SlideShare una empresa de Scribd logo
SILICATOS
Paulina Morales Contreras.
David Hernández Morgado.
Los silicatos forman el mayor grupo químico de minerales y muestran un amplio rango de
composición, frecuentemente de carácter complejo. Integran casi el 25% de los minerales conocidos.
De acuerdo con su organizacióninterna los silicatos dan diversos tipos de minerales como pegmatitas,
rocas meteorizadas, rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.
La unidad estructural fundamental de todos los silicatos consiste en tetraedros de Si-O, donde el Si
(esfera celeste) se encuentra ubicado en el centro del tetraedro rodeado de 4 oxígenos (esferas
rojas) ubicados en los vértices del mismo.
CLASIFICACIÓN
-Neosilicatos : Grupo de silicatos caracterizados por poseer tetraedros de SiO4 aislados mediante
enlaces iónicos
*Granate : (SiO4)3
La excelente dureza de 7 a 7,5 en la escala de Mohs, se dice que es de ayuda para la artritis, el
páncreas, venas varicosas y problemas en los testículos y en las uñas de los pies. Su hábito, dureza,
color (comúnmente castaño, rojizo o negro) y densidad, lo suelen diferenciar del resto de
minerales.
Algunas variedades transparentes o traslúcidas, se han utilizado tradicionalmente como gemas,
pero más frecuentemente como abrasivos y para la fabricación de papel de lija.
-Sorosilicatos
Están formados por la unión de dos tetraedros compartiendo un oxígeno,
resultando las relaciones Si a O, 2:7, [(Si2O7)-6]. Los demás tetraedros se unen
mediante cationes.
*Vesubiana: Ca19All0(Mg,Fe,)3 KOH,F)10l(SiO4)10l(Si2O7)4]
Sistema Tetragonal.
Aspecto Es común en cristales prismáticos, a menudo con numerosas caras
morfológicamente complejas, incoloros o de color amarillo, verde, pardo,.violeta,
verde-azulado, rosa, rojo o negro y brillo vitreo; también está difundido en
agregados de aspecto granular, fibroso y masivo.
La variedad verde (californita) se emplea como piedra semipreciosa.
*Olivino (Mg,Fe)2
Es realmente un grupo que se incluye en los nesosilicatos con abundantes
minerales, entre los que destacan la Fayalita (Fe2SiO4) y la Forsterita (Mg2SiO4).
Color: El más común verde oliva.
Color de la raya: Blanca.
Brillo: Brillo vítreo transparente o traslúcido.
Dureza: 6'5-7 (duro), no se raya con púa de acero.
Algunas rocas ricas en olivino son utilizadas para la fabricación de refractarios.
Las variedades transparentes de grandes cristales verdes se utilizan en joyería
como gemas (peridoto).
*Epidota (Si2O7) (SiO4) (Al, Fe)Ca2 Al2 O (OH)
Color: Verde césped a verde amarillento, a veces casi negro. De traslúcido a opaco.
Color de la raya: Blanca.
Brillo: Vítreo.
Dureza: 6-7 (duro, no se raya con la púa de acero).
Densidad: Pesado (3'25-3'45 g/cm3).
Otras: Exfoliación perfecta, funde fácilmente
El término epidota hace referencia a un grupo de minerales entre los que se incluye un mineral
con el mismo nombre. Los minerales más comunes de este grupo son los que forman la serie
isomórfica entre el hierro y el aluminio:
Zoisita Ca2Al3(SiO4)3(OH)
Clinozoisita Ca2Al3(SiO4)3(OH)
Epidota Ca2(Fe3+,Al)3(SiO4)3(OH)
Carece de valor industrial, aunque posee interés científico ya que caracteriza las facies
metamórficas de anfibolita-epidota, típicas de los esquistos verdes. También posee cierto valor
económico ya que algunos ejemplares han sido utilizados en joyería y muchos son objeto de
museos de geología.
-Inosilicatos
Formados por cadenas de longitud indefinida de tetraedros (SiO4).
*Augita
La augita, del griego auge -brillo- es un mineral que forma parte de algunas rocas
ígneas (gabros y basaltos). Pertenece al grupo de los piroxenos y su fórmula
quimica es: CaMg(Si2O6). Cristaliza en el sistema monoclínico, siendo sus cristales
prismáticos. Tiene brillo lustroso y vítreo. Su dureza es de 5'5-6'5 (escala de
Mohs
-
-Ciclosilicatos Formados por anillos de tetraedros (SiO4)-4 enlazados.
*Berilo: Elmineral berilo es un ciclosilcatode berilio y aluminio con fórmula química
Be3Al2(SiO3)6. Los cristales hexagonales de berilo pueden ser muy pequeños o alcanzar un
tamaño de varios metros. Los cristales terminados son relativamente raros. El berilo
exhibefractura concoidea, tiene una dureza de 7,5-8 en la escala de Mohs y una densidad
relativade 2,63-2,80. Tiene un lustre vítreo y puede ser transparente o traslúcido. Su ruptura
es poco basal y su hábito es bipiramidal dihexagonal.
Los berilos son una mena del metal berilio.
Los druidas usaban berilos para realizar predicciones, mientras los escoceses las llamaban
«piedras de poder». Las primeras bolas de cristalfueron fabricadas de berilos, siendo más
tarde reemplazado por cristal de roca.
-Tectosilicatos
Se denominan tectosilicatos, silicatos tridimensionales o silcatos de estructura en armazón
a los minerales del grupo de los silicatos que se caracterizan por su estructura basada en
un entramado tridimensional de tetraedros (ZO4)
*Cuarzo
SiO2
Color: Incoloro o coloreado por impurezas, de transparente a traslúcido.
Color de la raya: Blanco.
Brillo: Vítreo.
Dureza: 7 (muy duro), no se raya con púa de acero y raya al cristal.
El cuarzo es un mineral que tiene una propiedad denominada piezoelectricidad, que
consiste en ser capaz de producir una corriente de electrones si se ejerce una presión
sobre un extremo de su eje polar. Por esta facultad el cuarzo se utiliza en numerosas
aplicaciones tecnológicas para instrumentos digitales, aparatos de precisión y científicos,
para captar las frecuencias de radio, en los relojes de cuarzo.
Además posee otras aplicaciones: se han utilizado diversas variedades (amatista, ojo de
tigre, venturina, etc.) como gemas.
Silicatos
*Ortosa
KAlSi3O8
Color de la raya: Blanca.
Brillo: Vítreo anacarado. Traslúcido u opaco.
Dureza: 6 (duro), no se raya con púa de acero.
Densidad: 2'55 - 2'63 g/cm3 (poco pesado).
Minerales industriales utilizados en la fabricación de porcelanas para uso
eléctrico (como aislante), esmaltes cerámicos, vidrios y abrasivos.
Algunas variedades se han tallado en cabujones para joyería.
Además con la ayuda de los silicatos obtenemos alimento por medio de
las plantas, es una parte muy importante de donde obtenemos los
materiales para la construcción de casas y edificios, para la
fabricación de utensilios como tazas, vasos, etc.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,108&r=ReP-
26864-DETALLE_REPORTAJESABUELO

Más contenido relacionado

PPTX
Silicatos
PPTX
PDF
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
DOCX
Maclas y agregados
PPTX
Minerales
PDF
PPT
Agregados cristalino y maclas
Silicatos
Atlas digital de_minerales_en_seccion_delgada
Maclas y agregados
Minerales
Agregados cristalino y maclas

La actualidad más candente (20)

PDF
Informe minerales pdf
PDF
Regla de fases piroxenos (freddy ayala)
PPTX
Amphibole group of minerals
PPTX
Las rocas ígneas
PPTX
Tectosilicatos
PPTX
Clasificación minerales
PDF
Arcillas modificadas
PPTX
Textura rocas metamorficas
PPT
practicas de cristalografia
PPT
4.MINERALES II. 2018
PPT
Elementos nativos!
PDF
Espacio y forma cristalina
PPTX
Levantamiento de una Columna estratigrafica
PPT
LOS SILICATOS
PDF
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PDF
Habitos minerales
DOCX
Isomorfismo y grupos minerales
DOCX
Practica #2 minerales practica concluida
PPTX
Grupo 7 minerales nativos
Informe minerales pdf
Regla de fases piroxenos (freddy ayala)
Amphibole group of minerals
Las rocas ígneas
Tectosilicatos
Clasificación minerales
Arcillas modificadas
Textura rocas metamorficas
practicas de cristalografia
4.MINERALES II. 2018
Elementos nativos!
Espacio y forma cristalina
Levantamiento de una Columna estratigrafica
LOS SILICATOS
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
Habitos minerales
Isomorfismo y grupos minerales
Practica #2 minerales practica concluida
Grupo 7 minerales nativos
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Silicatos
PPTX
Silicatos y cementos
PDF
Testura estructuraconsit
PDF
1 sepiolita 1 d claudia reyes
PDF
DOCX
Filosilicatos
PDF
Estructura interna materiales 2010
PDF
4 defectos cristalinos
PPT
Estructuras y tipos de arcillas herli
PDF
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
PPTX
Ingeneria y ciencia de los materiales
PPTX
PPTX
PPT
PPTX
Cómo se produce el cobre
DOC
Minerales y color del suelo
PPTX
Los fosfatos (raquel y ester)
Silicatos
Silicatos y cementos
Testura estructuraconsit
1 sepiolita 1 d claudia reyes
Filosilicatos
Estructura interna materiales 2010
4 defectos cristalinos
Estructuras y tipos de arcillas herli
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Ingeneria y ciencia de los materiales
Cómo se produce el cobre
Minerales y color del suelo
Los fosfatos (raquel y ester)
Publicidad

Similar a Silicatos (20)

PDF
PPTX
Presentacion mineralogia Merida FINAL.pptx
PPTX
Presentacion mineralogia UPTM Merida.pptx
PPTX
origen del universo
PDF
Los materiales pétreos empleados en construcción se clasifican nâturales y en...
PPTX
Silicatos Parte 1 2023 (Mineralogia).pptx
PPTX
ROCAS Más IMPORTANTES EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
PPTX
INOSILICATOS[1] (2).pptx
PPT
Los minerales
PPS
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
PPT
La parte solida_de_la_tierra
PDF
Elementos nativos (minerales)
ODP
Los minerales y las rocas
PDF
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
PPT
MINERHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHALES 3344555.ppt
PPT
MINERAL666666666666666666666666666ES 33445556.ppt
PPT
Silicatos exactas uba introduccion a la geologia
PDF
Rocas y minerales euclides [reparado]
PPTX
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Presentacion mineralogia Merida FINAL.pptx
Presentacion mineralogia UPTM Merida.pptx
origen del universo
Los materiales pétreos empleados en construcción se clasifican nâturales y en...
Silicatos Parte 1 2023 (Mineralogia).pptx
ROCAS Más IMPORTANTES EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
INOSILICATOS[1] (2).pptx
Los minerales
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
La parte solida_de_la_tierra
Elementos nativos (minerales)
Los minerales y las rocas
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
MINERHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHALES 3344555.ppt
MINERAL666666666666666666666666666ES 33445556.ppt
Silicatos exactas uba introduccion a la geologia
Rocas y minerales euclides [reparado]
Tema 4. la geosfera y sus minerales.

Más de Dave Her Mor (9)

DOCX
Preguntas de quimica
DOCX
Cuestionario de derecho
PPTX
Minerales de magnesio
PPTX
Minerales de hierro
PPTX
Situación mineralógica en mexico exposicion 6
PPTX
Minerales de plomo exposicion 4
PPTX
Minerales de cobre exposicion 5
DOCX
Diapositivas
PDF
Quimica
Preguntas de quimica
Cuestionario de derecho
Minerales de magnesio
Minerales de hierro
Situación mineralógica en mexico exposicion 6
Minerales de plomo exposicion 4
Minerales de cobre exposicion 5
Diapositivas
Quimica

Silicatos

  • 2. Los silicatos forman el mayor grupo químico de minerales y muestran un amplio rango de composición, frecuentemente de carácter complejo. Integran casi el 25% de los minerales conocidos. De acuerdo con su organizacióninterna los silicatos dan diversos tipos de minerales como pegmatitas, rocas meteorizadas, rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. La unidad estructural fundamental de todos los silicatos consiste en tetraedros de Si-O, donde el Si (esfera celeste) se encuentra ubicado en el centro del tetraedro rodeado de 4 oxígenos (esferas rojas) ubicados en los vértices del mismo.
  • 3. CLASIFICACIÓN -Neosilicatos : Grupo de silicatos caracterizados por poseer tetraedros de SiO4 aislados mediante enlaces iónicos *Granate : (SiO4)3 La excelente dureza de 7 a 7,5 en la escala de Mohs, se dice que es de ayuda para la artritis, el páncreas, venas varicosas y problemas en los testículos y en las uñas de los pies. Su hábito, dureza, color (comúnmente castaño, rojizo o negro) y densidad, lo suelen diferenciar del resto de minerales. Algunas variedades transparentes o traslúcidas, se han utilizado tradicionalmente como gemas, pero más frecuentemente como abrasivos y para la fabricación de papel de lija.
  • 4. -Sorosilicatos Están formados por la unión de dos tetraedros compartiendo un oxígeno, resultando las relaciones Si a O, 2:7, [(Si2O7)-6]. Los demás tetraedros se unen mediante cationes. *Vesubiana: Ca19All0(Mg,Fe,)3 KOH,F)10l(SiO4)10l(Si2O7)4] Sistema Tetragonal. Aspecto Es común en cristales prismáticos, a menudo con numerosas caras morfológicamente complejas, incoloros o de color amarillo, verde, pardo,.violeta, verde-azulado, rosa, rojo o negro y brillo vitreo; también está difundido en agregados de aspecto granular, fibroso y masivo. La variedad verde (californita) se emplea como piedra semipreciosa.
  • 5. *Olivino (Mg,Fe)2 Es realmente un grupo que se incluye en los nesosilicatos con abundantes minerales, entre los que destacan la Fayalita (Fe2SiO4) y la Forsterita (Mg2SiO4). Color: El más común verde oliva. Color de la raya: Blanca. Brillo: Brillo vítreo transparente o traslúcido. Dureza: 6'5-7 (duro), no se raya con púa de acero. Algunas rocas ricas en olivino son utilizadas para la fabricación de refractarios. Las variedades transparentes de grandes cristales verdes se utilizan en joyería como gemas (peridoto).
  • 6. *Epidota (Si2O7) (SiO4) (Al, Fe)Ca2 Al2 O (OH) Color: Verde césped a verde amarillento, a veces casi negro. De traslúcido a opaco. Color de la raya: Blanca. Brillo: Vítreo. Dureza: 6-7 (duro, no se raya con la púa de acero). Densidad: Pesado (3'25-3'45 g/cm3). Otras: Exfoliación perfecta, funde fácilmente El término epidota hace referencia a un grupo de minerales entre los que se incluye un mineral con el mismo nombre. Los minerales más comunes de este grupo son los que forman la serie isomórfica entre el hierro y el aluminio: Zoisita Ca2Al3(SiO4)3(OH) Clinozoisita Ca2Al3(SiO4)3(OH) Epidota Ca2(Fe3+,Al)3(SiO4)3(OH) Carece de valor industrial, aunque posee interés científico ya que caracteriza las facies metamórficas de anfibolita-epidota, típicas de los esquistos verdes. También posee cierto valor económico ya que algunos ejemplares han sido utilizados en joyería y muchos son objeto de museos de geología.
  • 7. -Inosilicatos Formados por cadenas de longitud indefinida de tetraedros (SiO4). *Augita La augita, del griego auge -brillo- es un mineral que forma parte de algunas rocas ígneas (gabros y basaltos). Pertenece al grupo de los piroxenos y su fórmula quimica es: CaMg(Si2O6). Cristaliza en el sistema monoclínico, siendo sus cristales prismáticos. Tiene brillo lustroso y vítreo. Su dureza es de 5'5-6'5 (escala de Mohs -
  • 8. -Ciclosilicatos Formados por anillos de tetraedros (SiO4)-4 enlazados. *Berilo: Elmineral berilo es un ciclosilcatode berilio y aluminio con fórmula química Be3Al2(SiO3)6. Los cristales hexagonales de berilo pueden ser muy pequeños o alcanzar un tamaño de varios metros. Los cristales terminados son relativamente raros. El berilo exhibefractura concoidea, tiene una dureza de 7,5-8 en la escala de Mohs y una densidad relativade 2,63-2,80. Tiene un lustre vítreo y puede ser transparente o traslúcido. Su ruptura es poco basal y su hábito es bipiramidal dihexagonal. Los berilos son una mena del metal berilio. Los druidas usaban berilos para realizar predicciones, mientras los escoceses las llamaban «piedras de poder». Las primeras bolas de cristalfueron fabricadas de berilos, siendo más tarde reemplazado por cristal de roca.
  • 9. -Tectosilicatos Se denominan tectosilicatos, silicatos tridimensionales o silcatos de estructura en armazón a los minerales del grupo de los silicatos que se caracterizan por su estructura basada en un entramado tridimensional de tetraedros (ZO4) *Cuarzo SiO2 Color: Incoloro o coloreado por impurezas, de transparente a traslúcido. Color de la raya: Blanco. Brillo: Vítreo. Dureza: 7 (muy duro), no se raya con púa de acero y raya al cristal. El cuarzo es un mineral que tiene una propiedad denominada piezoelectricidad, que consiste en ser capaz de producir una corriente de electrones si se ejerce una presión sobre un extremo de su eje polar. Por esta facultad el cuarzo se utiliza en numerosas aplicaciones tecnológicas para instrumentos digitales, aparatos de precisión y científicos, para captar las frecuencias de radio, en los relojes de cuarzo. Además posee otras aplicaciones: se han utilizado diversas variedades (amatista, ojo de tigre, venturina, etc.) como gemas.
  • 11. *Ortosa KAlSi3O8 Color de la raya: Blanca. Brillo: Vítreo anacarado. Traslúcido u opaco. Dureza: 6 (duro), no se raya con púa de acero. Densidad: 2'55 - 2'63 g/cm3 (poco pesado). Minerales industriales utilizados en la fabricación de porcelanas para uso eléctrico (como aislante), esmaltes cerámicos, vidrios y abrasivos. Algunas variedades se han tallado en cabujones para joyería.
  • 12. Además con la ayuda de los silicatos obtenemos alimento por medio de las plantas, es una parte muy importante de donde obtenemos los materiales para la construcción de casas y edificios, para la fabricación de utensilios como tazas, vasos, etc. BIBLIOGRAFÍA http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,108&r=ReP- 26864-DETALLE_REPORTAJESABUELO