SÌLABO DEL ÀREA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC III)
I. DATOS GENERALES:
1.1. ÀREA : TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
1.2. SEMESTRE ACADÈMICO : III ( 2020 – I )
1.3. ESPECIALIDAD : INGLÉS
1.4. HORAS SEMANALES : 02
1.5. CRÈDITOS : 01
1.6. TURNO : MAÑANA
1.7. FECHA DE INICIO : 13 – 04 - 20
1.8. FECHA DE TÈRMINO : 14 – 08 – 20
1.9. ÁREAS QUE SE INTEGRAN : TIC I, TIC II, COMUNICACIÓN III Y CULTURA CIENTÍFICO AMBIENTAL III.
1.10. FORMADOR RESPONSABLE : OMAR REYES FARJE
1.11. EMAIL : reyesfarjeomar@gmail.com
II. MISION Y VISION INSTITUCIONAL:
MISION
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Chachapoyas es una Institución de Formación Magisterial, basado en los principios: ético, humanístico,
democrático, científico y ambiental, que forma profesionales idóneos y competitivos en la educación, en el marco de una cultura de investigación e innovación permanente, respondiendo a
las necesidades y exigencias para un desarrollo sostenible.
VISION
Nuestra Institución aspira al bicentenario ser una Escuela de Educación Superior Pedagógica formadora de docentes con nivel universitario de alta calidad para desempeñar la función
de educador con actitud científica, innovadora, ambiental y humanista, haciendo uso de tecnologías para contribuir en la formación integral de las futuras generaciones.
III. FUNDAMENTACION:
El Área de Tecnologías de la información y comunicación III (TIC III), es de carácter obligatorio, de naturaleza teórico práctico y tiene por propósito orienta a desarrollar en los estudiantes el
pensamiento crítico, reflexivo y creativo a partir del abordaje de temas de actualidad seleccionados y referenciados para la especialidad de idiomas - inglés. El área de TIC III desarrollará en los
estudiantes el conocimiento y manejo de recursos informáticos para la presentación de la información, promoviendo la generación de recursos didácticos a través de la aplicación de diapositivas
utilizando el software Microsoft PowerPoint, elaboración de documentos de difusión o publicación y creación de una página web a través de Google Sites despertando habilidades de diseño y
creatividad brindando a los estudiantes la oportunidad para desarrollar y fortalecer las competencias requeridas para su formación profesional.
Se desarrollan 3 unidades de aprendizaje: 1. Creación de presentaciones nivel I (diapositivas), 2. Mejorando mis presentaciones Nivel II (documentos de difusión) y 3. Creación de páginas web
con Google Sites.
“Año de la Universalización de
la Salud”
IV. TRATAMIENTO DE ENFOQUES TRANSVERSALES A NIVEL INSTITUCIONAL Y VALORES.
TEMAS
TRANSVERSALES
¿CUÁNDO SON OBSERVABLES EN EL IESPP
“TRM”?
¿EN QUÉ ACCIONES CONCRETAS SE OBSERVA? VALORES
✓ Enfoque de la
Búsqueda de la
Excelencia
✓ Cuando el docente y estudiantes, se
adaptan a los cambios, modificando
su propia conducta para alcanzar determinados
objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones nuevas.
✓ Cuando el docente y estudiantes adquieren
nuevas cualidades para mejorar el propio
desempeño y aumentan el grado de
satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.
Cuando en el I.E.S.P.P. “T.R.M.”:
✓ El docente y estudiantes demuestran flexibilidad
ante el cambio y a la adaptación de
circunstancias diversas a fin de ir mejorando
cualitativamente su desempeño.
✓ El docente formador acompaña al estudiante en
su proceso de aprendizaje a fin de que este
desarrolle el máximo de sus potencialidades.
✓ El docente retroalimenta efectiva y
oportunamente al estudiante sobre su progreso y
formas de mejorar.
✓ El docente y estudiantes se esfuerzan por
superarse, buscando objetivos que representen
avances respecto a su actual nivel de
posibilidades en determinados ámbitos de
desempeño.
✓ Flexibilidad y
apertura
✓ Superación
personal
V. MATRIZ ORGANIZATIVA:
DIMENSIÓN COMPETENCIA GLOBAL UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO DIVERSIFICADOS
PERSONAL
1. Gestiona su autoformación
permanente y practica la ética en
el manejo adecuado de las TIC,
estableciendo relaciones
humanas de respeto y valoración,
para enriquecer su identidad,
desarrollarse de manera integral y
proyectarse socialmente a la
promoción de la dignidad humana.
1.1. Demuestra ética, responsabilidad
asumiendo compromisos en los
diferentes contextos en que se
desenvuelve para fortalecer su
identidad.
1.1.3. Toma decisiones y resuelve problemas haciendo uso de las
diversas herramientas tecnológicas e informáticas demostrando
autonomía y responsabilidad teniendo en cuenta las implicancias
que tienen sus decisiones sobre sí mismo y sobre los demás.
1.1.4. Demuestra ética, compromiso y autodisciplina en las diferentes
tareas y actividades programadas para el desarrollo del área.
1.1.7. Ejerce ciudadanía digital con responsabilidad al practicar las
normas de “netiqueta” al navegar en internet.
PROFESIONAL
PEDAGÓGICA
2. Investiga, planifica, ejecuta y
evalúa experiencias educativas,
aplicando con responsabilidad los
fundamentos teórico
metodológico en la carrera de
idiomas - ingles, para contribuir a
la formación integral del ser
humano y a las demandas del
contexto.
2.3. Desarrolla procesos pedagógicos
fundamentados en la teoría y la
experiencia educativa,
considerando la
interdisciplinariedad de la
interculturalidad para atender las
necesidades y demandas del
entorno haciendo uso pertinente de
las TIC.
2.3.2. Selecciona y diseña creativamente recursos educativos en función
a los aprendizajes previstos y a las características de los
estudiantes de idiomas - ingles.
2.3.7. Gestiona herramientas y recursos educativos en los entornos
digitales para mediar el aprendizaje y desarrollar habilidades
digitales en sus estudiantes.
SOCIO-COMUNITARIA 3. Actúa como agente social, con
respeto y valoración por la
pluralidad lingüística y de
cosmovisiones, para aprender
significativamente la cultura,
gestionar proyectos
institucionales y comunitarios, a
fin de elevar la calidad de vida
desde el enfoque de desarrollo
humano.
3.1. Interactúa con otros actores
educativos de manera armónica,
empática, constructiva, crítica y
reflexiva generando acciones que
impulsen el desarrollo institucional.
3.1.3. Promueve la corresponsabilidad involucrándose positiva y
creativamente en el trabajo en equipo, propiciando un ambiente
favorable a la iniciativa y auto afirmación personal.
3.1.4. Aplica principios de convivencia democrática, buscando el
bienestar colectivo, desarrollando actitudes positivas como la
participación, comprensión, iniciativa y solidaridad, el liderazgo
positivo, emergente y progresista, considerando a la información
y la comunicación oportuna, eficiente y real como un medio para
consolidar una sociedad democrática.
3.1.6. Se comunica y establece redes de colaboración a través de
entornos digitales con sus pares y los miembros de su comunidad
educativa.
3.1.7. Resuelve diversos problemas de su entorno mediante el
pensamiento computacional.
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
N°UNID.
N°SEM.
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
PRODUCTO
ESPERADO
INDICADORES INSTRUMENT.
PERSONAL
1.1.3. Toma decisiones y
resuelve problemas
haciendo uso de las diversas
herramientas tecnológicas e
informáticas demostrando
autonomía y responsabilidad
teniendo en cuenta las
implicancias que tienen sus
decisiones sobre sí mismo y
sobre los demás.
I(del13deabrilal22
mayodel2020)
1
 Socialización de
silabo, tipo de
actividades y
explicación del
sistema de evaluación
del área e
instrucciones sobre su
producto final.
 Establecimiento de
normas y rutinas
digitales para el
desarrollo del área y
presentación de
trabajos.
 Transferencia de
información y
sensibilización a
través de exposición
y diálogo utilizando
como medio las
herramientas de
videoconferencia,
WhatsApp y
plataforma virtual.
 Se aplicará una
encuesta para
conocer la situación
actual del estudiante
 El estudiante será
capaz de conocer
íntegramente los
contenidos de la
asignatura, así
como el sistema
de evaluación y
los detalles de su
producto final.
 El estudiante conoce
los campos temáticos
que se desarrollará en
el semestre académico,
así como las
estrategias de
evaluación y producto
final, logrando
asociarse con el curso
y reflexionando sobre
la importancia del
mismo.
 Diapositiva,
 Laptop, pc o
teléfono
inteligente
(Smartphone).
 Plataforma
virtual.
 Redes sociales.
1.1.4. Demuestra ética,
compromiso y autodisciplina
en las diferentes tareas y
actividades programadas
para el desarrollo del área.
1.1.7. Ejerce su ciudadanía
digital con responsabilidad al
practicar las normas de
Netiqueta al navegar en
internet.
y plantear los
mejores medios de
comunicación con los
estudiantes con la
finalidad de que
todos tengan acceso
a la información
según su realidad.
 Comentarios y
tormenta de ideas.
2
“Conociendo el
programa
PowerPoint”
 Elementos
esenciales de
PowerPoint: (iniciar,
elementos de la
pantalla inicial, cinta
de opciones, crear
presentación, guardar
presentación, abrir,
cerrar e imprimir
presentación).
 Trabajar con
diapositivas: Vistas,
insertar, seleccionar,
copiar, duplicar,
mover y eliminar
diapositivas.
✓ ¿Cuál es la función
de PowerPoint dentro
de la educación?
✓ ¿Cuáles son
las ventajas y
desventajas del
PowerPoint como un
programa de
presentación?
✓ ¿Quiénes lo usan?
¿Por qué?
✓ ¿Cómo cambio de
nombre a mi
presentación?
✓ ¿Cómo puedo
guardar mi
presentación en
formato PDF?
✓ ¿Cómo puedo
navegar en
PowerPoint utilizando
el teclado?
✓ ¿Cómo puedo
imprimir tres
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
Facebook o
WhatsApp.
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través de
un formulario virtual
proporcionado por el
docente, o presentará
sus respuestas en
Word o a través de
una fotografía (según
sea su realidad).
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
 Conoce los elementos
esenciales de
PowerPoint y trabaja
con diapositivas
fortaleciendo sus
conocimientos en el
área, asumiendo con
responsabilidad y
comprometiéndose en
el desarrollo y
fortalecimiento de su
autoformación.
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales
 Plataforma
virtual
institucional.
diapositivas en una
página?
3
“Mejorando la
apariencia de las
diapositivas de
PowerPoint”
 Manejar objetos:
Insertar, seleccionar,
copiar, mover,
eliminar objetos,
modificar tamaño,
girar, voltear y alinear
objetos.
 Diseños: aplicar un
tema, fondo de
diapositiva,
combinación de
colores, estilos
rápidos, plantillas.
✓ ¿Será importante la
organización de la
información en mi
diapositiva? ¿Por
qué?
✓ ¿Qué importancia
tiene el color en las
diapositivas?
✓ ¿Qué color de fondo
aplicaré a mis
diapositivas para que
sea pertinente con el
tema encomendado?
✓ ¿Si no me gustan
ninguno de los
diseños de
PowerPoint puedo
crear otros nuevos?
¿Cómo?
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
Facebook o
WhatsApp
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través de
un formulario virtual
proporcionado por el
docente, o presentará
sus respuestas en
Word o a través de
una fotografía (según
sea su realidad).
 Diapositiva
utilizando objetos
y diseños.
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
 Crea y diseña
diapositivas utilizando
objetos y temas para
mejorar la apariencia de
las diapositivas de
manera armónica,
constructiva y reflexiva.
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Software
Microsoft
PowerPoint.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales.
 Plataforma
virtual
institucional.
4
“Infografías e
ilustraciones en
PowerPoint”
 Trabajar con textos:
Insertar, añadir,
eliminar texto;
cambiar el aspecto de
los textos, alineación
de párrafos,
numeración y viñetas,
buscar y reemplazar
texto.
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
 Diapositiva
utilizando textos e
imagenes.
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
 Interactúa con el
software Microsoft
PowerPoint explorando
y manipulando las
operaciones con texto
e imágenes para
desarrollar
conocimientos en
forma objetivamente
utilizando la aplicación
en estudio.
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Software
Microsoft
PowerPoint.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales.
 Plataforma
virtual
institucional.
 Trabajar con
imágenes: Insertar,
ajustar,
redimensionar
imágenes, estilos de
imagen.
✓ ¿Crees tú, que el uso
de imágenes es
importante en la
presentación de
diapositivas? ¿Por
qué?
✓ ¿Qué criterios tengo
que tener en cuenta
al seleccionar una
imagen para insertar
en una diapositiva?
✓ ¿Como quito el fondo
de una imagen?
✓ ¿Cómo reemplazo
una imagen sin
eliminarla?
Facebook o
WhatsApp
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través de
un formulario virtual
proporcionado por el
docente, o presentará
sus respuestas en
Word o a través de
una fotografía (según
sea su realidad).
5
“Animación de objetos
y diapositivas en
PowerPoint”
 Animaciones y
transiciones: animar
texto y objeto, panel
de animación, orden
de las animaciones,
transición de
diapositivas.
✓ ¿Cuál es la
diferencia entre
una transición y una
animación en
PowerPoint?
✓ ¿Qué colores se
utiliza en los tipos
animaciones y que
momentos de la
presentación
representa?
✓ ¿puedo cambiar el
orden de las
animaciones?
¿como?.
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
Facebook o
WhatsApp
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través de
un formulario virtual
proporcionado por el
docente, o presentará
sus respuestas en
Word o a través de
una fotografía (según
sea su realidad).
 Diapositiva
utilizando
animaciones y
transiciones.
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
 Interactúa con el
software Microsoft
PowerPoint explorando
y manipulando las
animaciones y
transiciones de
diapositivas con la
finalidad de potenciar la
presentación de una
diapositiva en forma
práctica y
objetivamente
utilizando la aplicación
en estudio.
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Software
Microsoft
PowerPoint.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales.
 Plataforma
virtual
institucional.
6
“Comprobando lo
aprendido”
Evaluación de primera
unidad.
El Estudiante aplica los
conocimientos
adquiridas en la unidad.
Realiza una
presentación de
diapositivas en forma
creativa sobre un
valor humano.
 Crea una presentación
de diapositivas
utilizando el software
Microsoft PowerPoint
aplicando los
conocimientos
adquiridos en el
desarrollo de la unidad.
 Rúbrica de
evaluación.
 Ficha de
Autoevaluación
 Ficha de
Coevaluación.
PROFESIONAL
PEDAGOGICO
2.3.2. Selecciona y diseña
creativamente recursos
educativos en función a los
aprendizajes previstos y a las
características de los
estudiantes de idiomas -
ingles.
2.3.7. Gestiona herramientas
y recursos educativos en los
entornos digitales para
mediar el aprendizaje y
desarrollar habilidades
digitales en sus estudiantes.
II(de25demayoal03dejuliodel2020)
7
“Agregando
profesionalismo a
nuestras diapositivas”
 Trabajar con tablas:
crear y eliminar una
tabla, insertar y
eliminar, filas y
columnas, bordes y
color de relleno de
una tabla, combinar y
dividir celdas, efectos
de relleno.
 Elementos
multimedia: insertar
sonidos, marcadores
de audio, insertar y
reproducir videos
✓ ¿Será importante
añadir audio a
nuestras diapositivas
en la creación de un
módulo educativo?
¿Por qué?
✓ ¿Todos los archivos
de sonido sirven para
trabajar en
PowerPoint?
Menciónalos.
✓ ¿Qué formatos de
videos se pueden
utilizar en
PowerPoint?
✓ ¿Puedo recortar el
audio? ¿cómo?
✓ ¿puedo grabar lo que
ocurre en mi pantalla
por un lapso de
tiempo? ¿cómo?
✓ ¿Qué es SmartArt?
¿cómo lo utilizo?
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
Facebook o
WhatsApp
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través
de un formulario
virtual proporcionado
por el docente, o
presentará sus
respuestas en Word o
a través de una
fotografía (según sea
su realidad).
 Diapositiva
agregando tablas
y elementos
multimedia a sus
diapositivas.
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
 Interactúa con el
software Microsoft
PowerPoint con la
finalidad de agregar
profesionalismo a sus
diapositivas en forma
objetiva y creativa.
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Software
Microsoft
PowerPoint.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales.
 Plataforma
virtual
institucional.
8
“Administración de
hipervínculos y
acciones”
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
 Diapositiva
utilizando
hipervínculos y
 Interactúa con el
software Microsoft
PowerPoint con la
finalidad de agregar
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Hipervínculos y
botones de acción:
insertar hipervínculos,
uso de botones de
acción.
✓ ¿Cuál es la
diferencia entre un
hipervínculo y una
acción?
✓ ¿Por qué son
interesantes los
hipervínculos en una
presentación de
diapositivas?
✓ ¿Disfrutas de las
presentaciones
interactivas? ¿Las
has utilizado
anteriormente?
✓ ¿Puedo utilizar las
formas como botones
de acción? ¿cómo?
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
Facebook o
WhatsApp
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través
de un formulario
virtual proporcionado
por el docente, o
presentará sus
respuestas en Word o
a través de una
fotografía (según sea
su realidad).
botones de
acción.
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
hipervínculos y botones
de acción a sus
diapositivas
involucrando los
diferentes temas
tratados de manera
armónica, constructiva
y reflexiva.
 Software
Microsoft
PowerPoint.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales.
 Plataforma
virtual
institucional.
9
• “Creación de videos
educativos
animados”
 Elementos
multimedia y
animaciones I:
Aplicación de
audio, textos e
imágenes, sonidos
y videos, efectos de
animación y
transiciones a
diapositivas.
✓ ¿Qué aspectos
positivos tiene un
video animado
en el campo
educativo?
✓ ¿Cuál es la
importancia de
aprender a crear
videos animados para
un docente del siglo
XI?
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
Facebook o
WhatsApp
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través
de un formulario
 Diapositiva
utilizando
elementos
multimedia y
animaciones.
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
 Interactúa con el
software Microsoft
PowerPoint utilizando
elementos multimedia y
animaciones en las
diapositivas con la
finalidad de crear
videos educativos
animados.
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Software
Microsoft
PowerPoint.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales.
 Plataforma
virtual
institucional.
virtual proporcionado
por el docente, o
presentará sus
respuestas en Word o
a través de una
fotografía (según sea
su realidad).
10
11
• “Creación de un spot
publicitario”
 Elementos
multimedia y
animaciones:
Aplicación de
audio, textos e
imágenes, sonidos
y videos, efectos de
animación,
transiciones a
diapositivas y
creación de videos
en PowerPoint
✓ ¿Cuál es la
importancia de los
spots publicitarios en
el campo educativo?
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
Facebook o
WhatsApp
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través
de un formulario
virtual proporcionado
por el docente, o
presentará sus
respuestas en Word o
a través de una
fotografía (según sea
su realidad).
 Diapositiva
utilizando
elementos
multimedia y
animaciones.
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
 Interactúa con el
software Microsoft
PowerPoint utilizando
elementos multimedia y
animaciones en las
diapositivas con la
finalidad de crear un
spot publicitario
llamativo.
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Software
Microsoft
PowerPoint.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales.
 Plataforma
virtual
institucional.
12
“Comprobando lo
aprendido”
Evaluación de segunda
unidad.
 Las estudiantes
utilizan todos
los contenidos que
desarrollamos
durante la II Unidad
para brindar solución
más efectiva al
problema planteado.
Realiza una
presentación de
diapositivas en forma
creativa y dinámica
para dar solución a la
siguiente
interrogante ¿cómo
quiere que sea el
mundo actual?
Crea una presentación de
diapositivas utilizando el
software Microsoft
PowerPoint aplicando los
conocimientos adquiridos
en el desarrollo de la
unidad.
 Rúbrica de
evaluación.
 Ficha de
Autoevaluación
 Ficha de
Coevaluación.
SOCIOCOMUNITARIO
3.1.3. Promueve la
corresponsabilidad
involucrándose positiva y
creativamente en el trabajo en
equipo, propiciando un
ambiente favorable a la
iniciativa y auto afirmación
personal.
3.1.4. Aplica principios de
convivencia democrática,
buscando el bienestar
colectivo, desarrollando
Actitudes positivas como la
participación, comprensión,
iniciativa y solidaridad, el
liderazgo positivo, emergente
y progresista, considerando a
la información y la
comunicación oportuna,
eficiente y real como un medio
para consolidar una sociedad
democrática.
3.1.6. Se comunica y
establece redes de
colaboración a través de
entornos digitales con sus
pares y los miembros de su
comunidad educativa.
3.1.7. Resuelve diversos
problemas de su entorno
mediante el pensamiento
computacional.
III(del06dejulioal14deagostodel2020)
13
• “Creación de páginas
web en Google Sites”
 Creando del sitio:
¿Cómo crear un
sitio?, Página
principal, ¿Cómo
crear páginas?
 Editando el sitio:
Editar una página,
cambiar plantilla,
eliminar página,
mover una página,
renombrar una
página web.
✓ ¿Qué es Google
Sites?
✓ ¿Qué tipos de
páginas se puede
crear en Google
Sites?
✓ ¿En qué parte de la
página de Google
Sites se encuentra la
opción de crear
página?
✓ ¿Crees que podrás
encontrar utilidad en
el uso de Google
Sites para tu trabajo
diario?
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
Facebook o
WhatsApp
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través
de un formulario
virtual proporcionado
por el docente, o
presentará sus
respuestas en Word o
a través de una
fotografía (según sea
su realidad).
 Página web con
datos personales.
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
 Diseña y construye una
página web utilizando
el Google Sites con la
finalidad de afianzar
sus conocimientos
desarrollando la
iniciativa de
investigación e
innovación.
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Software
Microsoft
PowerPoint.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales.
 Plataforma
virtual
institucional.
14
15
“Añadiendo objetos a
mi sitio web?
 Inserción de
objetos: Cómo
insertar objetos
(imagen, enlace,
vídeo, gadget
(artilugio), contador
de visitas, GIF
animado.
✓ ¿Será importante la
presencia de objetos
en un sitio web? ¿Por
qué?
✓ ¿Será importante un
mapa? ¿Cómo lo
puedo tener en mi
página web?
✓ ¿será importante un
formulario? ¿por qué?
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
Facebook o
WhatsApp
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 Página web
utilizando objetos
de Google Sites.
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
 Diseña y construye una
página web utilizando
diferentes objetos del
Google Sites con la
finalidad de reforzar
sus conocimientos,
desarrollando la
iniciativa de
investigación e
innovación que aporte
a su formación
profesional.
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Software
Microsoft
PowerPoint.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales.
 Plataforma
virtual
institucional.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través
de un formulario
virtual proporcionado
por el docente, o
presentará sus
respuestas en Word o
a través de una
fotografía (según sea
su realidad).
16
“Presentación de su
sitio web?
 Administrando el
sitio: Diseño del sitio,
modificar el diseño,
insertar logotipo,
navegación
horizontal, barra
lateral, tema del sitio,
cambiar el nombre,
eliminar un sitio, subir
fotos a Google fotos
✓ ¿Será importante el
diseño en la
creación de un sitio
web? ¿Por qué?
✓ ¿se puede recibir
comentarios en una
web? ¿cómo?
✓ ¿Qué sucede cuando
se cambia una
plantilla de una
página?
✓ ¿Se puede ganar
dinero con una
página web? ¿cómo?
✓ ¿Se puede
personalizar el
dominio? ¿cómo?
 El docente
proporcionará un
video instructivo a los
estudiantes donde
abarcará los
contenidos de la
sesión a desarrollar.
 Los estudiantes
descargaran el video
tutorial a través de la
plataforma virtual
institucional, Youtube,
Facebook o
WhatsApp
 El docente coordinará
un horario para
absolver preguntas o
dudas de los temas
tratados en el video
tutorial.
 El estudiante
responderá las
interrogantes
planteadas a través
de un formulario
virtual proporcionado
por el docente, o
presentará sus
respuestas en Word o
a través de una
fotografía (según sea
su realidad).
 Página web
creativa.
 Desarrollo de
cuestionario.
 Ficha de diario
aprendizaje o
diario reflexivo.
 Administra su página
web utilizando
diferentes objetos del
Google Sites con la
finalidad de presentarla
en forma atractiva y
mucha creatividad.
 Laptop, PC
celular o tablet.
 Software
Microsoft
PowerPoint.
 Cuestionario de
preguntas
digital.
 Redes sociales.
 Plataforma
virtual
institucional.
17
18
 Evaluación de
PRODUCTO FINAL.
✓ ¿El producto final
te permitió
evidenciar los temas
desarrollados en el
área de TIC III
durante el presente
semestre?
✓ ¿Cuáles son los
beneficios del
producto final en tu
vida estudiantil y
como futuro docente?
 Aplicación de ficha
de autoevaluación y
coevaluación.
 Evaluación del
portafolio
✓ ¿Qué temas han
contribuido de
manera positiva en mi
formación personal y
profesional?
✓ ¿Qué
competencias he
logrado adquirir
durante este periodo
en el desarrollo del
área de TIC III?
✓ ¿Cuáles han sido los
productos que más
me impactaron? ¿Por
qué?
✓ ¿En cuál de todos
los productos tuviste
mayor dificultad para
realizarlo? ¿Cuáles
fueron las causas?
¿Cómo lo superaste?
✓ ¿Cuál es el tema que
generó un gran
impacto en tu vida
como estudiante?
✓ ¿Qué estrategias de
aprendizaje te
permitieron superar
dificultades y seguir
avanzando en el logro
de tus objetivos?
 El Estudiante aplica
los conocimientos
adquiridos en el
desarrollo de las 3
unidades.
 Realiza una
página web en
forma creativa
presentando sus
productos
realizados en el
desarrollo del
curso.
 Presenta la ficha
de
autoevaluación y
coevaluación
debidamente
llenada.
 Presenta su
portafolio para su
evaluación
objetiva.
 Crea una página web
personal utilizando el
Google Sites aplicando
los conocimientos
adquiridos en las 3
unidades y publicando
sus productos
realizados en el curso.
 Califica y se autocalifica
a través de la ficha de
coevaluación y
autoevaluación
valorando el esfuerzo
de sus compañeros y el
suyo propio en el
proceso de asimilación
de conocimientos.
 Construye un portafolio
de aprendizaje donde
incorporará las
evidencias
significativas de
producción que
representen logros
conseguidos en el
proceso de enseñanza
y aprendizaje,
relatando de manera
reflexiva su progreso y
dificultades.
• PRODUCTO
FINAL.
• Ficha de
autoevaluación y
coevaluación.
• Portafolio.
✓ ¿Las estrategias
de enseñanza
utilizadas por el
docente te
permitieron conseguir
tus objetivos o te
dificultaron? ¿Qué
sugerencias le darías
para mejorar?
✓ ¿Cuál es tu
compromiso como
estudiante y como
futuro docente
respecto al área de
TIC III?
• Producto final: El estudiante creará una página web personal utilizando el Google Sites aplicando los conocimientos adquiridos en las 3 unidades y en una sección
propicia publicará través de link los productos realizados en las unidades de formación académica del curso. Tiene un peso de 35% por lo que se le insta al estudiante
a adquirir los conocimientos en forma responsable y proactiva asimilándolos y plasmándolos en forma creativa.
• Fechas de evaluación.
o Producto de proceso de la Primera unidad: semana del 18 al 22 de mayo del 2020.
o Producto de proceso de la Segunda unidad: semana del 29 de junio al 03 de julio del 2020.
o Producto de proceso de la Tercera unidad: semana del 27 al 31 de julio del 2020.
o Autoevaluación y coevaluación: semanas del 03 al 14 de agosto del 2020.
o Producto Final: semanas del 03 al 14 de agosto del 2020.
o Portafolio final integrado: semanas del 03 al 14 de agosto del 2020.
• Calificación en porcentajes.
VI. RECOMENDACIONES
 Toda evaluación será calificada bajo el sistema vigesimal (números enteros del cero al veinte). La nota mínima aprobatoria según el Reglamento Interno es
11 (once).
 La asistencia a las sesiones semanales es obligatoria. Se registrará la asistencia hasta 10 minutos de iniciada la sesión. Después de este tiempo de
tolerancia, la tardanza se considerará como inasistencia. El porcentaje máximo de inasistencias para la aprobación del área es de 30%.
 Ante situaciones de plagio, la nota es 0 (cero) sin posibilidad de trabajo alternativo ya que es considerada una falta grave.
 En todos los trabajos presentados por los estudiantes se tendrá en cuenta la responsabilidad, la buena ortografía y caligrafía.
 Los trabajos presentados por los estudiantes durante la educación a distancia deben nombrarse de la siguiente manera:
1. Primero irá el nombre del producto, seguido por los apellidos y nombres. Ejemplo: hipervinculos_reyes_farje_omar
VII. BIBLIOGRAFÍA:
7.1. Peña, R., Yescas, L., Amaya, P., Sánchez, J. (2019). Office 2019 vs 365. Guía completa paso a paso. España: Publicaciones Altaria S.L.
7.2. Paz Gonzales, F. (2016). Powerpoint 2016-manual imprescindible. España: Anaya Multimedia.
7.3. Melton, B., Dodge, M., Swinford, E., Couch, A. (2013). Microsoft Office professional 2013 step by step. USA: Microsoft Press.
7.4. Nuñez Lagos, R., (2017). Google Sites nueva versión. España: eBook.
VIII. LINKOGRAFÍA:
• https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint
• https://previa.uclm.es/PROFESORADO/raulmmartin/Ofimatica/powerpoint.pdf
• https://www.aulaclic.es/powerpoint-2016/
• https://www.evatarin.net/hipervinculos-powerpoint/
• https://sites.google.com/site/tutorialsites4/home
• https://morffeo.files.wordpress.com/2010/12/manual-de-google-sites.pdf
• https://www.abrirllave.com/google-sites/
• https://sites.google.com/site/tutorialsites4/editar-paginas
Chachapoyas, 13 de abril del 2020
------------------------------------------------------- ------------------------------------------------ --------------------------------------------------
OMAR REYES FARJE FANNY CRUZ LOPEZ JULIO TAFUR ANGULO
DOCENTE DEL ÁREA DE COMP. E INF. JEFE DEL ÁREA DE COMP. E INF. JEFE DE LA UNIDAD ACADÉMICA

Más contenido relacionado

PDF
Revista innova bolivar 2020 ii
DOCX
Plan de-trabajo-remoto-para-el-ano-2021-marzo-diciembre-md (2)
DOCX
Tarea # 6 recurso didacticos enviar la actividad vi
PDF
Las tics primero
DOC
Plan área tecnología final 2014
DOCX
Plan área tecnología e informática 2015
DOCX
Innovación y tecnología educativa en educación infantil
PPTX
Revista: Prácticas Profesionales PNF Procesos Químicos
Revista innova bolivar 2020 ii
Plan de-trabajo-remoto-para-el-ano-2021-marzo-diciembre-md (2)
Tarea # 6 recurso didacticos enviar la actividad vi
Las tics primero
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología e informática 2015
Innovación y tecnología educativa en educación infantil
Revista: Prácticas Profesionales PNF Procesos Químicos

La actualidad más candente (20)

PDF
El mundo de_la_educacion_edicion_18_julio_2020
DOCX
Plan area Tecnología e Informatica 2012
DOCX
Programacion preesc. primaria tecnologia
DOC
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
DOC
Plan de área 2012 de informatica
PDF
Plan area tecnologia 2013
PDF
Plan de area informatica karl parrish 2011
PDF
Tecnología e informática
PDF
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
DOCX
01 plan general de asignatura
DOC
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
PPT
San Juancito
PPT
Tic's Ventajas y Desventajas.
PDF
Protocolo investigación
PDF
Competencias tic 2013
DOCX
El plan de área de tecnología e informática. medellin
PDF
tecnologia e_informatica
DOCX
Plan de área de tecnología e informática
DOCX
Plan de área de tecnología e informática apoyo
DOCX
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
El mundo de_la_educacion_edicion_18_julio_2020
Plan area Tecnología e Informatica 2012
Programacion preesc. primaria tecnologia
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
Plan de área 2012 de informatica
Plan area tecnologia 2013
Plan de area informatica karl parrish 2011
Tecnología e informática
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
01 plan general de asignatura
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
San Juancito
Tic's Ventajas y Desventajas.
Protocolo investigación
Competencias tic 2013
El plan de área de tecnología e informática. medellin
tecnologia e_informatica
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Publicidad

Similar a Silabo ingles tic iii modificado (20)

PDF
SÍLABO DEL CURSO DE ELECTIVO II - INGLES VI.pdf
DOC
Planificador de proyectos.tita
DOC
Planificador de proyectos.tit@
DOC
Planificador de proyectos.tit@
PPTX
CONOCIMIENTOS-CLAVES-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LA-INCORPORACION-DE-COMPETENCIA-TR...
PPTX
CONOCIMIENTOS-CLAVES-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LA-INCORPORACION-DE-COMPETENCIA-TR...
PDF
1. programa del curso. reporte de lectura.
PDF
las TIC en el currículo nacional de educación
PDF
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
PDF
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
PPTX
Diario escolar online
PPTX
Diario escolar online
DOCX
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
PPT
La innovación educativa basada en las tecnologías
PPS
El Ordenador en ell Nivel Inicial
DOCX
Diseño instruccional basado en web
PPSX
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
PDF
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
PPTX
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
PDF
Plan didáctico anual de Informatica
SÍLABO DEL CURSO DE ELECTIVO II - INGLES VI.pdf
Planificador de proyectos.tita
Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
CONOCIMIENTOS-CLAVES-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LA-INCORPORACION-DE-COMPETENCIA-TR...
CONOCIMIENTOS-CLAVES-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LA-INCORPORACION-DE-COMPETENCIA-TR...
1. programa del curso. reporte de lectura.
las TIC en el currículo nacional de educación
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Diario escolar online
Diario escolar online
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
La innovación educativa basada en las tecnologías
El Ordenador en ell Nivel Inicial
Diseño instruccional basado en web
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Plan didáctico anual de Informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Silabo ingles tic iii modificado

  • 1. SÌLABO DEL ÀREA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC III) I. DATOS GENERALES: 1.1. ÀREA : TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 1.2. SEMESTRE ACADÈMICO : III ( 2020 – I ) 1.3. ESPECIALIDAD : INGLÉS 1.4. HORAS SEMANALES : 02 1.5. CRÈDITOS : 01 1.6. TURNO : MAÑANA 1.7. FECHA DE INICIO : 13 – 04 - 20 1.8. FECHA DE TÈRMINO : 14 – 08 – 20 1.9. ÁREAS QUE SE INTEGRAN : TIC I, TIC II, COMUNICACIÓN III Y CULTURA CIENTÍFICO AMBIENTAL III. 1.10. FORMADOR RESPONSABLE : OMAR REYES FARJE 1.11. EMAIL : reyesfarjeomar@gmail.com II. MISION Y VISION INSTITUCIONAL: MISION El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Chachapoyas es una Institución de Formación Magisterial, basado en los principios: ético, humanístico, democrático, científico y ambiental, que forma profesionales idóneos y competitivos en la educación, en el marco de una cultura de investigación e innovación permanente, respondiendo a las necesidades y exigencias para un desarrollo sostenible. VISION Nuestra Institución aspira al bicentenario ser una Escuela de Educación Superior Pedagógica formadora de docentes con nivel universitario de alta calidad para desempeñar la función de educador con actitud científica, innovadora, ambiental y humanista, haciendo uso de tecnologías para contribuir en la formación integral de las futuras generaciones. III. FUNDAMENTACION: El Área de Tecnologías de la información y comunicación III (TIC III), es de carácter obligatorio, de naturaleza teórico práctico y tiene por propósito orienta a desarrollar en los estudiantes el pensamiento crítico, reflexivo y creativo a partir del abordaje de temas de actualidad seleccionados y referenciados para la especialidad de idiomas - inglés. El área de TIC III desarrollará en los estudiantes el conocimiento y manejo de recursos informáticos para la presentación de la información, promoviendo la generación de recursos didácticos a través de la aplicación de diapositivas utilizando el software Microsoft PowerPoint, elaboración de documentos de difusión o publicación y creación de una página web a través de Google Sites despertando habilidades de diseño y creatividad brindando a los estudiantes la oportunidad para desarrollar y fortalecer las competencias requeridas para su formación profesional. Se desarrollan 3 unidades de aprendizaje: 1. Creación de presentaciones nivel I (diapositivas), 2. Mejorando mis presentaciones Nivel II (documentos de difusión) y 3. Creación de páginas web con Google Sites. “Año de la Universalización de la Salud”
  • 2. IV. TRATAMIENTO DE ENFOQUES TRANSVERSALES A NIVEL INSTITUCIONAL Y VALORES. TEMAS TRANSVERSALES ¿CUÁNDO SON OBSERVABLES EN EL IESPP “TRM”? ¿EN QUÉ ACCIONES CONCRETAS SE OBSERVA? VALORES ✓ Enfoque de la Búsqueda de la Excelencia ✓ Cuando el docente y estudiantes, se adaptan a los cambios, modificando su propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas. ✓ Cuando el docente y estudiantes adquieren nuevas cualidades para mejorar el propio desempeño y aumentan el grado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias. Cuando en el I.E.S.P.P. “T.R.M.”: ✓ El docente y estudiantes demuestran flexibilidad ante el cambio y a la adaptación de circunstancias diversas a fin de ir mejorando cualitativamente su desempeño. ✓ El docente formador acompaña al estudiante en su proceso de aprendizaje a fin de que este desarrolle el máximo de sus potencialidades. ✓ El docente retroalimenta efectiva y oportunamente al estudiante sobre su progreso y formas de mejorar. ✓ El docente y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto a su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño. ✓ Flexibilidad y apertura ✓ Superación personal V. MATRIZ ORGANIZATIVA: DIMENSIÓN COMPETENCIA GLOBAL UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO DIVERSIFICADOS PERSONAL 1. Gestiona su autoformación permanente y practica la ética en el manejo adecuado de las TIC, estableciendo relaciones humanas de respeto y valoración, para enriquecer su identidad, desarrollarse de manera integral y proyectarse socialmente a la promoción de la dignidad humana. 1.1. Demuestra ética, responsabilidad asumiendo compromisos en los diferentes contextos en que se desenvuelve para fortalecer su identidad. 1.1.3. Toma decisiones y resuelve problemas haciendo uso de las diversas herramientas tecnológicas e informáticas demostrando autonomía y responsabilidad teniendo en cuenta las implicancias que tienen sus decisiones sobre sí mismo y sobre los demás. 1.1.4. Demuestra ética, compromiso y autodisciplina en las diferentes tareas y actividades programadas para el desarrollo del área. 1.1.7. Ejerce ciudadanía digital con responsabilidad al practicar las normas de “netiqueta” al navegar en internet.
  • 3. PROFESIONAL PEDAGÓGICA 2. Investiga, planifica, ejecuta y evalúa experiencias educativas, aplicando con responsabilidad los fundamentos teórico metodológico en la carrera de idiomas - ingles, para contribuir a la formación integral del ser humano y a las demandas del contexto. 2.3. Desarrolla procesos pedagógicos fundamentados en la teoría y la experiencia educativa, considerando la interdisciplinariedad de la interculturalidad para atender las necesidades y demandas del entorno haciendo uso pertinente de las TIC. 2.3.2. Selecciona y diseña creativamente recursos educativos en función a los aprendizajes previstos y a las características de los estudiantes de idiomas - ingles. 2.3.7. Gestiona herramientas y recursos educativos en los entornos digitales para mediar el aprendizaje y desarrollar habilidades digitales en sus estudiantes. SOCIO-COMUNITARIA 3. Actúa como agente social, con respeto y valoración por la pluralidad lingüística y de cosmovisiones, para aprender significativamente la cultura, gestionar proyectos institucionales y comunitarios, a fin de elevar la calidad de vida desde el enfoque de desarrollo humano. 3.1. Interactúa con otros actores educativos de manera armónica, empática, constructiva, crítica y reflexiva generando acciones que impulsen el desarrollo institucional. 3.1.3. Promueve la corresponsabilidad involucrándose positiva y creativamente en el trabajo en equipo, propiciando un ambiente favorable a la iniciativa y auto afirmación personal. 3.1.4. Aplica principios de convivencia democrática, buscando el bienestar colectivo, desarrollando actitudes positivas como la participación, comprensión, iniciativa y solidaridad, el liderazgo positivo, emergente y progresista, considerando a la información y la comunicación oportuna, eficiente y real como un medio para consolidar una sociedad democrática. 3.1.6. Se comunica y establece redes de colaboración a través de entornos digitales con sus pares y los miembros de su comunidad educativa. 3.1.7. Resuelve diversos problemas de su entorno mediante el pensamiento computacional. CRITERIOS DE DESEMPEÑO ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES N°UNID. N°SEM. CONTENIDOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PRODUCTO ESPERADO INDICADORES INSTRUMENT. PERSONAL 1.1.3. Toma decisiones y resuelve problemas haciendo uso de las diversas herramientas tecnológicas e informáticas demostrando autonomía y responsabilidad teniendo en cuenta las implicancias que tienen sus decisiones sobre sí mismo y sobre los demás. I(del13deabrilal22 mayodel2020) 1  Socialización de silabo, tipo de actividades y explicación del sistema de evaluación del área e instrucciones sobre su producto final.  Establecimiento de normas y rutinas digitales para el desarrollo del área y presentación de trabajos.  Transferencia de información y sensibilización a través de exposición y diálogo utilizando como medio las herramientas de videoconferencia, WhatsApp y plataforma virtual.  Se aplicará una encuesta para conocer la situación actual del estudiante  El estudiante será capaz de conocer íntegramente los contenidos de la asignatura, así como el sistema de evaluación y los detalles de su producto final.  El estudiante conoce los campos temáticos que se desarrollará en el semestre académico, así como las estrategias de evaluación y producto final, logrando asociarse con el curso y reflexionando sobre la importancia del mismo.  Diapositiva,  Laptop, pc o teléfono inteligente (Smartphone).  Plataforma virtual.  Redes sociales.
  • 4. 1.1.4. Demuestra ética, compromiso y autodisciplina en las diferentes tareas y actividades programadas para el desarrollo del área. 1.1.7. Ejerce su ciudadanía digital con responsabilidad al practicar las normas de Netiqueta al navegar en internet. y plantear los mejores medios de comunicación con los estudiantes con la finalidad de que todos tengan acceso a la información según su realidad.  Comentarios y tormenta de ideas. 2 “Conociendo el programa PowerPoint”  Elementos esenciales de PowerPoint: (iniciar, elementos de la pantalla inicial, cinta de opciones, crear presentación, guardar presentación, abrir, cerrar e imprimir presentación).  Trabajar con diapositivas: Vistas, insertar, seleccionar, copiar, duplicar, mover y eliminar diapositivas. ✓ ¿Cuál es la función de PowerPoint dentro de la educación? ✓ ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del PowerPoint como un programa de presentación? ✓ ¿Quiénes lo usan? ¿Por qué? ✓ ¿Cómo cambio de nombre a mi presentación? ✓ ¿Cómo puedo guardar mi presentación en formato PDF? ✓ ¿Cómo puedo navegar en PowerPoint utilizando el teclado? ✓ ¿Cómo puedo imprimir tres  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube, Facebook o WhatsApp.  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad).  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo.  Conoce los elementos esenciales de PowerPoint y trabaja con diapositivas fortaleciendo sus conocimientos en el área, asumiendo con responsabilidad y comprometiéndose en el desarrollo y fortalecimiento de su autoformación.  Laptop, PC celular o tablet.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales  Plataforma virtual institucional.
  • 5. diapositivas en una página? 3 “Mejorando la apariencia de las diapositivas de PowerPoint”  Manejar objetos: Insertar, seleccionar, copiar, mover, eliminar objetos, modificar tamaño, girar, voltear y alinear objetos.  Diseños: aplicar un tema, fondo de diapositiva, combinación de colores, estilos rápidos, plantillas. ✓ ¿Será importante la organización de la información en mi diapositiva? ¿Por qué? ✓ ¿Qué importancia tiene el color en las diapositivas? ✓ ¿Qué color de fondo aplicaré a mis diapositivas para que sea pertinente con el tema encomendado? ✓ ¿Si no me gustan ninguno de los diseños de PowerPoint puedo crear otros nuevos? ¿Cómo?  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube, Facebook o WhatsApp  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad).  Diapositiva utilizando objetos y diseños.  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo.  Crea y diseña diapositivas utilizando objetos y temas para mejorar la apariencia de las diapositivas de manera armónica, constructiva y reflexiva.  Laptop, PC celular o tablet.  Software Microsoft PowerPoint.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales.  Plataforma virtual institucional. 4 “Infografías e ilustraciones en PowerPoint”  Trabajar con textos: Insertar, añadir, eliminar texto; cambiar el aspecto de los textos, alineación de párrafos, numeración y viñetas, buscar y reemplazar texto.  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube,  Diapositiva utilizando textos e imagenes.  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo.  Interactúa con el software Microsoft PowerPoint explorando y manipulando las operaciones con texto e imágenes para desarrollar conocimientos en forma objetivamente utilizando la aplicación en estudio.  Laptop, PC celular o tablet.  Software Microsoft PowerPoint.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales.  Plataforma virtual institucional.
  • 6.  Trabajar con imágenes: Insertar, ajustar, redimensionar imágenes, estilos de imagen. ✓ ¿Crees tú, que el uso de imágenes es importante en la presentación de diapositivas? ¿Por qué? ✓ ¿Qué criterios tengo que tener en cuenta al seleccionar una imagen para insertar en una diapositiva? ✓ ¿Como quito el fondo de una imagen? ✓ ¿Cómo reemplazo una imagen sin eliminarla? Facebook o WhatsApp  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad). 5 “Animación de objetos y diapositivas en PowerPoint”  Animaciones y transiciones: animar texto y objeto, panel de animación, orden de las animaciones, transición de diapositivas. ✓ ¿Cuál es la diferencia entre una transición y una animación en PowerPoint? ✓ ¿Qué colores se utiliza en los tipos animaciones y que momentos de la presentación representa? ✓ ¿puedo cambiar el orden de las animaciones? ¿como?.  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube, Facebook o WhatsApp  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad).  Diapositiva utilizando animaciones y transiciones.  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo.  Interactúa con el software Microsoft PowerPoint explorando y manipulando las animaciones y transiciones de diapositivas con la finalidad de potenciar la presentación de una diapositiva en forma práctica y objetivamente utilizando la aplicación en estudio.  Laptop, PC celular o tablet.  Software Microsoft PowerPoint.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales.  Plataforma virtual institucional.
  • 7. 6 “Comprobando lo aprendido” Evaluación de primera unidad. El Estudiante aplica los conocimientos adquiridas en la unidad. Realiza una presentación de diapositivas en forma creativa sobre un valor humano.  Crea una presentación de diapositivas utilizando el software Microsoft PowerPoint aplicando los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la unidad.  Rúbrica de evaluación.  Ficha de Autoevaluación  Ficha de Coevaluación. PROFESIONAL PEDAGOGICO 2.3.2. Selecciona y diseña creativamente recursos educativos en función a los aprendizajes previstos y a las características de los estudiantes de idiomas - ingles. 2.3.7. Gestiona herramientas y recursos educativos en los entornos digitales para mediar el aprendizaje y desarrollar habilidades digitales en sus estudiantes. II(de25demayoal03dejuliodel2020) 7 “Agregando profesionalismo a nuestras diapositivas”  Trabajar con tablas: crear y eliminar una tabla, insertar y eliminar, filas y columnas, bordes y color de relleno de una tabla, combinar y dividir celdas, efectos de relleno.  Elementos multimedia: insertar sonidos, marcadores de audio, insertar y reproducir videos ✓ ¿Será importante añadir audio a nuestras diapositivas en la creación de un módulo educativo? ¿Por qué? ✓ ¿Todos los archivos de sonido sirven para trabajar en PowerPoint? Menciónalos. ✓ ¿Qué formatos de videos se pueden utilizar en PowerPoint? ✓ ¿Puedo recortar el audio? ¿cómo? ✓ ¿puedo grabar lo que ocurre en mi pantalla por un lapso de tiempo? ¿cómo? ✓ ¿Qué es SmartArt? ¿cómo lo utilizo?  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube, Facebook o WhatsApp  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad).  Diapositiva agregando tablas y elementos multimedia a sus diapositivas.  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo.  Interactúa con el software Microsoft PowerPoint con la finalidad de agregar profesionalismo a sus diapositivas en forma objetiva y creativa.  Laptop, PC celular o tablet.  Software Microsoft PowerPoint.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales.  Plataforma virtual institucional. 8 “Administración de hipervínculos y acciones”  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde  Diapositiva utilizando hipervínculos y  Interactúa con el software Microsoft PowerPoint con la finalidad de agregar  Laptop, PC celular o tablet.
  • 8.  Hipervínculos y botones de acción: insertar hipervínculos, uso de botones de acción. ✓ ¿Cuál es la diferencia entre un hipervínculo y una acción? ✓ ¿Por qué son interesantes los hipervínculos en una presentación de diapositivas? ✓ ¿Disfrutas de las presentaciones interactivas? ¿Las has utilizado anteriormente? ✓ ¿Puedo utilizar las formas como botones de acción? ¿cómo? abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube, Facebook o WhatsApp  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad). botones de acción.  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo. hipervínculos y botones de acción a sus diapositivas involucrando los diferentes temas tratados de manera armónica, constructiva y reflexiva.  Software Microsoft PowerPoint.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales.  Plataforma virtual institucional. 9 • “Creación de videos educativos animados”  Elementos multimedia y animaciones I: Aplicación de audio, textos e imágenes, sonidos y videos, efectos de animación y transiciones a diapositivas. ✓ ¿Qué aspectos positivos tiene un video animado en el campo educativo? ✓ ¿Cuál es la importancia de aprender a crear videos animados para un docente del siglo XI?  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube, Facebook o WhatsApp  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario  Diapositiva utilizando elementos multimedia y animaciones.  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo.  Interactúa con el software Microsoft PowerPoint utilizando elementos multimedia y animaciones en las diapositivas con la finalidad de crear videos educativos animados.  Laptop, PC celular o tablet.  Software Microsoft PowerPoint.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales.  Plataforma virtual institucional.
  • 9. virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad). 10 11 • “Creación de un spot publicitario”  Elementos multimedia y animaciones: Aplicación de audio, textos e imágenes, sonidos y videos, efectos de animación, transiciones a diapositivas y creación de videos en PowerPoint ✓ ¿Cuál es la importancia de los spots publicitarios en el campo educativo?  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube, Facebook o WhatsApp  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad).  Diapositiva utilizando elementos multimedia y animaciones.  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo.  Interactúa con el software Microsoft PowerPoint utilizando elementos multimedia y animaciones en las diapositivas con la finalidad de crear un spot publicitario llamativo.  Laptop, PC celular o tablet.  Software Microsoft PowerPoint.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales.  Plataforma virtual institucional. 12 “Comprobando lo aprendido” Evaluación de segunda unidad.  Las estudiantes utilizan todos los contenidos que desarrollamos durante la II Unidad para brindar solución más efectiva al problema planteado. Realiza una presentación de diapositivas en forma creativa y dinámica para dar solución a la siguiente interrogante ¿cómo quiere que sea el mundo actual? Crea una presentación de diapositivas utilizando el software Microsoft PowerPoint aplicando los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la unidad.  Rúbrica de evaluación.  Ficha de Autoevaluación  Ficha de Coevaluación.
  • 10. SOCIOCOMUNITARIO 3.1.3. Promueve la corresponsabilidad involucrándose positiva y creativamente en el trabajo en equipo, propiciando un ambiente favorable a la iniciativa y auto afirmación personal. 3.1.4. Aplica principios de convivencia democrática, buscando el bienestar colectivo, desarrollando Actitudes positivas como la participación, comprensión, iniciativa y solidaridad, el liderazgo positivo, emergente y progresista, considerando a la información y la comunicación oportuna, eficiente y real como un medio para consolidar una sociedad democrática. 3.1.6. Se comunica y establece redes de colaboración a través de entornos digitales con sus pares y los miembros de su comunidad educativa. 3.1.7. Resuelve diversos problemas de su entorno mediante el pensamiento computacional. III(del06dejulioal14deagostodel2020) 13 • “Creación de páginas web en Google Sites”  Creando del sitio: ¿Cómo crear un sitio?, Página principal, ¿Cómo crear páginas?  Editando el sitio: Editar una página, cambiar plantilla, eliminar página, mover una página, renombrar una página web. ✓ ¿Qué es Google Sites? ✓ ¿Qué tipos de páginas se puede crear en Google Sites? ✓ ¿En qué parte de la página de Google Sites se encuentra la opción de crear página? ✓ ¿Crees que podrás encontrar utilidad en el uso de Google Sites para tu trabajo diario?  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube, Facebook o WhatsApp  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad).  Página web con datos personales.  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo.  Diseña y construye una página web utilizando el Google Sites con la finalidad de afianzar sus conocimientos desarrollando la iniciativa de investigación e innovación.  Laptop, PC celular o tablet.  Software Microsoft PowerPoint.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales.  Plataforma virtual institucional. 14 15 “Añadiendo objetos a mi sitio web?  Inserción de objetos: Cómo insertar objetos (imagen, enlace, vídeo, gadget (artilugio), contador de visitas, GIF animado. ✓ ¿Será importante la presencia de objetos en un sitio web? ¿Por qué? ✓ ¿Será importante un mapa? ¿Cómo lo puedo tener en mi página web? ✓ ¿será importante un formulario? ¿por qué?  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube, Facebook o WhatsApp  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  Página web utilizando objetos de Google Sites.  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo.  Diseña y construye una página web utilizando diferentes objetos del Google Sites con la finalidad de reforzar sus conocimientos, desarrollando la iniciativa de investigación e innovación que aporte a su formación profesional.  Laptop, PC celular o tablet.  Software Microsoft PowerPoint.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales.  Plataforma virtual institucional.
  • 11.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad). 16 “Presentación de su sitio web?  Administrando el sitio: Diseño del sitio, modificar el diseño, insertar logotipo, navegación horizontal, barra lateral, tema del sitio, cambiar el nombre, eliminar un sitio, subir fotos a Google fotos ✓ ¿Será importante el diseño en la creación de un sitio web? ¿Por qué? ✓ ¿se puede recibir comentarios en una web? ¿cómo? ✓ ¿Qué sucede cuando se cambia una plantilla de una página? ✓ ¿Se puede ganar dinero con una página web? ¿cómo? ✓ ¿Se puede personalizar el dominio? ¿cómo?  El docente proporcionará un video instructivo a los estudiantes donde abarcará los contenidos de la sesión a desarrollar.  Los estudiantes descargaran el video tutorial a través de la plataforma virtual institucional, Youtube, Facebook o WhatsApp  El docente coordinará un horario para absolver preguntas o dudas de los temas tratados en el video tutorial.  El estudiante responderá las interrogantes planteadas a través de un formulario virtual proporcionado por el docente, o presentará sus respuestas en Word o a través de una fotografía (según sea su realidad).  Página web creativa.  Desarrollo de cuestionario.  Ficha de diario aprendizaje o diario reflexivo.  Administra su página web utilizando diferentes objetos del Google Sites con la finalidad de presentarla en forma atractiva y mucha creatividad.  Laptop, PC celular o tablet.  Software Microsoft PowerPoint.  Cuestionario de preguntas digital.  Redes sociales.  Plataforma virtual institucional.
  • 12. 17 18  Evaluación de PRODUCTO FINAL. ✓ ¿El producto final te permitió evidenciar los temas desarrollados en el área de TIC III durante el presente semestre? ✓ ¿Cuáles son los beneficios del producto final en tu vida estudiantil y como futuro docente?  Aplicación de ficha de autoevaluación y coevaluación.  Evaluación del portafolio ✓ ¿Qué temas han contribuido de manera positiva en mi formación personal y profesional? ✓ ¿Qué competencias he logrado adquirir durante este periodo en el desarrollo del área de TIC III? ✓ ¿Cuáles han sido los productos que más me impactaron? ¿Por qué? ✓ ¿En cuál de todos los productos tuviste mayor dificultad para realizarlo? ¿Cuáles fueron las causas? ¿Cómo lo superaste? ✓ ¿Cuál es el tema que generó un gran impacto en tu vida como estudiante? ✓ ¿Qué estrategias de aprendizaje te permitieron superar dificultades y seguir avanzando en el logro de tus objetivos?  El Estudiante aplica los conocimientos adquiridos en el desarrollo de las 3 unidades.  Realiza una página web en forma creativa presentando sus productos realizados en el desarrollo del curso.  Presenta la ficha de autoevaluación y coevaluación debidamente llenada.  Presenta su portafolio para su evaluación objetiva.  Crea una página web personal utilizando el Google Sites aplicando los conocimientos adquiridos en las 3 unidades y publicando sus productos realizados en el curso.  Califica y se autocalifica a través de la ficha de coevaluación y autoevaluación valorando el esfuerzo de sus compañeros y el suyo propio en el proceso de asimilación de conocimientos.  Construye un portafolio de aprendizaje donde incorporará las evidencias significativas de producción que representen logros conseguidos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, relatando de manera reflexiva su progreso y dificultades. • PRODUCTO FINAL. • Ficha de autoevaluación y coevaluación. • Portafolio.
  • 13. ✓ ¿Las estrategias de enseñanza utilizadas por el docente te permitieron conseguir tus objetivos o te dificultaron? ¿Qué sugerencias le darías para mejorar? ✓ ¿Cuál es tu compromiso como estudiante y como futuro docente respecto al área de TIC III? • Producto final: El estudiante creará una página web personal utilizando el Google Sites aplicando los conocimientos adquiridos en las 3 unidades y en una sección propicia publicará través de link los productos realizados en las unidades de formación académica del curso. Tiene un peso de 35% por lo que se le insta al estudiante a adquirir los conocimientos en forma responsable y proactiva asimilándolos y plasmándolos en forma creativa. • Fechas de evaluación. o Producto de proceso de la Primera unidad: semana del 18 al 22 de mayo del 2020. o Producto de proceso de la Segunda unidad: semana del 29 de junio al 03 de julio del 2020. o Producto de proceso de la Tercera unidad: semana del 27 al 31 de julio del 2020. o Autoevaluación y coevaluación: semanas del 03 al 14 de agosto del 2020. o Producto Final: semanas del 03 al 14 de agosto del 2020. o Portafolio final integrado: semanas del 03 al 14 de agosto del 2020. • Calificación en porcentajes. VI. RECOMENDACIONES  Toda evaluación será calificada bajo el sistema vigesimal (números enteros del cero al veinte). La nota mínima aprobatoria según el Reglamento Interno es 11 (once).
  • 14.  La asistencia a las sesiones semanales es obligatoria. Se registrará la asistencia hasta 10 minutos de iniciada la sesión. Después de este tiempo de tolerancia, la tardanza se considerará como inasistencia. El porcentaje máximo de inasistencias para la aprobación del área es de 30%.  Ante situaciones de plagio, la nota es 0 (cero) sin posibilidad de trabajo alternativo ya que es considerada una falta grave.  En todos los trabajos presentados por los estudiantes se tendrá en cuenta la responsabilidad, la buena ortografía y caligrafía.  Los trabajos presentados por los estudiantes durante la educación a distancia deben nombrarse de la siguiente manera: 1. Primero irá el nombre del producto, seguido por los apellidos y nombres. Ejemplo: hipervinculos_reyes_farje_omar VII. BIBLIOGRAFÍA: 7.1. Peña, R., Yescas, L., Amaya, P., Sánchez, J. (2019). Office 2019 vs 365. Guía completa paso a paso. España: Publicaciones Altaria S.L. 7.2. Paz Gonzales, F. (2016). Powerpoint 2016-manual imprescindible. España: Anaya Multimedia. 7.3. Melton, B., Dodge, M., Swinford, E., Couch, A. (2013). Microsoft Office professional 2013 step by step. USA: Microsoft Press. 7.4. Nuñez Lagos, R., (2017). Google Sites nueva versión. España: eBook. VIII. LINKOGRAFÍA: • https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint • https://previa.uclm.es/PROFESORADO/raulmmartin/Ofimatica/powerpoint.pdf • https://www.aulaclic.es/powerpoint-2016/ • https://www.evatarin.net/hipervinculos-powerpoint/ • https://sites.google.com/site/tutorialsites4/home • https://morffeo.files.wordpress.com/2010/12/manual-de-google-sites.pdf • https://www.abrirllave.com/google-sites/ • https://sites.google.com/site/tutorialsites4/editar-paginas Chachapoyas, 13 de abril del 2020 ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------ -------------------------------------------------- OMAR REYES FARJE FANNY CRUZ LOPEZ JULIO TAFUR ANGULO DOCENTE DEL ÁREA DE COMP. E INF. JEFE DEL ÁREA DE COMP. E INF. JEFE DE LA UNIDAD ACADÉMICA