SlideShare una empresa de Scribd logo
SIDA
El SIDA es una enfermedad causada por un virus llamado VIH que ocasiona la destrucción del sistema inmunitario de la persona que la padece. El sistema inmunitario defiende al organismo de las agresiones que le ocasionan diferentes tipos de microorganismos e impide, a su vez, la proliferación de células malignas (cánceres). Este sistema actúa en todo el cuerpo por medio de un tipo especial de glóbulos blancos, los linfocitos. De estos existen dos grandes grupos: Los linfocitos F atacan directamente a los invasores y los linfocitos B producen unas substancias que llamamos anticuerpos que son específicas para cada microbio. ¿ Qué significan las siglas VIH y SIDA ?  VIH:    Virus de la Inmunodeficiencia Humana SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Así se transmite ?   ¡ NO !   Teléfonos públicos               Donando sangre               Al abrir puertas Fuente pública En transportes públicos o taxis Con los contactos cotidianos En la escuela En lugares de trabajo               En salas de espectáculos En hospitales o visita del médico Aseos               En piscinas o gimnasios Duchas Dinero o monedas               Bebida o café en un bar Con los cubiertos Por la comida               En reuniones de amigos Besos Apretón de manos              
CONTAGIO POR VIA SEXUAL El virus presente en los flujos sexuales de hombres y mujeres infectados puede pasar a la corriente sanguínea de una persona sana a través de pequeñas heridas o abrasiones que pueden originarse en el transcurso de las relaciones homo o heterosexuales sin protección (preservativo) de tipo vaginal, anal u oral. En los países occidentales, el mayor número de casos debidos a las relaciones sexuales se ha producido por transmisión homosexual, a diferencia de lo que sucede en países en vías de desarrollo, donde el mayor número de contagios se debe a la transmisión heterosexual, aunque su incidencia como forma de contagio del SIDA está aumentando en todo el mundo. En España, por ejemplo, el contagio heterosexual (27%) supera el homosexual (13%).
CONTAGIO POR VIA SANGUINEA El contacto directo con sangre infectada afecta a varios sectores de la población. La incidencia es muy elevada en los consumidores de drogas inyectadas por vía intravenosa que comparten agujas o jeringuillas contaminadas; en España es la principal vía de transmisión (52%). El riesgo de contagio del personal sanitario en los accidentes laborales por punción con una aguja o instrumento cortante contaminado con sangre infectada es del 0,3%. La transmisión del VIH a personas que reciben transfusiones de sangre o hemoderivados es muy improbable gracias a las pruebas que se han desarrollado para la detección del virus en la sangre. Su incidencia es casi nula para la administración de gammaglobulina y/o factores de coagulación.
CONTAGIO DE MADRE A HIJO El contacto directo con sangre infectada afecta a varios sectores de la población. La incidencia es muy elevada en los consumidores de drogas inyectadas por vía intravenosa que comparten agujas o jeringuillas contaminadas; en España es la principal vía de transmisión (52%). El riesgo de contagio del personal sanitario en los accidentes laborales por punción con una aguja o instrumento cortante contaminado con sangre infectada es del 0,3%. La transmisión del VIH a personas que reciben transfusiones de sangre o hemoderivados es muy improbable gracias a las pruebas que se han desarrollado para la detección del virus en la sangre. Su incidencia es casi nula para la administración de gammaglobulina y/o factores de coagulación.
      Que el SIDA NO SIGA discriminando Contra el miedo, los prejuicios y la discriminación, la práctica de la solidaridad es fundamental. El SIDA es una enfermedad, son derechos de los infectados y obligaciones de todos. La violación de estos derechos atenta contra numerosos artículos de la Constitución Española y contra los derechos fundamentales del ser humano . Nadie tiene derecho a restringir la libertad o los derechos de las personas por el único motivo de ser éstas personas que conviven con el VIH, cualquiera sea su raza, nacionalidad, religión, sexo u orientación sexual. Ninguna persona que vive con el VIH será sometida a aislamiento, cuarentena o cualquier tipo de discriminación.  Toda persona que convive con el VIH tiene derecho a la participación en todos los aspectos de la vida social. Toda acción que tienda a apartar a las personas que conviven con el VIH de un empleo, de un alojamiento, de una asistencia, o a privarlos de ellos, o que tienda a restringirles la participación en las actividades colectivas, debe ser considerada discriminatoria y penada por la Ley. Toda persona que convive con el VIH tiene derecho a la continuación de su vida civil, profesional, sexual y afectiva. Ninguna acción podrá restringir sus plenos derechos de ciudadanía.  DERECHOS DEL SIDA
Todas las personas tienen derecho a la información clara, exacta y científicamente fundada acerca del SIDA, sin ningún tipo de restricción. Las personas con el VIH tienen derecho a informaciones específicas sobre su condición de tales. Nadie será sometido compulsivamente, en ningún caso, a las pruebas de detección del SIDA. Estas deberán ser usadas exclusivamente para fines diagnósticos, para el control de transfusiones o transplantes o para estudios epidemiológicos, pero jamás para ningún tipo de control de personas o poblaciones. En todos los casos de análisis, los interesados deberán ser informados por un profesional competente.  Toda persona que convive con el VIH tiene derecho a comunicar su estado de salud o el resultado de sus análisis sólo a las personas a las que desee hacerlo.  Nadie podrá hacer referencia a la enfermedad de otro, pasada o futura, o al resultado de un análisis para el SIDA sin el consentimiento de la persona interesada. La privacidad de la persona infectada por el VIH deberá estar asegurada por todos los servicios médicos y asistenciales.  Toda persona que vive con el VIH tiene derecho a la asistencia y al tratamiento, suministrados ambos sin ninguna restricción y garantizando su mejor calidad de vida.  Todas las personas tienen el derecho a recibir sangre y hemoderivados, órganos o tejidos que hayan sido rigurosamente analizados y comprobada en ellos la ausencia del virus del SIDA.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
íNdice de contagio de vih sida en chihuahua
PPTX
Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966
PPTX
Caso de educación sexual sección 001
PPTX
Caso de educación sexual sección 001
PPTX
Tratamiento vih sida
PPTX
Cosideraciones basicas en vih sida 2016
PPT
SIDA, I.C.
PPT
Vih Sida - Impacto Social
íNdice de contagio de vih sida en chihuahua
Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966
Caso de educación sexual sección 001
Caso de educación sexual sección 001
Tratamiento vih sida
Cosideraciones basicas en vih sida 2016
SIDA, I.C.
Vih Sida - Impacto Social

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion de lenguaje
PPTX
El sida
PDF
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
PPTX
Vih sida..
PPT
HISTORIA DEL S I D A V I H
PPT
Trabajo Practico Sida
PPTX
PPTX
Historia Del V I H - SIDA
PPTX
VIH/SIDA
PPTX
Informatica 20200411
PPTX
PPT
Sida
PPTX
Presentacion de power point del vih sida
PPTX
Historia del SIDA
PPTX
Sida. javier garcía domínguez y pedro miguel algaba lópez
PDF
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
PPT
Actualidades vihsida ar
Presentación1
Presentacion de lenguaje
El sida
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
Vih sida..
HISTORIA DEL S I D A V I H
Trabajo Practico Sida
Historia Del V I H - SIDA
VIH/SIDA
Informatica 20200411
Sida
Presentacion de power point del vih sida
Historia del SIDA
Sida. javier garcía domínguez y pedro miguel algaba lópez
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
Actualidades vihsida ar
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Si Tu Ganas Todos Ganamos
PPT
Graffiti
PPT
Que Es Un Desierto
PPT
La ReconstruccióN Del PaíS
PPT
Colores
PPT
Sierras Madres
PPT
Animales En Peligro De Extincion
PDF
Food Drinkvegs Flashcards
PDF
Ld P[1].Family.Word Activities
PPS
Paravoc!!!
PPT
Web2 Rss
PDF
Animals1
PPT
Atoms Away!!
PDF
Animalhomes
PDF
Jobs 11
PDF
Days Of The Week Order
PPT
Yoyo
PPT
Predprinimatelstvo
PDF
Where Are They
PDF
Cartell Acollida
Si Tu Ganas Todos Ganamos
Graffiti
Que Es Un Desierto
La ReconstruccióN Del PaíS
Colores
Sierras Madres
Animales En Peligro De Extincion
Food Drinkvegs Flashcards
Ld P[1].Family.Word Activities
Paravoc!!!
Web2 Rss
Animals1
Atoms Away!!
Animalhomes
Jobs 11
Days Of The Week Order
Yoyo
Predprinimatelstvo
Where Are They
Cartell Acollida
Publicidad

Similar a Sida (20)

PPT
PPT
PDF
Sida (InvestigacióN)
PPT
El Sida
DOC
DOC
PPTX
DOCX
Ensayo
PPT
El SIDA
PPT
PPTX
PPTX
Objetivo del milenio 6 El sida
PPT
Prevención de la transmision del vih
PPTX
328.que tanto sabemos del vih sida
Sida (InvestigacióN)
El Sida
Ensayo
El SIDA
Objetivo del milenio 6 El sida
Prevención de la transmision del vih
328.que tanto sabemos del vih sida

Último (20)

PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
criminologia.pptxcriminologia policiales
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf

Sida

  • 2. El SIDA es una enfermedad causada por un virus llamado VIH que ocasiona la destrucción del sistema inmunitario de la persona que la padece. El sistema inmunitario defiende al organismo de las agresiones que le ocasionan diferentes tipos de microorganismos e impide, a su vez, la proliferación de células malignas (cánceres). Este sistema actúa en todo el cuerpo por medio de un tipo especial de glóbulos blancos, los linfocitos. De estos existen dos grandes grupos: Los linfocitos F atacan directamente a los invasores y los linfocitos B producen unas substancias que llamamos anticuerpos que son específicas para cada microbio. ¿ Qué significan las siglas VIH y SIDA ? VIH:    Virus de la Inmunodeficiencia Humana SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
  • 3. Así se transmite ? ¡ NO ! Teléfonos públicos               Donando sangre               Al abrir puertas Fuente pública En transportes públicos o taxis Con los contactos cotidianos En la escuela En lugares de trabajo               En salas de espectáculos En hospitales o visita del médico Aseos               En piscinas o gimnasios Duchas Dinero o monedas               Bebida o café en un bar Con los cubiertos Por la comida               En reuniones de amigos Besos Apretón de manos              
  • 4. CONTAGIO POR VIA SEXUAL El virus presente en los flujos sexuales de hombres y mujeres infectados puede pasar a la corriente sanguínea de una persona sana a través de pequeñas heridas o abrasiones que pueden originarse en el transcurso de las relaciones homo o heterosexuales sin protección (preservativo) de tipo vaginal, anal u oral. En los países occidentales, el mayor número de casos debidos a las relaciones sexuales se ha producido por transmisión homosexual, a diferencia de lo que sucede en países en vías de desarrollo, donde el mayor número de contagios se debe a la transmisión heterosexual, aunque su incidencia como forma de contagio del SIDA está aumentando en todo el mundo. En España, por ejemplo, el contagio heterosexual (27%) supera el homosexual (13%).
  • 5. CONTAGIO POR VIA SANGUINEA El contacto directo con sangre infectada afecta a varios sectores de la población. La incidencia es muy elevada en los consumidores de drogas inyectadas por vía intravenosa que comparten agujas o jeringuillas contaminadas; en España es la principal vía de transmisión (52%). El riesgo de contagio del personal sanitario en los accidentes laborales por punción con una aguja o instrumento cortante contaminado con sangre infectada es del 0,3%. La transmisión del VIH a personas que reciben transfusiones de sangre o hemoderivados es muy improbable gracias a las pruebas que se han desarrollado para la detección del virus en la sangre. Su incidencia es casi nula para la administración de gammaglobulina y/o factores de coagulación.
  • 6. CONTAGIO DE MADRE A HIJO El contacto directo con sangre infectada afecta a varios sectores de la población. La incidencia es muy elevada en los consumidores de drogas inyectadas por vía intravenosa que comparten agujas o jeringuillas contaminadas; en España es la principal vía de transmisión (52%). El riesgo de contagio del personal sanitario en los accidentes laborales por punción con una aguja o instrumento cortante contaminado con sangre infectada es del 0,3%. La transmisión del VIH a personas que reciben transfusiones de sangre o hemoderivados es muy improbable gracias a las pruebas que se han desarrollado para la detección del virus en la sangre. Su incidencia es casi nula para la administración de gammaglobulina y/o factores de coagulación.
  • 7.      Que el SIDA NO SIGA discriminando Contra el miedo, los prejuicios y la discriminación, la práctica de la solidaridad es fundamental. El SIDA es una enfermedad, son derechos de los infectados y obligaciones de todos. La violación de estos derechos atenta contra numerosos artículos de la Constitución Española y contra los derechos fundamentales del ser humano . Nadie tiene derecho a restringir la libertad o los derechos de las personas por el único motivo de ser éstas personas que conviven con el VIH, cualquiera sea su raza, nacionalidad, religión, sexo u orientación sexual. Ninguna persona que vive con el VIH será sometida a aislamiento, cuarentena o cualquier tipo de discriminación. Toda persona que convive con el VIH tiene derecho a la participación en todos los aspectos de la vida social. Toda acción que tienda a apartar a las personas que conviven con el VIH de un empleo, de un alojamiento, de una asistencia, o a privarlos de ellos, o que tienda a restringirles la participación en las actividades colectivas, debe ser considerada discriminatoria y penada por la Ley. Toda persona que convive con el VIH tiene derecho a la continuación de su vida civil, profesional, sexual y afectiva. Ninguna acción podrá restringir sus plenos derechos de ciudadanía. DERECHOS DEL SIDA
  • 8. Todas las personas tienen derecho a la información clara, exacta y científicamente fundada acerca del SIDA, sin ningún tipo de restricción. Las personas con el VIH tienen derecho a informaciones específicas sobre su condición de tales. Nadie será sometido compulsivamente, en ningún caso, a las pruebas de detección del SIDA. Estas deberán ser usadas exclusivamente para fines diagnósticos, para el control de transfusiones o transplantes o para estudios epidemiológicos, pero jamás para ningún tipo de control de personas o poblaciones. En todos los casos de análisis, los interesados deberán ser informados por un profesional competente. Toda persona que convive con el VIH tiene derecho a comunicar su estado de salud o el resultado de sus análisis sólo a las personas a las que desee hacerlo. Nadie podrá hacer referencia a la enfermedad de otro, pasada o futura, o al resultado de un análisis para el SIDA sin el consentimiento de la persona interesada. La privacidad de la persona infectada por el VIH deberá estar asegurada por todos los servicios médicos y asistenciales. Toda persona que vive con el VIH tiene derecho a la asistencia y al tratamiento, suministrados ambos sin ninguna restricción y garantizando su mejor calidad de vida. Todas las personas tienen el derecho a recibir sangre y hemoderivados, órganos o tejidos que hayan sido rigurosamente analizados y comprobada en ellos la ausencia del virus del SIDA.