2. ¿Quién fue?
Nacido el 6 de mayo 1856 en Freiberg
(Moravia), Sigmund Freud fue el mayor de seis
hermanos. Su familia se vio obligada a
trasladarse a Viena para intentar sacar a flote el
negocio de lanas de su padre. A pesar de ser
judío, el joven Sigmund fue educado al margen
de cualquier idea religiosa y nacionalista.
Las adversidades económicas que atravesó su
familia tampoco fueron un obstáculo para que
ingresara en la Universidad de Viena a los 17
años, donde estudió Medicina. Ante el
creciente ambiente de antisemitismo que se
respiraba en la capital austríaca, Freud decidió
cambiarse el nombre y pasó de llamarse
Sigismund a llamarse Sigmund, el nombre con
el que sería conocido a partir de entonces.
Es considerado el padre del
psicoanálisis.
3. “La interpretación
de los Sueños”
En 1899
, Freud publicó la que se
considera su obra más importante e
influyente.
5. TEORIAS SOBRE LA PERSONALIDAD
Topográfica Estructural Económica Genética Dinámica
6. Teoría Topográfica
El modelo topográfico divide la
mente en tres “regiones”:
la inconsciente, la
preconsciente y la consciente.
En cada uno de estos lugares,
que deben ser entendidos de
forma simbólica, encontraríamos
contenidos y procesos
psicológicos diferentes.
Consciente
Inconsciente
Preconsciente
7. Consciente
Región psíquica en la
que las percepciones
que provienen del
mundo exterior, del
propio cuerpo o de la
mente, se hacen
conscientes.
Inconsciente
Preconsciente
Consiste en todos aquellos
sucesos, procesos y
contenidos mentales que
son capaces de alcanzar o
llegar a la consciencia si se
realiza un esfuerzo para
concentrar la atención.
Es la suma total de todos los
contenidos mentales o
procesos que quedan fuera de
la consciencia y que son
incapaces de llegar a ella a
causa de una contrafuerza
que es la censura o represión.
8. Teoría Estructural
Entre 1920 y 1923, Freud dio un
paso más y reformuló un poco
su teoría de la mente. Luego
introdujo la teoría que hoy se
conoce como el modelo
estructural de instancias
psíquicas que incluye las
entidades clásicas de:
"Id, Ego y Superego"
/ EGO
/ ID
/ SUPEREGO
EGO ID
SUPEREGO
9. Ego/Yo
Instancia psíquica mediante la cual una persona
se reconoce como “yo” y empieza a ser
consciente de su propia identidad, parcialmente
consciente, que controla la moralidad y media
entre los instintos del ello, los ideales del
superego y la realidad del mundo exterior.
Superego/
Superyó
Id/Ello
Es la parte de la mente humana
que tiene que ver con los
impulsos y el instinto, solo le
importan las necesidades y
deseos básicos de la vida, sin
pensar en las consecuencias
Se le suele ver como la parte
crítica de la psique, reflexiona
sobre el yo, emite juicios, ejerce
presión moral y es la base sobre
la que se asientan la consciencia,
la culpa y la autoestima.
11. Teoría Economia
Libidinal
Esta se refiere a la distribución
de la energía psíquica, o libido,
en la mente.
-Libido como energia psiquica
-Distribucion de la libido
-Conflicos y represion
-Desarrollo psicosexual
12. Teoría Genética
Etapa Oral (0-1 año)
1.
Etapa Anal (1-3 años):
2.
Etapa Fálica (3-6 años):
3.
Etapa de Latencia (6-12 años)
4.
Etapa Genital (adolescencia en
adelante)
5.