SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SISTEMAS DE
INFORMACION
GEOGRAFICA
QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA - SIG
¿Qué hace este software? Cartografía con bases de
datos asociadas, con la misión principal de resolver
problemas espaciales o territoriales, es decir, un
programa que nos permite manejar conjuntamente la
cartografía y las bases de datos alfanuméricas asociadas.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES PROPIAS DE UN
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA?
Los programas SIG tienen una serie de funciones diseñadas para
la gestión de información geográfica:
• CAPTURA, REGISTRO Y ALMACENAMIENTO DE DATOS: el paso
de información analógica, en papel, a formato digital de un
ordenador. Esto se puede realizar de varias maneras como
digitalización, sectorización , importación de información.
•ESTRUCTURACIÓN DE DATOS Y MANIPULACIÓN: creación de
bases de datos, de nueva cartografía.
•PROCESO, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE DATOS: topología, consultas
gráficas, alfanuméricas, combinadas, superposición,
georeferenciación
•CREACIÓN DE SALIDAS: informes, ploteados. Secuencia de
Planos generados por el Sistema de Georeferenciación a través
de Internet MapQuest.
• ¿PARA QUE SIRVE UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN GEOGRAFICA?
• Un SIG suficientemente sofisticado puede
responder a cinco preguntas genéricas:
• Localización. ¿Qué hay en...? La primera de las
preguntas se refiere a identificar qué es lo que
se encuentra en una localización determinada.
La localización puede describirse de varias
formas, por ejemplo:
• por su topónimo, por su código postal, o por
referencia geográfica como latitud y longitud.
APLICATIVOS DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓNGEOGRÁFICA –SIG
El mercado de aplicativos de SIG es muy rico y continúa en
expansión, las posibilidades de los programas
de software aumentan mientras su precio se hace cada vez
más asequible a las entidades territoriales,
sin embargo, no lo encontramos en todas por que no se ha
reconocido aún su utilidad.
En Colombia podemos encontrar distribuidores autorizados
de varias marcas de software
(ya que la compra a través de Internet es legalmente limitada
para las organizaciones públicas),
entre ellas se destacan:
• · MAPMAKER
• · GEOESCAPE
• · MAPINFO
• · ARCVIEW GIS
• · ARC/INFO
• · GENAMAP
• · AUTOCAD MAP
• · GRASS GIS
Además existen otros software relacionados como:
Gstat es un programa de computador para predicción, simulación y
modelamiento geostático. Geoblock es una aplicación para modelamiento
en tres dimensiones, administración de bases de datos y visualización de
datos de geociencia.
APLICACIONES AMBIENTALES DE
LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GEOGRAFICA
• Debido a que los Sistema de Información
Geográfica se han vuelto necesarios en el
campo de la gestión ambiental, ampliaremos
la parte relativa de dicho campo. aplicaciones
ambientales de los SISTEMAS DE
INFORMACION GEOGRAFICA en 5 campos:
1. Inventarios y cartografías ambientales. Donde
la funcionalidad es realizar inventarios de los
recursos ambientales de un territorio concreto
o la realización de la cartografía básica
topográfica o temática.
2. Estudios ambientales y análisis del paisaje.
Las que tienen como objetivo final conocer y
analizar algún aspecto ambiental o paisajístico
determinado, sin tener como propósito final la
predicción, planificación o gestión.
3. Análisis de riesgos e impactos ambientales. Uso del
SIG para conocer, estudiar y predecir los factores de
riesgos ambiental en cualquiera de sus formas,
incluyendo los estudios de impacto ambiental. En este
apartado puede entrar, entre otros, los análisis de
peligrosidad sísmica, predicción de movimientos de
tierras, análisis de riesgos de inundación, etc.
4. Modelización ambiental. Modelado de algún
fenómeno ambiental o territorial. Por ejemplo el crear
modelos digitales de terrenos o elevaciones, cuencas
visuales, etc
5. Planificación y gestión ambiental. En este
último apartado estarían incluidos todos los
trabajos cuya finalidad fuera la planificación y
gestión ambiental tanto pública como privada.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
AMBIENTAL

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PPTX
SIG y sus componentes
PPTX
Que es sig
PPTX
El tahuantinsuyo
PPTX
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
PPTX
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
PDF
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
PPTX
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG y sus componentes
Que es sig
El tahuantinsuyo
El Derecho Internacional Humanitario. Conmemoración del Dia Internacional de ...
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
Consideraciones sobre el diseño moderno de presas.
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas información geográfica
PDF
Sistemas de información geográfica
 
PPTX
Sistema de información geográfico
PDF
Generalidades sig
PPTX
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PPT
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
PPT
Antecedentes de los SIG
PPT
FOTOGRAMETRÍA
PPT
Sig (sistema de información geográfica)
PPT
Historia y Aplicaciones de los SIG
PPT
Presentacion sig
PPSX
PPT Google earth.
PDF
1. la historia de los sig
PPTX
CURVAS DE NIVEL
PDF
Conceptos básicos de SIG
PDF
Clase 3 gnss-gps topo ii
PPTX
PPT
Introduccion a la Geomática
PPT
PPT
Cartografía
Sistemas información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Sistema de información geográfico
Generalidades sig
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
Antecedentes de los SIG
FOTOGRAMETRÍA
Sig (sistema de información geográfica)
Historia y Aplicaciones de los SIG
Presentacion sig
PPT Google earth.
1. la historia de los sig
CURVAS DE NIVEL
Conceptos básicos de SIG
Clase 3 gnss-gps topo ii
Introduccion a la Geomática
Cartografía
Publicidad

Similar a SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN (20)

PPTX
Charla
PPTX
Sig completa
PPTX
Sig completa
PPT
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
PPT
Diapositivas sig actualizada
PDF
Curso arcgis9
PPT
Diapositivas sig
PPT
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
PPT
Diapositivas sig
PPTX
Grupo 4_Sistemas de información geográfica(1).pptx
PDF
Avances y Desarrollo del Servicio Geológico Minero Argentino en Cartografía D...
PPT
Vera juan manuel_sig
PPT
PPT
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
PPT
Semana 01 2017
DOC
Definiciones y conceptos(1)
DOC
Definiciones y conceptos
PPT
aplicaciones de sistema de informacion geografico
Charla
Sig completa
Sig completa
exposicion del sigsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
Diapositivas sig actualizada
Curso arcgis9
Diapositivas sig
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
Diapositivas sig
Grupo 4_Sistemas de información geográfica(1).pptx
Avances y Desarrollo del Servicio Geológico Minero Argentino en Cartografía D...
Vera juan manuel_sig
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
Semana 01 2017
Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos
aplicaciones de sistema de informacion geografico
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN

  • 2. QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - SIG ¿Qué hace este software? Cartografía con bases de datos asociadas, con la misión principal de resolver problemas espaciales o territoriales, es decir, un programa que nos permite manejar conjuntamente la cartografía y las bases de datos alfanuméricas asociadas.
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES PROPIAS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA? Los programas SIG tienen una serie de funciones diseñadas para la gestión de información geográfica: • CAPTURA, REGISTRO Y ALMACENAMIENTO DE DATOS: el paso de información analógica, en papel, a formato digital de un ordenador. Esto se puede realizar de varias maneras como digitalización, sectorización , importación de información.
  • 4. •ESTRUCTURACIÓN DE DATOS Y MANIPULACIÓN: creación de bases de datos, de nueva cartografía. •PROCESO, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE DATOS: topología, consultas gráficas, alfanuméricas, combinadas, superposición, georeferenciación •CREACIÓN DE SALIDAS: informes, ploteados. Secuencia de Planos generados por el Sistema de Georeferenciación a través de Internet MapQuest.
  • 5. • ¿PARA QUE SIRVE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA? • Un SIG suficientemente sofisticado puede responder a cinco preguntas genéricas: • Localización. ¿Qué hay en...? La primera de las preguntas se refiere a identificar qué es lo que se encuentra en una localización determinada. La localización puede describirse de varias formas, por ejemplo: • por su topónimo, por su código postal, o por referencia geográfica como latitud y longitud.
  • 6. APLICATIVOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA –SIG El mercado de aplicativos de SIG es muy rico y continúa en expansión, las posibilidades de los programas de software aumentan mientras su precio se hace cada vez más asequible a las entidades territoriales, sin embargo, no lo encontramos en todas por que no se ha reconocido aún su utilidad. En Colombia podemos encontrar distribuidores autorizados de varias marcas de software (ya que la compra a través de Internet es legalmente limitada para las organizaciones públicas), entre ellas se destacan:
  • 7. • · MAPMAKER • · GEOESCAPE • · MAPINFO • · ARCVIEW GIS • · ARC/INFO • · GENAMAP • · AUTOCAD MAP • · GRASS GIS Además existen otros software relacionados como: Gstat es un programa de computador para predicción, simulación y modelamiento geostático. Geoblock es una aplicación para modelamiento en tres dimensiones, administración de bases de datos y visualización de datos de geociencia.
  • 8. APLICACIONES AMBIENTALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
  • 9. • Debido a que los Sistema de Información Geográfica se han vuelto necesarios en el campo de la gestión ambiental, ampliaremos la parte relativa de dicho campo. aplicaciones ambientales de los SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA en 5 campos:
  • 10. 1. Inventarios y cartografías ambientales. Donde la funcionalidad es realizar inventarios de los recursos ambientales de un territorio concreto o la realización de la cartografía básica topográfica o temática. 2. Estudios ambientales y análisis del paisaje. Las que tienen como objetivo final conocer y analizar algún aspecto ambiental o paisajístico determinado, sin tener como propósito final la predicción, planificación o gestión.
  • 11. 3. Análisis de riesgos e impactos ambientales. Uso del SIG para conocer, estudiar y predecir los factores de riesgos ambiental en cualquiera de sus formas, incluyendo los estudios de impacto ambiental. En este apartado puede entrar, entre otros, los análisis de peligrosidad sísmica, predicción de movimientos de tierras, análisis de riesgos de inundación, etc. 4. Modelización ambiental. Modelado de algún fenómeno ambiental o territorial. Por ejemplo el crear modelos digitales de terrenos o elevaciones, cuencas visuales, etc
  • 12. 5. Planificación y gestión ambiental. En este último apartado estarían incluidos todos los trabajos cuya finalidad fuera la planificación y gestión ambiental tanto pública como privada. SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA AMBIENTAL