SlideShare una empresa de Scribd logo
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. ÁREA : PFRH
1.2. GRADO : 4TO “C”
1.3. I UNIDAD : “LA GLOBALIZACIÓN Y LAS REPERCUSIONES EN NUESTRA REGIÓN.”
1.4. N° DE HORAS A LA SEMANA : 2horas
1.5. DIRECTORA : Sor. Adith BOCANEGRA PEREZ
1.6. SUBDIRECTOR : Lic. Luz Marisol CAMPOS LADERA
1.7. COORD. PEDAGÓGICO : Lic. Yudi CRISPIN SALAS
1.8. DOCENTE : PROF. COTRINA OSORIO LOEL
II. CALENDARIZACIÓN:
SEMANA CAPACIDAD
AFIRMA SU IDENTIDAD/ SE
DESENVUELVE ETICAMENTE
TEMA FECHA
1 Se valoraa sí mismo. A.I Introducción al curso y examen de diagnostico 13-17 MARZO
2 Se valora a sí mismo. A.I Asertividad 20-24 MARZO
3 Se valora a sí mismo. A.I Comunicación intrapersonal 27-31 MARZO
4 Autorregula sus emociones y
sus comportamientos. A.I
Desarrollo personal en el grupo 03 -07 ABRIL
5 Se valora a sí mismo. A.I Influencia de los grupos 10-14 ABRIL
6 Se cuestiona éticamente ante
situaciones cotidianas.
Moda y desarrollopersonal 17-21 ABRIL
7 Se valora a sí mismo. A.I La globalización 24-28 ABRIL
8 Autorregula sus emociones y
sus comportamientos. A.I
Autoestima 01-05 MAYO
9 Se cuestiona éticamente ante
situaciones cotidianas.
Libertady responsabilidad 08-12 MAYO
10 Reflexiona sobre las relaciones
entre sus principios,
decisiones y acciones.
Las atribuciones de éxito y fracaso 15-19 MAYO
11 Reflexiona sobre las relaciones
entre sus principios,
decisiones y acciones.
La identidad cultural 22-26 MAYO
12 Sustenta sus principios éticos. Concepciones sobre la sexualidad 29- 02 JUNIO
III. BIBLIOGRAFÍA:
TextosMINEDU.
Separatas.
Diariosy Revistas.
Satipo,marzo del 2017
Prof. Yudi CRISPIN SALAS Prof. LOEL COTRINA OSORIO
COORDINADORA PEDAGÓGICO DOCENTES RESPONSABLES
SYLLABUS U HOJA INFORMATIVA PARA EL ESTUDIANTE
“LA GLOBALIZACIÓN Y LAS REPERCUSIONES EN NUESTRA REGIÓN.”
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1. ÁREA : PFRH
2. GRADO : 1RO “C”
3. II UNIDAD : “CONOCIÉNDO, MIS EMOCIONES, SENTIMIENTOS.”
4. N° DE HORAS A LA SEMANA : 2horas
5. DIRECTORA : Sor. Adith BOCANEGRA PEREZ
6. SUBDIRECTOR : Lic. Luz Marisol CAMPOS LADERA
7. COORD. PEDAGÓGICO : Lic. Yudi CRISPIN SALAS
8. DOCENTE : PROF. COTRINA OSORIO LOEL
II. CALENDARIZACIÓN:
SEMANA CAPACIDAD
AFIRMA SU IDENTIDAD/ SE
DESENVUELVE ETICAMENTE
TEMA FECHA
1 Se valoraa sí mismo. A.I Introducción y evaluación de diagnóstico
PFRH
13-17 MARZO
2 Se valora a sí mismo. A.I Son tiempos nuevos 20-24 MARZO
3 Se valora a sí mismo. A.I Quiero ser yo 27-31 MARZO
4 Autorregula sus emociones y
sus comportamientos. A.I
Como me siento, como te sientes 03 -07 ABRIL
5 Se valora a sí mismo. A.I De la tierra en que nací 10-14 ABRIL
6 Se cuestiona éticamente ante
situaciones cotidianas.
Pensándolo bien… yo creo que 17-21 ABRIL
7 Se valora a sí mismo. A.I Quererse uno mismo 24-28 ABRIL
8 Autorregula sus emociones y
sus comportamientos. A.I
Hablar con uno mismo 01-05 MAYO
9 Se cuestiona éticamente ante
situaciones cotidianas.
Aprendiendo a comunicarme 08-12 MAYO
10 Reflexiona sobre las relaciones
entre sus principios,
decisiones y acciones.
Saber que se quiere. Saber que se puede 15-19 MAYO
11 Reflexiona sobre las relaciones
entre sus principios,
decisiones y acciones.
La vida trae emociones 22-26 MAYO
12 Sustenta sus principios éticos. Donde me siento seguro y en donde no 29- 02 JUNIO
III. BIBLIOGRAFÍA:
TextosMINEDU.
Separatas.
Diariosy Revistas.
Satipo,marzo del 2017
SYLLABUS U HOJA INFORMATIVA PARA EL ESTUDIANTE
“CONOCIÉNDO, MIS EMOCIONES y SENTIMIENTOS.”
Prof. Yudi CRISPIN SALAS Prof. LOEL COTRINA OSORIO
COORDINADORA PEDAGÓGICO DOCENTES RESPONSABLES
I.- INFORMACIÓN GENERAL:
1. ÁREA : PFRH
2. GRADO : 1RO “C”
UNIDAD : “CONOCIÉNDO, MIS EMOCIONES, SENTIMIENTOS.”
3. N° DE HORAS A LA SEMANA : 2horas
4. DIRECTORA : Sor. Adith BOCANEGRA PEREZ
5. SUBDIRECTOR : Lic. Luz Marisol CAMPOS LADERA
6. COORD. PEDAGÓGICO : Lic. Yudi CRISPIN SALAS
7. DOCENTE : PROF. COTRINA OSORIO LOEL
IV. CALENDARIZACIÓN:
SEMANA CAPACIDAD
AFIRMA SU IDENTIDAD/ SE
DESENVUELVE ETICAMENTE
TEMA FECHA
1 Se valoraa sí mismo. A.I Introducción y evaluación de diagnóstico
PFRH
13-17 MARZO
2 Se valora a sí mismo. A.I Son tiempos nuevos 20-24 MARZO
3 Se valora a sí mismo. A.I Quiero ser yo 27-31 MARZO
4 Autorregula sus emociones y
sus comportamientos. A.I
Como me siento, como te sientes 03 -07 ABRIL
5 Se valora a sí mismo. A.I De la tierra en que nací 10-14 ABRIL
6 Se cuestiona éticamente ante
situaciones cotidianas.
Pensándolo bien… yo creo que 17-21 ABRIL
7 Se valora a sí mismo. A.I Quererse uno mismo 24-28 ABRIL
8 Autorregula sus emociones y
sus comportamientos. A.I
Hablar con uno mismo 01-05 MAYO
9 Se cuestiona éticamente ante
situaciones cotidianas.
Aprendiendo a comunicarme 08-12 MAYO
10 Reflexiona sobre las relaciones
entre sus principios,
decisiones y acciones.
Saber que se quiere. Saber que se puede 15-19 MAYO
11 Reflexiona sobre las relaciones
entre sus principios,
decisiones y acciones.
La vida trae emociones 22-26 MAYO
12 Sustenta sus principios éticos. Donde me siento seguro y en donde no 29- 02 JUNIO
V. BIBLIOGRAFÍA:
TextosMINEDU.
Separatas.
Diariosy Revistas.
Satipo,marzo del 2017
Prof. Yudi CRISPIN SALAS Prof. LOEL COTRINA OSORIO
COORDINADORA PEDAGÓGICO DOCENTES RESPONSABLES

Más contenido relacionado

DOCX
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
DOC
Entrevista psicologica
 
DOCX
Historia clinica trabajo
PDF
Entrevista
PDF
4 formulario historia medica
PDF
4 formulario historia medica
DOC
unidad de formacion estudiantil 2023.doc
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
Entrevista psicologica
 
Historia clinica trabajo
Entrevista
4 formulario historia medica
4 formulario historia medica
unidad de formacion estudiantil 2023.doc

Similar a Silabus 4 to -pfrh (20)

PDF
psicología huamanista
DOCX
Informe psicologico hspq r
DOC
Trabajo modulo psicopedagogia y didactica gladys mamani
PDF
Guia De Fisiología
PPTX
Evaluación psicológica
DOCX
Taller psicológico de Autoestima
PDF
Radiestesia cuantica
DOCX
Plan de aula
DOCX
Foro
DOCX
Foro
PDF
TODO DIAPOS PSIQUIATRIA (1).pdf upao 2024
DOCX
sesion 02 celebremos la semana santa.docx
DOCX
parabola del sembrador salio a sembrar en tierra
PPTX
Modelo de la marea
PPT
DOCX
UNIDAD DE ABRIL proyecto de aprendizaje
PDF
Programa Instruccional.pdf
PDF
Psiquiatria y derecho parte1
PPT
PRESENTACIÓN 2025.ppt.......................
PPT
Esquizofrenia y Orientación
psicología huamanista
Informe psicologico hspq r
Trabajo modulo psicopedagogia y didactica gladys mamani
Guia De Fisiología
Evaluación psicológica
Taller psicológico de Autoestima
Radiestesia cuantica
Plan de aula
Foro
Foro
TODO DIAPOS PSIQUIATRIA (1).pdf upao 2024
sesion 02 celebremos la semana santa.docx
parabola del sembrador salio a sembrar en tierra
Modelo de la marea
UNIDAD DE ABRIL proyecto de aprendizaje
Programa Instruccional.pdf
Psiquiatria y derecho parte1
PRESENTACIÓN 2025.ppt.......................
Esquizofrenia y Orientación
Publicidad

Más de ANTONIO COTRINA OSORIO (10)

DOCX
Uni.2do art.n copia
DOC
Prog.an.pfrh 1ro 5to
DOCX
1 que es el teatro
DOCX
Informe 2017-familias-fuertes-docx
DOCX
Cta1 u4-sesión 01
PDF
El incienso de_la_alabanza
DOCX
Extracción del adn de una cebolla
DOCX
programacion-1
Uni.2do art.n copia
Prog.an.pfrh 1ro 5to
1 que es el teatro
Informe 2017-familias-fuertes-docx
Cta1 u4-sesión 01
El incienso de_la_alabanza
Extracción del adn de una cebolla
programacion-1
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Silabus 4 to -pfrh

  • 1. I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. ÁREA : PFRH 1.2. GRADO : 4TO “C” 1.3. I UNIDAD : “LA GLOBALIZACIÓN Y LAS REPERCUSIONES EN NUESTRA REGIÓN.” 1.4. N° DE HORAS A LA SEMANA : 2horas 1.5. DIRECTORA : Sor. Adith BOCANEGRA PEREZ 1.6. SUBDIRECTOR : Lic. Luz Marisol CAMPOS LADERA 1.7. COORD. PEDAGÓGICO : Lic. Yudi CRISPIN SALAS 1.8. DOCENTE : PROF. COTRINA OSORIO LOEL II. CALENDARIZACIÓN: SEMANA CAPACIDAD AFIRMA SU IDENTIDAD/ SE DESENVUELVE ETICAMENTE TEMA FECHA 1 Se valoraa sí mismo. A.I Introducción al curso y examen de diagnostico 13-17 MARZO 2 Se valora a sí mismo. A.I Asertividad 20-24 MARZO 3 Se valora a sí mismo. A.I Comunicación intrapersonal 27-31 MARZO 4 Autorregula sus emociones y sus comportamientos. A.I Desarrollo personal en el grupo 03 -07 ABRIL 5 Se valora a sí mismo. A.I Influencia de los grupos 10-14 ABRIL 6 Se cuestiona éticamente ante situaciones cotidianas. Moda y desarrollopersonal 17-21 ABRIL 7 Se valora a sí mismo. A.I La globalización 24-28 ABRIL 8 Autorregula sus emociones y sus comportamientos. A.I Autoestima 01-05 MAYO 9 Se cuestiona éticamente ante situaciones cotidianas. Libertady responsabilidad 08-12 MAYO 10 Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones. Las atribuciones de éxito y fracaso 15-19 MAYO 11 Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones. La identidad cultural 22-26 MAYO 12 Sustenta sus principios éticos. Concepciones sobre la sexualidad 29- 02 JUNIO III. BIBLIOGRAFÍA: TextosMINEDU. Separatas. Diariosy Revistas. Satipo,marzo del 2017 Prof. Yudi CRISPIN SALAS Prof. LOEL COTRINA OSORIO COORDINADORA PEDAGÓGICO DOCENTES RESPONSABLES SYLLABUS U HOJA INFORMATIVA PARA EL ESTUDIANTE “LA GLOBALIZACIÓN Y LAS REPERCUSIONES EN NUESTRA REGIÓN.”
  • 2. I. INFORMACIÓN GENERAL: 1. ÁREA : PFRH 2. GRADO : 1RO “C” 3. II UNIDAD : “CONOCIÉNDO, MIS EMOCIONES, SENTIMIENTOS.” 4. N° DE HORAS A LA SEMANA : 2horas 5. DIRECTORA : Sor. Adith BOCANEGRA PEREZ 6. SUBDIRECTOR : Lic. Luz Marisol CAMPOS LADERA 7. COORD. PEDAGÓGICO : Lic. Yudi CRISPIN SALAS 8. DOCENTE : PROF. COTRINA OSORIO LOEL II. CALENDARIZACIÓN: SEMANA CAPACIDAD AFIRMA SU IDENTIDAD/ SE DESENVUELVE ETICAMENTE TEMA FECHA 1 Se valoraa sí mismo. A.I Introducción y evaluación de diagnóstico PFRH 13-17 MARZO 2 Se valora a sí mismo. A.I Son tiempos nuevos 20-24 MARZO 3 Se valora a sí mismo. A.I Quiero ser yo 27-31 MARZO 4 Autorregula sus emociones y sus comportamientos. A.I Como me siento, como te sientes 03 -07 ABRIL 5 Se valora a sí mismo. A.I De la tierra en que nací 10-14 ABRIL 6 Se cuestiona éticamente ante situaciones cotidianas. Pensándolo bien… yo creo que 17-21 ABRIL 7 Se valora a sí mismo. A.I Quererse uno mismo 24-28 ABRIL 8 Autorregula sus emociones y sus comportamientos. A.I Hablar con uno mismo 01-05 MAYO 9 Se cuestiona éticamente ante situaciones cotidianas. Aprendiendo a comunicarme 08-12 MAYO 10 Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones. Saber que se quiere. Saber que se puede 15-19 MAYO 11 Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones. La vida trae emociones 22-26 MAYO 12 Sustenta sus principios éticos. Donde me siento seguro y en donde no 29- 02 JUNIO III. BIBLIOGRAFÍA: TextosMINEDU. Separatas. Diariosy Revistas. Satipo,marzo del 2017 SYLLABUS U HOJA INFORMATIVA PARA EL ESTUDIANTE “CONOCIÉNDO, MIS EMOCIONES y SENTIMIENTOS.”
  • 3. Prof. Yudi CRISPIN SALAS Prof. LOEL COTRINA OSORIO COORDINADORA PEDAGÓGICO DOCENTES RESPONSABLES I.- INFORMACIÓN GENERAL: 1. ÁREA : PFRH 2. GRADO : 1RO “C” UNIDAD : “CONOCIÉNDO, MIS EMOCIONES, SENTIMIENTOS.” 3. N° DE HORAS A LA SEMANA : 2horas 4. DIRECTORA : Sor. Adith BOCANEGRA PEREZ 5. SUBDIRECTOR : Lic. Luz Marisol CAMPOS LADERA 6. COORD. PEDAGÓGICO : Lic. Yudi CRISPIN SALAS 7. DOCENTE : PROF. COTRINA OSORIO LOEL IV. CALENDARIZACIÓN: SEMANA CAPACIDAD AFIRMA SU IDENTIDAD/ SE DESENVUELVE ETICAMENTE TEMA FECHA 1 Se valoraa sí mismo. A.I Introducción y evaluación de diagnóstico PFRH 13-17 MARZO 2 Se valora a sí mismo. A.I Son tiempos nuevos 20-24 MARZO 3 Se valora a sí mismo. A.I Quiero ser yo 27-31 MARZO 4 Autorregula sus emociones y sus comportamientos. A.I Como me siento, como te sientes 03 -07 ABRIL 5 Se valora a sí mismo. A.I De la tierra en que nací 10-14 ABRIL 6 Se cuestiona éticamente ante situaciones cotidianas. Pensándolo bien… yo creo que 17-21 ABRIL 7 Se valora a sí mismo. A.I Quererse uno mismo 24-28 ABRIL 8 Autorregula sus emociones y sus comportamientos. A.I Hablar con uno mismo 01-05 MAYO 9 Se cuestiona éticamente ante situaciones cotidianas. Aprendiendo a comunicarme 08-12 MAYO 10 Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones. Saber que se quiere. Saber que se puede 15-19 MAYO 11 Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones. La vida trae emociones 22-26 MAYO 12 Sustenta sus principios éticos. Donde me siento seguro y en donde no 29- 02 JUNIO V. BIBLIOGRAFÍA: TextosMINEDU. Separatas. Diariosy Revistas. Satipo,marzo del 2017 Prof. Yudi CRISPIN SALAS Prof. LOEL COTRINA OSORIO