepe tiene una LOS TRES 11-S 1. Oeste vs Este. 11 de septiembre de 2001 – 11 de septiembre de 2011 LA CARICATURA Alarcón, de El Financiero, en una imagen nos sintetiza la historia de 10 años en el mundo desde aquel 11 de septiembre de 2001. Caricaturara publicada el viernes 9 de 2011. Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 2
  • 3. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Lanzan talibanes ataque a una base de EU en Afganistán; hay 80 soldados heridos Un camión bomba cargado con explosivos estalló a las afueras de la base. El Talibán acusó a Estados Unidos de usar los ataques del 11 de septiembre como pretexto para invadir Afganistán, en un recordatorio sombrío a 10 años del atentado a las Torres Gemelas… http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767663 OTAN confirma cinco muertos por ataque en Afganistán http://www.eluniversal.com.mx/notas/792735.html Avión teledirigido de EU mata a cuatro insurgentes en Pakistán http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2223638.htm Negociando con los talibanes Desde finales de 2010 el gobierno de Barack Obama busca negociar la paz en Afganistán con representantes del mismo régimen talibán al que derrocó militarmente. Emisarios de Estados Unidos y de los talibanes –a quienes Washington acusó de complicidad con Osama bin Laden– han sostenido reuniones secretas en las que se negocian, entre otros temas, la liberación de presos y el levantamiento de sanciones contra dirigentes del antiguo régimen afgano. El objetivo: garantizar la estabilidad en esa nación arrasada por casi una década de guerra. http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281077 11 de septiembre: ¿sobrerreaccionó EE.UU.? Diez años después de los ataques terroristas, pedimos a siete expertos —Paul Wolfowitz, Mark Helprin, Robert McFarlane, Anne-Marie Slaughter, Zbigniew Brzezinski, Leon Wieseltier y Joe Lieberman— que evalúen la respuesta estadounidense... Tenemos que lidiar con los estados que patrocinan el terrorismo Por Paul Wolfowitz Después del ataque a Pearl Harbor, los estadounidenses de origen japonés fueron llevados a campos de concentración. Que no haya habido una sobrerreacción comparable tras el 11 de septiembre y que hayamos sido capaces de preservar una sociedad libre y abierta, debe mucho al hecho de que durante 10 años esos terribles ataques no se han repetido… No podemos reformar al mundo árabe Por Mark Helprin Cuando se nos trajo esta guerra, las discusiones debieron haberse centrado en los objetivos y en la ejecución de nuestra respuesta. En vez de eso, debatimos su justificación, y si debíamos haberlo o no en vez de cómo era mejor hacerlo. El asunto en cuestión aquí es como preguntar sobre el poder de un disparo en vez de si ha dado en el blanco. La respuesta es que, en ausencia de la claridad estratégica, hemos pasado de un extremo a otro… http://ejecentral.com.mx/ligas/externas/noticias/43865 Islamofobia Después de los ataques terroristas a Estados Unidos, Gran Bretaña y España, las manifestaciones de rechazo hacia los musulmanes y su cultura se arraigaron en la mayoría de los países europeos. Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 3
  • 4. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Partidos y organizaciones de ultraderecha aprovecharon el temor al islamismo radical para fomentar campañas de odio hacia las comunidades de origen árabe. Su propósito nunca fue oculto: ganar presencia social y poder político. LONDRES/BERLÍN/MADRID.- Leyes que endurecen la inmigración de árabes, disposiciones para impedir la construcción de mezquitas, campañas contra el Islam y sus seguidores, redadas en barrios musulmanes, asesinatos y palizas… Tras los ataques terroristas a Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001 y de los cometidos en España el 11 de marzo de 2004 y en Gran Bretaña el 7 de julio de 2005, en Europa la ―islamofobia‖ se convirtió en un fenómeno que permeó gobiernos y sociedades… http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281079 EU-México. Pretexto para cerrar la frontera El 11 de septiembre de 2001, minutos después del atentado al World Trade Center, el entonces secretario de Estado, Colin Powell, ordenó el cierre de todos los puntos de ingreso a Estados Unidos. La medida sorprendió a más de 10 mil automovilistas del área de Tijuana que a las 5:50 de la mañana (hay tres horas de diferencia entre California y Nueva York) hacían fila para ir a sus trabajos o escuelas en San Diego. La garita internacional, con sus 24 puertas de acceso, se convirtió en un gigantesco estacionamiento. Mientras la televisión mostraba la dimensión de los daños del ataque, los oficiales del Servicio de Inmigración y del Departamento de Aduanas cerraron los accesos con cadenas, y soldados de la Guardia Nacional se desplegaron en posición de combate. ―Desde los autos parecía el escenario de una película de acción‖, recuerda Ramón Olachea, residente de Tijuana que a esa hora trataba de llegar a su trabajo, en el centro de San Diego. ―Esta movilización de recursos, guardias, armas y tecnología a partir del 11 de septiembre trastocó completamente las relaciones fronterizas entre México y Estados Unidos‖, dice a Proceso el doctor Jorge Bustamante, exdirector de El Colegio de la Frontera Norte (Colef) y profesor de la Universidad de Notre Dame. ―Las nuevas condiciones de la frontera establecieron una línea completamente clara entre ellos y nosotros, entre lo americano y lo extranjero‖, añade… http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281076 2. Chile. 11 de septiembre de 1973 Disturbios marcan el aniversario del golpe militar en Chile Las autoridades chilenas informaron hoy que anoche se registraron cortes de luz, desórdenes en la vía pública e incluso disparos, en el marco de protestas por el 38 aniversario del golpe de Estado, que se conmemora este domingo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767673 Plegaria a un labrador. Quilapayún, 45 años: “Que Víctor Jara no se olvide” Para conmemorar sus 45 años como grupo, el conjunto folclórico chileno ofrecerá en México, esta semana, un concierto en homenaje a uno de los más célebres cantautores latinoamericanos de protesta, Víctor Jara. Eduardo Carrasco, desde Santiago de Chile, se remonta a los orígenes para recordarlo, pues en 1966 Jara empezó con Quilapayún. Pilares del canto libertario del folclor latinoamericano cuya senda musical arrancó en Santiago de Chile hace 45 años, las dos generaciones integrantes de la histórica agrupación Quilapayún regresan a México para celebrar sus 45 años con un concierto en memoria del cantautor Víctor Jara… Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 4
  • 5. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 ―Víctor Jara era un compañero entrañable que cayó víctima de la violencia, un mártir, habiendo seguido un camino determinante para nuestro grupo en los años cuando se formó Quilapayún. Además, tuvo una altura personal intensa por su trabajo artístico y su compromiso social que nosotros vivimos con él. Había sido una casualidad del destino habernos encontrado… ―Y cuando la dictadura, como él era uno de los cantores más radicalizados que se encontraban en Chile, los militares se ensañaron para atemorizarnos como músicos de la Unidad Popular y aterrorizar al pueblo. De los artistas más comprometidos con el gobierno de Allende y lo que hicieron los militares fue ensañarse con él, para atemorizarnos como músicos y también al pueblo de Chile, quisieron acallar su voz. No lo consiguieron.‖ Carrasco, nacido en 1940, escribió ―Canción para Víctor Jara‖ que grabara Quilapayún en el disco Umbral, de 1979. http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281045 3. México. 11 de septiembre de 1971 Avándaro. 11/s-71, cuando el rock y los jóvenes dejamos la inocencia Hace cuatro décadas, ser muchacho significaba un peligro en potencia para el Estado, la sociedad y la liga de las buenas costumbres; en los setenta se intentó reducir el poder de decisión de este sector con represión e, incluso, el asesinato. http://impreso.milenio.com/node/9024416 KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA Y OTROS “KRATOS” Peña Nieto arranca formalmente en televisión su carrera por Los Pinos. Inicia el PRI los besamanos a Peña Nieto; hoy, cita con gobernadores en Insurgentes  La próxima semana anunciará en tv su determinación de buscar la candidatura presidencial  El martes cenará con diputados priístas que también lo felicitarán “por su brillante papel” en el Edomex.  Hoy, en la sede del PRI, comienza el cabildeo con los gobernadores  La bancada tricolor en San Lázaro le prepara una cena. En una entrevista pactada con Televisa, Enrique Peña Nieto anunciará la próxima semana su determinación de contender por la candidatura del PRI a la Presidencia de la República. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/11/politica/016n1pol En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. 400 jueces y magistrados del DF, en el banquillo de los acusados Más de 800 miembros del Poder Judicial del Distrito Federal han sido denunciados ante la Procuraduría General de Justicia local en los últimos seis años, básicamente por los delitos de prevaricación y retardo o negación en la impartición de justicia. De ellos, 400 son jueces y 12, magistrados. Únicamente 23 han sido consignados. A nivel interno, de las 140 sanciones aplicadas Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 5
  • 6. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 por la contraloría del Poder Judicial capitalino desde 2005, sólo dos han sido para jueces. Jaime Cárdenas Gracia, diputado federal y exconsejero de la judicatura local, señala que las exiguas sanciones que se imponen a los juzgadores exhiben los intereses gremiales y la falta de rendición de cuentas que persisten en el Poder Judicial. http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/09/11/400-jueces-y-magistrados-del-df- en-el-banquillo-de-los-acusados/ En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Ocesa impone su ley Miles de personas que acuden a la Ciudad Deportiva no cuentan con libre acceso a sus espacios, pues éstos se encuentran ocupados por la empresa de espectáculos OCESA. A partir de una concesión otorgada en 2003, esta compañía se apropió de amplias áreas del inmueble, sin cumplir con las condiciones establecidas. Ello sólo se explica, aseguran integrantes de la Organización Social Deportiva y Ecológica Magdalena Mixhuca, por la apatía y las complicidades de las autoridades capitalinas. http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281050 Las huestes del Peje. “Dobletean” cercanos a Batres Directivos de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, que hasta el martes estuvo a cargo de Martí Batres, laboran al mismo tiempo en el bufete jurídico Batres Guadarrama. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/107926.html “DEPORTE AMATEUR” (También, entre comillas) Fubol Americano. Dopaje y corrupción en las huestes pumas Desde que Raúl Rivera fue nombrado head coach de los Pumas, el futbol americano de la UNAM se debate entre la mediocridad y la ruina. Así lo considera un grupo de exentrenadores y exjugadores que pide al rector José Narro su intervención para acabar con la opacidad y los malos manejos que el entrenador en jefe del conjunto del Pedregal ha permitido e, incluso, auspiciado. En el futbol americano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no hay transparencia en el manejo de los recursos, y parte de los mismos se gasta en el pago a jugadores de Liga Mayor. Aunque no se aplican controles antidopaje hay evidencias del uso de sustancias prohibidas. Además, se ningunea a los equipos de las categorías juvenil e intermedia y sus jugadores sufren maltrato. Ante estas irregularidades, exentrenadores y exjugadores de este deporte se organizaron para solicitar al rector José Narro crear una comisión que audite la estructura del futbol americano puma y ponga remedio a esa situación que calificaron como desastrosa. http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281048 “Ni dopaje ni corruptelas” El titular de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR) de la UNAM, Severino Rubio, descartó presentar ante el rector José Narro las inconformidades del grupo de exjugadores y exentrenadores, pues considera que no se trata de asuntos graves, y asegura que él mismo las atenderá. Acerca del dinero que reciben los jugadores, asegura que no se trata de salarios, sino de una ―compensación‖ que se les da por el trabajo que desempeñan como monitores en la categoría infantil. Indica que, en promedio, los muchachos perciben entre mil 800 y 3 mil pesos sólo durante Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 6
  • 7. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 cinco meses del año. Aclara que el head coach Raúl Rivera gana 35 mil pesos –entre honorarios y su salario de académico B– y que el coach Édgar Zapata recibe 32 mil pesos mensuales. http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281049 ORBE Renuncia ministro japonés por bromear: 'Cuidado, estoy radiactivo' (No hay leyes que obliguen a renunciar por pesadas bromas. En algunos países, esos insultos disfrazados de broma son social y políticamente sancionados. Aquí, Victoriano Calderón, en medio de un México ensangrentado, cuando subió a un avión militar, soltó la “broma”: “¡Disparen misiles!”… y sigue tan campante, amenazando con cerrar a “tambor batiente” su sexenio) El ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yoshio Hachiro, dimitió hoy, tras ocho días en el cargo, entre críticas por unos polémicos comentarios sobre la situación en la región de Fukushima, epicentro de la crisis nuclear. Según la televisión pública NHK, tras una visita el jueves a la maltrecha central nuclear de Fukushima Daiichi, el ministro bromeó ante los periodistas al decirles: "Cuidado, estoy radiactivo", lo que le valió una avalancha de críticas. Además, el responsable de Industria calificó la zona cercana a la planta nuclear de "ciudad fantasma", definición que fue considerada "inapropiada" por los miembros de su propia formación, el gobernante Partido Democrático, señaló por su parte la agencia local Kyodo… http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&cat=21&id_nota=767575 Adictos se lanzan contra farmacias en EU Afirman que adictos desesperados y narcotraficantes menudistas recurren a la violencia para satisfacer la demanda creciente de analgésicos… Los robos a mano armada en farmacias aumentaron 81% entre 2006 y 2010, de 380 a 686, informó el Departamento Antidrogas Estadounidense (DEA). El número de píldoras robadas ascendió de 706.000 a 1,3 millones. Muchos de los ladrones se llevan analgésicos de oxicodona, como Vicodin y Norco. Ambos narcóticos son altamente adictivos… http://www.eluniversal.com.mx/notas/792745.html Círculo Rojo Jorge Zepeda Patterson Bin Laden ganó Siendo presidente, George W. Bush alguna vez preguntó a Hu Jintao, su equivalente chino, qué era lo que lo mantenía despierto por las noches. ―Cómo crear 25 millones de nuevos empleos al año‖, le respondió. La respuesta debió sorprender a Bush, cuyos insomnios tenían que ver con el miedo a otro ataque terrorista y su obsesión por la guerra contra el Eje del Mal. Diez años después de la tragedia de las torres, Estados Unidos es menos país que antes y China la potencia emergente… El brutal costo económico de las guerras de Irak y Afganistán, el descrédito moral de Estados Unidos a escala mundial y, sobre todo, la manera en que el dolor del pueblo norteamericano fue Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 7
  • 8. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 canalizado en una cruzada vengativa, rabiosa e intolerante, serán vistos por los historiadores como un punto de inflexión en la declinación del imperio. Los dalos son tanto morales como materiales… cuatro trillones de dólares gastados, equivalentes a los déficits presupuestales acumulados de 2005 y 2010 que hoy tienen de rodillas al gobierno de EU (las cifras, como la anécdota del insomnio de los presidentes provienen de The Economist)… …Hoy día el mundo árabe está más desestabilizado que hace 10 años y la población de procedencia islámica en los países europeos ha crecido y generado aún mayores riesgos de desestabilización. Para no ir más lejos, la matanza de jóvenes liberales de Noruega a manos de un fanático de derecha remite, en última instancia, al odio irracional que genera la llegada de migrantes del sur y el este. Bin Laden, en gran medida, logró su objetivo. Destruir las torres no era la meta, sino el medio para provocar exactamente la respuesta que consiguió del gobierno de Bush… una guerra internacional entre Oeste y el Este. A la visión fanática de Al-Qaeda de un mundo dividió entre fieles e infieles, la Casa Blanca respondió con… los que no están con nosotros, están contra nosotros. En el choque de civilizaciones, ambas respondieron con la peor versión de sí mismas… …la principal víctima de esa guerra… es la propia Norteamérica. El Tea Party de hoy, el fundamentalismo de la derecha política, el radicalismo oportunista de Fox News no se explicarían sin el ascenso de esa narrativa del odio y el miedo generada por la necesidad de una guerra a la que había que inventarle un enemigo. Diez años después… Estados Unidos es un país más dividido, con mayor desempleo, creciente desigualdad social, con un gobierno en crisis, y un liderazgo mundial en plena decadencia… http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/54639.html Ariel Dorfman Epitafio para otro 11 de septiembre Aquel 11 de septiembre letal –recuerdo que era un martes– me despertó un sonido de angustia por la mañana, la amenaza de aviones que sobrevolaban nuestro hogar. Y cuando, una hora más tarde, divisé una nube de humo que subía desde el centro de la ciudad, supe que mi vida y la vida de mi país había cambiado en forma drástica y tajante por siempre jamás. El año era 1973 y el país era Chile, y las fuerzas armadas acababan de bombardear el palacio presidencial en Santiago, estableciendo desde el principio la ferocidad con que responderían a cualquier intento de resistir el golpe contra el gobierno democrático de Salvador Allende. Ese día, que comenzó con la muerte de Allende, terminó convirtiendo en un degolladero la tierra donde habíamos intentado una revolución pacífica. Pasarían casi dos décadas, que viví mayormente en el exilio, antes de que pudiéramos derrotar a la dictadura y recuperar nuestra libertad. Veintiocho años después de aquel día inexorable de 1973 sobrevino un nuevo 11 de septiembre, también un martes por la mañana, y ahora le tocó el turno a otros aviones, fue otra ciudad que también era mía la que recibió un ataque; fue un terror diferente que descendió desde el aire, pero de nuevo mi corazón se llenó de angustia, de nuevo confirmé que nunca nada sería igual, ni para mí ni para el mundo. http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281073 John Ackerman Los compromisos de Peña Nieto Enrique Peña Nieto gusta de presumir que ha cumplido con los ―compromisos‖ establecidos al principio de su mandato. No se cansa de presentar la realización de las obras públicas más elementales, cuya construcción es obligación de cualquier mandatario, como si fueran generosos regalos de un líder ―eficaz‖ y ―cercano a la gente‖. Pero los compromisos que lucieron durante su VI Informe de Gobierno no fueron los que pudiera ofrecer a la ciudadanía mexiquense, sino aquellos que ha establecido con la oligarquía y la clase política dominantes responsables de la actual tragedia nacional. Peña Nieto se negó a acudir al Congreso del Estado de México para rendir su informe y exponerse a los cuestionamientos de la oposición. Tampoco permitió la entrada al acto celebrado en el teatro Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 8
  • 9. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Morelos de ningún ciudadano común, o con vestimenta que pudiera desentonar o interrumpir el espectáculo mediático producido por Televisa… http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281032 Axel Didriksson Irrelevante informe educativo Como para salir del paso y hacer notar que la SEP existe, y como para rellenar cuartillas de escaso contenido y profundidad, el V Informe de Gobierno expresa el verdadero grado ínfimo de importancia que se ha dado a los asuntos del sector educativo, el cual debiera ser, por lo contrario, un tema crucial para el desarrollo del país. Sin ningún análisis ni diagnóstico de por medio; sin considerar aspectos de contexto tan importantes como el desempleo de millones de jóvenes, su marginación, la violencia que los envuelve o que se cierne sobre ellos; la falta de crecimiento en la cobertura educativa; los miles de desescolarizados, y la aún escasa calidad y mal desempeño del sistema educativo, en este quinto informe la SEP da cuenta de que lo educativo se reduce a la simple descripción de programas y acontecimientos, algunos tan intrascendentes que se incurre en irresponsabilidad y falta de ética. Desde la más abyecta demagogia, el informe sólo ve logros y avances abstractos que chocan con la realidad y hasta aparecen como burla hacia la sociedad. Por ejemplo, no se entiende por qué en el informe de 2011 sólo se da cuenta de lo que fue proyectado para 2010. Sin ninguna lógica, por ejemplo, se ―estima que para 2010 el gasto nacional en educación se ubique en 849 mil 357.4 millones de pesos, lo que significa un decremento real de 0.7% respecto al de 2009‖, mientras se afirma que nunca como antes se había avanzado tanto en educación, en su calidad y en sus alcances transformadores ya casi por terminar este 2011, pero no se presentan las cifras actualizadas. http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281033 Florence Toussaint ¿Lecciones de democracia? (Televisión con propuesta) Canal 22 ha puesto al aire una serie de cápsulas de cinco minutos que llevan por título 30 lecciones de democracia. El profesor es el italiano Giovanni Sartori. Introduce cada lección el politólogo de la UNAM Jorge Islas… Hace algunos años el escritor se hizo famoso por un libro polémico: Homo videns. Ahí planteaba que el hombre tiene primero contacto con las imágenes de la televisión y mucho después con las letras. Ello propiciaría una especie de analfabetismo, de incapacidad para abstraer y, por tanto, para ejercer el pensamiento reflexivo. Estaría así el mundo lleno de ―hombres que ven‖ sin pensar. Se le criticó por exagerar y otorgarle a los medios un poder que no tienen. La cultura hegemónica actual pasa sin duda por lo mediático, pero los adeptos a lo televisual, al entretenimiento, a la banalidad, no son así debido a la existencia de los medios; por el contrario, ha sido la educación de mala calidad, el inequitativo reparto de la riqueza, la oferta homogénea y global la base para hacernos seres que no piensan. Y especialmente la industria de la cultura resultaría la base material para crear audiencias incapaces de interpretar el mundo en el cual viven. La teoría de Sartori es coherente, su visión de los medios coincide con su concepto de democracia. Para el autor de ¿Qué es la democracia? hay separación entre lo económico y lo político. En la esfera productiva la joya de la corona es el mercado espontáneo regulador de los precios. El valor surge de ahí y no, como planteaba Marx, del trabajo socialmente necesario. Y la democracia corre por otros senderos, señala Sartori. Sin embargo, es también muy claro al plantear que en el socialismo no puede existir la democracia; como corolario, ésta sería privativa de las repúblicas liberales. Los planteamientos de Sartori pueden ser atractivos, incluso espectaculares (hace algunos años TV Azteca lo invitó a impartir conferencias en México), pero al analizarlos aparece el subjetivo deseo de justificar el orden capitalista, así sea criticando de manera aparentemente demoledora un fenómeno, el de la televisión. Se dejan en la oscuridad las razones profundas de la existencia de Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 9
  • 10. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 dicho medio y de todos los desarrollos tecnológicos posteriores. Éstos no cambian a la sociedad, existen porque el capital los necesita, están ahí porque la sociedad ha cambiado. http://www.proceso.com.mx/?page_id=278958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec=281042 Ricardo Alemán Se pudrió el PAN  Fernando Larrazabal, un lastre que golpea a todos en el partido azul.  Córdova, el mejor calificado, es satanizado por el PAN de Guanajuato Quedó exhibido que durante el gobierno de Vicente Fox se entregó no sólo el mayor número de permisos para casas de apuestas sino que, buena parte de los beneficiarios de esos ―negocios‖ son grupos empresariales vinculados a ex funcionarios de la Secretaría de Gobernación —los que dieron los permisos y hoy regentean los negocios del juego—, y que se vinculan con gobiernos azules… http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767614 Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen organizado son asunto de percepción” En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Plomeado http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2223080.htm En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Hotel de plomo http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2223102.htm Mientras el “presidente” Peña continúa con su gira de despedida, en Edomex... Plomo a chavo http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2223074.htm Mientras el “presidente” Peña continúa con su gira de despedida, en Edomex... Disparan contra ex policía en antro de Neza http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2223078.htm Ahí, donde Churchill dice que el crimen va a la baja... Sufre Chihuahua una jornada violenta con 24 homicidios http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767660 Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 10
  • 11. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Ahí, donde Churchill dice que el crimen va a la baja... Crueldad imparable http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2223104.htm Sección humor (casi siempre negro) Miguel Galindo. Tiempos violentos Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 11
  • 12. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 12
  • 13. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Manrique Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 13
  • 14. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Omar. En medio de la tormenta Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 14
  • 15. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Hernández. Mal pensados Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 15
  • 16. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Hernández. Y botaneando queso Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 16
  • 17. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Boligán. La sobreviviente Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 17
  • 18. Año Mes Día 2011 09 Septiembre 11 Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 18