1
SÍLABO
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES DE ÁREA LOCAL
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Institución : IEST Público. “Manuel Antonio Hierro Pozo”
1.2. Programa de Estudio : Administración de Redes y Comunicaciones
1.3. Módulo : 02 – Instalación y Configuración de Redes y Comunicaciones
1.4. Unidad didáctica : 04 – Instalación y configuración de Redes de Computadores de Área Local
1.5. Docente : Lic. Rolando Martínez Chávez
1.6. Periodo académico : 2019-II
1.7. Semestre : IV
1.8. Créditos académicos : 5
1.9. Horas de la U.D. : 128
1.10. Horas semanales : 8
1.11. Turno : Diurno / Nocturno
1.12.
1.13. Sección : Única
1.14. Correo Electrónico : rolmarcha@gmail.com
II. SUMILLA:
La Unidad Didáctica de Instalación de Redes de Computadores corresponde al Programa de Estudios de
Administración de Redes y Comunicaciones, tiene carácter teórico-práctico. A través de ella se busca que el
estudiante instale y configure los componentes de una red de comunicación para lograr una efectiva transmisión
de datos, permitiendo al estudiante tener los conceptos básicos para instalar, mantener, solucionar problemas,
brindar soporte y tomar decisiones al dar servicio de administración de soporte técnico informático. La unidad
desarrolla contenidos como instalación del cableado estructurado de datos, configuración de los componentes de
una red, configuración de la red inalámbrica y evaluación del funcionamiento de una red de comunicación con los
respectivos estándares internacionales de TI y políticas de seguridad
III. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO PROFESIONAL:
Implementar y configurar las redes de los servicios de comunicaciones efectuando las pruebas y certificaciones,
de acuerdo a las necesidades del negocio, estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la
organización de acuerdo a la planificación efectuada en la empresa
IV. CAPACIDADES ESPECIFICA E INDICADORES DE LOGRO
Capacidad específica Indicadores de logro
1. Define la organización e implementación y
las acciones de mejoras de la infraestructura
de Redes de la organización supervisando la
funcionalidad de la arquitectura de sistemas
de acuerdo a los estándares internacionales
de TI y políticas de seguridad de la
organización
1. Planifica las acciones de mejoras y evalúa los detalles técnicos de
la infraestructura de redes comprometidos, de acuerdo al plan de
mejoras.
2. Configura la infraestructura de redes y telecomunicaciones de la
organización de acuerdo a la arquitectura de infraestructura,
arquitectura de sistemas, requerimientos del negocio, estándares
internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización.
3. Supervisa la implementación del protocolo de pruebas o
comprobación de las funcionalidades de la infraestructura de redes,
de acuerdo al plan de mejoras.
2
V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
Semana
Sesión
Didáctica
Actividades de
aprendizaje
Contenidos Horas
Ind.
Logro
1
19/08/19
Conocer las
redes de
computadoras
Introducción a las redes de
computadoras
• Comunicación utilizando computadoras
• Introducción a las redes de computadoras
• Clasificación de las redes de computadoras según la
distancia
• Modelo de referencia OSI
• Modelo de referencia TCP/IP
8 1
2
26/08/19
Identificar las
topologías y
componentes
de una red de
computadoras
Topologías y componentes
de una red de
computadoras
• Fundamentos de topologías de una red de
computadoras
• Tipos de topologías: Bus, Anillo, Malla, Árbol, Estrella
• Componentes de una red de computadoras
alámbricamente
• Componentes de una red de computadoras
inalámbricamente
8 1
3
02/09/19
Analizar el
armado físico
de los cables
cruzado y
directo
Armado físico de los
cables cruzado y directo
• Fundamentos para el armado físico de los cables
cruzado y directo
• Armado físico de un cable cruzado para una red de
punto a punto
• Armado físico de un cable directo para una red de punto
a multipunto
• Verificación y operatividad de los cables cruzado y
directo mediante el téster
8 1
4
09/09/19
Investigar el
armado físico
de los cables
cruzado y
directo
Instalación y configuración
de una red de punto a
punto
• Instalación física de una red de punto a punto
• Configuración lógica en la computadora
• Cambiar opciones de uso compartido para distintos
perfiles de red
• Servicios de red para el reconocimiento de las
computadoras en la red
• Compartimiento y seguridad de una unidad de
almacenamiento y/o carpeta
• Ejecución y puesta en marcha de una red de punto a
punto
8 1
5
16/09/19
Examinar la
instalación y
configuración
de una red de
punto a
multipunto
Instalación y configuración
de una red de punto a
multipunto
• Instalación física de una red de punto a multipunto
• Configuración lógica en la computadora
• Cambiar opciones de uso compartido para distintos
perfiles de red
• Servicios de red para el reconocimiento de las
computadoras en la red
• Compartimiento y seguridad de una unidad de
almacenamiento y/o carpeta
• Ejecución y puesta en marcha de una red de punto a
multipunto
8 1
6
23/09/19
Ejecutar la
instalación y
configuración
Instalación y configuración
de una red inalámbrica
• Instalación física de una red inalámbrica
• Configuración lógica en el Router
• Configuración lógica en la computadora
8 1
3
de una red
inalámbrica
• Cambiar opciones de uso compartido para distintos
perfiles de red
• Servicios de red para el reconocimiento de las
computadoras en la red
• Compartimiento y seguridad de una unidad de
almacenamiento y/o carpeta
• Ejecución y puesta en marcha de una red inalámbrica
7
30/09/19
Diseñar la
instalación
física del
cableado
estructurado
horizontal de
una red de
área local
Instalación física del
cableado estructurado
horizontal de una red de
área local
• Arquitectura de una red de área local
• Armado físico de los cables directos
• Armado físico de las rosetas
• Instalación física de las canaletas adhesivas al piso
• Instalación física de las canaletas adhesivas a la pared
• Conexión física de los cables de la computadora a la
roseta
• Conexión física de los cables de la roseta al Router
8 2
8
07/10/19
Efectuar la
configuración
lógica del
cableado
estructurado
horizontal de
una red de
área local
Configuración lógica del
cableado estructurado
horizontal de una red de
área local
• Configuración lógica en el Router
• Configuración lógica en la computadora
• Configuración lógica en el servidor
• Ejecución y puesta en marcha de una red de área local
con Cliente Servidor
8 2
9
14/10/19
Investigar el
Sistema
Operativo
Linux
Introducción al Sistema
Operativo Linux
• Virtualización del sistema operativo
• Instalación de un sistema operativo en la máquina
virtual
• Instalación de paquetes de software
• Configuraciones básicas de red
8 2
10
21/10/19
Detallar las
redes con
Linux de
Punto a Punto
Redes con Linux de Punto
a Punto
• Instalación física de una red de punto a punto con Linux
• Configuración lógica de una red de punto a punto con
Linux
• Compartimiento de una unidad de almacenamiento y/o
carpeta
• Ejecución y puesta en marcha de una red de punto a
punto con Linux
8 2
11
28/10/19
Conceptualiza
r las redes con
Linux de
Punto a
Multipunto
Redes con Linux de Punto
a Multipunto
• Instalación física de una red de punto a multipunto con
Linux
• Configuración lógica de una red de punto a multipunto
con Linux
• Compartimiento de una unidad de almacenamiento y/o
carpeta
• Ejecución y puesta en marcha de una red de punto a
multipunto con Linux
8 2
12
04/11/19
Efectuar la red
inalámbrica
con Linux
Red inalámbrica con Linux • Instalación física de una red inalámbrica
• Configuración lógica en el Router
• Configuración lógica en la computadora
• Compartimiento de una unidad de almacenamiento y/o
carpeta
8 3
4
• Ejecución y puesta en marcha de una red inalámbrica
con Linux
13
11/11/19
Ejecutar la
configuración
lógica del
cableado
estructurado
horizontal de
una red de
área local con
Linux
Configuración lógica del
cableado estructurado
horizontal de una red de
área local con Linux
• Configuración lógica del servidor
• Creación de grupos y usuarios
• Creación y manejo de directorios y archivos
• Gestión de permisos
• Gestión de acceso en red
• Gestión de puertos
• Administración de usuarios y archivos
• Ejecución y puesta en marcha de una red de área local
con Cliente Servidor con Linux
8 3
14
18/11/19
Verificar el
cableado de
una red con
Fibra Óptica
Cableado de una red con
Fibra Óptica
• Fundamentos del cableado de una red con Fibra Óptica
• Herramientas para el cableado de una red con Fibra
Óptica
• Instalación Física de una red con Fibra Óptica
• Configuración lógica en la computadora
• Ejecución y puesta en marcha de una red con Fibra
Óptica
8 3
15
25/11/19
Programar la
administración
de una Red de
Área Local
con Mikrotik
Administración de una Red
de Área Local con Mikrotik
• Análisis y diseño estructurado de red
• Acceso al Router por primera vez
• Creación y Administración de Bridges
• Firewall básico
• Dirección IP, DNS y Gateway
• DHCP Server y DHCP Client
8 3
16
02/12/19
Efectuar la
Seguridad
Informática de
una Red Área
Local con
Mikrotik
Seguridad Informática de
una Red Área Local con
Mikrotik
• Protocolo de Resolución de Dirección (ARP)
• Amarre IP/MAC
• Queues y control de tráfico
• Web Proxy
• Implementación de HotSpot para administración de
usuarios
• Reglas de Firewall para seguridad externa y
restricciones
8 3
17
09/12/19
Evaluación y Recuperación
VI. METODOLOGÍA
Para el desarrollo de la Unidad Didáctica se aplicarán los siguientes procedimientos didácticos:
- Clases teóricas: Con exposición por parte del docente y la participación activa de los Alumnos.
- Práctica: Se irán resolviendo ejercicios y casos prácticos según el tema teórico tratado.
- Asesoría: Se asesorará la aplicación correcta de los conocimientos teóricos en la solución de un caso real
administrado por el docente como proyectos prácticos.
- Análisis de lectura propuesta en clase.
- Foro de discusión del tema tratado.
- Proyectos de aprendizaje.
- Aprendizaje basado en problemas.
- Taller de Ensamblaje y de Redes.
5
VII. RECURSOS DIDÁCTICOS
Los medios y materiales que se empelarán en el desarrollo del módulo
- Computador
- Maquetas
- Materiales Didácticos
- Diapositivas
- Proyector Multimedia
VIII. EVALUACIÓN
- En la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mínimo
aprobatorio es 13 (Trece). En todos los casos la fracción 0,5 o más se considera una unidad a favor del
estudiante.
- El estudiante que, en la evaluación de la Capacidad Terminal programada en la Unidad Didáctica, obtenga
nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación
programado.
- El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas
programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.
IX. FUENTES DE INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Para una mejor comprensión de la asignatura se sugiere la siguiente bibliografía:
- Manuel Alonso Castro Gil, “Redes con Windows Server en una Red de Área Local”, México, 16 mayo 2006,
Editorial RA-MA S.A.
- José Manuel Huidobro Moya, “Redes con Linux en una Red de Área Local”, México, 31 octubre 2017, Editorial
Creaciones Copyright
- Julián Rodríguez Fernández, “Administración de Redes con Mikrotik”, España, 3 mayo 2018, Editorial Paraninfo
S.A.
PÁGINAS WEB
- https://blog.soporteti.net/configuracion-de-red-nat-nat-red-local/
- https://prezi.com/vofdkdjmkgca/redes-lan-en-linux/
- https://institutowisp.com/conceptos-basicos-sobre-mikrotik-que-todo-operador-de-telecomunicaciones-debe-
conocer/
Ayacucho, agosto de 2019
Vº Bº
______________________________ ______________________________
Jefe de Unidad Académica Jefe de Área Académica
__________________________________
Lic. Rolando Martínez Chávez
Docente de la U.D.
6

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
PDF
1.1 Fundamentos redes LAN - Redes seguras
PDF
DOCX
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
PDF
PDF
Planificacion Interconectividad.pdf
DOCX
APUNTES_REDES (2).docx
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
1.1 Fundamentos redes LAN - Redes seguras
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
Planificacion Interconectividad.pdf
APUNTES_REDES (2).docx

Similar a silabus geonmia (20)

PDF
Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez
PDF
Silabo redes de computadores ii
PDF
Silabo redes de computadores ii
PDF
Silabo redes de computadores II
PDF
SILABO REDES II
PDF
Silabo redes de computadores ii
PDF
Silabo redes de computadores ii
PDF
Silabo redes de computadores ii
PDF
Silabo redes de computadores ii
PDF
Silabo REDES E COMPUTADORAS
PDF
Silabo redes de computadores ii
PDF
Silabo redes de computadores ii
DOCX
PDF
5. Escalamiento de redes.pdf
PDF
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
PDF
Interconectividad de redes ifm 1017
PDF
Silabo redes de computadores ii123
PDF
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
DOCX
Syllabus Redes II
 
PDF
Programas Redes
Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores II
SILABO REDES II
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
5. Escalamiento de redes.pdf
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
Interconectividad de redes ifm 1017
Silabo redes de computadores ii123
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Syllabus Redes II
 
Programas Redes
Publicidad

Último (20)

PDF
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Publicidad

silabus geonmia

  • 1. 1 SÍLABO INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES DE ÁREA LOCAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Institución : IEST Público. “Manuel Antonio Hierro Pozo” 1.2. Programa de Estudio : Administración de Redes y Comunicaciones 1.3. Módulo : 02 – Instalación y Configuración de Redes y Comunicaciones 1.4. Unidad didáctica : 04 – Instalación y configuración de Redes de Computadores de Área Local 1.5. Docente : Lic. Rolando Martínez Chávez 1.6. Periodo académico : 2019-II 1.7. Semestre : IV 1.8. Créditos académicos : 5 1.9. Horas de la U.D. : 128 1.10. Horas semanales : 8 1.11. Turno : Diurno / Nocturno 1.12. 1.13. Sección : Única 1.14. Correo Electrónico : rolmarcha@gmail.com II. SUMILLA: La Unidad Didáctica de Instalación de Redes de Computadores corresponde al Programa de Estudios de Administración de Redes y Comunicaciones, tiene carácter teórico-práctico. A través de ella se busca que el estudiante instale y configure los componentes de una red de comunicación para lograr una efectiva transmisión de datos, permitiendo al estudiante tener los conceptos básicos para instalar, mantener, solucionar problemas, brindar soporte y tomar decisiones al dar servicio de administración de soporte técnico informático. La unidad desarrolla contenidos como instalación del cableado estructurado de datos, configuración de los componentes de una red, configuración de la red inalámbrica y evaluación del funcionamiento de una red de comunicación con los respectivos estándares internacionales de TI y políticas de seguridad III. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO PROFESIONAL: Implementar y configurar las redes de los servicios de comunicaciones efectuando las pruebas y certificaciones, de acuerdo a las necesidades del negocio, estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización de acuerdo a la planificación efectuada en la empresa IV. CAPACIDADES ESPECIFICA E INDICADORES DE LOGRO Capacidad específica Indicadores de logro 1. Define la organización e implementación y las acciones de mejoras de la infraestructura de Redes de la organización supervisando la funcionalidad de la arquitectura de sistemas de acuerdo a los estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización 1. Planifica las acciones de mejoras y evalúa los detalles técnicos de la infraestructura de redes comprometidos, de acuerdo al plan de mejoras. 2. Configura la infraestructura de redes y telecomunicaciones de la organización de acuerdo a la arquitectura de infraestructura, arquitectura de sistemas, requerimientos del negocio, estándares internacionales de TI y políticas de seguridad de la organización. 3. Supervisa la implementación del protocolo de pruebas o comprobación de las funcionalidades de la infraestructura de redes, de acuerdo al plan de mejoras.
  • 2. 2 V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Semana Sesión Didáctica Actividades de aprendizaje Contenidos Horas Ind. Logro 1 19/08/19 Conocer las redes de computadoras Introducción a las redes de computadoras • Comunicación utilizando computadoras • Introducción a las redes de computadoras • Clasificación de las redes de computadoras según la distancia • Modelo de referencia OSI • Modelo de referencia TCP/IP 8 1 2 26/08/19 Identificar las topologías y componentes de una red de computadoras Topologías y componentes de una red de computadoras • Fundamentos de topologías de una red de computadoras • Tipos de topologías: Bus, Anillo, Malla, Árbol, Estrella • Componentes de una red de computadoras alámbricamente • Componentes de una red de computadoras inalámbricamente 8 1 3 02/09/19 Analizar el armado físico de los cables cruzado y directo Armado físico de los cables cruzado y directo • Fundamentos para el armado físico de los cables cruzado y directo • Armado físico de un cable cruzado para una red de punto a punto • Armado físico de un cable directo para una red de punto a multipunto • Verificación y operatividad de los cables cruzado y directo mediante el téster 8 1 4 09/09/19 Investigar el armado físico de los cables cruzado y directo Instalación y configuración de una red de punto a punto • Instalación física de una red de punto a punto • Configuración lógica en la computadora • Cambiar opciones de uso compartido para distintos perfiles de red • Servicios de red para el reconocimiento de las computadoras en la red • Compartimiento y seguridad de una unidad de almacenamiento y/o carpeta • Ejecución y puesta en marcha de una red de punto a punto 8 1 5 16/09/19 Examinar la instalación y configuración de una red de punto a multipunto Instalación y configuración de una red de punto a multipunto • Instalación física de una red de punto a multipunto • Configuración lógica en la computadora • Cambiar opciones de uso compartido para distintos perfiles de red • Servicios de red para el reconocimiento de las computadoras en la red • Compartimiento y seguridad de una unidad de almacenamiento y/o carpeta • Ejecución y puesta en marcha de una red de punto a multipunto 8 1 6 23/09/19 Ejecutar la instalación y configuración Instalación y configuración de una red inalámbrica • Instalación física de una red inalámbrica • Configuración lógica en el Router • Configuración lógica en la computadora 8 1
  • 3. 3 de una red inalámbrica • Cambiar opciones de uso compartido para distintos perfiles de red • Servicios de red para el reconocimiento de las computadoras en la red • Compartimiento y seguridad de una unidad de almacenamiento y/o carpeta • Ejecución y puesta en marcha de una red inalámbrica 7 30/09/19 Diseñar la instalación física del cableado estructurado horizontal de una red de área local Instalación física del cableado estructurado horizontal de una red de área local • Arquitectura de una red de área local • Armado físico de los cables directos • Armado físico de las rosetas • Instalación física de las canaletas adhesivas al piso • Instalación física de las canaletas adhesivas a la pared • Conexión física de los cables de la computadora a la roseta • Conexión física de los cables de la roseta al Router 8 2 8 07/10/19 Efectuar la configuración lógica del cableado estructurado horizontal de una red de área local Configuración lógica del cableado estructurado horizontal de una red de área local • Configuración lógica en el Router • Configuración lógica en la computadora • Configuración lógica en el servidor • Ejecución y puesta en marcha de una red de área local con Cliente Servidor 8 2 9 14/10/19 Investigar el Sistema Operativo Linux Introducción al Sistema Operativo Linux • Virtualización del sistema operativo • Instalación de un sistema operativo en la máquina virtual • Instalación de paquetes de software • Configuraciones básicas de red 8 2 10 21/10/19 Detallar las redes con Linux de Punto a Punto Redes con Linux de Punto a Punto • Instalación física de una red de punto a punto con Linux • Configuración lógica de una red de punto a punto con Linux • Compartimiento de una unidad de almacenamiento y/o carpeta • Ejecución y puesta en marcha de una red de punto a punto con Linux 8 2 11 28/10/19 Conceptualiza r las redes con Linux de Punto a Multipunto Redes con Linux de Punto a Multipunto • Instalación física de una red de punto a multipunto con Linux • Configuración lógica de una red de punto a multipunto con Linux • Compartimiento de una unidad de almacenamiento y/o carpeta • Ejecución y puesta en marcha de una red de punto a multipunto con Linux 8 2 12 04/11/19 Efectuar la red inalámbrica con Linux Red inalámbrica con Linux • Instalación física de una red inalámbrica • Configuración lógica en el Router • Configuración lógica en la computadora • Compartimiento de una unidad de almacenamiento y/o carpeta 8 3
  • 4. 4 • Ejecución y puesta en marcha de una red inalámbrica con Linux 13 11/11/19 Ejecutar la configuración lógica del cableado estructurado horizontal de una red de área local con Linux Configuración lógica del cableado estructurado horizontal de una red de área local con Linux • Configuración lógica del servidor • Creación de grupos y usuarios • Creación y manejo de directorios y archivos • Gestión de permisos • Gestión de acceso en red • Gestión de puertos • Administración de usuarios y archivos • Ejecución y puesta en marcha de una red de área local con Cliente Servidor con Linux 8 3 14 18/11/19 Verificar el cableado de una red con Fibra Óptica Cableado de una red con Fibra Óptica • Fundamentos del cableado de una red con Fibra Óptica • Herramientas para el cableado de una red con Fibra Óptica • Instalación Física de una red con Fibra Óptica • Configuración lógica en la computadora • Ejecución y puesta en marcha de una red con Fibra Óptica 8 3 15 25/11/19 Programar la administración de una Red de Área Local con Mikrotik Administración de una Red de Área Local con Mikrotik • Análisis y diseño estructurado de red • Acceso al Router por primera vez • Creación y Administración de Bridges • Firewall básico • Dirección IP, DNS y Gateway • DHCP Server y DHCP Client 8 3 16 02/12/19 Efectuar la Seguridad Informática de una Red Área Local con Mikrotik Seguridad Informática de una Red Área Local con Mikrotik • Protocolo de Resolución de Dirección (ARP) • Amarre IP/MAC • Queues y control de tráfico • Web Proxy • Implementación de HotSpot para administración de usuarios • Reglas de Firewall para seguridad externa y restricciones 8 3 17 09/12/19 Evaluación y Recuperación VI. METODOLOGÍA Para el desarrollo de la Unidad Didáctica se aplicarán los siguientes procedimientos didácticos: - Clases teóricas: Con exposición por parte del docente y la participación activa de los Alumnos. - Práctica: Se irán resolviendo ejercicios y casos prácticos según el tema teórico tratado. - Asesoría: Se asesorará la aplicación correcta de los conocimientos teóricos en la solución de un caso real administrado por el docente como proyectos prácticos. - Análisis de lectura propuesta en clase. - Foro de discusión del tema tratado. - Proyectos de aprendizaje. - Aprendizaje basado en problemas. - Taller de Ensamblaje y de Redes.
  • 5. 5 VII. RECURSOS DIDÁCTICOS Los medios y materiales que se empelarán en el desarrollo del módulo - Computador - Maquetas - Materiales Didácticos - Diapositivas - Proyector Multimedia VIII. EVALUACIÓN - En la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (Trece). En todos los casos la fracción 0,5 o más se considera una unidad a favor del estudiante. - El estudiante que, en la evaluación de la Capacidad Terminal programada en la Unidad Didáctica, obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado. - El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación. IX. FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFÍA Para una mejor comprensión de la asignatura se sugiere la siguiente bibliografía: - Manuel Alonso Castro Gil, “Redes con Windows Server en una Red de Área Local”, México, 16 mayo 2006, Editorial RA-MA S.A. - José Manuel Huidobro Moya, “Redes con Linux en una Red de Área Local”, México, 31 octubre 2017, Editorial Creaciones Copyright - Julián Rodríguez Fernández, “Administración de Redes con Mikrotik”, España, 3 mayo 2018, Editorial Paraninfo S.A. PÁGINAS WEB - https://blog.soporteti.net/configuracion-de-red-nat-nat-red-local/ - https://prezi.com/vofdkdjmkgca/redes-lan-en-linux/ - https://institutowisp.com/conceptos-basicos-sobre-mikrotik-que-todo-operador-de-telecomunicaciones-debe- conocer/ Ayacucho, agosto de 2019 Vº Bº ______________________________ ______________________________ Jefe de Unidad Académica Jefe de Área Académica __________________________________ Lic. Rolando Martínez Chávez Docente de la U.D.
  • 6. 6