Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de
                                                    rotación y el de translación.
  Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto determina la
                                                   duración del día del planeta.
   Por el de translación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada
                                                    órbita es el año del planeta.
Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más
                                                                         tiempo.
 Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón, que tiene la órbita más inclinada,
                                                           excéntrica y alargada.
Silvia naula
   Forma y tamaño de los planetas
   Los planetas tienen forma casi esférica, como una
    pelota un poco aplanada por los polos.
   Los materiales compactos están en el núcleo. Los
    gases, si hay, forman una atmosfera sobre la
    superficie.
    Mercurio, Venus, la Tierra, Marte y Plutón son
    planetas pequeños y rocosos, con densidad alta.
    Tienen un movimiento de rotación lento, pocas lunas
    (o ninguna) y forma bastante redonda.
    Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes
    gaseosos, son enormes y ligeros, hechos de gas y
    hielo.
    Estos planetas giran deprisa y tienen muchos
    satélites, más abultamiento ecuatorial y anillos.
   Formación de los planetas
   Los planetas se formaron hace unos 4.500 millones
    de años, al mismo tiempo que el Sol.
   En general, los materiales ligeros que no se
    quedaron en el Sol se alejaron más que los
    pesados.
    En la nube de gas y polvo original, que giraba en
    espirales, había zonas más densas, proyectos de
    planetas.
    La gravedad y las colisiones llevaron más materia a
    estas zonas y el movimiento rotatorio las redondeó
    Después, los materiales y las fuerzas de cada
    planeta se fueron reajustando, y todavía lo hacen.
    Los planetas y todo el Sistema Solar continúan
    cambiando de aspecto. Sin prisa, pero sin pausa.
 ¿El décimo planeta del Sistema Solar?
 Sedna gira alrededor del Sol a una distancia mucho
  mayor que otros astros del sistema.
 Aunque su tamaño aún es incierto, Sedna es el mayor de
  los planetas localizados alrededor del Sol desde el
  descubrimiento de Plutón en 1930. Está a más de 10,000
  millones de kilómetros de la Tierra en una región llamada
  Cinturón de Kuiper, que tiene cientos de objetos
  conocidos, pequeños mundos de roca y hielo, aunque
  algunos pueden ser tan o más grandes que Plutón.
  Sedna es más rojo que cualquier otro cuerpo del Sistema
  Solar, excepto Marte, y sigue una órbita muy elíptica, que
  en su punto más alejado le sitúa a 135,000 millones de
  kilómetros del Sol. Por ello, Sedna necesita 11,500 años
  terrestres para completar una órbita.

Más contenido relacionado

PPT
LORENA. SISTEMA SOLAR
ODT
Las galaxias
PPTX
El espacio
ODP
El universo por wilson andres gomez
PPT
Los planetas
PPTX
Movimientos de los planetas
PPTX
El cosmo y la tierra
PPTX
Translación y rotación
LORENA. SISTEMA SOLAR
Las galaxias
El espacio
El universo por wilson andres gomez
Los planetas
Movimientos de los planetas
El cosmo y la tierra
Translación y rotación

La actualidad más candente (20)

PPT
Planetas Y Sus Movimientos
PPTX
Movimiento de planetas.
PPT
Sistema Solar Y Tierra por Dixie Andaur
ODP
Universo
PPT
los planetas
ODP
Sistema solar presentación
PPT
Tomate Tute
PPT
Tomas Y Matin
PPTX
El universo
PPT
Presentación el planeta tierra
PPT
La Tierra Y El Universo
PPT
Fran Y Mari Y Gian
PPT
El planeta tierra
DOCX
Los planetas
PPTX
Conociendo a los planetas del sistema solar
PPTX
Los planetas de ana
PPTX
Los planetas
DOCX
Los planetas
POTX
El sistema solar y los planetas
PPTX
conociendo los planetas y el sistema solar
Planetas Y Sus Movimientos
Movimiento de planetas.
Sistema Solar Y Tierra por Dixie Andaur
Universo
los planetas
Sistema solar presentación
Tomate Tute
Tomas Y Matin
El universo
Presentación el planeta tierra
La Tierra Y El Universo
Fran Y Mari Y Gian
El planeta tierra
Los planetas
Conociendo a los planetas del sistema solar
Los planetas de ana
Los planetas
Los planetas
El sistema solar y los planetas
conociendo los planetas y el sistema solar
Publicidad

Similar a Silvia naula (20)

PPTX
los planetas
DOCX
Los planetas
PPT
Viajemos al Espacio Nave 1
PPTX
El sistema solar
DOCX
PPTX
Los planetas
PPT
El sistema solar
PPTX
Los planetas
DOCX
Earth and neptune 777 ieee
DOCX
Earth and neptune 777 ieee 22
PPTX
PPT
El sistema solar
PPTX
Los planetas del sistema solar
PDF
Los planetas
PPT
Sistema solar 2
PPT
Sistema solar 2
PPTX
El universo
PDF
El espacio y el Sistema solar.pdf
PPTX
El universo
DOCX
Wander
los planetas
Los planetas
Viajemos al Espacio Nave 1
El sistema solar
Los planetas
El sistema solar
Los planetas
Earth and neptune 777 ieee
Earth and neptune 777 ieee 22
El sistema solar
Los planetas del sistema solar
Los planetas
Sistema solar 2
Sistema solar 2
El universo
El espacio y el Sistema solar.pdf
El universo
Wander
Publicidad

Silvia naula

  • 1. Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación. Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto determina la duración del día del planeta. Por el de translación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada.
  • 3. Forma y tamaño de los planetas  Los planetas tienen forma casi esférica, como una pelota un poco aplanada por los polos.  Los materiales compactos están en el núcleo. Los gases, si hay, forman una atmosfera sobre la superficie. Mercurio, Venus, la Tierra, Marte y Plutón son planetas pequeños y rocosos, con densidad alta. Tienen un movimiento de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran deprisa y tienen muchos satélites, más abultamiento ecuatorial y anillos.
  • 4. Formación de los planetas  Los planetas se formaron hace unos 4.500 millones de años, al mismo tiempo que el Sol.  En general, los materiales ligeros que no se quedaron en el Sol se alejaron más que los pesados. En la nube de gas y polvo original, que giraba en espirales, había zonas más densas, proyectos de planetas. La gravedad y las colisiones llevaron más materia a estas zonas y el movimiento rotatorio las redondeó Después, los materiales y las fuerzas de cada planeta se fueron reajustando, y todavía lo hacen. Los planetas y todo el Sistema Solar continúan cambiando de aspecto. Sin prisa, pero sin pausa.
  • 5.  ¿El décimo planeta del Sistema Solar?  Sedna gira alrededor del Sol a una distancia mucho mayor que otros astros del sistema.  Aunque su tamaño aún es incierto, Sedna es el mayor de los planetas localizados alrededor del Sol desde el descubrimiento de Plutón en 1930. Está a más de 10,000 millones de kilómetros de la Tierra en una región llamada Cinturón de Kuiper, que tiene cientos de objetos conocidos, pequeños mundos de roca y hielo, aunque algunos pueden ser tan o más grandes que Plutón. Sedna es más rojo que cualquier otro cuerpo del Sistema Solar, excepto Marte, y sigue una órbita muy elíptica, que en su punto más alejado le sitúa a 135,000 millones de kilómetros del Sol. Por ello, Sedna necesita 11,500 años terrestres para completar una órbita.